Está en la página 1de 61

ESCUELA PRIMARIA BILINGÜE “FUERTE DE LORETO”

CLAVE: 21DPB0681D

CUADERNILLO DE SEGUNDO GRADO GRUPO: B Y C

SEMANA DEL 12 DE OCTUBRE AL 16 DE OCTUBRE DE 2020

DOCENTES:

ELVA CASTRO MONTALVO

BEATRIZ TAPIAJIMENEZ

1
LENGUA MATERNA ESPAÑOL

SECUENCIA DIDACTICA 4 TEMA: “CON LA MUSICA POR DENTRO”

Propósito Que los alumnos:


Reflexionen sobre la estructura, contenido y tipo de lenguaje que suelen tener los instructivos y la forma en la
que deben interpretarse y seguirse.
Producto integrador: Cuadernillo de instructivos.
APRENDIZAJE ESPERADO:
TIEMPO: UNA HORA
Sigue un instructivo sencillo para
elaborar un objeto.

FECHA DE ACTIVIDAD: 12 DE FECHA DE ENTREGA: 12 DE OCTUBRE


OCTUBRE
TIEMPO MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS,
DIDÁCTICOS.
10 PARTIR DE LA LUNES
minutos REALIDAD *libro de texto.

*Cuaderno del
Karina era una niña que le gustaba jugar con sus hermanos tripas de gato, el alumno.
juego consiste en atravesar las líneas sin levantar el lápiz hasta llegar a la pareja
o iguales, pierde el que toque las líneas de los demás.

10 ANALISIS Y Observa las siguientes palabras:


Ejercicio.
minutos REFLEXION

2
Comenten:
¿En qué son diferentes?
¿Qué semejanzas encuentras?
¿Qué significan cada una de las palabras?

Mencionar: Existen algunas palabras que suenan igual pero que al cambiar en una o
dos letras tienen un significado diferente.

20 RESOLVER EN Jugaras tripas de gato como Karina, recuerda las reglas del juego.
minutos COMUN • unirás con lápices de colores con una línea el dibujo con la palabra que le
corresponda.

Libro de texto pagina 40.


20 COMUNICAR Y • jugaras en familia, ilumina los dibujos, recorta las piezas del rompecabezas y
minutos TRANSFERIR une la palabra con la imagen que corresponda, observa con cuidado.

EVALUACION: Consolida su conocimiento alfabético a través de la identificación de palabras con escrituras muy semejantes.

3
CONOCIMIENTO DEL MEDIO

SECUENCIA DIDACTICA 5 TEMA: Historias de familia.

Propósito Que los alumnos identifiquen y describan algunas constumbres y conmemoraciones


familiares, así con sus cambios y permanencias a través del tiempo.
Producto integrador: CARTEL SOBRE LAS COSTUMBRES.
APRENDIZAJE ESPERADO
Conocimiento del medio. TIEMPO: 1 hora

Describe costumbres, tradiciones, celebraciones y conmemoraciones


del lugar donde vive y cómo han cambiado con el paso del tiempo.
FECHA DE ACTIVIDAD: LUNES 12 DE OCTUBRE 2020 FECHA DE ENTREGA: MARTES 13 DE OCTUBRE 2020
TIEMPO MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS, DIDÁCTICOS.
10 minutos PARTIR DE LA REALIDAD EJERCICIOS
Solicitar observen el video LIBRO DE TEXTO
https://youtu.be/bAqPH2vA4Ic VIDEO

Preguntar: ¿Qué tradiciones festejan en tu familia?


Pedir que observen las imágenes de la pág. 30 de su LIBRO DEL ALUMNO PAG
libro y lean los textos. 30
Preguntar: tu familia te hará las siguientes
preguntas ¿qué costumbres crees que tiene Andrea?,
¿cuáles piensas que tenía su bisabuelo?, ¿crees que
han cambiado las costumbres de la familia de Andrea?

Cuestionar a su hijo(a):
¿Qué tipo de transporte crees que tenían?
¿Cómo crees que se divertían las personas
cuando no existía la televisión?

15 minutos ANALISIS Y REFLEXION Con tu familia Dialoga sobre las costumbres y


tradiciones mexicanas como la celebración del día de
muertos y las fiestas patrias.
*Posteriormente, dibuja tu favorita en el cuaderno.

4
20 minutos RESOLVER EN COMUN * Realiza las actividades planteadas en las págs. 31 a
la 33 del libro.

LIBRO DEL ALUMNO


PAGINAS DE LA 31 A LA
33.

Padre, madre de familia Preguntar a su hijo(a):


¿Cómo se imaginan que eran las costumbres
de tus familiares de mayor edad cuando eran
niños como ustedes?
¿Serían iguales a las suyas o diferentes?
¿Qué costumbres tendrían?
15 minutos COMUNICAR Y TRANSFERIR Con la ayuda de tu tutor: responder las preguntas del
libro página. 34.

Escribir en tu libreta las tradiciones y costumbres que


tenía antes tu comunidad.
¿En qué fechas se celebran?
¿Por qué se celebran? LIBRO DEL ALUMNO PAG.
¿Cómo lo celebran? 34
Realizar un dibujo de algunas de las tradiciones que
había.

Posteriormente comparar tu dibujo y contestar la


actividad del libro pagina 35.
EVALUACION
RECURSO.- Resolución de ejercicios. LIBRO DEL ALUMNO
CRITERIO.- Identifica costumbres familiares y formula PAGINA. 35
explicaciones iniciales sobre los cambios que
presentan.

5
FECHA DE ACTIVIDAD: 13 DE FECHA DE ENTREGA: 13 DE OCTUBRE
OCTUBRE
TIEMPO MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS,
DIDÁCTICOS.
10 PARTIR DE LA MARTES
minutos REALIDAD A Karina también le gusta escuchar música, su papa es integrante de un grupo Libro de texto.
de rock y en su casa realizan ensayos para tocar en fiestas de cumpleaños, XV
años, bodas, bautizos etc. Karina se divierte mucho en varias ocasiones cuando Cuaderno del
su papa no esta toca la guitarra, la batería y las tumbas. Karina es feliz pues alumno.
dice que la música despierta en ella alegría y emoción.
Video

Instructivo.
Preguntar:
¿Qué tipo de música te gusta escuchar?
¿Qué música escucha tú familia?
¿Qué tipo de música se escucha en determinadas ocasiones (fiestas tradicionales,
bodas, cumpleaños; trabajando, limpiando la casa, ¿mientras se estudia)?
¿Quiénes creen que suelen escuchar un cierto estilo o género (personas mayores,
niños, jóvenes, choferes, deportistas)?

