Está en la página 1de 24

Riesgos en los procesos de contratación: TECNOGLASS

Estudiantes:
Marya Fernanda Rinaldy Trujillo
Luis Merardo Rivera Rodríguez.
Yazmín Eliana Sánchez Serna
Isaac Segundo Solano Guette
Eliana Mayid Tafur Suarez

Profesor:
Javier Plutarco Castañeda Torres.

Fundación Universitaria del Área Andina.


Facultad De Ciencias Administrativas.
Especialización En Alta Gerencia.
Prevención y Gestión del Riesgo.

Mayo 31 de 2021.
2
Riesgos en los procesos de contratación

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN...........................................................................................................5

1. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA......................................................................6

Razón Social...............................................................................................................6

Objeto Social..............................................................................................................6

Misión..........................................................................................................................7

Visión..........................................................................................................................7

Principios y Valores Corporativos..............................................................................7

Objetivos Corporativos...............................................................................................8

2. CONTEXTO INTERNO Y EXTERNO – CONTRATACIÓN....................................8

3. Cuestionario de identificación y análisis de riesgos..............................................10

Etapa precontractual................................................................................................10

Etapa contractual......................................................................................................11

Etapa postcontractual...............................................................................................12

4. Flujos de procesos en las etapas de la contratación............................................13

Etapa precontractual................................................................................................14

Etapa contractual......................................................................................................15

Etapa postcontractual...............................................................................................16

5. ACTIVIDADES CON RIESGO DE CORRUPCIÓN..............................................17

Etapa precontractual................................................................................................17

Etapa contractual......................................................................................................18

Etapa postcontractual...............................................................................................19

6. TRATAMIENTO PARA EVITAR QUE SE MATERIALICEN.................................20


3
Riesgos en los procesos de contratación

Etapa precontractual................................................................................................20

Etapa contractual......................................................................................................21

Etapa postcontractual...............................................................................................22

CONCLUSIONES.........................................................................................................23

REFERENCIAS............................................................................................................24
4
Riesgos en los procesos de contratación

INDICE DE TABLAS

Tabla 1: cuestionario a desarrollar en la etapa precontractual....................................10


Tabla 2: cuestionario a desarrollar en la etapa contractual.........................................12
Tabla 3: cuestionario a desarrollar en la etapa postcontractual..................................13
Tabla 4: actividades con riesgo de corrupción en la etapa precontractual.................17
Tabla 5: actividades con riesgo de corrupción en la etapa contractual.......................18
Tabla 6: actividades con riesgo de corrupción en la etapa postcontractual................19
Tabla 7: Evitar la materialización de corrupción en la etapa precontractual...............20
Tabla 8: Evitar la materialización de corrupción en la etapa contractual....................21
Tabla 9: Evitar la materialización de corrupción en la etapa postcontractual.............22

INDICE DE IMÁGENES

Ilustración 1: Momentos de la contratación...................................................................9


Ilustración 2: flujo de procesos etapa precontractual..................................................14
Ilustración 3: flujo de procesos etapa contractual........................................................15
Ilustración 4: flujo de procesos etapa postcontractual.................................................16
5
Riesgos en los procesos de contratación

INTRODUCCIÓN

La gestión de riesgos es una metodología basada en procesos que busca analizar e


identificar tropiezos o imprevistos a lo largo de la ejecución de un proyecto, con el ánimo de
preparar salidas favorables o estrategias que redunden en beneficio de los objetivos
propuestos. Una vez identificados y analizados los riesgos y planeadas las acciones de
mitigación, se debe cuantificar el riesgo para predecir su impacto y determinar si es un riesgo
aceptable o inaceptable en comparación con la energía que se debe aplicar para controlarlo.

Es importante aclarar que la aceptación o no aceptación de un riesgo depende del


criterio del gerente del producto. Otra condición es que la gestión de riesgos debe ser
ejecutada de manera continua y disciplinada, desarrollar de esta manera evitará sorpresas
ya que el enfoque será una gestión proactiva en lugar de una reactiva.

