Está en la página 1de 3

6º Planificación

Sala Verde: 5 años

Docente de sala: Álvarez Nerea

Alumna: Aleman kimberly Bianca

Profesora de práctica: Laura Paulino

AREA: EDUCACIÓN ARTISTICA

FUNDAMENTACIÓN

Las experiencias artísticas adquieren valor educativo para los niños en tanto

plateen una problemática a resolver que genere respuestas innovadoras.

Acercar a los niños a la educación artística es permitirles adquirir un

lenguaje que les facilite el contar y decir desde la imagen, teniendo otro

recurso mas para comunicar a los otros y a si mismos.

PROPÓSITO

 Acercar a los niños de comprender el arte como un espacio de

conocimiento, en situaciones de enseñanza que permitan un aprendizaje

progresivo de los elementos centrales de los diferentes

lenguajes/disciplinas artísticas, sus procedimientos, el uso apropiado de

herramientas y recursos a través de la experimentación, exploración y

producción en relación con la búsqueda de sentido.

CAPACIDADES

 Pensamiento critico: es la capacidad de tomar decisiones con creatividad,

frente a situaciones personales y/o sociales, y poder construir algunas

fundamentaciones que den cuenta de sus acciones.


AMBITO DE EXPRIENCIA

 Experiencias Estéticas.

CONTENIDO

 La forma: representar formas y explorar sus cacteristicas indagando

diferentes recursos (tipos de líneas, texturas, color).

ACCIONES PEDAGOGICAS

Milo Lockett

INICIO: Se nucleara a los niños en la sala, se les presentara una obra del autor "Milo

Lockett" y los materiales que utilizarán.

DESARROLLO: Se presentará una de las obras de Milo Lockett a los niños se

indagará acerca de la imagen con los niños: ¿qué ven en la imagen? ¿que podemos

encontrar? ¿que colores podemos encontrar? luego de indagar con los niños se les

propondrá realizar la obra con lo que ellos se imaginen sobre la obra del autor, se

entregará a cada niño un tela gruesa(lienzo) de tamaño 30x30, un fibron negro

para cada uno y pobra empezar con la realización de sus obras.

CIERRE: Para finalizar se propondrá a los niños pintar esa obra que realizaron con

temperas de diferentes colores (6 colores en cada mesa), se colocara en cada mesa

un pote con agua para mojar el pincel y no mezclar los colores, se entregará

pinceles a cada uno, cada niño al terminar colocaran sus nombres a su obra. Y

para cerrar la actividad se indagará con los niños sobre lo que hizo cada una.

¿como se sintieron? ¿que dibujaron?.

INDICADORES DE AVANCE

 Expresar e interpretar significados a través de diversos lenguajes: verbales

y no verbales, música, expresión platica, movimientos y literatura.


Bibliografía: Diseño curricular para la Educación Inicial 2ºciclo 2018

También podría gustarte