Está en la página 1de 7

Servicio Nacional de Aprendizaje

Coordinación de Mercadeo
10_3_TEMARIO_Exhibición_y_punto_de_venta
Documento no controlado

Guía de Aprendizaje: Resultado (s) de Aprendizaje:


GUÍA_10_EXHIBICIÓN_Y RAP 23: Diseñar la distribución del espacio en el establecimiento según las superficies y estrategias de exhibición.
_PUNTOS_DE_VENTA RAP 24: Precisar el tipo de exhibición en el punto de venta teniendo en cuenta las normas de higiene y seguridad industrial, según política comercial
de la empresa y tendencias de exhibición del mercado.
RAP 25: Diseñar el stand y los espacios del evento siguiendo normas de salud ocupacional, según el plan de comunicación y el tipo de producto o
servicio.
Número de Ficha: Actividad de Aprendizaje:

Actividad de Aprendizaje 10_3: Comprender los términos y conceptos utilizados en la gestión de la exhibición de productos.
Agencia: Boom Creative Aprendiz (es):
Cristian Camilo Cristancho Roa

TÉRMINO DEFINICIÓN FUENTE IMAGEN DEFINICIÓN


PROPIA
Punto de Venta: Es el punto de contacto del https://www.informabtl.com/que- Es un punto en el cual se
consumidor con las marcas o productos es-el-punto-de-venta/ hacen transacciones
para su compra. Es el lugar idóneo comerciales entre empresas
donde las marcas pueden posicionarse y consumidores.

Retail: Es el término inglés para comercio al por http://www.retail.awanzo.com/2009/04/17/%C2%BFque-es-el- Termino usado para las
menor o al detalle. retail-largo-y-tendido/ ventas 1 a 1
Engloba el sector de negocios que va Blog awanzo Retail
desde supermercados, pasando por
tiendas de marca, grandes superficies,
centros comerciales, hasta sucursales
bancarias y en algunos casos
restaurantes (ej. comida rápida). Está
muy relacionado con las cadenas de
tiendas y franquicias.
Exhibición Comercial: La exhibición comercial es el primer https://www.aristaonline.net/la- 1er contacto con el cliente
momento de contacto con nuestros exhibicion-comercial/ de manera visual y debemos
clientes, es un momento de verdad, por aprovechar cualquier
tal motivo debe ser aprovechado al oportunidad para hacer
máximo contacto personal.
Servicio Nacional de Aprendizaje
Coordinación de Mercadeo
10_3_TEMARIO_Exhibición_y_punto_de_venta
Documento no controlado

Tipos de exhibición: https://www.informabtl.com/7- Forma de presentar, mostrar


tipos-exhibicion-en-punto-venta/ un producto de manera
Son las diversas formas en las que se visual y física al consumidor.
puede presentar una exhibición.
Exhibición en bloques- Exhibición
horizontal-Exhibición primaria

Tipos de exhibidores: Gondola, lineal, isla, botadero, oulet, http://lujaztrid- Hace que de forma visual el
están diseñados para ayudar con el operaciones.blogspot.com/2011/0 cliente se sienta atraído y
marketing y hacer más llamativos los 3/tipos-de-exhibidores.html contemple la posibilidad de
productos a la vista de las personas que comprar.
compran diferentes productos con el
propósito de hacer más llamativo el
producto e incrementar su venta.
POP: El material P.O.P. (Point on Parchase), https://conceptodefinicion.de/mate Excelente herramienta para
se define, por el propio Fresco, como rial-p-o-p/ hacer llegar información
todo aquel material utilizado para Que es un P.O.P? publicitaria al consumidor y
promover productos y/o servicios en el asi fortalecer también la
punto de venta (Display, cenefas, información brindada por el
carteles, banderas, etc.); con lo cual la comercial o personal del
exhibición no podría ejercer gran parte punto de venta.
de su función, es decir, ambas
herramientas representan una valiosa
aportación al merchandising que se
aplica en la sala de ventas de cualquier
establecimiento comercial.
PLV: La Publicidad en el Lugar de Venta es http://www.grupomiralles.com/es/ A traves de esta metodología
una estrategia de marketing muy entrada/que-es-un-plv/ el distribuidor busca dar a
beneficiosa para los comercios conocer promociones o
minoristas para dar a conocer beneficios de determinado
promociones producto.
Servicio Nacional de Aprendizaje
Coordinación de Mercadeo
10_3_TEMARIO_Exhibición_y_punto_de_venta
Documento no controlado

