Está en la página 1de 22

Habilidades Directivas

Jorge Góngora Alvarado

Gestión de la
complejidad
¿Qué es la complejidad?

• Cualidad.

Complicado Complejo

• Difícil • Que se
comprensión compone de
diversos
elementos

2
¿Por qué hablar de la complejidad?

• Cambios en nuestro
entorno.
• Desarrollo de tecnología
e infraestructura.
• Anticiparse a los efectos
de la complejidad.
• Implementar acciones.

3
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA

4
¿Qué necesitamos para hacer frente a
la complejidad?

5
Liderazgo

Apoyo y
Hincapié en el éxito
compromiso

Identificar problemas y Liderazgo


actuar flexible

Comunicar
importancia Establecer prioridades y
de colaborar
proyectos

6
Factores de colaboración para buenos
resultados en proyectos en
organizaciones
Comunicación Uso de
continua recompensas

Gestión de Colaboración
cambio y entre
adaptación departamentos

7
Expertise
• Conocimiento y habilidad experta en un área.

8
Experiencia
• Aprovechar lo hecho anteriormente.

9
Adaptabilidad
• Capacidad para ajustarse a un ambiente o
situación cambiante.
Tiempo para
entender lo
que ocurre

Optimismo en Apertura a
situaciones nuevas
cambiantes metodologías

Dar y recibir
Ser resilientes
apoyo

10
Colaboración
• Habilidad para trabajar con otros y alcanzar
los resultados deseados.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC

11
Gestión estratégica Dirección técnica
y de negocios de proyectos
• Tener una visión de alto nivel • Aplicar con eficacia el
de la organización. conocimiento de gestión o
• Negociar e implementar expertise para logro de
decisiones y/o acciones que objetivos.
apoyan la estrategia, el
alineamiento y la innovación.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC


Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
BY-SA-NC

12
Predictibilidad

Estabilidad

Incertidumbre

Complejidad

13
14
Categorías o fuentes de la
complejidad

Comportamiento del
sistema

Comportamiento Comportamiento
humano individual

15
Comportamiento individual

• Sesgo del optimismo o el


“éxito individual”.
• Falacia de la planificación.
• Efecto anclaje en toma de
decisiones.
• Efecto marco y túnel.
• Aversión a la pérdida.
• Resistencia. Esta foto de Autor desconocido está bajo
licencia CC BY-SA

• Manipulación de información.

16
Grupal, Diseño y
organizacional y Comunicación desarrollo
político organizacional
• Mentalidad tribal – • Dispersión • Estructura
rivalidad. geográfica y organizacional.
• Pensamiento de equipos virtuales. • Diseño de
grupo, excluyendo • Teletrabajo. procesos.
la razón. • Diversidad • Cantidad de
• Sesgo de grupo, cultural. miembros de
posiciones • Redes sociales. grupo o equipo.
extremas. • Interrupciones de • Entrenamiento.
• Autoorganización. la comunicación.
• Falta de • Extrema
compromiso de brevedad.
interesados. • Falta de atención.

17
Comportamiento humano

No exista No recibir apoyo


Expectativas Uso de agendas
acuerdo en del nivel
poco realistas ocultas
objetivos ejecutivo

Reemplazo Falta de
constante de Límites en toma experiencia en
Recibir regalos
miembros de de decisiones organización y
proyecto recursos

Falta de Bloqueo de
financiamiento información

18
Comportamiento del sistema
• Conectividad: relación entre 2 o más componentes
del sistema.
Número de relaciones = n*(n-1)/2
n representa el número de componentes de un sistema.
• Dependencia: Un alto grado de dependencia de
proyectos conlleva a una falta de independencia en
paquetes de trabajo.
• Dinámica de sistemas.

19
Ambigüedad

Estado de No sabemos
confusión que esperar

Ni
No se genera
comprender
alguna acción
la situación

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY

Afectando a
la persona y a
la empresa

20
Causas de la ambigüedad
Emergencia

No anticipado, Estado de estar


espontáneo. inseguro.
Puede estar oculto No saber de un
y después hacerse tema o situación.
visible.

Incertidumbre
Comprender y
Provoca cambios resolver el
(positivos o problema antes de
negativos). que escale.

21
Para lidiar con la ambigüedad

Resiliencia Flexibilidad Adaptabilidad

Esta foto de Autor desconocido está


bajo licencia CC BY-NC

22

También podría gustarte