Está en la página 1de 38

1

Identificación de Problemas Empresariales Para el Diseño de Procesos

Daniela Garcia A. 111067574, Edward F. Pineda. 105677370 y

Harol S. Vargas. 11063656

Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y financieras, Fundación

Universitaria del Área Andina

Diseños de Procesos 607

Saul Mendoza M.

15 de marzo del 2021.


2

Tabla de Contenido

Identificación de Problemas Empresariales Para el Diseño de Procesos ....................... 3

Objetivos ........................................................................................................................ 4

Objetivo General ......................................................................................................... 4

Objetivos Específicos. ................................................................................................. 4

Cuál es la Relación entre Procesos de Investigación de Mercados y Diseño de Procesos

Operativos ................................................................................................................................. 5

Modelo de Encuesta. ...................................................................................................... 6

Ubicación de Los Empresarios ....................................................................................... 9

Tabulación de la Información Obtenida. ........................................................................10

Informe Ejecutivo ...........................................................................................................18

Anexos ..........................................................................................................................20

Encuestas Realizadas ...............................................................................................20

Diagrama de Flujo......................................................................................................35

Conclusiones .................................................................................................................37

Referencias ...................................................................................................................38
3

Identificación de Problemas Empresariales Para el Diseño de Procesos

En el presente trabajo tiene como fin reconocer la importancia que tienen las

organizaciones en elaborar el proceso de investigación de mercados, para satisfacer las

necesidades de los consumidores finales y anticiparse a sus competidores, llevando a la

empresa a ser una organización competitiva.

En la identificación de la problemática que se espera satisfacer, y a través de un

proceso secuencialmente organizado, las empresas pueden identificar la forma en la que

deben utilizar eficaz y eficiente los recursos (insumos, o métodos tecnológicos), para la

transformación de un producto o servicio que satisface las necesidades encontradas en los

grupos de intereses de la compañía ya sean internos o externos. Después de identificadas las

necesidades de los grupos de intereses de la compañía, se pasa a la elaboración del diseño de

procesos operativos, identificando así que se debe producir, como se debe producir y cuanto se

produce.

En el siguiente trabajo se detalla cada una de los pasos que una empresa debe

establecer para lograr la ventaja competitiva sobre sus competidores, como la introducción de

un proceso o producto nuevo o uno mejorado, aumenta sus niveles de venta y producción en la

forma en la que utiliza los insumos para elaborarlos, también como influye el avance de medios

tecnológicos para que esta no sea obsoleta en un mundo que avanza a pasos agigantados y

que cada vez son mas las necesidades de los consumidores a los que se quiere llegar de una

manera eficaz y eficiente.


4

Objetivos

Objetivo General

Analizar y comprender la importancia que tienen las empresas en elaborar e

implementar un estudio de investigación de mercados, para satisfacer las necesidades de los

clientes y lograr aumentar su competitividad en el mercado.

Objetivos Específicos.

• Identificar las necesidades de la implementación de la investigación de

mercados.

• Analizar la forma en la que se desarrolla la investigación de mercados.

• Identificar como la investigación de mercados influye en la elaboración de los

procesos operativos en las empresas.

• Comprender como la investigación de mercados influye en el desarrollo y

evolución de la empresa.
5

Cuál es la Relación entre Procesos de Investigación de Mercados y Diseño de Procesos

Operativos

Tienen una inherente relación, el diseño de procesos operativos se elabora en conjunto

con la investigación de mercados, ya que en esta se detalla la utilización óptima y efectiva de

recursos; identificadas las necesidades del mercado objetivo se procede a elaborar el producto

o servicio, cuánto y cómo de ese producto o servicio produciremos.

Al realizar el diseño de procesos operativos debemos realizarlo sincrónicamente con el

proceso de investigación, por las siguientes razones:

Con el proceso de investigación de mercados, conocemos la situación del problema, el

cual es: que producir o qué hacer en el proceso operacional; con el diseño de investigación de

mercados, la recopilación de datos y el análisis de estos, deducimos cuánto debemos producir

y a quienes abordar en el mercado.

Y por último con la interpretación y el informe de resultados, sabremos cómo debemos

llevar a cabo la producción del producto o servicio.


6

Modelo de Encuesta.