Modelo AIDA: El término «AIDA» hace referencia a un http://www.abc.es/20120807/local-comunidad-valenciana/abci- Es el método que incluye los
modelo clásico que describe los efectos aida-analitica-201208071737.html pasos fundamentales que se
que produce secuencialmente un Informativo ABC.es – C. Valencia deben seguir para lograr la
mensaje publicitario. La palabra «AIDA» venta final, Atencion del
es un acrónimo que se compone de las cliente, Interes en el
siglas de los conceptos en inglés de producto, necesidad o deseo
atención (attention), interés (interest), y finalmente comprar.
deseo (desire) y acción (action).
Según el modelo AIDA, se debe
conseguir en primer lugar captar la
atención del potencial cliente; después,
despertar el interés por nuestros
productos; seguidamente, despertar el
deseo de adquirirlo y, finalmente,
provocar la compra final.
Merchandising: “La parte del marketing que engloba las https://cursodemba.com/hacia-un- Es la manera de mostrar el
técnicas comerciales que permiten nuevo-concepto-de- producto resaltando todas
presentar al posible comprador final del merchandising/ sus características y
producto o servicio en las mejores cualidades atrayendo al
condiciones materiales y psicológicas. El consumidor e incentivando
merchandising tiende a sustituir la la compra
presentación pasiva del producto o
servicio, por una presentación activa,
apelando a todo lo que puede hacerlo
más atractivo: colocación,
fraccionamiento, envase y
presentación, exhibición, instalación,
etc...”
Academia Francesa de Ciencias
Comerciales
Técnicas de merchandising: es el conjunto de técnicas basadas principalmente en la presentación, la rotación y la rentabilidad, comprendiendo un conjunto de acciones llevadas
a cabo en el punto de venta destinadas a aumentar la rentabilidad, colocando el producto en el lugar, durante el tiempo, en forma, al precio y en la cantidad
Llevadas a cabo por el En cambio, se identifica principalmente https://www.peru- Es la manera mas llamativa
fabricante con las técnicas de comunicación y retail.com/funcion-merchandising- de mostrar productos,
(Merchandiser): promoción efectuadas sobre el fabricante-distribuidor/ promociones y cualidades de
minorista con el objetivo de conseguir
Servicio Nacional de Aprendizaje
Coordinación de Mercadeo
10_3_TEMARIO_Exhibición_y_punto_de_venta
Documento no controlado

una adecuada presencia de sus productos en el punto de


productos en el punto de venta. venta del minorista.
Llevadas a cabo de El merchandising del distribuidor se https://www.peru- Es la manera de organizar de
forma conjunta por ocupa de temas como la situación del retail.com/funcion-merchandising- forma conjunta los
fabricante y distribuidor establecimiento, la división en fabricante-distribuidor/ productos para que el cliente
(Trade Marketing): secciones, la selección del surtido, la pueda acceder mucho más
colocación de los productos en el lineal fácil a él.
y la gestión de stocks.
Llevadas a cabo por el el fabricante centra sus esfuerzos en https://www.peru- Es el esfuerzo que realiza el
distribuidor o detallista: conseguir estar presente en los puntos retail.com/funcion-merchandising- fabricante por conseguir los
de venta determinados por su fabricante-distribuidor/ establecimientos para su
estrategia de distribución y después, se producto y además generar
esfuerza por conseguir un espacio y una la presentación mas
presentación preferente para sus adecuada.
productos en cada establecimiento.
Tipos de merchandising:
De presentación: Este tipo de merchandising se basa en la http://tuespaciovende.servisgroup. Es la manera en la que se
presentación del producto al cliente o es/los-5-tipos-merchandising- muestra el producto al
consumidor. Los productos con mayor encaja-estrategia-marketing/ consumidor.
margen suelen requerir este tipo de
estrategias, llamando la atención sobre
ellos mediante cartelería, posición en
las estanterías
De gestión: el objetivo del merchandising de gestión http://tuespaciovende.servisgroup. Busca aumentar la rotación
es rentabilizar los productos, así como es/los-5-tipos-merchandising- del producto y mantener un
incrementar su rotación. Para ello es encaja-estrategia-marketing/ stock adecuado
necesario realizar estadísticas y
estudios de mercado, análisis de las
políticas de precios