Escucharas un cuento “los instrumentos musicales con “LA BANDA


MUSICAL”
15 ANALISIS Y Elige un tipo de música que te guste.
minutos REFLEXION Preguntar:
¿Cuáles son los instrumentos con los que se toca esa música?
¿Dónde creen que se fabrica?
¿Cómo suena cada uno?
Imaginar:
¿Cómo podrían construir alguno de los instrumentos que conocen?
¿Qué necesitarían para hacerlo?

20 RESOLVER EN Lee el siguiente instructivo:


minutos COMUN

6
Preguntar:
¿Para qué sirve este texto?
¿Dónde dice que necesitamos?
¿Dónde podemos encontrar cómo hacer las maracas?
Respondan las preguntas del libro de texto página 42
Localizar en casa instructivos variados.
Por ejemplo: recetarios, manuales para usar o armar un aparato, empaques de
alimentos que señalen cómo debe prepararse, etiquetas de ropa con instrucciones
de cuidado, manuales de primeros auxilios, etc.
Observar cómo se elabora el instrumento.
https://www.youtube.com/watch?v=KGwbsgi5QJQ
15 COMUNICAR Y *Bajo cada pestaña pega la descripción que corresponda a la característica del
minutos TRANSFERIR instructivo que se señala.

7
EVALUACION: Observa los elementos y estructura de los instructivos y reflexiona sobre su función.

EDUCACION SOCIOEMOCIONAL

SECUENCIA DIDACTICA 2 TEMA: Dale vida a tu vida y diviértete


Propósito 1.-Desarrollar habilidades y estrategias para la expresión, la regulación y la gestión de las
emociones; el reconocimiento de las causas y efectos de la expresión emocional; la
tolerancia a la frustración y la templanza para postergar las recompensas inmediatas.

2. Reconocer el poder de la empatía para establecer relaciones sinceras, respetuosas y


duraderas.

Producto integrador: Reflexión Y sentido de humor.


APRENDIZAJE ESPERADO
TIEMPO: 1 hora
Educación socioemocional.
Reconoce el sentido del humor como una estrategia
para reducir la tensión.

FECHA DE ACTIVIDAD: MARTES 13 DE OCTUBRE 2020 FECHA DE ENTREGA: MARTES 13 DE OCTUBRE 2020
TIEMPO MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS, DIDÁCTICOS.
10 minutos PARTIR DE LA REALIDAD Ver el video Video
https://www.youtube.com/watch?v=1RGYCRkNBuU Revistas
• Pide apoyo de un familiar para pegar una hoja de Hojas blancas
papel en tu espalda. Después, recorre tu casa y pídele colores
a cada miembro de tu familia escribir 2 cualidades que
le gusten de ti, Pueden ser de tu carácter, aptitudes,
habilidades, etc. Para que sea más interesante también
pueden hacerlo todos los miembros de la familia.

15 minutos ANALISIS Y REFLEXION • Al finalizar, lean sus hojas de papel y maravíllense con
sus cualidades más atractivas.

8
20 minutos RESOLVER EN COMUN • Por último, realiza en tu cuaderno un dibujo en el cual
te representes con todas esas cualidades y debajo,
escribe que es lo que te hizo sentir al leer cada una de
ellas.

Realiza la actividad en la hoja y pégalo en tu libreta.


(Anexo)

15 minutos COMUNICAR Y TRANSFERIR Cuenta chistes a algunos miembros de tu familia.


¿Cómo te sientes después de tener un momento de
buen humor? Reflexiona como puedes usar el sentido
del humor ante emociones negativas.

Evaluación:
RECURSO.- Collage
CRITERIO.- -
Identifica fortalezas personales que le ayudan estar en
calma a aprender y convivir con otros.

9
10
FECHA DE ACTIVIDAD: 14 DE FECHA DE ENTREGA: 14 DE OCTUBRE
OCTUBRE
TIEMPO MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS,
DIDÁCTICOS.
10 PARTIR DE LA MIERCOLES
minutos REALIDAD Observar la siguiente imagen. Libro de texto.

Cuaderno del alumno

Ejercicios

Hojas

Recortable

15 ANALISIS Y REFLEXION Preguntar:


minutos ¿Dónde podemos encontrar los pasos para hacer el barco?
¿Dónde dice que necesitamos?
¿Qué título tenían los pasos en el instructivo de las maracas?
¿Se llama igual en este instructivo?
20 RESOLVER EN Recortar el material no. 3 de la página 42y clasificar las tarjetas de acuerdo con el
minutos COMUN tipo de información que tienen y pegarlas en tu libreta.
*ordenaras un instructivo
*busca la tarjeta con el título: Jarana de tres cuerdas.
*busca las tarjetas con los subtítulos: materiales y procedimiento
*ordena las tarjetas.
*coloca la ilustración con la instrucción que le corresponda.
*dibuja lo que le falta a la tarjeta vacía.
15 COMUNICAR Y Construye una Jarana o maracas pachangueras para tocar en casa y divertirte como
minutos TRANSFERIR Karina.
EVALUACION: Ordena las partes de un instructivo.
11
ARTES

SECUENCIA DIDACTICA 2 TEMA: Puedo ser fuerte, y a la vez… liviano


Propósito Propiciar ambientes de aprendizaje que permitan el intercambio y la comunicación abierta
y respetuosa acerca del arte.
Producto integrador: Nuevos ritmos y movimientos.
APRENDIZAJE ESPERADO
Artes. TIEMPO: 1 hora
•Participa en la presentación del trabajo artístico
frente a público.
FECHA DE ACTIVIDAD: MIERCOLES 14 DE OCTUBRE DE FECHA DE ENTREGA: JUEVES 15 DE OCTUBRE 2020
2020
TIEMPO MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS, DIDÁCTICOS.
10 minutos PARTIR DE LA REALIDAD
Escuchar la siguiente canción y dibujar lo que cantan.
Colores
https://www.youtube.com/watch?v=KulzdajyVY8 Videos

Interpretar con expresiones y sonidos la canción.


