Está en la página 1de 7

Nombre del Establecimiento Educativo:

Grado:
Área:
Fecha de entrega:
Fecha de recibido:
Nombre del estudiante:
Periodo:
Nombre del docente:

Pasar el balón de un lado de la red a otro y evitar que caiga al suelo. Eso sí:
un mismo equipo no puede dar más de tres toques al balón sin pasarlo al
equipo contrario. A medida que el equipo va consiguiendo puntos, se va
rontando en las posiciones del campo.

TE HAS PREGUNTADO ALGUNA VEZ ¿QUE ES EL VOLEIBOL?

Deporte que se practica entre dos equipos de seis jugadores en una cancha
rectangular dividida transversalmente por una red situada a 2,43 m de
altura; el objetivo es golpear el balón con manos o brazos para pasarlo por
encima de la red, evitando que la pelota bote en el campo propio; los partidos
constan de tres mangas de 15 puntos cada una.
"en el voleibol, los jugadores pueden golpear tres veces la pelota antes de
lanzarla al campo contrario"

El voleibol es un juego de pista entre dos equipos de seis jugadores por lado
que se juega golpeando una pelota al lado contrario por encima de una red.
Cuando la pelota toca el piso o se sale de una de las dos partes de la cancha
es un punto o una oportunidad para sacar para el otro equipo.
El voleibol puede mejorar el estado de ánimo, reduce el estrés y fomenta el
orgullo en sus logros como un miembro del equipo. También puede mejorar
la confianza en sí mismo, la autoestima, la imagen de su cuerpo hace que se
sienta más feliz sobre la vida en general.

✓ Historia del voleibol


✓ Reglas del voleibol
✓ Campo de juego o cancha
✓ La red o malla
✓ Pelota o balón
✓ Equipos
✓ Posiciones y rotaciones
✓ Anotación
✓ Faltas o infracciones
✓ Fundamentos del voleibol
✓ Realizar un trabajo en Word donde definas cada una de las
temáticas:

✓ Evaluación escrita 1

✓ Evaluación escrita 2

✓ Grabar un video donde pongas en práctica cada uno de los


fundamentos que componen al voleibol como son: Saque o
servicio, recepción, golpe de antebrazos, golpe de dedos y
Remate.

✓ Diligenciar la rúbrica de auto evaluación que se encuentra al


final de la guía.
✓ En la realización de las actividades prácticas del trabajo
físico debe primar el trabajo personal, la honestidad, la
autorregulación, el interés y compromiso personal para
fijarse metas a cumplir.

Nota: El docente de Educación Física estará presto para darle


claridad a cualquier duda que él estudiante tenga, los medios de
comunicación que tendremos serán los siguientes:

✓ Plataforma Sian
✓ Correo electrónico: jaimeatehortuas@gmail.com
✓ WhatsApp: 3024332566
NIVELES DE DESEMPEÑO DE LA ACTIVIDAD
SUPERIOR ALTO BÁSICO BAJO
Reconoce, identifica y Reconoce e identifica Reconoce el voleibol a Se le dificulta poner
maneja positivamente el positivamente el través de las en práctica el voleibol
voleibol a través de las voleibol a través de las actividades físicas, a través de las
actividades físicas, actividades físicas, deportivas y actividades físicas,
deportivas y recreativas, deportivas y recreativas, ejecuta los deportivas y
ejecuta los fundamentos recreativas, ejecuta los fundamentos técnicos recreativas.
técnicos de forma fundamentos técnicos de forma individual y en
individual y en conjunto de forma individual y en conjunto mostrando
mostrando habilidad y conjunto mostrando habilidad y destreza en
destreza en su práctica. habilidad y destreza en su práctica.
su práctica.

PORCENTAJE
EN LA MEDIO DE FECHA
APARTE DE LA GUÍA PRODUCTO PARA ENTREGAR
CALIFICACIÓN ENTREGA LÍMITE
TOTAL
-Realizar un trabajo en Word
donde definas cada una de las Vía correo
temáticas. electrónico o
CONECTÁNDONOS 10 de
- Evaluación escrita 20% WhatsApp
(Cognitivo) diciembre
-Diligenciar la rúbrica de auto Plataforma Sian
evaluación que se encuentra al
final de la guía.
- Grabar un video donde pongas en Vía correo
práctica cada uno de los electrónico o
MANOS A LA fundamentos que componen al WhatsApp
10 de
OBRA voleibol como son: Saque o 40% Plataforma Sian
diciembre
(Procedimental) servicio, recepción, golpe de
antebrazos, golpe de dedos y
Remate.
En la realización de las actividades Vía correo
prácticas del trabajo física debe electrónico o
MANOS A LA
primar el trabajo personal, la WhatsApp 10 de
OBRA 40%
honestidad, la autorregulación, el Plataforma Sian diciembre
(Actitudinal)
interés y compromiso personal
para fijarse metas a cumplir.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “SALVADOR
ENTREGAS”
NIT 802.007.337 DV: 8
RESOLUCIÓN No. 001231 DEL 29 DE SEPTIEMBRE DE 2.006
DANE: 108001003360 Barranquilla, Calle 58 No. 20 B – 40
RUBRICA DE
AUTOEVALUACION
ESTUDIANTES
Nombre del estudiante _______________________________________Grado____________
ASIGNATURA
___________________________________________________________Fecha_____________

OBJETIVO: Realizar la autoevaluación de tu responsabilidad en clases virtuales (remota), a partir de tu


propia calificación.
INSTRUCCIONES: Lea en orden cada criterio y valore colocando su calificación en una sola de las
cuatro columnas de acuerdo a su desempeño.

CRITERIOS ME EVALUO
POR MEJORAR BASICO ALTO SUPERIOR
Realice todas las actividades y
1. Participación y compromisos de mis guías
autonomía
Realicé todas las
actividades con buen:
2. Actitud • Entusiasmo
• Motivación
• Respuesta a los
comunicados
He sido responsable y puntual
3. Cumplimiento.
en la entrega de mis
Responsabilidad.
compromisos y guías.
Puntualidad.
4. Apropiación de los He comprendido el tema
temas y sé aplicarlo.
tratados.
• Yo mismo realicé mis
guías.
5. Presentación de los • He entregado mis
trabajos, guías, trabajos y/o guías
actividades y/o organizados y claros.
compromisos • ¿Utilicé el corta y pega en
mis guías?
• Lo hice yo?
6. Respeto por las − He usado bien las
normas y buen normas y reglas de la
comportamiento en Educación virtual /
los espacios distancia
virtuales.
7. RESPONDO:

A. ¿QUE APRENDÍ EN ESTA GUIA?


______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
B. ¿QUE ME FALTÓ APRENDER?
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
C. ¿QUE ME CAUSÓ MAYOR DIFICULTAD?
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
D. ¿QUE VOY A HACER PARA MEJORAR Y AVANZAR?
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________

También podría gustarte