Está en la página 1de 4

Nombre del alumno: CALIFICACIÓN

FINAL
Escalon: Generacion:

1.- Menciona la diferencia entre accidente e incidente:


R=

2.- ¿Qué es un choque evitable?


R=

3.- Menciona 7 tipos de incidente vial:


R=

4.- Menciona los 3 elementos fundamentales de los accidentes:


R=

5.- Menciona los 4 factores de riesgo que no puede controlar el conductor:


R=

6.- Menciona 4 condiciones físicas que afectan el buen habito de manejo:


R=

7.- Menciona 3 responsabilidades que tiene el conductor al momento de un accidente:


R=

8.- Menciona 2 técnicas de manejo defensivo de cada concepto:

TECNICAS DE MANEJO DEFENSIVO


OTRAS CONDICIONES FISICAS
Movilidad Audición Visión Enfermedad o uso de Cansancio /somnolencia.
. medicamentos .

9.- Menciona 5 conductas realizadas dentro del manejo agresivo:


R=

10.- Menciona 5 conductas para prevenir accidentes:


R=

11.- Describe que es la seguridad vial:


R=
12.- Describe la clasificación de los elementos de seguridad:
R=

13.- Describe el nivel jerárquico de la pirámide de movilidad:


R=

14.- Menciona los principios de conducción preventiva:

15.- ¿Qué beneficios genera el portar el cinturón de seguridad?


R=

16.- Describe las 3 etapas del choque:


R=

17.- Menciona las 3 etapas del frenamiento:


R=

18.- En el manejo defensivo que significa las siglas “R.S.M”:


R=

19.- Menciona 5 hábitos para un manejo defensivo correcto:


R=

20.- Desarrolla 5 sugerencias para prevención de accidentes:


R=

Nombre del alumno: CALIFICACIÓN


FINAL
Escalon: Generacion:

1.- Menciona la diferencia entre accidente e incidente:


R=

2.- ¿Qué es un choque evitable?


R= Un choque evitable es un choque en el que el conductor no hace todo lo razonable
para evitarlo.
3.- Menciona 7 tipos de incidente vial:
R= choque lateral, choque frontal, estrellamiento, alcance, choque de crucero, volcadura,
salida del camino, atropello.

4.- Menciona los 3 elementos fundamentales de los accidentes:


R=

5.- Menciona los 4 factores de riesgo que no puede controlar el conductor:


R=

6.- Menciona 4 condiciones físicas que afectan el buen habito de manejo:


R=

7.- Menciona 3 responsabilidades que tiene el conductor al momento de un


accidente:
R=

8.- Menciona 2 técnicas de manejo defensivo de cada concepto:

TECNICAS DE MANEJO DEFENSIVO


OTRAS CONDICIONES FISICAS
Movilidad Audición Visión Enfermedad o uso de Cansancio /somnolencia.
. medicamentos .

9.- Menciona 5 conductas realizadas dentro del manejo agresivo:


R=

10.- Menciona 5 conductas para prevenir accidentes:


R=

11.- Describe que es la seguridad vial:


R=

12.- Describe la clasificación de los elementos de seguridad:


R=

13.- Describe el nivel jerárquico de la pirámide de movilidad:


R=

14.- Menciona los principios de conducción preventiva:


15.- ¿Qué beneficios genera el portar el cinturón de seguridad?
R=

16.- Describe las 3 etapas del choque:


R= 1) impacto del vehículo: el vehículo golpea contra un objeto.
2) impacto humano: los ocupantes golpean contra el interior del vehiculo
3) impacto interno

17.- Menciona las 3 etapas del frenamiento:


R=

18.- En el manejo defensivo que significa las siglas “R.S.M”:


R=

19.- Menciona 5 hábitos para un manejo defensivo correcto:


R=

20.- Desarrolla 5 sugerencias para prevención de accidentes:


R=

También podría gustarte