15 minutos ANALISIS Y REFLEXION
El alumno (a) Saldrá al patio y reproducirá melodías de
diferentes ritmos para que realice los movimientos Melodías de diferentes
que le parezcan adecuados. Puedes usar todas las ritmos, bocinas.
partes de tu cuerpo.
20 minutos RESOLVER EN COMUN Crea movimientos que realizarás para la melodía asignada.
Escribe en un cuaderno para que no se te olviden.

15 minutos COMUNICAR Y TRANSFERIR Demostrar los movimientos con las partes de su cuerpo.
RECURSO.-
Presentación
CRITERIO.- -
Participa en la presentación del trabajo artístico frente a tu
familia.

12
FECHA DE ACTIVIDAD: 15 DE FECHA DE ENTREGA: 15 DE OCTUBRE 2020
OCTUBRE
TIEMPO MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS,
DIDÁCTICOS.
10 PARTIR DE LA JUEVES
minutos REALIDAD Exploren en casa varios instructivos ejemplos: instructivo para preparar gelatina, flan, agua Libro de texto.
de frutas, comida, instructivo de preparación de algún medicamento etc. Cuaderno del
15 ANALISIS Y REFLEXION Preguntar: alumno.
minutos ¿Para qué sirven?
¿Cómo se obtienen (se compran, vienen incluidos con algún objeto, se reparten en
instituciones de salud, etc.)?
¿Qué información tienen?
¿Qué pasaría si ese instructivo no existiera?
20 RESOLVER EN COMUN Revisa si cuentan con:
minutos Título
Subtítulo
Ilustraciones
Lista de materiales o Ingredientes.
Explicación del procedimiento, etc.
Peguntar: ¿Encuentras alguna otra característica además de las anteriores?
Completar la tabla de su libro pág. 43 en la actividad 3.
15 COMUNICAR Y *completa el instructivo de acuerdo a lo que corresponda: titulo, preparación,
minutos TRANSFERIR ingredientes, ilustraciones etc.

EVALUACION: Compara diversos instructivos y reflexiona sobre sus elementos.

13
VIDA SALUDABLE
SECUENCIA DIDACTICA 2 TEMA: PLATO DEL BIEN COMER

Propósito resaltar entre los alumnos la importancia de cuidar su salud, con el fin
de evitar enfermedades que pongan en peligro sus vidas.
Producto integrador: PLATO DEL BIEN COMER
APRENDIZAJE ESPERADO
VIDA SALUDABLE TIEMPO: 1 hora
Explica las características de una alimentación sana y es capaz
de crear menús saludables como medidas para cuidar la salud
FECHA DE ACTIVIDAD: JUEVES 15 DE OCTUBRE FECHA DE ENTREGA: JUEVES 15 DE OCTUBRE 2020
TIEMPO MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS, DIDÁCTICOS.
10 minutos PARTIR DE LA REALIDAD
Copia en tu cuaderno el siguiente título: Carnes, Hoja de trabajo.
aves y mariscos

15 minutos ANALISIS Y REFLEXION • Lee con atención el siguiente texto y cópialo


en tu cuaderno:
• Debemos alimentarnos de ellos por lo menos
1 vez por semana. Son alimentos de origen
animal y ayudan a crecer, formar huesos y
dientes, mantener y reparar tejidos, fortalecer
el cuerpo contra las enfermedades. Son muy
importantes.

20 minutos RESOLVER EN COMUN • Realiza el anexo 8 en tu cuaderno para ello


escribe el nombre de los alimentos que se
presentan en las imágenes.

15 minutos COMUNICAR Y TRANSFERIR Por ultimo explicarlo con tu familia sobre la


alimentación sana.
RECURSO.- reflexión .
CRITERIO.-
•Participa en la presentación del trabajo frente a tu
familia.

14
15
FECHA DE ACTIVIDAD: 16 DE FECHA DE ENTREGA: 16 DE OCTUBRE 2020
OCTUBRE
TIEMPO MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS,
DIDÁCTICOS.
10 PARTIR DE LA VIERNES
minutos REALIDAD Libro de texto
Recordar la ronda de «Naranja Dulce», jugando y cantando sin mirar el texto.

Cuaderno del
15 ANALISIS Y REFLEXION *comenten de que trata la canción alumno.
minutos
20 RESOLVER EN COMUN Subraya las palabras que riman en su texto, libro página 44.
minutos Traten de seguir el ritmo de esa ronda usando sus nuevos instrumentos. Rimas.

15 COMUNICAR Y lee la canción y responde las preguntas bajo cada pestaña.


minutos TRANSFERIR ejercicio

EVALUACION: Profundiza en la comprensión y apreciación del contenido y la forma de rimas y coplas infantiles

16
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
SECUENCIA DIDACTICA 6 TEMA: Las costumbres de mi familia. UNA COSTUMBRE MUY FAMILIAR.

Propósito Que los alumnos identifiquen y describan algunas constumbres y conmemoraciones


familiares, así con sus cambios y permanencias a través del tiempo.

Producto integrador:
APRENDIZAJE ESPERADO
Conocimiento del medio. TIEMPO: 1 hora

Describe costumbres, tradiciones, celebraciones y


conmemoraciones del lugar donde vive y cómo han cambiado con el
paso del tiempo.
FECHA DE ACTIVIDAD: VIERNES 16 DE OCTUBRE 2020 FECHA DE ENTREGA: VIERNES 16 DE OCTUBRE 2020
TIEMPO MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS, DIDÁCTICOS.
10 minutos PARTIR DE LA REALIDAD El alumno (a) observa las imagines del libro página.36
Dialoga sobre las costumbres y tradiciones mexicanas
como la celebración del día de muertos y las fiestas Ejercicios.
patrias. Posteriormente, dibuja tu favorita en la hoja o en Colores
tu cuaderno. Libro de texto

17
El alumno (a): Contestara en su libreta la siguiente
pregunta: ¿Qué tradición de otra comunidad, o colonia
conoces?
15 minutos ANALISIS Y REFLEXION Con la ayuda de tu tutor Menciona algunas tradiciones
de acuerdo a las siguientes preguntas.
Responder:
¿En qué fecha se festejan?
¿Qué se acostumbra hacer en cada una de
estas fechas?

20 minutos RESOLVER EN COMUN Responder la hoja de ejercicios que se le entregarán, en


donde deberá escribir el nombre del mes, la tradición, la
fecha en qué se celebra y como la celebran.
Contestar el ejercicio sobre el tema.
Realizar lo que se te pide al final de la pág.37, 38 y 39.
Realiza la actividad de la hoja que se anexa y pégalo en
tu libreta.

