Está en la página 1de 12

DIAGNÓSTICO

INSTITUCIONAL
Sesión 2. Desarrollo Institucional y Diseño de Proyectos
DIAGNÓSTICO
• El Diagnóstico Institucional tiene por finalidad recoger y sistematizar
información relevante sobre el establecimiento, la que
posteriormente le ayudará a tomar decisiones para su mejoramiento.

• El diagnóstico es el proceso que busca identificar cuáles son los


principales problemas que están impidiendo que la institución se
desarrolle adecuadamente.
Elementos del diagnóstico
Ámbito
académico

Ámbito socio- Ámbito


político organizacional

Diagnóstico

Ámbito Ámbito
comunitario infraestructural
¿Qué es el análisis FODA?
• Proceso de apreciación y de valoración de las actividades realizadas
en el campo institucional educativo para identificar, conocer y
analizar los elementos fundamentales de un sistema educativo.
• Es una forma de retroalimentación, así como de control del trabajo
institucional, formándose de esta manera en un requisito esencial
para el proceso de toma de decisiones orientado a la mejora de la
calidad de la educación.
• Para realizar el diagnóstico se utiliza la técnica FODA la cual identifica
dos ámbitos: el interno y el externo. El primero permite conocer
cuáles son las fortalezas (F) y las debilidades (D), el segundo identifica
las oportunidades (O) y amenazas (A)
¿Qué significan las siglas FODA?
F ortalezas

O portunidades

D ebilidades

A menazas
FODA
El FODA nos ayuda a analizar nuestra institución educativa, siempre y
cuando…

• Lo que estoy analizando ¿Es relevante?


• ¿Está fuera o dentro de la Institución Educativa?
• ¿Es bueno o malo para la Institución Educativa?
FODA

INTERNO EXTERNO
POSITIVO Fortalezas Oportunidades
NEGATIVO Debilidades Amenazas

✓ Controlables ✓ No controlables
✓ Actuar ✓ Minimizar o anular
directamente sobre amenazas.
ellas
FORTALEZAS

Son las capacidades especiales que • ¿Con qué contamos en la Institución


tiene una Institución Educativa. Educativa?
• ¿Qué somos capaces de hacer?
• Potencial humano • ¿Qué hemos desarrollado?
• ¿Qué tipo de especialistas tenemos?
• Capacidad de proceso
• ¿Qué impacto en la comunidad hemos
• Productos y servicios logrado?
• Recursos financieros • ¿De qué recursos disponemos?
• ¿Estamos satisfechos con el lugar que
ocupamos en el medio?
OPORTUNIDADES

Son aquellos factores que se espera que ocurran, que podrían inducirse o que
deben descubrirse en el entorno en el que actúa la Institución Educativa. Pueden
ser definidas como aquellas situaciones o condiciones de las que se puede tener
algún provecho o beneficio para cumplir los objetivos planteados. Están
relacionadas con:

• Crecimiento de la institución.
• Mejora en la calidad de los servicios.
• Ampliación y consolidación de la institución.
• Mejoramiento en la administración y manejo de los recursos.
• Justificación para un incremento presupuestal.
• Mayor impacto en la sociedad a la que se sirve.
DEBILIDADES
• Reducción del alumnado.
Son aquellos factores que provocan una posición • Reducción en la calidad de los servicios.
desfavorable frente a la competencia, todo aquello • Obsolescencia de los servicios.
que constituye un obstáculo para cumplir los
objetivos y por lo tanto que es necesario atender y • Pérdida de imagen.
solucionar: • Perdida de apoyos importantes o reducción presupuestal por no
alcanzar las expectativas del sector.
• Carencia de recursos
• Recursos de los que se carece • Baja calidad de los servicios.
• Imposibilidad de satisfacer las demandas de la sociedad.
Habilidades que no se poseen • Elevados costos de operación.
Actividades que no se desarrollan • Insatisfacción del alumnado por el contenido de los programas o
la manera en que éstos se imparten.
• Carencia de instrumentos que faciliten la impartición de los
servicios.
• Para identificar las debilidades es necesario • Programas de estudio que no están de acuerdo a la realidad de las
analizar con detalle los datos básicos del servicio demandas sociales.
• Cambios determinantes en la conducta del alumnado.
prestado, algunas debilidades que se pueden • Incapacidad de la institución para adaptarse a los cambios
identificar son las siguientes: tecnológicos.
AMENAZAS
Son aquellas situaciones del exterior que inhiben, limitan o dificultan su
desarrollo.

Están relacionadas principalmente con los siguientes aspectos:


• Oferta educativa en el entorno.
• Alta concentración de pobreza en la comunidad.
• Variaciones en la actividad económica en la comunidad.
• Incidencia de aspectos culturales externos en la comunidad.
• Cambios en los programas de desarrollo social.
• Cambio de autoridades políticas y administrativas.
Determinación de las FODAS

También podría gustarte