Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD DE TRANSFERENCIA

¡Hola! ¿Cómo están? En esta semana centramos nuestro aprendizaje en identificar el


escenario en el que está inserta nuestra empresa de salud. Reconocer sus características,
identificar si las decisiones que tomamos en las diferentes áreas están alineadas hacia la
concreción de nuestros objetivos.

Me gustaría proponerte que puedas contarnos lo que sucede en tu empresa. Si no eres


parte de una, quizás puedas investigar alguna con la que tengas cierta cercanía.

¡Te invito a trabajar!

Arquitectura empresarial

Describe el mapa geográfico en el que desarrolla su actividad la empresa seleccionada.

La institución de salud donde trabajo, es de Bolivia del departamento de Santa Cruz de la


Sierra se llama Clinica Niño Jesús S.A. está ubicado en una zona hospitalaria, rodeadas de
muchas hospitales públicas, pertenece al sector privado.

¿A qué niveles de atención brinda cobertura?

El nivel de atención que brinda sus servicios corresponde al tipo III , ya que cuenta con las
mayorías de especialidades médicas como también los servicios de diagnósticos e
imágenes.

¿Sobre cuál de ellos están centradas sus estrategias empresariales más poderosas?

La más importante de todas, es el servicio de EMERGENCIA, el cual brinda la atención


inmediata a la necesidad del paciente.

Nuestro cliente: el paciente

¿Qué acciones estratégicas de tu organización están dirigidas a identificar el nivel de


satisfacción de los pacientes con el servicio prestado?
Actualmente la institución, debido a la pandemia ha digitalizado parte de sus servicios, en
el tema de atención al cliente, mediante encuestas virtuales de niveles de satisfacción.

Menciona 3 fortalezas de tu organización que resulten relevantes para minimizar


debilidades o amenazas.

1. Experiencia ( más de 40 años al servicio de la población)

2. Infraestructura ( contar con 2 clínicas )

3. Ambulancias ( contar con el servicio de red de ambulancia)

Se encuentra tu organización, en su diseño estratégico y en sus acciones, centrada en el


cliente? Menciona al menos 2 acciones que consideras que podrían potenciar esta mirada,
a través de una verdadera estrategia de océano azul.

1. La institución cuenta con un centro de nivel I en la zona Norte de Santa


Cruz, donde no existe cerca de la zona un centro médico, en realidad es el
único, además que el lugar y los habitantes tienen un poder adquisitivo
económico alto.

2. Actualmente ha lanzado al mercado una aplicación móvil, donde unos de


sus servicios es el sistema de emergencia SOS, que consiste en un botón
de pánico que al ser apretado envía una señal de geolocalización de la
persona y es recibido por un Call Center donde se encarga de llamar a la
persona para brindarle los primeros auxilios y enviar una ambulancia según
el diagnóstico del paciente.

La economía y nuestra empresa de salud

¿En qué tipo de mercado, según el número de agentes, está inserta tu empresa?

Está en mercado de competencia monopolística, ya que juega un papel muy importante la


diferenciación de los servicios que ofrecen los demás agentes.
¿Qué características del mercado de la sanidad predominan en tu empresa? Cita las 3 más
relevantes.

1. La presencia de la Incertidumbre.

2. Los problemas de información asimétrica.

3. el sector público en programa de prevención.

¿Qué características distintivas identificas en las fuentes de financiamiento, presentes para


el sector salud, en relación con otros mercados?

El tema del financiamiento en este sector se basa en sistema de ahorro compartido, es


decir de sus propios ingresos, existe otro medio que seria por parte de terceras personas
ya se por intermedio de las compañia de seguros o prestamistas.

Descubriendo nuestro modelos de liderazgo

¿Qué modelo de liderazgo predomina en tu empresa?

Actualmente existe un modelo liderazgo transformacional

¿Qué virtudes puedes identificar acerca del mismo?

En realidad en beneficioso para la institución, ya que busca un cambio mediante la


innovación y el trabajo en equipo.

¿Qué consideras pueden representar obstáculos para la concreción de los objetivos de esta
organización?

Se puede considerar como un gran obstáculo para cumplir los objetivos de la organización
que tal vez se necesite alguien con carácter fuerte en la institución, estilo autoritario que
realice, organice y designe las ideas como el trabajo a realizar y no que se busque
motivadores e inspiradores para concretar los objetivos

¿El modelo de liderazgo actual, está alineado con la visión de tu organización?

“Nos visualizamos como la mejor institución de salud privada, posicionada en el ámbito


departamental y nacional, que cuenta con un amplio plantel de excelentes profesionales
médicos, paramédicos y administrativos, que trabajan en equipo para ofrecer una atención
integral, con los más altos estándares de calidad, basados en valores institucionales que
practicamos las 24 horas del día, los 7 días de la semana, preocupados permanentemente
por satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros usuarios (pacientes), quienes son
nuestra razón de ser institucional”

A pesar que es una visión de empresa muy amplia, el modelo de liderazgo transformacional
se identifica con la visión ya que los líderes y todo el personal, trabajan juntos para llegar
a cumplir el objetivo común.

También podría gustarte