15 minutos COMUNICAR Y TRANSFERIR Tutor Preguntar a su hijo (a) de manera oral:


¿Cuál tradición o costumbre te gusta más?
¿Por qué?
El alumno (a) Pregunta a sus papás qué tradiciones o
costumbres había en su comunidad.
PÁGINAS DEL LIBRO DEL ALUMNO.- de la 37 a la 39.
EVALUACION:
RECURSO.- Resolución de ejercicios.
CRITERIO.- Identifica, describe y compara costumbres
familiares, y cambios y permanencias a través del
tiempo.
18
19
MATEMATICAS

SECUENCIA DIDACTICA 3 TEMA:


TRAYECTO “INTRODUCCION A LA Multiplicación y división.
MULTIPLICCION”
Propósito La intención de este trayecto es resolver problemas para iniciar el estudio de la multiplicación
usando procedimientos propios: conteo, uso de material concreto, dibujos, sumas de sumandos
iguales. No es su propósito conocer el signo de multiplicación y, mucho menos, trabajar con las
tablas de multiplicar.
Producto integrador: construir series numéricas de 2 en 2, 3 en 3, 4 en 4, …
hasta 9 en 9.
APRENDIZAJE ESPERADO
Resuelve problemas de multiplicación con TIEMPO: UNA HORA
números naturales menores que 10.
FECHA DE ACTIVIDAD: 12 DE OCTUBRE FECHA DE ENTREGA: 12 DE OCTUBRE
TIEMPO MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS,
DIDÁCTICOS.
10 PARTIR DE LA REALIDAD LUNES
minutos *usar el tablero de la pág. 41 de su libro. *libro de texto.
*resolverán la lección 2 del trayecto, consistente en descubrir qué niños
caerán en la trampa colocada en el número 24 del tablero, si la rana salta
con los rangos enunciados. L.T. pág. 43.
*Cuaderno del
alumno.
*Pon una X al jugador que caerá en la trampa si la rana salta como dice.
Marca todas las opciones correctas. ejercicios

10 ANALISIS Y REFLEXION Explica en tu libreta tu razonamiento.


minutos

20
20 RESOLVER EN COMUN Contesta:
minutos ¿con cuales saltos cae la rana en el 48? ¿con cuales no?

La rana brinco de 9 en 9 y cayó en una trampa que había en el 45 ¿a los


cuantos saltos cayo en la trampa?

20 COMUNICAR Y TRANSFERIR *completa las sumas indicadas bajo cada pestaña


minutos

EVALUACION: Construye series numéricas de 2 en 2, 3 en 3, 4 en 4… hasta 9 en 9. Distingue regularidades en las series numéricas del 2 hasta la
del 9.

FECHA DE ACTIVIDAD: 13 DE OCTUBRE FECHA DE ENTREGA: 13 DE OCTUBRE 2020


TIEMPO MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS,
DIDÁCTICOS.
15 PARTIR DE LA REALIDAD MARTES
minutos Completa las rectas según los brincos que de cada conejo y responde la
pregunta.

21
*Libro de texto.

*cuaderno del
alumno.

*ejercicios
4410 ANALISIS Y REFLEXION *fíjate en el tamaño de los saltos que dan las ranas y hasta donde llegan.
minutos Libro de texto pagina 44. Semillas, palitos etc.
20 RESOLVER EN COMUN *observa el ejemplo y resuelve tu libro en la página 44.
minutos
15 COMUNICAR Y TRANSFERIR Escribir en el cuaderno los siguientes problemas y resolverlos.
minutos 1.-En el jardín hay 4 árboles, cada árbol tiene 2 manzanas. ¿Cuántas
manzanas hay en
total? ______________
2.-La mascota de Luis se come 2 kg de carne por día, ¿Cuántos kilos
come en 6
días? ______________
3.-Mi mamá compró 5 cajas de aretes y en cada caja hay un par.
¿Cuántos aretes son en
total? _____________
4.- Si tengo 3 rosales y cada uno
tiene 2 rosas, ¿cuántas rosas hay en total? _____________
5.- En el auto lavado hay 2 empleados. Si cada empleado lavo 9 coches,
¿cuántos coches se
lavaron en total? _____________
EVALUACION: Construye series numéricas de 2 en 2, 3 en 3, 4 en 4… hasta 9 en 9. Distingue regularidades en las series numéricas del 2 hasta la
del 9.

22
FECHA DE ACTIVIDAD: 14 DE OCTUBRE FECHA DE ENTREGA: 14 DE OCTUBRE
TIEMPO MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS,
DIDÁCTICOS.
10 PARTIR DE LA REALIDAD MIERCOLES
minutos determina la cantidad de alimentos utilizando la suma iterada. Libro de texto.

Cuaderno del alumno.

Ejercicio.

15 ANALISIS Y REFLEXION Relaciona las sumas con su resultado. Utiliza tus colores
minutos 30= 2+2+2+2+2=
56= 3+3+3+3+3+3+3+3+3=
27= 8+8+8+8+8+8+8=
16= 4+4+4+4=
10= 6+6+6+6+6=
20 RESOLVER EN COMUN Resuelve las actividades de la lección 4 “Frijoles y vasos”. dibuja
minutos elementos de manera iterada para hacer las sumas correspondientes.
L.T. pág. 45
Trata de encontrar el total sin contar de uno en uno.

15 COMUNICAR Y TRANSFERIR Dibuja lo que se indica en el problema.


minutos 1.- 3 manos con 2 anillos cada una.
2.- 4 platos con 8 gorditas cada uno.
3.- 5 racimos de uvas con 7 uvas cada uno.
4.- 3 nidos con tres huevos cada uno.
5.- 5 llaveros con 6 llaves cada uno.
EVALUACION: Resuelve problemas que implican sumas de sumandos iguales.

23
FECHA DE ACTIVIDAD: 15 DE OCTUBRE FECHA DE ENTREGA: 15 DE OCTUBRE 2020.
TIEMPO MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS,
DIDÁCTICOS.
10 PARTIR DE LA REALIDAD JUEVES
minutos Hay ocasiones en las que debemos sumar muchas veces un número para que Libro de texto.
nos dé el resultado en un problema. Observa el ejemplo:
15 ANALISIS Y REFLEXION cuaderno del
minutos alumno.

