Está en la página 1de 5

Propuesta de Acciones de Mejora

Cada estudiante diligencia “Cuadro Propuesta de Acciones de Mejora”

El análisis realizado al aplicar la técnica 5Ws+H orienta al estudiante en la propuesta de


al menos una solución para cada una de las causas analizadas. Por ello, cada
estudiante propone para cada una de las causas una posible acción de mejora con el
fin reducir o eliminar la Causa.
Las Propuestas de las posibles acciones de mejora se redactan desde el punto de vista
de los métodos y de los tiempos.

Cuando redacte las posibles acciones de mejora, recuerde que cada causa afecta
directamente una tarea, para que la solución planteada sea concreta y coherente.

Nota: Si el estudiante considera que es necesario a analizar otras tareas para presentar
las acciones de mejora, entonces registra la observación y le aplica la técnica 5Ws+H y
las siguientes actividades.

Cada estudiante organiza su “Cuadro Propuesta de Acciones de Mejora”, lo presenta


en el foro de Etapa 3 Entorno de Aprendizaje Colaborativo (Puntos = 20)

Estudiante: Andrea Hoyos Ciceri

Cuadro Propuesta de Acciones de Mejora


Tarea Causa Propuesta de Acción de
mejora para cada causa
Recibir la leche cruda El recibo de la leche cruda se tarde Contratar más personal
210 minutos por que la reciben que contribuyan a la
pocas personas función, para recibir y
despachar la leche a las
instalaciones de fabricación
de productos lácteos.

Implementación de
La Pasteurización La Pasteurización se demora 240 maquinaria que ayude a
minutos por que no hay agilizar las actividades de
maquinaria pasteurizar el lácteo
Fuente: Garnica S, Luz Stella (2019, junio)
Selección de las acciones de mejora propuestas

Para diligenciar el cuadro de” Selección de las acciones de mejora propuestas”


tanto para la causa #1 como para la causa #2, y se siguen los siguientes pasos:

- En la primera columna “ Nombre del estudiante” Cada estudiante registra su nombre


a medida que a ingresando, es decir el primer estudiante que inicie a diligenciar el
cuadro (para causa #1 y causa #2) será el estudiante #1.
El siguiente estudiante que ingrese será el estudiante #2, y así sucesivamente de tal
manera que quede diligenciado en forma completa Un Solo Cuadro para “Cuadro
Selección de acciones de mejora propuestas para la causa #1” y Un Solo Cuadro para
“Cuadro Selección de acciones de mejora propuestas para la causa #2”

- En la segunda columna el estudiante registra la acción mejora que propuso a dar


solución o eliminar cada causa y corresponde a lo que diligencio en el “Cuadro
Propuesta de Acciones de Mejora“ (tanto para la causa #1 y la causa #2)

Luego que todos los estudiantes han diligenciado tanto la primera y segunda columnas
se procede a:

- En la tercera columna. El estudiante lee y analiza las soluciones propuestas, y


selecciona aquella mejora que considere de la solución más apropiada y efectiva a la
causa analizada.
Para ello, frente a la solución que selecciona y conservando su “Estudiante # “registra
la argumentación de porque la selecciona. Esto lo realiza para el “Cuadro Selección de
acciones de mejora propuestas para la causa #1” y para “Cuadro Selección de acciones
de mejora propuestas para la causa #2”

Y estas 2 acciones de mejora que selecciono son las que va a utilizar para ajustar las
tareas respectivas y por ende realizar la Actividad 6 “DAP Situación Propuesta”.

En el foro de Etapa 3 en el Entorno de Aprendizaje Colaborativo, se presenta el “Cuadro


Selección de acciones de mejora propuestas para la causa #1” y el “Cuadro Selección
de acciones de mejora propuestas para la causa #2”

Al final les comparto un ejemplo, de como debe quedar diligenciado estos cuadros.

A continuación, los formatos para los cuadros de selección de acciones de mejora.


Estudiante: Andrea Hoyos Ciceri

Cuadro Selección de acciones de mejora propuestas para la causa #1


Nombre del Causa # 1 Argumenta porque selecciona la
estudiante acción de mejora
(registre la causa #1) Aclaración:
ANDREA HOYOS Contratar más personal que (E1) Es la que más se acomoda
CICERI (E1) contribuyan a la función, para para el mejoramiento del
recibir y despachar la leche a proceso y ayuda a disminuir
las instalaciones de los tiempos de producción
fabricación de productos
lácteos.
(E2)
(E3)
(E4)
(E5)
Estudiante 2 (E2) (E1)
(E2)

(E3)
(E4)
(E5)
Estudiante 3 (E3) (E3: Registre la acción de (E1)
mejora que usted propuso para (E2)
la causa # 1) (E3)
(E4)
(E5)
Estudiante 4 (E4) (E4: Registre la acción de (E1)
mejora que usted propuso para (E2)
la causa # 1) (E3)
(E4)
(E5)
Estudiante 5 (E5) (E5: Registre la acción de (E1)
mejora que usted propuso para (E2)
la causa # 1) (E3)
(E4)
(E5)
Propuesta
seleccionada
Fuente: Garnica S, Luz Stella (2019, junio)
Solo argumente frente a la acción de mejora que de la solución más apropiada y efectiva
en base a los nuevos conocimientos que ha aprendido
Cuadro Selección de acciones de mejora propuestas para la causa #2
Nombre del Causa # 2 Argumenta porque selecciona la
estudiante acción de mejora
(registre la causa #2) Aclaración:
ANDREA HOYOS Implementación de (E1) Agilizar los procesos de
CICERI (E1) maquinaria que ayude a fabricación e industrialización
agilizar las actividades de y optimizar los trabajos
pasteurizar el lácteo (E2)
(E3)
(E4)
(E5)
Estudiante 2 (E2) (E1)
(E2)

(E3)
(E4)
(E5)
Estudiante 3 (E3) (E3: Registre la acción de (E1)
mejora que usted propuso para (E2)
la causa # 2) (E3)
(E4)
(E5)
Estudiante 4 (E4) (E4: Registre la acción de (E1)
mejora que usted propuso para (E2)
la causa # 2) (E3)
(E4)
(E5)
Estudiante 5 (E5) (E5: Registre la acción de (E1)
mejora que usted propuso para (E2)
la causa # 2) (E3)
(E4)
(E5)
Propuesta
seleccionada
Fuente: Garnica S, Luz Stella (2019, junio)
Solo argumente frente a la acción de mejora que de la solución más apropiada y efectiva
en base a los nuevos conocimientos que ha aprendido

También podría gustarte