El siguiente es el modelo de encuesta que se realizó para obtener información de como

se realiza el proceso de investigación de mercados en las empresas:


7
8
9

Ubicación de Los Empresarios

Para el desarrollo e investigación de la encuesta se tomaron cinco empresas, estos son:

Nombre o razón social de la LA CASA DEL GRANJERO S. A


empresa.

Actividad económica. Comercializadora de productos y servicios de


mascotas y el agro

Ciudad. Envigado

Dirección. Calle 28 sur # 43 a – 71 edificio mi morada

Correo electrónico. gestionhumana@lacasadelgranjero.com

Nombre o razón social de la ZOE FOTOGRAFIA


empresa.

Actividad económica. La producción fotográfica y de video


comercial

Ciudad. BOGOTA

Dirección. Transversal 70g # 63-52 sur

Correo electrónico. Zoefotografia.lc@gmail.com

Nombre o razón social de la DULCELAM


empresa.

Actividad económica. Empresa dedicada a fabricación y


comercialización de detalles y desayunos
sorpresa

Ciudad. Medellín

Dirección. Calle 110 # 65-16

Correo electrónico. marigalzate@hotmail.com

Nombre o razón social de la JUANSOF


empresa.

Actividad económica. Empresa de desarrollo y comercialización de


software
10

Ciudad. Bogotá

Dirección. Cra 50 # 32 – 18 sur

Correo electrónico. ycubillosrodriguez@gmail.com

Nombre o razón social de la PÍXEL GRAPHIS


empresa.

Actividad económica. Empresa dedicada al diseño y publicidad

Ciudad. Bogotá

Dirección. Calle 10 # 27 – 80

Correo electrónico. grafico@pixelfactory.com.co

Tabulación de la Información Obtenida.

De los datos obtenidos en las encuestas que se realizaron a las cinco empresas, se

obtuvieron los siguientes resultados:

1. La empresa realiza la gestión


por procesos.
ANALISIS

N° de Respuesta
1
Si 1 se evidencia que solo 4 de cada 5
No 4 empresas realizan gestión de procesos
total 5
# DE ENCUESTADOS

4
5 1

0
1 2
OPCIÓN RESPUESTA
11

Indique cuales son los tres


principales procesos que realiza ANALISIS
su empresa:

N° de Respuesta
1 1
2 4
3 4
2 4 3 se evidencia que para las empresas los
5 1 principales procesos que desarrollan son:
6 1 gestión de mercado, gestión de ventas y
gestión de producción.
7 1
8
9
10
total 15

5
4 4
4
# DE ENCUESTADOS

3
3

2
1 1 1 1
1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
OPCIÓN RESPUESTA
12

De las siguientes
características, cuales describen
mejor los procesos ANALISIS
que realiza su empresa

N° de Respuesta
1 1
3 2 3
se evidencia que para las empresas la
3 característica que describe mejor los
4 procesos realizado dentro de ellas es, que
5 los procesos tienen un responsable y
objetivos definidos
6 1
7
total 5

5
# DE ENCUESTADOS

4 3
3
2 1 1
1
1 2 3 4 5 6 7
OPCIÓN RESPUESTA

Qué beneficio espera usted que


el diseño de un proceso
innovador
brinde a la empresa. Ordene del
más importante al menos ANALISIS
importante,
siendo 1 el más importante y 11
4 el menos importante.

N° de Respuesta se evidencia que para las empresas el


1 9 beneficio más importante de diseñar un
proceso innovador es aumentar la calidad
2 8 de los productos (bienes o servicios) y el
3 21 menos importante de este diseño es
4 24 sustituir importaciones.
13

5 40
6 43
7 50
8 47
9 28
10 22
11 38
total 330

50
50 47
43
45 40
38
40
35
28
30
24
25 21 22

20
15
9 8
10
5
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

La empresa tiene definidos los


recursos para llevar a cabo la ANALISIS
investigación de mercados

5 N° de Respuesta
se observa que cada 3 de 5 empresas no
1 2
tiene definidos los recursos para realizar
2 3 una investigación de mercados
total 5
# DE ENCUESTADOS

5 3
4 2
3
2
1
1 2
OPCIÓN RESPUESTA
14

En qué periodicidad realizan


investigación de mercados ANALISIS

N° de Respuesta
6
1 se observa que cada 3 de 5 empresas
2 2 nunca ha realizado una investigación de
3 3 mercados
total 5
# DE ENCUESTADOS

5
3
4
2
3
2
1
1 2 3
OPCIÓN RESPUESTA

¿cuáles son los últimos


problemas que ha identificado
en su negocio ANALISIS
para hacer investigación de
mercados?