Situaciones,
Preguntar:
¿Cuántas peceras tenemos? _____ ejercicios,
¿Cuántos peces hay en cada pecera? ____
¿Cuántos peces hay en total? _____ problemas,
Indicar que puede hacer una suma así:
preguntas y
2 operaciones.
2
+2
2
2
10
También 2+ 2+ 2+ 2 +2 =10
20 RESOLVER EN COMUN Realiza las actividades de la lección 5 “paquetes de galletes”, sumando la
minutos cantidad que aparece en las imágenes. L.T. pág. 46.
15 COMUNICAR Y TRANSFERIR Calcula el total de puntos de cada montón de fichas. Une cada montón
minutos con su resultado.

EVALUACION: Resuelve problemas que Implican sumas de sumandos iguales con apoyo de material gráfico.

24
FECHA DE ACTIVIDAD: 16 DE OCTUBRE FECHA DE ENTREGA: 16 DE OCTUBRE 2020.
TIEMPO MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS,
DIDÁCTICOS.
10 PARTIR DE LA REALIDAD VIERNES
minutos Observar Libro de texto.

Cuaderno del
alumno.

Preguntas.

15 ANALISIS Y REFLEXION Juanito y sus Amigos encontraron el resultado de sumar varias veces el
minutos mismo número.
20 RESOLVER EN COMUN Resuelve los planteamientos de la lección 6 “Las frutas”, consistentes en
minutos hacer sumas de la misma cantidad de elementos, analizando las imágenes
presentadas.

15 COMUNICAR Y TRANSFERIR resuelve las sumas.


minutos

EVALUACION: Resuelve problemas que implican sumas de sumandos iguales con apoyo de material gráfico.
ANEXOS
ANEXOS DEL 12 AL 16 DE OCTUBRE
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
ESCUELA PRIMARIA BILINGÜE “FUERTE DE LORETO”

CLAVE: 21DPB0681D

CUADERNILLO DE SEGUNDO GRADO GRUPO: B Y C

SEMANA DEL 19 DE OCTUBRE AL 23 DE OCTUBRE DE 2020

DOCENTES:

ELVA CASTRO MONTALVO

BEATRIZ TAPIAJIMENEZ

36
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
SECUENCIA DIDACTICA 4 TEMA: “CON LA MUSICA POR DENTRO”

Propósito Que los alumnos:


Reflexionen sobre la estructura, contenido y tipo de lenguaje que suelen tener los instructivos y la forma en
la que deben interpretarse y seguirse.

Producto integrador: Cuadernillo de instructivos.


APRENDIZAJE ESPERADO
TIEMPO: UNA HORA
Sigue un instructivo sencillo para
elaborar un objeto.

FECHA DE ACTIVIDAD: 19 DE FECHA DE ENTREGA: MISMO DIA


OCTUBRE
TIEMPO MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS,
DIDÁCTICOS.
10 PARTIR DE LA LUNES
minutos REALIDAD Observar las siguientes palabras. *libro de texto.

*Cuaderno del
alumno.

*tarjetas recortables.

10 ANALISIS Y Identifica las letras que se necesitan para escribir correctamente los nombres de
minutos REFLEXION los animales y cosas que se representan en los dibujos.
20 RESOLVER EN Recorta las tarjetas y separar las palabras de las ilustraciones y ponerlas en la mesa
minutos COMUN en dos grupos con la parte amarilla hacia arriba para que no se vean las palabras ni
los dibujos.
Juega en familia:
Mencionar: Si en la primera oportunidad un niño toma las tarjetas que
corresponden nombre y dibujo, podrá llevarse el par.

37
Si un niño toma un dibujo y una escritura que no corresponden deténganse para
que entre todos opinen sobre las semejanzas y diferencias de las palabras.
Ganará quien junte más pares de palabras.
20 COMUNICAR Y Dictar palabras cortas como:
minutos TRANSFERIR pato-plato,
banco-blanco,
coro-corro,
lave-llave
elefante – elegante
cuento – cuanto
nuevo – huevo
caro – carro
EVALUACION: Consolida su conocimiento alfabético a través del reconocimiento de palabras con escrituras muy semejantes.

CONOCIMIENTO DEL MEDIO

SECUENCIA DIDACTICA 3 TEMA: ¿Cómo podemos clasificar a los animales?

Propósito Que los alumnos conozcan y apliquen distintos criterios para clasificar a los animales y propongan acciones para
su cuidado, basadas en el reconocimiento de la importancia de su medio para satisfacer necesidades básicas.
Producto integrador:
APRENDIZAJE ESPERADO
Conocimiento del medio. TIEMPO: 1 hora
•Clasifica objetos, animales y plantas por su
tamaño.

FECHA DE ACTIVIDAD: LUNES 19 DE FECHA DE ENTREGA: 20 DE OCTUBRE 2020


OCTUBRE 2020

38
TIEMPO MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS,
DIDÁCTICOS.
10 minutos PARTIR DE LA REALIDAD *Observar los animales que aparecen en las páginas 10 y 11 del libro de texto.

EJERCICIOS

*con la ayuda del tutor Preguntar a su hijo(a) qué características tienen y cómo se
pueden clasificar en grupos de acuerdo a esas características identificadas. L.T. pág. 40.

15 minutos ANALISIS Y REFLEXION * Elegir 5 animales de los observados y clasificarlos por su tamaño en la tabla
correspondiente. L.T. pág. 41.

20 minutos RESOLVER EN COMUN De manera oral responda las dos preguntas


¿Qué es el medio terrestre?
¿Qué es el medio acuático?

Responder en tu cuaderno:
¿Qué animales y plantas puedes encontrar en el medio acuático?

¿Qué animales y plantas puedes encontrar en el medio terrestre?

Dibuja en tu libreta lo siguiente un paisaje terrestre y uno acuático

COMUNICAR Y
TRANSFERIR En esta imagen recorta los animales terrestres y acuaticos, colorealas pegalos
15 minutos en tu libreta

39
EVALUACION:
RECURSO.- Resolución de ejercicios.
CRITERIO.-
• Esbosa criterios de clasificación de los animales.
•Conoce y aplica algunos criterios de clasificación de los animales.

