Está en la página 1de 10

1

FUNDAMENTOS EN GESTIÓN INTEGRAL

OSCAR JULIAN ANZOLA CIFUENTES

CODIGO: 79849742

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

UNAD - ZIPAQUIRA

13 DE SEPTIEMBRE DE 2021
2

FUNDAMENTOS EN GESTIÓN INTEGRAL

OSCAR JULIAN ANZOLA CIFUENTES

CODIGO: 79849742

CURSO: 112001B_954

TRABAJO:

TAREA 2. APROPIAR LOS CONCEPTOS DE LA UNIDAD 1.

FUNDAMENTOS ECONÓMICOS.

PRESENTADO A LA TUTORA:

EUNICE ESTHER ROBLES CANTILLO

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA - ECBTI

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

UNAD - ZIPAQUIRA

13 DE SEPTIEMBRE DE 2021
3

TABLA DE CONTENIDO

1. Introducción.................................................................................................................¿

2. Objetivos: General y Especifico.................................................................................¿

3. Justificación ….............................................................................................................¿

4. Desarrollo de la actividad...........................................................................................¿

5. Conclusiones.................................................................................................................¿

6. Referencias Bibliográficas..............................................................................................¿
4

1. INTRODUCCION

Este trabajo pretende reconocer y comprender las características, fundamentos básicos

de la economía, las generalidades de una economía solidaria y cuál es la función de esta

ante la sociedad; para así poder identificar los diferentes factores y variables

económicas que pueden afectar el desarrollo de una Empresa.


5

2. OBJETIVOS

Objetivo General

Obtener la información Generar del curso, mediante la lectura de las diferentes guías

para así reconocer los temas a tratar y tener los conocimientos, fundamentos,

generalidades y funciones económicos necesarios para comprender el tema.

Objetivos Específicos

 Comprender las generalidades y los fundamentos económicos.

 Reconocer el manejo y la integración de la economía.

 Identificar los diferentes componentes, económicos solidarios.


6

3. JUSTIFICACION

Es una estrategia de aprendizaje de la tarea 2. Reconocer las características y entornos

investigativos generales del curso, con el fin de determinar el comercio, frente a la

economía y la sociedad mirando los cambios diarios que ocurren en el mercado nacional

e internacional
7

4. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Actividad No. 1: A partir del siguiente video:

https://www.youtube.com/embed/DB9pjZRxBzs, individualmente presente una

definición de Economía, expresando la importancia de esta ciencia, sus

características, generalidades y aplicaciones en una empresa.

La Economía es la ciencia social que estudia como las comunidades y/o sociedades

administran, usan, utilizan los pocos recursos para producir y satisfacer bienes y

servicios para asi satisfacer las necesidades de la sociedad de manera comunitario o

individual de cada uno de ellos.

La Economía se encarga de realizar análisis del comportamiento de la sociedad

colectiva como individual como individuos y así poder estudiar los problemas que

causen escases y sacar estrategias para suplir dichas necesidades.

1: Nos ayuda a resolver una serie de cuestiones como:

• Que producir para vender

• Como producir

• Cuando es el mejor momento

• Para quienes

• Donde será el mejor lugar de producción

2: Vemos su aplicación en:


8

• La administración del hogar

• La agricultura  La religión

• La educación, entre otros.

3: De igual manera la importancia de la economía en una empresa

Es dar a conocer ante la sociedad la, escasez y la limitación de bienes y servicios que de

tal manera se ha deben usar; estos recursos dosificando, de una manera eficiente y no

desperdiciarlos vanamente. Para que los clientes, empleados y consumidores disfruten

de una seguridad social y financiera, en sus hogares y comunidades (país o región).

4: La importancia de esta ciencia en nuestro país y región es:

La utilización de recursos limitados, que también nos ayuda a investigar cómo utilizar

mejor los recursos no renovables o escasos. Asocia el comportamiento humano con sus

necesidades ver que influencia e impacto tienen sobre ella, la distribución de los

recursos que se encarga del equilibrio para que no

solo se beneficie una parte sino la mayoría y fomenta el comercio ya que permite la

distribución de los productos y es generador de trabajo en cada área de la sociedad


9

5. BIBLIOGRAFIA

 Syllabus del curso Fundamentos en Gestión Integral

 Fundamentos Básicos de la Economía:

O´Kean, J. (2015). Economía. (1ª. ed.) Ed. McGraw-Hill. España. P.p. 5-20.
Recuperado de https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/50271

Geografía e Historia. (Productor). (2013). ¿Qué es la Economía? [Archivo de


Vídeo]. Recuperado de https://www.youtube.com/embed/bSxWPyCsh0M

Bonilla, F. (2020). Introducción a la Gestión Económico – Social. Objeto Virtual


de Aprendizaje. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Recuperado de:
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/31929

 Recursos Educativos Adicionales para el Curso: (Bibliografía


Complementaria).

Las referencias bibliográficas complementarias pueden servirle como apoyo para


ampliar un mucho más la información relacionada con las temáticas de la
Unidad No. 1; pueden ser consultadas en cualquier momento cuando así lo
requiera. Estas referencias son apoyo a la solución de las actividades propuestas
10

en el desarrollo del primer trabajo colaborativo. Haga clic en los enlaces que se
encuentran publicados a continuación:  

 OVA Unidad No. 1: Introducción a la Gestión Económico Social.

Este Objeto Virtual de Aprendizaje tiene como objetivo, complementar de


manera lúdica y didáctica al estudiante sobre la apropiación de los fundamentos
económicos, con la realización de las actividades propuestas, estas actividades le
servirán para afianzar los conocimientos y apropiarlos para su futuro profesional.

Bonilla, F. (2019). Introducción a la Gestión Económico – Social. Objeto


Virtual de Aprendizaje. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Recuperado
de: http://hdl.handle.net/10596/9158  

 OVI Unidad No. 1: Generalidades de las Curvas de Oferta y Demanda.

Este Objeto Virtual de Información, tiene como objetivo describir las


características y determinantes del movimiento de las Curvas de Oferta y
Demanda.

Molano, D. (2018) Generalidades de las Curvas de Oferta y Demanda. OVI.


Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/19505 

González, F. y Ganaza, J. (2015). Fundamentos de Economía de la Empresa.


Editorial Larousse - Ediciones Pirámide. Recuperado de https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/49132

También podría gustarte