Si no se atacan de forma activa los riesgos, estos atacarán activamente, a través de


la evaluación de riesgos las empresas pueden adoptar las medidas y tomar decisiones sobre
el conocimiento de las características de los riesgos o amenazas identificando el origen de
estas, así como también la probabilidad de su ocurrencia, el grado de su posible impacto y
los escenarios o contextos donde podría presentarse.

Teniendo en cuenta las premisas anteriores, se desarrolla la actividad, con base a las
condiciones reales de la empresa TECNOGLASS, evaluando el contexto externo e interno,
específicamente en los procesos de contratación y en cada uno de los momentos o etapas
(precontractual, contractual y postcontractual)

Se desarrolló un cuestionario, escogido como la herramienta adecuada, para el


levantamiento de información y evaluación de los riesgos; con la información arrojada se
construyó un diagrama de flujo de los procesos y finalmente se cierra el documento con las
conclusiones y recomendaciones asociadas con los riesgos encontrados para evitar
problemas de corrupción, ralentización de procesos o demasiada burocracia.
6
Riesgos en los procesos de contratación

1. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA.

TECNOGLASS es una compañía dedicada a la fabricación de vidrios templados,


laminados e insulados, además ofrece una amplia gama de opciones y variedades de
productos en vidrio y aluminio, provee soluciones para la construcción y sus productos se
venden a nivel mundial, tanto para uso comercial como residencial. Inicia operaciones el 18
de abril de 1994, como una alternativa para la producción de vidrios especiales, con
serigrafía, blindados y curvos, respondiendo a la demanda del mercado por productos de alta
calidad, precio competitivo y entregas oportunas.

En la página web, TECNOGLASS Inc. (2.020) menciona para sus accionistas que, “es
la Compañía #1 en la transformación del vidrio arquitectónico en Latinoamérica y es el
segundo fabricante atendiendo el mercado de Estados Unidos.”, en otro aparte de la misma
pagina afirma que “manufactura productos de primera categoría” y que sus productos “se
encuentran en algunas de las propiedades más distintivas del mundo, incluyendo el
Aeropuerto Dorado (Bogotá), 50 United Nations Plaza (Nueva York), Trump Plaza (Panamá),
Icon Bay (Miami) y Salesforce Tower (San Francisco)”, TECNOGLASS Inc. (2.020).

Razón Social
Según el certificado de la cámara de comercio de barranquilla, la sociedad anónima
TECNOGLASS S.A. fue constituida por la escritura pública No. 990 del 18 de abril de 1994,
otorgada en la Notaria 3a. de Barranquilla, inscrito en la Cámara de Comercio de
Barranquilla, el 04 de mayo de 1994 bajo el No. 53,859 del libro respectivo.

En 2018 fue transformada como TECNOGLASS S.A.S, su domicilio principal es en la


AV CIRCUNVALAR VIA 40 en Barranquilla. Con el correo electrónico
info@TECNOGLASS.com Que la sociedad no se halla disuelta y su término de duración se
fijó hasta el 18 de abril de 2044.

Objeto Social
el objeto principal de la sociedad será:

“a) La fabricación, transformación y comercialización y exportación de vidrios


en todas sus formas, tales como vidrio templado de seguridad, vidrio doble
termoacústico y laminado, así como también la fabricación de mesones y
7
Riesgos en los procesos de contratación

láminas de mármol nacional e importado. b) La distribución de materiales de


construcción. c) La inversión en acciones, cuotas, o partes de interés en
sociedades de cualquier naturaleza. d) La inversión, negociación y
administración de bienes inmuebles urbanos o rurales y la administración de
los mismos por si o por interpuesta persona. e) La importación de materias
primas y maquinarias necesarias para desarrollar su objeto. f) En general la
celebración de actos o contratos sobre bienes muebles e inmuebles que se
relacionen con el objeto social enunciado. g.- La extrusión, fundición, pintura,
anodización, exportación, importación y comercialización del aluminio en
todas sus formas y derivaciones. h) planeación, diseño y construcción de toda
clase de obras de ingeniería civiles y arquitectónicas a nivel urbano y rural”
Según el certificado de la cámara de comercio de barranquilla (2.018),

