Está en la página 1de 6

Nombre: Juan Maria Zamorano Garcia

Curso: Auto A Grupo 2

Tarea t4: Sistema de dirección con gestión electronica.

1-¿Que sistemas de dirección pueden ser gestionados electronicamente?

-Sistemas de dirección de asistencia variable:


-Electrohidraulica
-Electromecanica
-Hidraulica
-Direccion con relacion de desmutiplicacion variable

2-¿Que tipos de sistemas con asistencia variableson mas frecuentes?

-Direccion asistida electrohidraulica con control electronico


-Direccion asistida electrica o direccion electromagnetica
-Direccion asistida hidraulica con control electronico

3-¿En función de que parametro varia la asistencia en un vehiculo?

-Velocidad
-Giro del volante

4-¿Que diferencias existen entre los sistemas de asistencia variable hidraulico?

5-¿Que consumo electrico puede llegar a tener una bomba electrohidraulica?

- Entre 2 y 70 amperios.

6-¿Que señales necesitan para su funcionamiento los sistemas electrohidraulicos?

-Sensor de giro de direccion


-Velocidad del vehiculo
-Señal de revoluciones
-Señal de airbag
-Señal de giro de la bomba
-Señal de temperatura de aceite

7-¿De que factores depende el giro de la bomba electrica en un sistema electrohidraulico?

-Las revoluciones
-Sensor de velocidad
-Sensor de temperatura de fluido
-Sensor de giro
8-¿Que ventajas aporta el sistema de direccion electromecanico?

– Menor consumo
– Mayor seguridad de marcha
– Mayor confort
– Eliminacion de conexiones hidraulicas y fluidos hidraulicos
– Eliminacion de mantenimiento
– Menor espacio
– Menor sonoridad
– Menor peso

9-¿Donde puede estar situado el motor electrico en un sistema de direccion electromecanico?

-Columna de direccion o caja de direccion.

10-¿Que elementos especificos tienen los sistemas de direccion electromecanicos?

-Barra de torsion
-Motor electrico con un tornillo sinfin situado en el propio eje del motor
-Sistema de accionamiento
-Sensor de transmision de par
-Sensor de posicion de la direccion
-Unidad de control

11- ¿Que función tiene la barra de torsión de un sistema de dirección electronico?

- Cuando giras el volante , la barra de torsión se retuerce produciendo un pequeño decalado entre la
columna de dirección y el piñon .

12 - ¿Que tipo de sensor de par es mas habitual en las direcciones electromecánicas?


- Sensor de efecto hall

13-¿Que señales recibe la unidad de control de un sistema de dicción electromecánico?


-Sensor de transmisión de par
-Sensor de posición de la dirección
-Sensor de la velocidad del vehículo
-Sensor de régimen de motor

14- ¿Donde esta situado el sistema de control en un sistema electromecánico?


- En el motor eletrico.
15- Explica el funcionamiento de un sistema de dirección electromecánico.
-Cuando el conductor activa la dirección , se produce un movimiento en la barra de torsión y como
consecuencia de ello , el transmisor de par de la dirección y el sensor de posición informan del
hecho a la unidad electrónica sobre el sentido de giro, magnitud y el par aplicado al volante.

16- ¿Enumera los elementos que componen un sistema de dirección hidráulico con control
eléctrico?
- electrovalvula
- valvula de corte
- embolo de retroacción
- elemento de centrado
- Unidad de control

17- Explica el funcionamiento general del sistema de dirección hidráulico con control electrónico.
-La electroválvula es alimentada por la unidad de controlpara regular el paso de fluido hidráulico
hacia la parte superior del embolo de retroacción . cuanto mayor sea la presión , mayor será la
fuerza ejercida por el embolo de retroacción sobre las bolas que a su vez se situan sobre el elemento
de centrado.

18- Que ventajs tienen los sistemas de relación de desmultiplicación variable


- Permiten dar un mayor giro a las ruedas con un menor giro del volante .