De seducción: ayuda a reflejar la imagen de marca. Se http://tuespaciovende.servisgroup. Es la manera de que el


basa en que el consumidor se sienta es/los-5-tipos-merchandising- consumidor tenga
cómodo y experimente una sensación encaja-estrategia-marketing/ momentos de verdad
positiva cuando está en el punto de positivos en todo momento,
venta: está en una tienda con buen que sienta una conexión con
aspecto la marca.
Servicio Nacional de Aprendizaje
Coordinación de Mercadeo
10_3_TEMARIO_Exhibición_y_punto_de_venta
Documento no controlado

Clientes del merchandising:


Cliente Shopper: El cliente shopper es aquel que necesita http://clientebuyeryshopper.blogsp Es el tipo de cliente que vas
una serie de argumentos para acudir a ot.com/2018/06/esta-distincion- más allá de lo obvio, es
un establecimiento y no a otro. Quiere cliente-shopper-y-el.html importante para el todo lo
saber dónde hay que comprar y no qué relacionado con la manera
comprar. Le preocupan aspectos tales de conseguir el producto y el
como la facilidad de acceso, el porqué.
aparcamiento, la imagen del
establecimiento y los precios en
general.
Cliente Buyer: Por otra parte, el cliente buyer es el http://clientebuyeryshopper.blogsp Es el tipo de cliente que esta
cliente dentro del establecimiento, ot.com/2018/06/esta-distincion- siempre muy pendiente de
cuando ya está dentro del punto de cliente-shopper-y-el.html las promociones y beneficios
venta; basará su decisión de compra en que la marca este brindando
los precios, la calidad de los productos, por comprar el producto
las distintas ofertas, las promociones, la cuando ya esta dentro del
gama de productos y el trato recibido. punto de venta.
Merchandising según el ciclo de vida del producto:
De crecimiento: Cuando se obtiene la nueva referencia https://merchandisingdefensa.wor Es la manera mas adecuada
con un distribuidor, se define dpress.com/2013/04/17/merchandi de definir la organización y
generalmente el emplazamiento, dónde sing-de-gestion/ distribución y
va a colocarse, en qué lineal, el primer comercialización en el
pedido, el lineal acordado al producto, distribuidor.
etc.
De ataque: En una fase de expansión, este objetivo https://merchandisingdefensa.wor Organización de rotación y
se puede conseguir utilizando los dpress.com/2013/04/17/merchandi salida de producto adecuada
argumentos de rotación y salida del sing-de-gestion/ para llegar al consumidor.
producto.

