Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD


PROGRAMA MEDICINA HUMANA
PATOLOGIA CLINICA Y MEDICINA TRANSFUSIONAL
CASO CLINICO Nº 1 ANEMIA

Edad: 59 años Sexo: Femenino Lugar de Nacimiento:


Trujillo
Antecedentes: Hipotiroidismo hace 10 años Antecedentes
gineco-obstétricos: G2P2002 FUR: Hace
aproximadamente 17 años
Relato: Inicia cuadro con un tiempo de enfermedad de
aproximadamente 3 meses de evolución que se caracteriza por
cansancio, astenia que ha ido aumentando además debilidad de
miembros inferiores hormigueo y sensación de punzadas en
ambos pies, palidez progresiva además refiere perdida de sabor de
los alimentos y cuadros diarreicos.
EXAMEN FISICO:
PA: 120/90 FC: 100X FR: 20 X T:37°.PIEL: palidez marcada,
ictericia leve.
OROFARINGE: lengua lisa, eritematosa con ausencia de papilas
en área central
CARDIOVASCULAR: Ruidos cardiacos rítmicos de buena
intensidad, se ausculta soplo sistólico multifocal. RESPIRATORIO:
Murmullo vesicular audible en ambos campos pulmonares,
ABDOMEN: Blando, depresible y no doloroso, no visceromegalia.
OSTEOMUSCULAR: Fuerza muscular disminuida en Miembros
inferiores.
NEUROLOGICO: sensibilidad vibratoria alterados en regiones
distales de miembros inferiores. Babinski positivo.
EXAMENES DE LABORATORIO

HEMOGRAMA:Recuento de Hematíes :1,370,000/mm3


Hemoglobina : 6.1 gr/dl Hematocrito : 18%
Leucocitos: 3,800/mm 3. DIFERENCIAL Abastonados : 1%
Hallar valores absolutos:
Segmentados : 70% Linfocitos : 20%
Monocitos : 8% Eosinófilos : 1%
Basófilos : 0%
Plaquetas : 150,000/mm3
Frotis de Lamina periférica:
Morfología eritrocitos: moderada poiquilocitosis,moderada macrocitosis incluido
macrocitos ovales, esquistocitos, anillos de Cabot
Morfologia Leucocitos: PMN neutrofilos hipersegmentados 15%
Morfologia Plaquetas: Macroplaquetas.
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD


PROGRAMA MEDICINA HUMANA
PATOLOGIA CLINICA Y MEDICINA TRANSFUSIONAL

Reticulocitos: 0.8% DHL: 1200U/l (150-350)


Bilirrubinas Totales: 2.1mg/dl(0.2-1.2)
Bilirrubina Directa: 0.3mg/dl

Estudio de la A. Macrocitica
Ácido Fólico: 4 .8ng/ml (3-16)
Folato Eritrocitario: 155ng/mL (100-600)
VITAMINA B12: 90 pg/ml (200-900)
Homocisteína: 19.5umol/L (5.1-13.9)
Acidometilmalonico: 6.5ug/dl (0.85 – 4.35)

Estudio de la Cinetica del Hierro:


Ferritina Sérica: 350ng/ml
Hierro sérico: 90 ug/dl; C.T.C.H.: 290ug/dl; Saturación: 31 %
sTfR (receptor soluble de Transferrina): 2.8mg/L (0.85-3.05)

MIELOGRAMA
Examen de médula ósea: hematopoyesis megaloblástica: hiperplasia eritroide marcada,
serie mieloide: megaloblastos, neutrófilos abastonados gigantes, metamielocitos gigantes
con cromatina inmadura y serie megacariocitica: hiperplasia moderada.
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD


PROGRAMA MEDICINA HUMANA
PATOLOGIA CLINICA Y MEDICINA TRANSFUSIONAL

Anticuerpos anticélulas parietales positivo


Anticuerpo anti factor intrínseco: positivo

Cuestionario

1.-Que signos y síntomas muestra la paciente, agrúpelos en síndromes y cual


seria el posible diagnostico
2.-Que características tiene el hemograma. Halle las constantes corpusculares y
valores absolutos de leucocitos
3.-Cuales son los hallazgos del frotis de la lamina periférica y como los relaciona
4.-Como se realiza el estudio de la anemia megaloblástica por el
laboratorio.Fisiopatologia.
5.-Cuales son las consideraciones pre analíticas para los exámenes solicitados:
Hemograma, hierro sérico, transferrina, Vit B12, acido fólico.

También podría gustarte