Está en la página 1de 4

Prospectiva y Emprendimiento

Luis Cabezas
Jaidher Chaparro
Kevin Ortiz
NRC: 9967
Enfoque de Influencia.
Se puede influir sin ser un líder y se puede liderar sin influir, pero no se puede
ser un buen líder sin influir. El liderazgo surge de la autoridad, la influencia
nace de la conexión. Si las personas se sienten conectadas, se abren a la
influencia de otros.

El liderazgo no desaparece, de hecho todavía es más necesario, pero se


transforma y tiende hacia el modelo del liderazgo femenino, en el que la
influencia y el soft power se maximizan para obtener el máximo rendimiento del
equipo y de los individuos, involucrados en un proceso de toma de decisiones
que se vuelve compartido, dirigido, influido.
Enfoque Proactivo
Ser proactivo requiere una amplia preparación para anticipar y abordar los
acontecimientos emergentes antes de que ocurran, asumiendo la plena
responsabilidad para evitar cualquier repercusión grave. Mientras tanto, el método
reactivo no dedica tiempo a prepararse para posibles problemas, sino que espera a
que se produzcan problemas antes de crear un plan de acción.
Por ejemplo, un equipo de marketing reactivo comenzará a planificar una campaña
después de notar un aumento en el tráfico y las ventas. Sin embargo, en el momento
en que se crea y lanza la promoción, el pico de demanda puede haber pasado ya.
Un equipo de marketing proactivo habría supervisado los datos pasados y en tiempo
real, permitiéndoles detectar esta tendencia emergente y lanzar una campaña
específica con anticipación. Esto proporciona a las empresas una ventaja competitiva
y la capacidad de capitalizar los datos de los clientes.
Referencias
http://andresraya.com/el-poder-de-la-influencia-mas-alla-del-lid
erazgo/

https://anyconnector.com/es/what-is-business-intelligence/proa
ctive-and-reactive.html

https://medium.com/blog-sostenibilidad-bac-credomatic/la-rs-r
eactiva-o-proactiva-9a1a9730e006

https://www.claseejecutiva.com.co/blog/articulos/tienes-influe
ncia-o-solo-poder/

También podría gustarte