7 N° de Respuesta
1 1 se evidencia que el problema por lo cual
2 2 las empresas no realizan investigación de
3 1 mercados es que no tienen los recursos
necesarios
4 1
total 5
15

5
# DE ENCUESTADOS

3 2

2 1 1 1

1
1 2 3 4
OPCIÓN RESPUESTA

La empresa toma información y


la analiza para solucionar la
problemática ANALISIS
definida en la investigación de
mercados
8
N° de Respuesta se observa que 3 de cada 5 empresas
1 3 toman y analizan información obtenida en
2 2 una investigación de mercados para
solucionar la problemática identificada
total 5
# DE ENCUESTADOS

5
3
2
3

1
1 2
OPCIÓN RESPUESTA
16

En una escala del 1 al 10, siendo


1 menos importante y 10 más
importante, considera que el
diseño de un correcto proceso
de ANALISIS
investigación de mercados le
generará valor a su empresa,
tanto a corto
como largo plazo.

N° de Respuesta
1 1
9 2
3 se evidencia que para las empresas el
4 diseño de un proceso de investigación de
mercados no se encuentra dentro de la
5 4
escala de mayor importancia, sin embargo,
6 tampoco es relegada a un proceso sin
7 importancia para generar valor a su
8 empresa
9
10
total 5

4
4
# DE ENCUESTADOS

1
1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
OPCIÓN RESPUESTA
17

¿Estaría dispuesto a realizar un


proyecto para el diseño de un
proceso
innovador para su empresa? si ANALISIS
su respuesta es afirmativa, diga
¿cuál y
10 por qué?

N° de Respuesta
se observa que la mayoría de las empresas
1 3
están dispuestas a realizar un diseño de
2 2 procesos innovado
total 5
# DE ENCUESTADOS

5 3
4 2
3
2
1
1 OPCIÓN RESPUESTA 2
18

Informe Ejecutivo

De acuerdo con la encuesta realizada a cinco empresarios se obtuvieron los siguientes

resultados: El 80% de las empresas realiza la gestión por procesos, los tres procesos de

gestión más importantes en las empresas son: mercadeo y de ventas, estas con una

participación del 27%, de producción con un 20%, no se establece la importancia de los otros

procesos de gestión; el 60% de las empresas en los procesos tienen una persona responsable

y objetos definidos mientras que solo el 20% los están identificando y documentado y el otro el

20% desconoce los costos de proceso; al momento de diseñar un proceso las empresas

esperan aumentar la calidad de los productos (bienes y servicios), pero no buscan disminuir las

importaciones que pueden estar realizando, muy probablemente los costos en aduanas

aumentaran por los aranceles, no buscan contribuir al desarrollo económico y social del país y

están dejando de lado introducirse en mercados nacionales e internacionales, como tampoco

están avanzando en nuevas tecnologías lo que a un futuro las puede volver obsoletas en la

ejecución de procesos, al no a tender un sistema de información eficaz y eficiente; se puede

observar que el 60% de las empresas no poseen los recursos definidos para llevar a cabo la

investigación de mercados, al no tener identificadas las necesidades de los consumidores no

podrán ser competitivas y se mantendrán obsoletas en el mercado, esto se detalla también en

que el 60% de las empresas nunca a implementado una investigación de mercados; ya que el

40% de las empresas considera que no tiene los recursos para realizar la investigación de

mercado, al momento de obtener la información el 60% de las empresas que están

desarrollando la investigación de mercados, la están analizando están estableciendo que

impactos tendrá el producto generado para satisfacer las necesidades encontradas en la

investigación de mercados que realizaron; en la escala de importancia las empresas no se

están enfocando en la investigación de mercados ni están generando el valor agregado pues lo

consideran relativamente necesario para alcanzar las metas y los objetivos propuestos para las

empresas; aunque consideren relativamente importante el proceso de investigación de


19

mercados el 60% de las empresas encuestadas están dispuestas a realizar un proyecto para

un proceso innovador.