19- ¿Que diferencia existe entre un sistema de relación de desmultiplicación variable aplicado a un
sistema electromecánico y un sistema de dirección electromecánico?
- Las direcciones con relación variable de desmultiplicación son iguales que las direcciones
electromecánicas pero con la diferencia de que a la hora de aparcar llevar el angulo de la rueda a su
angulo máximo de giro con un giro menor del volante .

20- ¿Que diferencia existe entre un sistema de relación de desmultiplicación variable aplicado aun
sistema hidráulico con control eléctrico y un sistema hidrauñico con control eléctrico?
- Las direcciones con relación variable de desmultiplicación son iguales que las direcciones
hidráulicas con control eléctrico pero con la diferencia de que a la hora de aparcar se puede llevar
el angulo de la rueda a su angulo máximo de giro con un giro menor del volante .

21- Explica el funcionamiento básico de un actuador de relación de desmultiplicacion variable


situado en la caja de dirección .
-Cuando el vehículo gira a baja velocidad o esta parado el motor acciona la corona en el mismo
sentido del volante , la desmultiplicación es menor y, por tanto , la dirección es mas directa , de esta
forma agiliza la maniobra .cuanto mas deprisa vaya el motor en el miso sentido , menor sera la
desmultiplicación.

22- ¿Que diferencia de actuación exixten entre un actuador situado en la caja de dirección y otro
situado en la columna?
-En los actuadores situados en la caja dirección cuando el vehículo gira a baja velocidad o esta parado el
motor acciona la corona en el mismo sentido del volante , la desmultiplicación es menor y, por tanto , la
dirección es mas directa , de esta forma agiliza la maniobra .cuanto mas deprisa vaya el motor en el miso
sentido , menor sera la desmultiplicación y en los actadores situados en la columna , básicamente
dispomem de una lengüeta flexible con un engranaje exterior que da movimiento al piñon de la caja de
dirección y de un rotor interno elíptico que toma movieno del motor eléctrico y que al gira , genera las
oscilaciones propias de su diferencia de diámetro actuando sobre la corona flexible para permitir la
variación en la desmultiplicación.

23 - ¿ Como actua el sistema de relación de desmultiplicación variable para mejorar la estabilidad


del vehículo?
-A medida que va aumentando la velocidad el sistema se va volviendo menos directo para que no
se produzcan cambios bruscos en de dirección con pequeños movimientos del volate .

24- Desarrolla como es la orientación de las ruedas traseras con respecto a las delanteras en un
sistema de dirección a las cuatro ruedas .
- si se observa en primer lugar como responde a un vehículo convencional de 2 ruedas de dirección ,
y nos imaginamos al conductor que realiza el giro de volante ,se puede ver la evolución de la
velocidad de guiñada según la curva y el contragiro de la rueda para retomar la dirección, los
efectos del paso por curva.

25 Entorno a que angulo giran como máximo las ruedas traseras de un vehículo con dirección a las
cuatro ruedas .
- 3,5°

26- Enumera los componentes de un sistema de dirección a las cuatro ruedas.

-bloque hidraulico abs /esp


- captador de angulo de giro del volante
- unidad electrónica de control
- red can
- actuador
27- ¿Que información recibe la unidad de control de un sistema de dirección a las cuatro ruedas
para determinar el ángulo de giro?
- sentido de la marcha
- velocidad del vehiculo
- giro del volante
- velocidad lateral
- tendencia al subviraje y sobreviraje
- posición de las ruedas

28- ¿Cual es el funcionamiento básico de un cilindro actuador trasero?


-Cuando el motor eléctrico recibe alimentación de la atapa de potencia comandada por la uce gira
en uno u otro sentido aumentando o disminullendo la longitud total del cojunto y así actua sobre el
balancín que desplaza las bielas de ambas ruedas de acuerdo a la dirección apropiada.

29- ¿Que relación tiene con el sistea esp el sistema de dirección a las cuatro ruedas de Renault?
- al frenar en unterreno con firme deslizante si se produce una frenada desimerica , el sistema actua
orientando las ruedas traseras para reforzar el efecto del esp .

También podría gustarte