40
41
FECHA DE ACTIVIDAD: 20 DE FECHA DE ENTREGA: MISMO DIA
OCTUBRE
TIEMPO MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS,
DIDÁCTICOS.
10 PARTIR DE LA MARTES
minutos REALIDAD Imaginar y diseñar un nuevo instrumento musical. Libro de texto
https://www.youtube.com/watch?v=XSQ-fRTtbaA
Cuaderno del
15 ANALISIS Y Explicar: Los instructivos son textos en los que se indican pasos o acciones que alumno.
minutos REFLEXION deben seguir para realizar actividades diversas, como jugar, preparar una comida,
cuidar plantas o animales domésticos, usar un aparato electrónico, etc. video
Además, en la mayoría de los casos se incluyen los materiales que se requieren
para llevarlos a cabo.
En general los instructivos presentan: Título, materiales, procedimientos,
numeraciones y distintos recursos gráficos como cuadros, viñetas e lustraciones.
Los verbos cumplen un papel muy importante porque indican las acciones que se
deben realizar y generalmente expresan órdenes.
Ejemplo: Mezcla, separa, corta, dobla.
20 RESOLVER EN Realizar la actividad no. 4 de su libro de texto pág. 46 Con la elaboración de un
minutos COMUN instructivo de un tambor.
¿Qué materiales vamos a necesitar?
¿Dónde los anotamos para acordarnos?
¿Cuál es el primer paso para hacer el instrumento?
¿Qué necesitan para ese primer paso?
¿En qué parte del texto escribimos eso?

15 COMUNICAR Y Elabora un tambor siguiendo los pasos del video.


minutos TRANSFERIR
EVALUACION: Elabora la primera versión de un instructivo.

42
EDUCACION SOCIOEMOCIONAL
SECUENCIA DIDACTICA 2 TEMA: Aprecio y gratitud.

Propósito Reconocer y valorar la diversidad cultural y el medio ambiente, y la importancia de la


inclusión como mecanismo para garantizar la igualdad y la paz social.
Producto integrador: Reflexión
APRENDIZAJE ESPERADO
Educación socioemocional. TIEMPO: 1 hora
•Reconoce el apoyo que le brindan personas de su comunidad,
agradece y aprecia su trabajo.
FECHA DE ACTIVIDAD: MARTES 20 DE OCTUBRE 2020 FECHA DE ENTREGA: MIERCOLES 21 DE OCTUBRE 2020
TIEMPO MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS, DIDÁCTICOS.
10 minutos PARTIR DE LA REALIDAD Observar el video.
https://www.youtube.com/watch?v=2sa_mpuneWI video
15 minutos ANALISIS Y REFLEXION Reflexionar; acerca de todas las personas cercanas o
familiares que te hayan ayudado en algún momento. sillas
Compartir algunas de sus experiencias relativas al haber
sido cuidados, alimentados y protegidos cuando eran más preguntas
pequeños o incluso recientemente.
20 minutos RESOLVER EN COMUN Traer a su mente a todas aquellas personas que de una u
otra manera los ayudan: papás, hermanos, abuelos, tíos,
primos, amigos, vecinos, maestros, campesinos, choferes,
cocineros, etcétera. En silencio les agradezcan por todo y
deseen que ellos, a su vez, también tengan muchas
personas que las ayuden y las quieran.
RESOLVER ESTA ACTIVIDAD

43
15 minutos COMUNICAR Y TRANSFERIR
EVALUACION
RECURSO.- Preguntas y conclusiones
CRITERIO.-
Reconoce el apoyo que le brindan personas de su
comunidad, agradece y aprecia su trabajo.

44
FECHA DE ACTIVIDAD: 21 DE FECHA DE ENTREGA: MISMO DIA
OCTUBRE
TIEMPO MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS,
DIDÁCTICOS.
10 PARTIR DE LA MIERCOLES
minutos REALIDAD Ordena y pega en tu cuaderno los pasos a seguir para elaborar la receta de hot cakes. Libro de texto.
15 ANALISIS Y Revisa el procedimiento imaginando cómo lo harían.
minutos REFLEXION Cuaderno del
20 RESOLVER EN Revisa las partes de tu instructivo. Tomando en cuenta los puntos que vienen en tu alumno
minutos COMUN Libro página 47.

15 COMUNICAR Y Corrige tu instructivo de ser necesario.


minutos TRANSFERIR Haz la versión final en una hoja e incluir ilustraciones donde sea necesario.
EVALUACION: Revisa sus textos y modifica a partir de las observaciones de alguien más.

ARTES
SECUENCIA DIDACTICA 2 TEMA: MIMICA
Propósito Favorecer actitudes de respeto, apertura al cambio y manejo de la incertidumbre,
imaginando y proponiendo soluciones creativas a diversas problemáticas que se presenten
en el colectivo artístico interdisciplinario.
Producto integrador: Nuevos ritmos y movimientos.
APRENDIZAJE ESPERADO
Artes. TIEMPO: 1 hora
•Participa en la presentación. del trabajo artístico frente a público
FECHA DE ACTIVIDAD: MIERCOLES 21 DE OCTUBRE FECHA DE ENTREGA: JUEVES 22 DE OCTUBRE 2020
TIEMPO MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS, DIDÁCTICOS.
45
10 minutos PARTIR DE LA REALIDAD
Observar el video.
https://www.youtube.com/watch?v=nJGN_NWuiZY Preguntas

15 minutos ANALISIS Y REFLEXION Tu familia te hará la siguiente pregunta:


¿Qué es la mímica? videos
20 minutos RESOLVER EN COMUN Con la ayuda de tu familia Realizar el juego del video
adivinando objetos, películas, imágenes etc.
Recordar que tienen que expresar todo con movimientos y
señas.
15 minutos COMUNICAR Y TRANSFERIR Presentar frente a tu familia alguna de las canciones
aprendidas utilizando los objetos y con movimientos
corporales.
RECURSO.- Preguntas y ejecuciones.
CRITERIO.-
•Participa en la presentación del trabajo artístico frente a tu
familia.

FECHA DE ACTIVIDAD: 22 DE FECHA DE ENTREGA: MISMO DIA


OCTUBRE
TIEMPO MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS,
DIDÁCTICOS.
10 PARTIR DE LA JUEVES
minutos REALIDAD Observar el siguiente video y escribir el instructivo del instrumento musical mencionado. Libro de texto.
Cuaderno del
https://www.youtube.com/watch?v=NOrK5rRT6Tk alumno.
15 ANALISIS Y Elaborar un cuadernillo de instructivos usando un fólder o uniéndolos de alguna
minutos REFLEXION manera (pueden cocerlos, pegarlos o empastarlos, según los materiales con que
cuenten).