Recomendaciones: Las empresas deberán establecer importancia a los procesos de

gestiones administrativas, compras, de inventarios, de innovación, contable y financiera y de

capital humano para tener el total control de los recursos que estas posean. A parte de tener un

responsable y objetivos de los procesos, deberán identificarlos y documentarlos para el

desarrollo óptimo y ejecución de cada uno de los procesos organizacionales. Dentro de los

beneficios que esperan en el diseño de un proceso innovador deberán evaluar la importancia

que le están dando a cada uno, incursionar e implementar nuevos productos expandiendo el

portafolio que ofrecen, adaptarse a los cambios tecnológicos que se dan día a día para estar

actualizada y no permanecer obsoleta en el mercado, incursionar en mercados nacionales e

internacionales para aumentar su demanda de productos, sustituir importaciones es decir

equilibrar la balanza comercial que existe entre las importaciones y exportaciones

disminuyendo los gastos que se puedan presentar en aranceles, contribuir al desarrollo

socioeconómico del país no solamente al proceso de expansión empresarial y adaptar nuevas

tecnologías que faciliten el desarrollo de la actividad económica. Es de vital importancia que

empiecen a destinar los recursos necesarios para realizar el proceso de investigación de

mercado, el cual podrán desarrollar en una zona específica (barrio o comuna), estos les

ayudara a identificar las necesidades de los consumidores objetos de las zonas, al identificar

que problemas poseen los clientes potenciales podrán anticiparse a darle solución a través de

un proceso de innovación, logrando que la empresa sea más competitiva frente a su

competencia; esto también los ayudara en los procesos de producción, que deberán producir,

cuanto producirán y como lo producirán, también podrán identificar la utilización optima de los

insumos que se necesitan para crear el producto o servicio final, al anticiparse y lanzar un

nuevo producto o servicio en una zona específica esto les ayudara a impulsar y lograr
20

reconocerse en los consumidores finales a través del voz a voz generando una reputación en el

mercado.

Anexos

Encuestas Realizadas
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35

Diagrama de Flujo.

INICIO

Definición del
problema

Establecer los
objetivos de la
investigación

Diseñar el plan
de
investigacion

Establecer:
Enfoques de la
investigación,
Métodos de contacto,
Planes de muestro
Instrumentos para
obtener y procesar
datos

Recopilar datos

Elaborar
entrevistas,
encuesta,
en campo,
Telefónicas
o internet

b a
b a 36

preparar y
analizar los
datos

No Si
Están
completos

Editar,
codificar,
Tabular,
verificar
Y analizar los
datos

Preparar e
interpretar
informe

Entregar
informe a la
dirección

fin
37

Conclusiones

Ya terminado el presente trabajo, podemos concluir la importancia que tienen las

empresas en elaborar un proceso de investigación de mercados y el diseño de procesos

operativos, las empresas siempre deben buscar el desarrollo y expansión de estas , abarcar

nuevos mercados, anticiparse a sus competidores y lanzar productos o servicios que satisfagan

las necesidades ilimitadas de los consumidores con la optimización de recursos que son

limitados; esto lo realizan a través del conocimiento del comportamiento de los clientes

existentes y potenciales, que necesidades tienen y como se pueden utilizar los insumos sin

afectar el costo operativo en la transformación para lanzar al mercado un producto o servicio

innovador o mejorado de uno existente.

También se debe establecer la importancia de los procesos internos de la compañía, al

diseñar y elaborar los procesos internos, tienen claramente como están realizando cada uno de

estos para el funcionamiento óptimo de la empresa.

Siempre deben buscar el avance tecnológico a la par en que vallan llegando, ya que, al

implementar nuevas tecnologías, optimizan la ejecución de cada proceso y se mantienen

competitivas en el mercado.
38

Referencias

Domínguez, C. (s/f) eje 2 analicemos la situación

Thompson, I. (2006) el proceso de la investigación de mercados. Portal de mercado

técnica, EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS - Promonegocios.net

También podría gustarte