Está en la página 1de 3

ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS 2021- GUIA # 2 Segundo Periodo

Campo de formación: Desarrollo humano.


Grado Sexto.
Asignatura: Educación Ética y Valores
Docentes: Alide Perdomo (alide.perdomo@iesma.edu.co),
Luz Elena Rincón (lrincon@iesma.edu.co),
Myriam Huertas (myriam.huertas@iesma.edu.co),
Sandra Silva (sandra.silva@iesma.edu.co), Víctor Lora(vilora@iesma.edu.co).

Fecha de inicio. 3 de mayo


Fecha de entrega. 14 de mayo

Introducción.
¡Hola estudiantes! Comenzamos este estudio con este tema: TAMBIEN TENEMOS UN COMPROMISO
(UNOS DEBERES) Es un tema fundamental para nuestra educacion ética, ya que el reconocer que tenemos
unos deberes y compromisos para con los demas , servirá para organizarnos, tomar decisiones y desarrollar
buenos habitos que nos ayudaran a mejorar nuestra conviviencia familiar y social.
Objetivo: Reconoce sus deberes y compromisos para consigo mismo y para con los demás.
Competencia argumentativa: habilidad a
desarrollar por el estudiante: saber dar razón.
Competencia interpretativa: Habilidad a
desarrollar por el estudiante. Saber comprender.
Implementa estrategias que permitan fortalecer
los procesos de aprendizaje y análisis crítico
acerca de que cada Derecho conlleva a un
Deber.
Actividad de iniciación: Hola estudiante! para iniciar a desarrollar este nuevo tema de estudio, sobre
temáticas que nos ayuda a conocer acerca del sentido de la vida, te invito a responder esta pregunta:

¿Para qué debo conocer


mis compromisos y
deberes?

Actividad de desarrollo ¿Lo que estoy aprendiendo ?

1
1.*Describe en un cuadro tu comprensión sobre cada deber o compromiso en la imagen anterior.

2. 3.
1.

4. 5. 6

Es importante reconocer que el niño tiene derechos que implican al mismo tiempo una serie de deberes.
Cuando generamos la educación del infante en cuanto a su rol como ciudadano, con todo lo que ella implica;
estamos formando individuos capaces de hacer valer sus derechos y dispuestos a asumir al mismo tiempo
sus propios deberes.

LOS DEBERES DE LOS NIÑOS SON LOS SIGUIENTES:


 Debemos respetar a nuestros semejantes
 Debemos respetar a nuestros padres, maestros y a todas las personas, portarnos bien en casa.
 Debemos aprender a respetar las opiniones y costumbres de los demás, aunque no sean iguales

2
 Debemos respetar las leyes que rigen la sociedad, tener buena conducta en la escuela.
 Debemos respetarnos a nosotros mismos. Nuestro cuerpo, nuestro pensamiento y nuestros
sentimientos son lo más importante que tenemos.
 Debemos hablar siempre con la verdad y cumplir lo que prometemos.
 Debemos respetar y cuidar el medio ambiente.
 Debemos respetar nuestra patria. Ella nos da alimento, hogar, educación y todo lo que tenemos.
2*De la lista de deberes selecciona 3 explica cada uno.
3*Con tus propias palabras explica ¿Qué es un deber?

Práctico lo que aprendí

5. Nombrar y Representar con dibujos por lo menos 5 deberes de los niños y explica porque es
importante ponerlos en práctica en la vida.
¿Cómo sé que aprendí? Evidencias de aprendizaje. Orientaciones
Punto 1 reconoce la importancia de los deberes.

Punto 2 describe su comprensión sobre cada uno de los deberes y o compromisos de la imagen

Punto 3 Expresa que es un deber

Punto 4 puntualiza las características de los deberes del niño

Punto 5 identifica los deberes de los niños y su importancia en la vida práctica.

¿Qué aprendí? Rubrica de autoevaluación del estudiante.

Ahora vas a reflexionar respecto a cómo te sentiste y que tanto aprendiste en el desarrollo de esta guía
En tú cuaderno registra las conclusiones a las que llegaste ¡Debes ser muy sincero!

1. ¿Qué fue lo que más te causo dificultad al resolver las tareas de la guía?
2. ¿Por qué crees que te causó dificultad?
3. ¿Qué fue lo que te pareció más fácil en la guía?
4. Con tus palabras escribe que aprendiste
5. ¿Qué crees que puedes hacer en la próxima guía para que entiendas mejor lo que se te propone?
Criterio de evaluación y valoración que tendrá la actividad:
* Con el fin de comprobar la interiorización de los conceptos vistos, el estudiante debe desarrollar
completamente cada uno de los ejercicios planteados y lograr llegar a la respuesta correcta (Valor de su
contenido). Cada entrega tendrá una valoración sobre 5.0.
*El estudiante desarrolla los ejercicios teniendo en cuenta cada una de las pautas indicadas para tal fin
(Orden, buena presentación, buen uso de espacios y letra legible).
*El estudiante demuestra interés y buena actitud ante las actividades planteadas para esta unidad
(puntualidad en la entrega, respeto, lenguaje apropiado y cumplimiento de normas básicas para el manejo de
medios electrónicos).

También podría gustarte