Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
GRUPO: 112001_164
TUTORA
ELBA CONSUELO TELLEZ
Por esta razón es de relevante importancia conocer los diferentes términos que son
abordados en la parte de administración; estos servicios son prestados de una forma profesional
dentro de una empresa.
Un factor importante para todo organismo es la calidad de sus bienes y servicios, debido a
que los clientes no intervienen directamente en los procesos de producción, si no que visualizan
el resultado de estos, por lo tanto es este resultado que ellos analizan y critican.
Todos los organismos esperan buenas críticas, las cuales requieren de una buena
planeación y organización de los recursos necesarios para su funcionamiento.
Objetivos
Objetivos General
Apropiarse de los contenidos didácticos del curso demostrando su comprensión por medio
del desarrollo de las actividades propuestas
Objetivos específicos
Resolver los tres fundamentos que se deben tener en Colombia para su desarrollo
Fase 2 - Actividad de profundización
LA MICROECONOMÍA: estudia las elecciones de las personas del común, sus familias y
las empresas para satisfacer sus necesidades y se relaciona con la oferta y la demanda, la
eficiencia y los precios.
Tierra: Comprende a todos los recursos naturales que pueden ser utilizados en el proceso
productivo. Por ejemplo, la tierra cultivable, la tierra para edificación, los recursos minerales
como oro, plata o acero, las fuentes de energía como agua, gas natural, carbón, etc.
Trabajo: Son las horas de tiempo que las personas dedican a la producción. De esta
forma, las horas de trabajo físico de un agricultor, las horas de estudio de un investigador o las
horas de clases de un profesor, son todos ejemplos del factor productivo Trabajo.
Capital: Comprende a los bienes durables que son utilizados para fabricar otros bienes o
servicios. Así por ejemplo, la maquinaria agrícola, las carreteras, los ordenadores, etc., son
considerados Capital.
Los factores de producción son importantes para la economía porque han permitido un
enorme aumento de la productividad de los factores y con ello de la capacidad de producción y
crecimiento de las empresas.
Actividad No. 3: Investiguen y presenten la explicación de Oferta y Demanda. Identifiquen
e indiquen que producto de su región, puede tener una gran demanda en mercados
internacionales y expliquen el porqué
Teniendo en cuenta lo anterior, la ley de la oferta indica que, ante un aumento del precio
la oferta será mayor, existiendo así un incentivo para que los productores de bienes o servicios
oferten sus productos en el mercado, obteniendo mejores ganancias en determinados periodos.
Gracias a los análisis económicos se logró mantener en niveles constantes todos los
factores sin involucrar el precio, para así llegar a una relación adecuada entre el precio y la
cantidad demandada de un producto o servicio, a esto se le conoce como la curva de la demanda.
En términos generales, la demanda indica que se encuentra una relación contraria entre la
cantidad demandada y el precio de un bien o servicio durante ciertos periodos, esto quiere decir
que si el precio aumenta la demanda disminuye y si el precio disminuye la demanda aumenta.
CURVA DE LA OFERTA CURVA DE LA DEMANDA
Fuente: https://www.investigaciondemercadoscom/trabajos82/ofertademanda/ofertademanda2.shtml
La Cebollitas Ocañeras
¿Qué producir?
La economía del país se basa mayormente en la producción de bienes primarios lo cual no
ofrecen un valor agregado, presentando de esta manera bajos niveles de desarrollo científico y
tecnológico, caracterizado por la falta de inversión gubernamental, pero Colombia trabaja en
algunos sectores que ayudan con la economía como por ejemplo petróleo, carbón, agricultura,
banano, café, textiles, industria automotriz, industria química etc.
¿Cómo producir?
La economía del país depende de los recursos naturales y de algunos países que son los
proveedores de insumos y de mercancía para el comercio. Con eso se da respuesta cuando se
habla de que producir buscamos los recursos del país y encontrar necesidades del pueblo o de
otros países que podamos ofrecer. Dada la existencia de las necesidades y que éstas se satisfacen
con bien, entonces es necesario determinar cuáles necesidades se van a satisfacer y cuáles son los
bienes que satisfacen esas necesidades. Esta es una pregunta de carácter económico.
Responsabilidad limitada: los socios solamente son responsables por el capital que han
aportado, no más.
Libre adhesión: los socios se dan de alta y baja en el momento que lo deseen.
Se identificaron los 10 principios de la economía, dando una descripción de cada uno para
así poder ampliar los conocimientos adquiridos durante la carrera.
Referencias Bibliográficas
O´Kean, J. (2013). Economía. (1ª. ed.) Ed. McGraw-Hill. España. P.p. 3-20. Recuperado de:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?
docID=11046797&ppg=5