Está en la página 1de 4

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL

POPAYAN CAUCA
GRADO
TALLER DE CUARENTENA POR COVID 19 AÑO
sexto
AREA: EDUCACION FISICA RECREACION Y 2021
DEPORTES TALL 11
DOCENTE: MILLER CORREA C.

TEMA(S): Fundamentos técnicos básicos del voleibol, (volea o golpe de dedos).

QUE SE DEL TEMA- Que los fundamentos técnicos básicos del voleibol son:

GOLPE DE ANTEBRAZOS

GOLPE DE DEDOS O VOLEA

REMATE

SERVICIOS.

QUE VOY A APRENDER: EL GOLPE DE DEDOS y además que los golpes en voleibol deben ser
compactos, y que, cada golpe tiene unas características especiales, características que
determinan su precisión y su certeza al ser ejecutarlos,

GOLPE DE DEDOS
Volea o golpe de dedos de dedos: Es el gesto típico del jugador o colocador en el equipo de
voleibol. Es el toque que sólo se realiza cuando nos llega el balón desde arriba, de una forma
relativamente cómoda, debido a la gran limpieza que requiere este toque para realizarlo.

Para realizar el gesto de la manera muy técnica, hay que tener en cuenta lo siguiente:

 El jugador, coloca los pies a una distancia similar a la anchura de los hombros.
 Flexiona levemente las rodillas.
 Coloca los brazos también flexionados de tal manera que queden sus dos manos por
encima de la cabeza.
 Las manos formarán una especie de copa de manera que los dedos pulgar e índice de
cada mano formen una especie de triángulo, siendo los 2 dedos índice, 2 de los lados,
y los 2 pulgares el tercer lado del triángulo o su base.
 El golpeo se realizará únicamente con las yemas de los dedos, y normalmente con sólo
3 o 4 dedos de cada mano.
 Acompañaremos el golpe con la extensión de los brazos y extensión de las piernas y,
si necesitamos más fuerza, acabaremos con un pequeño saltito.
AL FINALIZAR DEBO SER CAPAZ DE: identificar el fundamento básico, del golpe de dedos en el
voleibol, golpe que gradualmente iré perfeccionando su ejecución con el transcurso de mi
práctica.

COMO VOY A DEMOSTRAR LO QUE APRENDI: desarrollando el taller, sobre el golpe de dedos,
con sus respectivas recomendaciones, de acuerdo a las indicaciones enunciadas
anteriormente para así, obtener óptimos resultados.

COMO ME VAN A CALIFICAR: la evaluación será cuantitativa teniendo en cuenta los aspectos de la
rúbrica que aparecen al final de esta guía y teniendo en cuenta su compromiso institucional, en
valores como: interés, responsabilidad, puntualidad, y presentación del trabajo, enmarcados en la
escala valorativa de:
(Superior – alto – básico – bajo) según el grado de cumplimiento y su forma de presentación.

NOTA: SIEMPRE DEBES ESCRIBIR, NOMBRES APELLIDOS Y EL AL QUE PERTENECES,


GRADO

EL TALLER LO DEBES ENTREGAR, 8 DE OCTUBRE DE 2021

WhatsApp 3116869155 Correo electrónico millercorrea@itipopayan.edu.co


TALLER

1- REALIZA UN DIBUJO DE UNA PERSONA, REALIZANDO EL GESTO


TECNICO DEL GOLPE DE DEDOS, DE ACUERDO A LAS INDICACIONES
QUE SE ENUNCIAN ANTERIORMENTE.

2 – PRACTICA CON UN BALON, O UNA PELOTA, LA QUE SE TE


FACILITE, EL GESTO DEL GOLPE DE DEDOS, DURANTE 30 MINUTOS
DIARIOS.

RUBRICA

SUPERIOR ALTO BÁSICO BAJO


ASPECTO
de 4.6 a 5.0 de 4 a 4.5 de 3 a 3.9 de 0 a 2.9

Siempre entregaa Frecuentemente Regularmente Se le dificultala


tiempo las entrega a tiempo las entrega a tiempo las entrega de las
Puntualidad actividades actividades actividades actividades
propuestas. propuestas. propuestas. propuestas.

Siempre es muy Con frecuencia es Regularmente es Se le dificulta ser


Presentación ordenado y ordenado y ordenado y ordenado y
organizado. organizado. organizado. organizado.

Resuelve Resuelve la Resuelve alguna de Se le dificulta las


Solución de correctamente las mayoría de las las actividades actividades
actividades actividades actividades propuestas. propuestas.
propuestas. propuestas.

También podría gustarte