20 RESOLVER EN Elegir un título y ordenar cada instructivo.


minutos COMUN Decidir en qué orden presentará los instructivos.

46
15 COMUNICAR Y Demostraras tus instructivos y los instrumentos que elaboraste, recetas de
minutos TRANSFERIR comida para organizar un festival de música con ellos o una exposición.
EVALUACION:

VIDA SALUDABLE
SECUENCIA DIDACTICA 2 TEMA: PLATO DEL BIEN COMER

Propósito resaltar entre los alumnos la importancia de cuidar su salud, con el fin
de evitar enfermedades que pongan en peligro sus vidas.
Producto integrador: PLATO DEL BIEN COMER
APRENDIZAJE ESPERADO
VIDA SALUDABLE TIEMPO: 1 hora
Explica las características de una alimentación sana y es capaz
de crear menús saludables como medidas para cuidar la salud
FECHA DE ACTIVIDAD: JUEVES 22 DE OCTUBRE FECHA DE ENTREGA: VIERNES 23 DE OCTUBRE 2020
TIEMPO MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS, DIDÁCTICOS.
10 minutos PARTIR DE LA REALIDAD • Copia en tu cuaderno el siguiente título:
Huevo, leche y derivados. Hoja de trabajo.
15 minutos ANALISIS Y REFLEXION • Lee con atención el siguiente texto y cópialo en
tu cuaderno:
Debemos comer estos alimentos por lo menos 3
veces por semana ya que nos ayudan a crecer,
formar huesos y dientes. El huevo es uno de los
pocos alimentos que no contiene carbohidratos
son muy nutritivos. Cada huevo es rico en grasa,
contiene una proporción considerable de
excelente proteína, y buenas cantidades de
calcio, hierro, vitaminas A y D. La leche de los
animales y otros productos lácteos son
altamente nutritivos y pueden desempeñar una
función importante en las dietas de los seres
humanos (niños y adultos). La producción de
queso surgió sin duda del deseo de los
campesinos de conservar algo del exceso de
leche del verano. Hay numerosos
procedimientos para fabricarlo, pero

47
esencialmente el queso se produce al dejar que
la leche se cuaje y retirar después parte del agua.
20 minutos RESOLVER EN COMUN • Realiza el anexo 17 en tu cuaderno para ello
identifica los tipos de preparaciones de cada tipo
de alimento.
15 minutos COMUNICAR Y TRANSFERIR Por último explicarlo con tu familia sobre la
alimentación sana.
RECURSO.- reflexión .
CRITERIO.-
•Participa en la presentación del trabajo frente a tu
familia.

48
FECHA DE ACTIVIDAD: 23 DE FECHA DE ENTREGA: MISMO DIA
OCTUBRE
TIEMPO MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS,
DIDÁCTICOS.
10 PARTIR DE LA VIERNES
minutos REALIDAD Presentar la siguiente portada. Libro de texto.

Cuaderno del alumno.

Lectura

15 ANALISIS Y REFLEXION  preguntar: imágenes.


minutos
¿De qué te imaginas tratará el cuento?, ¿Por qué piensas eso?, ¿Qué
observan en la portada? ¿Por qué creen que aparezca esta imagen?

Mencionar: Leer el título, la portada o la contraportada te ayuda a saber de


qué tratará el libro.
20 RESOLVER EN COMUN Leer en voz alta la lectura.
minutos Soñé un sueño muy extraño. Soñé que las cosas cobraban vida y sucedían
hechos como estos:
Un mimo me hacía un mimo, mientras un perro de caza buscaba una linda
casa donde vivir. Una ola de mar me saludaba diciéndome “hola”, mientras
un sobre cerrado se apoyaba sobre mi regazo con algún mensaje que jamás
supe de qué se trataba porque no lo abrí. Yo quería tomar un té de alguna
rica hierba, pero no pude porque la hierba huyó corriendo. Seguro que no
quería que la hiervan y por eso escapó. Me miraba los vellos del brazo,
dándome cuenta que nada bellos me parecían y de pronto escucho un ruido
muy fuerte. Alguien grita “ay” y yo pregunto: “¿Hay alguien por allí? Me
doy cuenta que el tubo de ensayos con el que estaba haciendo
experimentos cayó al suelo y me preguntó qué motivos tuvo para haberse
caído, pero me callo y lo pienso en silencio. Escucho una voz muy extraña,
alguien me llama, pero no me doy cuenta quién es. Es una llama color
caramelo que me dice: Cierra la ventana niña, veo la sierra y me pongo
49
nostálgica. De pronto, estoy en el campo con muchos caballos y debo
herrar herraduras, son muchas y tengo miedo de errar. Cuando termino mi
tarea, le digo a mi caballo preferido: Vaya pingo vaya, corrió tras las vallas
porque él también estaba cansado y necesitaba distraerse. Vuelvo a mi
casa, quiero entrar, pero la puerta no habría, me pregunto: ¿No habría que
buscar otra llave? Como este sueño es muy extraño, voy a tomar nota de él.
Me sentaré en un banco y mientras canto una linda canción, haré una lista
de todos los personajes que han intervenido. Va a ser extraño hacer un
cuento con este sueño, pero se lo mostraré a mi maestra y seguramente ella
podrá enseñarme lo que de él debo aprender.

Fin.

Preguntar:
¿Se trató de lo que pensaban antes de leer el texto?
¿Qué información nueva aprendieron con la lectura?
En cuanto al vocabulario:
¿Qué significa la palabra regazo?
Volver a leer donde aparece para ver si logran descubrir el
significado.

COMUNICAR Y Contestar las preguntas de la pág. 48 de su libro “Tiempo de leer”


TRANSFERIR.
EVALUACION: Escucha la lectura de un texto y comparte algunos datos y su interpretación.

MATEMATICAS
SECUENCIA DIDACTICA 4 TEMA: MULTIPLICACION Y DIVISION.

Propósito Resuelvan problemas para iniciar el estudio de la multiplicación usando procedimientos


propios: conteo, uso de material concreto, dibujos, sumas de sumandos iguales.
Producto integrador: multiplicacion
50
APRENDIZAJE ESPERADO
Resuelve problemas de multiplicación con TIEMPO: UNA HORA
números naturales menores que 10.

