Está en la página 1de 5

COMUNICACIÓN 4to Grado

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

NOMBRE Y APELLIDOS: ___________________________________________________________________

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

“Me conozco para ser mejor”


Para iniciar el año académico 2021 los estudiantes del cuarto grado deben
plantearse nuevas metas de aprendizaje para ello es importante que identifiquen sus
características físicas, cualidades gustos y sueños por cumplir, para mejorar su
autoestima y enfrentar los retos que se les presenta.

EL RETO SERÁ:

¿Cómo puedo elaborar mi autobiografía reconociendo mis características, cualidades,


gustos y sueños por cumplir y enfrentar nuevos retos?

¿QUÉ REALIZARÉ PARA LOGRARLO?


Para lograrlo, realizaré las siguientes acciones:

COMPETENCIA ACCIONES
Predecir de que tratará el texto al leer el título y al observar imágenes.
Lee diversos Identificar las características de una autobiografía.
textos en su Explicar el propósito del texto, teniendo en cuenta la información del texto.
lengua materna. Identifica características de semejanza y diferencias con el personaje del texto.
Opina sobre las cualidades y lo sueños por cumplir del personaje del texto
Planificar el texto teniendo en cuenta el propósito y el destinatario.
Escribe diversos Ordena sus ideas de forma clara teniendo en cuenta las partes de un texto
tipos de textos descriptivo.
en su lengua Utilizar la mayúscula, punto y coma en su texto para darle sentido.
materna. Revisar su texto teniendo en cuenta su propósito, destinatario, ideas claras, partes
del texto y su uso de mayúsculas y punto y coma.
¿CUÁL SERÁ EL PRODUCTO?
Elaborar un texto descriptivo sobre mis características físicas, cualidades, gustos y
sueños por cumplir.

¡EMPECEMOS!
Antes de leer
1. Leo el título, observo la imagen y respondo:
¿De qué tratará el texto? “Autobiografía de Rosa Cerna Guardia”

------------------------------------------------------------- xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.
------------------------------------------------------------- Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
------------------------------------------------------------- xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxx.
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
¿Para qué leeré este texto? xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.

--------------------------------------------------------------- xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
--------------------------------------------------------------- xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
---------------------------------------------------------------

I.E. N° 14587 – Hualcas 1


COMUNICACIÓN 4to Grado

Durante la lectura

• Subrayo de color rojo las características


“Autobiografía físicas
de Rosa y de
Cerna azul las cualidades y de verde los
Guardia”
sueños por cumplir.
Mi nombre es Rosa Cerna Guardia. Nací en Huaraz el 31 de julio de 1926. Mis padres
fueron José Cerna González y Luisa Guardia.
Realicé mis estudios básicos en el Instituto Sagrado Corazón y mi formación
magisterial en la escuela normal urbana de mi tierra natal.
También seguí periodismo en la Universidad Católica de Lima.
Fui profesora, poetisa y escritora peruana de literatura infantil
perteneciente a la generación del 50.
Escribí muchos libros para niños, entre ellos El hombre de paja, Quiquito, el pollito, Los
días de Carbón y Sapito chico.
Obtuve 12 premios nacionales e internacionales, como el Premio Nacional de Literatura Infantil “Juan
Volatín”, que me otorgó la Municipalidad de San Isidro por el libro Los días de Carbón, y el primer lugar
en el Concurso Internacional de Literatura Infantil “GRAV” de Chile.
Desde 1953 resido en Barranco, tradicional distrito limeño y lugar donde escribí casi todos mis poemarios
y cuentos para niños.
Falleció el 10 de diciembre de 2012.

Después de leer
2. Completo el siguiente cuadro:
Nombre:

Edad:
Lugar de
nacimiento:
Estudios:

Profesión:

Obras:

Sueños cumplidos
o logros:

3. Respondo:
¿Con qué propósito se escribió este texto?
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
4. Completo el siguiente cuadro.
Me parezco a Rosa Cerna en: Me diferencio a Rosa Cerna en:

---------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------

I.E. N° 14587 – Hualcas 2


COMUNICACIÓN 4to Grado

5. Completa el esquema que proporcionará información importante sobre tu vida.

Tu nombre y apellidos

¿Dónde y cuándo ¿Quiénes son tus padres y ¿Cuáles son tus


naciste? hermanos/as? características físicas?

¿Cuáles son los aspectos Tus habilidades y talentos Mis sueños por cumplir
más importantes en tu
vida?

Tus pasatiempos favoritos

(Ordénalo cronológicamente)

6. Escribo un texto descriptivo sobre mis características físicas, cualidades y sueños que
cumplir.
Planifico para escribir mi texto
¿Qué voy escribir? ¿Para qué voy a escribir? ¿Quién o quiénes lo leerán?

…………………………......... ……………………………… …………………………………


............................................. ……………………………… …………………………………
............................................. ……………………………… …………………………………
............................................ ……………………………… …………………………………

I.E. N° 14587 – Hualcas 3


COMUNICACIÓN 4to Grado

Escribe teniendo en cuenta la información que consideraste en el esquema anterior.

Recuerda que debes escribirlo en primera persona, por ser el relato de tu


propia vida y siguiendo una secuencia cronológica. Por ejemplo:

7. Escribo mi descripción por párrafos utilizando el siguiente formato.

Título ……………………………………………
…………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………
Datos personales, …………………………………………………………………………
como nombre, edad, …………………………………………………………………………
lugar de procedencia, …………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………
etc.

…………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………
Características, físicas. …………………………………………………………………………
………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………
Cualidades y gustos. …………………………………………………………………………
………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………
Mis sueños por cumplir. …………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………

Mi foto.

I.E. N° 14587 – Hualcas 4


COMUNICACIÓN 4to Grado

• Cuéntanos cómo te sentiste al redactar aspectos muy importantes de tu propia vida.

Escribe la versión final de tu autobiografía considerando las recomendaciones de tu profesora.

Preparen la exposición para compartir su trabajo.

8. Intercambia tu autobiografía con tus compañeros (as) en el grupo de WhatsApp y así


lograrán conocerse todos, no te preocupes si no tienes acceso a esa red pide a tu
profesora te grave en la llamada telefónica y la comparta con tus otros compañeros.

• Reviso mi aprendizaje con la siguiente tabla

N° ¿Cómo hiciste para elaborar tu autobiografía? (Criterios)

1 Ubiqué datos importantes de la autora y los registré en una ficha.


Elaboré el esquema previo consignando información importante
2
sobre mi vida.
Escribí mi autobiografía considerando la información del esquema
3
elaborado.

4 Ordené mis ideas teniendo en cuenta las partes del texto descriptivo.
Utilicé las mayúsculas, el punto y la coma para darle sentido a mi
5
texto
Escribí la versión mejorada de mi autobiografía. Después de recibir
6.
las recomendaciones de mi profesora.

I.E. N° 14587 – Hualcas 5

También podría gustarte