De mantenimiento: Una vez que se ha logrado un lineal https://merchandisingdefensa.wor Luego de llegar a esta fase se
conveniente se trata de defender esta dpress.com/2013/04/17/merchandi busca matenerse de manera
situación lo más eficazmente posible. sing-de-gestion/ eficaz y productiva
Las armas son las siguientes: Dedicación
personal, buenas relaciones personales
y promociones y animación del lineal
Servicio Nacional de Aprendizaje
Coordinación de Mercadeo
10_3_TEMARIO_Exhibición_y_punto_de_venta
Documento no controlado

De defensa: Con el declive de las ventas del https://merchandisingdefensa.wor Es la manera de proteger el


producto se pone cada vez más en dpress.com/2013/04/17/merchandi depreciamiento del
peligro la vida de los metros o sing-de-gestion/ producto luego de haber
centímetros obtenidos en la lucha por el echo muchos esfuerzos por
lineal. el crecimiento del mismo

Visual merchandising: El visual merchandising https://es.semrush.com/blog/visual Es la manera visual de


pretende conocer a tu consumidor, -merchandising-poder-atraccion- generar necesidad al
incentivar la compra y aumentar tu punto-venta/?kw consumidor frente a un
rentabilidad Lo veo, lo quiero y lo producto
compro, aunque no lo necesite
Cross Merchandising: es la “venta al por menor de venta https://www.informabtl.com/que- Es la manera de atraer el
técnica en la que la compra de un es-el-cross-merchandising/ consumidor por medio de
artículo permite una automática de promociones ligadas con un
descuento en un diferente pero diferente pero relacionado
relacionado producto” producto
Zona Caliente: Responde aquella área de un punto de https://www.merca20.com/puntos- Son lugares donde el
venta que es de circulación natural. En frios-vs-puntos-calientes- prospecto debe transitar de
estos emplazamientos, la venta de los establecimiento-son-cada-uno/ manera frecuente y natural,
productos expuestos es mayor a la lo que hace que la venta de
media de la tienda. productos expuestos sea
mayor a la de la tienda

Zona Fría: son aquellos espacios del https://www.merca20.com/puntos- Lugares de baja frecuencia
establecimiento cuyo volumen de frios-vs-puntos-calientes- del consumidor por las
ventas está por debajo de la media del establecimiento-son-cada-uno/ condiciones ajenas al
establecimiento. En estos se incluyen producto.
los pasillos sin salida, las zonas con mala
iluminación o desordenadas o aquellas
que están muy próximas a la entrada
Zona Templada:
Servicio Nacional de Aprendizaje
Coordinación de Mercadeo
10_3_TEMARIO_Exhibición_y_punto_de_venta
Documento no controlado

Store check: Reposición de productos en las Es la manera de darle


góndolas o anaqueles, toma de rotación y mantener los
inventarios, limpieza donde está exhibidores Full en stock.
colocado el producto, recolección de Reposición de productos
información promocional y de precios. vendidos.
Layout: Indica el acomodo de los https://www.informabtl.com/lo- Es la forma adecuada de
departamentos o áreas de exhibición siempre-quisiste-saber-los-puntos- exhibir y acomodar el
calientes-frios-en-retailer/ producto

Planimetría y Se trata de la distribución de los https://www.informabtl.com/lo- Es la forma de acomodar y


planogramas: productos dentro de un área siempre-quisiste-saber-los-puntos- distribuir los productos de
especiada. calientes-frios-en-retailer/ un área específica.
Así mismo, estar dos herramientas
ofrecen algunas ventajas para los
retales

Vitrinas: es un mueble que dispone de una http://www.estandarte.com/noticia Objeto usado para la


estructura de madera o de hierro, s/idioma-espanol/estand-o-stand- exhibición y acomodación de
generalmente con estantes del mismo stand-o-estand_326.html productos de interés para
material, y el resto, normalmente el consumidores.
frente y los costados es todo de vidrio,
ya que su principal uso es el
de exhibición de artículos
Stand: Instalación dentro de un mercado o http://www.estandarte.com/noticia Espacio generado por una
feria, para la exposición o venta de s/idioma-espanol/estand-o-stand- marca u empresa para una
productos", aunque se pueden usar stand-o-estand_326.html exposición o feria y allí poder
otras alternativas como pabellón realizar realizar muestras
(cuando se trata de un edificio de un comerciales y/o venta de
tamaño considerable), caseta o puesto productos
(para instalaciones de pequeñas
dimensiones) y expositor.

También podría gustarte