JUSTIFICACIÓN:
La actividad física contribuye de manera directa en nuestra salud no solamente para combatir la actual pandemia, sino que
eleva las defensas del cuerpo y llena de energía y positivismo nuestras vidas siempre, he querido direccionar las siguientes
actividades hacia este punto en concreto “nuestra salud es lo más importante”.
A continuación, doy a conocer la actividad asignada para el área de educación física en el nivel de básica primaria en los
grados primero, segundo y tercero, con el fin de que sean desarrolladas por los estudiantes con el apoyo y seguimiento de
sus padres o acudientes.
OBJETIVO GENERAL:
Promover el ejercicio físico en los niños y niñas de nivel primaria, para contribuir al buen estado de su salud física y
mental.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
ACTIVIDAD # 8
EDUCACIÓN FÍSICA
FECHA MAXIMA DE ENTREGA 23 DE JULIO:
Leer atentamente las instrucciones de la actividad y luego:
1. Adaptar un espacio en el hogar con los materiales solicitados para la ejecución de la rutina.
2. utilizar el material que se encuentre en casa para realizar los ejercicios propuestos.
3. Tener a la mano agua para hidratarse y una toalla limpia para secar el sudor.
4. Grabar uno o varios videos donde el estudiante este realizando los ejercicios de la rutina
6. Debido a que el colegio comenzó con presencialidad, no se llevaran a cabo clases virtuales por medio de meet.
7. solo se mantendrá comunicación con padres de familia por medio de whatsapp, classroom o llamada telefónica de la
siguiente manera:
Martes de 3:00 a 3:45 : Grado Primero
8. En caso de incapacidad médica o familiar, por favor contactarse conmigo para evaluar la situación y dar alternativas.
9. Los niños que tienen actividades 5, 6 y 7 pendientes por enviar, deben ponerse al día.
10. Si el estudiante esta dentro del grupo que asiste de forma presencial al colegio NO debe entregar actividad quincenal
por medio de classroom, ya que estos ejercicios se evaluaran en las clases de educación física.
ACTIVIDAD # 8
INSTRUCCIONES:
1. Los ejercicios de estiramiento y calentamiento pueden ser los que ya se han visto en las anteriores
actividades, pero si lo desean pueden hacer otros.
2. En el segundo ejercicio, durante tres minutos saltar la cuerda con descansos según la intensidad
del ejercicio.
3. En una silla a la medida del niño, sentarse y pararse manteniendo la espalda derecha.
4. En el ejercicio de acostarse y levantarse hacerlo con una colchoneta, tapete, toalla o cobija en el
piso.
5. En el quinto ejercicio ubicar la silla contra una pared y subir y bajar, (hacerlo con el
acompañamiento de un adulto para evitar un accidente).
6. La palabra “series” que encuentran en cada ejercicio se refiere a la cantidad de veces que debe
hacer el ejercicio con 12 repeticiones cada una.
7. Entre serie y serie debe haber un descanso de un minuto para recuperar el aliento.
8. Mantener una respiración adecuada, tomando aire por la nariz y expulsándolo por la boca.
9. Siempre comenzar la rutina con el calentamiento y terminarla con el estiramiento.