Está en la página 1de 2

CUADRO COMPARATIVO PARALELO ENTRE LOS ENFO

EMPIRICO-ANALITICO CRITICO SOCIA


Es uno de los modelos para describir el método Es una mezcla de todos los tipos de
cientifico, que se basa en la experimentación y la que posee cualidades cuantitativas,
logica empírica. No siempre el Enfoque Empírico hermenéuticas, empíricas, métodos
Analíticocontituye la vía mas expédita para el deductivos entre otros.
conocimiento cualitativo de la realidad social

CARACTERISTICAS
Es un método fáctico- se vale de la verificación Tiene como finalidad la transformac
empirica- es auto correctivo y progresivo. de las relaciones sociales y dar resp
determinados problemas generados

Describe los fenómenos. Explica los hechos desde la Transformar, liberar mediante el dev
relacion causal, para predecir y controlar los procesos procesos y su ruptura

Predominan procesos logicos deductivos deductivos e Explicita la no transparencia de los


inductivos

Plantea como modo valido de conocer cintificamente el Reconoce la investigación-acción co


mundo de los fenomenos naturales y sociales, la metodologica; las técnicas interactiv
medición, la experimentación la cuantificación grupos focales

Buscan presicion en el lenguaje a través de su Reconoce la complementariedad en


especialización. vida y la acción comunicativa como
posible reconstrucción del desarrollo
ciencia, la moral y el arte.

Presentado por:
Andrés Uribe
Adriana Rodríguez
Julieth Cadena
Pulina Cardona
O ENTRE LOS ENFOQUES INVESTIGATIVOS

CRITICO SOCIAL HISTORICO HERMENEUTICO


cla de todos los tipos de investigación ya El arte de interpretar los textos para
ualidades cuantitativas, cualitativas, fijar sus verdaderos sentidos.
as, empíricas, métodos inductivos y
entre otros.

CTERISTICAS
finalidad la transformación de la estructura Busca interpretar, entender y
ones sociales y dar respuesta a comprender los motivos internos de la
s problemas generados por éstas acción humana y no pretende
controlar las variables como lo hace
el enfoque Empírico-Analítico

, liberar mediante el develamiento de La investigación puede ser histórica o


su ruptura etnográfica.

no transparencia de los hechos sociales La comprensión se logra, se


construye, desde relaciones
contextualese históricas

investigación-acción como alternativa Se reconoce que quien investiga


a; las técnicas interactivas como talleres, no es neutral; su posición,
es ideologías, condiciones inciden en
la investigación.

complementariedad entre el mundo de la Enfasis en la interpretación


ión comunicativa como base para una cualitativa y critica
nstrucción del desarrollo de la cultura, la
oral y el arte.

También podría gustarte