FECHA DE ACTIVIDAD: 19 DE OCTUBRE FECHA DE ENTREGA: MISMO DIA


TIEMPO MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS,
DIDÁCTICOS.
10 PARTIR DE LA REALIDAD LUNES
minutos Observa cada pestaña, recórtala y pégala por la línea punteada. Recorta las *libro de texto
multiplicaciones de la parte inferior y pégala bajo la pestaña que requiera
esa multiplicación.

*Cuaderno del
alumno.

Ejercicios.

15 ANALISIS Y REFLEXION Observen en su libro página 48 y busquen una manera de saber cuántos hay
minutos sin contar de uno en uno.

20 RESOLVER EN COMUN
minutos Contesta los planteamientos de la lección 7, “El gran desfile”

51
15 COMUNICAR Y TRANSFERIR resuelve problemas utilizando la suma iterada o la multiplicación
minutos

EVALUACION: Calcula la cantidad total de elementos en arreglos rectangulares.

FECHA DE ACTIVIDAD: 20 DE OCTUBRE FECHA DE ENTREGA: MISMO DIA


TIEMPO MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS,
DIDÁCTICOS.
15 PARTIR DE LA REALIDAD MARTES
minutos descubrirás el total de imágenes *Libro de texto.
que hay en un rectángulo como el siguiente:

*cuaderno del
alumno.

Ejercicios.

10 ANALISIS Y REFLEXION Preguntar:


minutos ¿Cuántos mosaicos son en total?

52
¿Cómo lo podemos saber?
20 RESOLVER EN COMUN Mencionar: Para obtener el total de imágenes no es necesario que todas
minutos sean visibles, basta con saber
cuántas filas y cuántas columnas tiene y ¡Listo!
Por lo tanto: 3 Filas de 6 columnas=18
3+3+3+3+3+3=18 o 6+6+6=18
Contestar la actividad de tu libro de texto pág. 49.

15 COMUNICAR Y TRANSFERIR resuelve los siguientes problemas.


minutos

EVALUACION: Procedimientos adecuados y resultados correctos.

FECHA DE ACTIVIDAD: 21 DE OCTUBRE FECHA DE ENTREGA: MISMO DIA


TIEMPO MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS,
DIDÁCTICOS.
10 PARTIR DE LA REALIDAD MIERCOLES
minutos El papá de Rodrigo es albañil y está poniendo el piso de su recámara. Libro de texto.
Hasta ahora ha puesto lo siguiente:

53
Cuaderno del
alumno.

15 ANALISIS Y REFLEXION Preguntar:


minutos ¿Cuántos mosaicos deberá poner en total para terminar el piso?
20 RESOLVER EN COMUN Resolver en el cuaderno los siguientes problemas:
minutos
En la ciudad los autos se acomodaron de tal manera que quedaron 5 filas con 7
coches cada una. Escribe el total de autos que hay en la ciudad.

En la biblioteca acomodaron los libros de cada estante en filas y columnas.


La bibliotecaria puso 9 filas y 7 columnas de libros.
¿Cuántos libros hay en el estante?

Contar el número de estampas que tienen los álbumes de la lección 9.


Página 50.
15 COMUNICAR Y TRANSFERIR Resuelve los siguientes problemas.
minutos

EVALUACION: Resuelve problemas que implican calcular la cantidad total de elementos en arreglos rectangulares cuando solo se conoce el
número de elementos de la primera fila y la primera columna.

54
MATEMATICAS
SECUENCIA DIDACTICA 4 TEMA:
Figuras y cuerpos geométricos.

Propósito Los estudiantes continúan su percepción geométrica al analizar figuras y fijarse en alguna
de sus características geométricas.
Producto integrador: Trabajos de los alumnos.
APRENDIZAJE ESPERADO
Construye y describe figuras y cuerpos TIEMPO: UNA HORA
geométricos.

FECHA DE ACTIVIDAD: 22 DE OCTUBRE FECHA DE ENTREGA: MISMO DIA


TIEMPO MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS,
DIDÁCTICOS.
10 PARTIR DE LA REALIDAD JUEVES
minutos Preguntar: Libro de texto.
¿Cuáles son las figuras que conoces?
¿Cómo son? cuaderno del alumno.
¿Cuántos lados tienen?
¿Cómo son sus lados?
10 ANALISIS Y REFLEXION Recortar las figuras del recortable 3 (página 215 del libro de texto) y Ejercicio
minutos analizar sus características.
20 RESOLVER EN COMUN Papá, mamá elige una figura y no la muestres a tu niñ@, el o ella
minutos deberá plantear preguntas para tratar de adivinar de cuál se trata. L.T.
pág. 51.
20minutos COMUNICAR Y TRANSFERIR Dibujar en el cuaderno: una figura con lados rectos y una con lados curvos,
una con lados del mismo tamaño y otra con lados de distinto tamaño, una
figura con lados largos y cortos y otra solo con lados cortos.
EVALUACION: Usa las características geométricas de las figuras para identificarlas.

FECHA DE ACTIVIDAD: 23 DE OCTUBRE FECHA DE ENTREGA: MISMO DIA


TIEMPO MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS,
DIDÁCTICOS.
10 PARTIR DE LA REALIDAD VIERNES
minutos Jugar Adivinanzas con tus papás. Libro de texto.

55
Seguir las indicaciones del libro pág. 52
¿Quién soy si…? Cuaderno del
Tengo 4 lados alumno.
Tengo 3 lados
Tengo 4 lados iguales Ejercicios.
Tengo 5 lados iguales
Tengo 4 lados, 2 largos y 2 más cortos
Tengo 4 lados curvos
Tengo 3 lados iguales
10 ANALISIS Y REFLEXION Completar el siguiente ejercicio para adivinar que figuras es dibujándole
minutos una estrella
20 RESOLVER EN COMUN
minutos

20 COMUNICAR Y TRANSFERIR Escribe en tu libreta


minutos ¿Cómo resolvieron las adivinanzas?
EVALUACION: Identifica figuras que cumplen con una o dos características geométricas dadas: números de lados, de igual o diferente longitud,
rectos o curvos.

ANEXOS DEL 19 AL 23 DE OCTUBRE

56
57
58
59
60
61

También podría gustarte