Misión
La misión es la transformación del vidrio utilizando tecnología de fabricación superior,
esforzándose por cumplir con las expectativas de calidad y servicio de los clientes
manteniendo la competitividad a través del empoderamiento. Contribuyendo al crecimiento y
la prosperidad de la empresa, al tiempo que compensa de manera adecuada y justa a los
miembros de la organización, sus familias, los accionistas y la sociedad.

Visión
La visión de la compañía es convertirse en líderes con los productos a nivel nacional
e internacional manteniendo la más alta calidad y servicio, mediante un capital humano
entrenado, motivado y comprometido con su misión.

Principios y Valores Corporativos.


Según lo publicado en el código de conducta, publicado por TECNOGLASS (2018),
los principales valores de la compañía se resumen en:

INTEGRIDAD: significa actuar de manera consistente, justa y sincera con nuestras


actuaciones, y a no subordinar el interés de la compañía a la ganancia personal.

RESPETO: significa aceptar a otros sin prejuicios, valorando las diferencias entre
nosotros, incluyendo los talentos, defectos, antecedentes y habilidades.
8
Riesgos en los procesos de contratación

CALIDAD: significa escoger personas calificadas para el trabajo, implementar las


mejores prácticas de la industria e innovar en nuestro proceso productivo.

RESPONSABILIDAD: significa nuestro compromiso de cumplir debidamente nuestras


actividades, asumiendo las consecuencias de nuestras actuaciones e interacción con el
medio ambiente y grupos de interés.

Objetivos Corporativos.
Según lo planteado en el informe de sostenibilidad de la compañía publicado para el año
2.019, los objetivos principales son:
Mantener un crecimiento continuo y sostenible, sólidos resultados financieros y operativos
consolidados, aprovechando la posición en los principales mercados para diversificar hacia
nuevas geografías con potencial de crecimiento significativo.

Continuar con la fabricación de productos innovadores, de alta calidad y de alto valor


agregado, para continuar construyendo la estrategia de integración vertical completa,
aprovechando las tendencias de crecimiento del mercado secular con vidrio arquitectónico,
ventanas y muros cortina.

Lograr la excelencia operativa y mejorar la eficiencia de los activos, comprometidos con la


protección del medio ambiente y la prevención de accidentes laborales y enfermedades
profesionales, para crear un buen ambiente de trabajo, mejorando la comodidad y el
bienestar,
construyendo una cultura ética.

2. CONTEXTO INTERNO Y EXTERNO – CONTRATACIÓN

El contexto de una compañía es muy amplio y su perspectiva es un abanico de


posibilidades en las que se puede encontrar una organización, con el agravante que las
decisiones externas que repercuten en el día a día están fuera del alcance de los directivos.

Con base en lo anterior, las decisiones que tomen los responsables de guiar la
compañía pueden traer riesgos estratégicos que aparecerán en los procesos de adquisición
de bienes y servicios, exponiendo a la organización ante riesgos o imprevistos.
9
Riesgos en los procesos de contratación

Algunos de estos riesgos resultan porque la adquisición realizada no estaba alineada


con el objeto de la organización, porque no ofrece los beneficios esperados y porque
resultan otros gastos que no estuvieron presupuestados al momento de ejecutar el proceso
de contratación.

Anteriormente, en un sistema tradicional el control de los riesgos estaba dirigido por


los abogados que controlaban principalmente las amenazas de incumplimiento, esto es una
actividad reactiva y se aplicaban las acciones legales pertinentes, una vez que los hechos ya
han generado los perjuicios, con el avance de la gestión de riesgo, actualmente se
involucran otras áreas, como la gerencia de operación, de tecnología y financiera.

Para efectos de mayor entendimiento se presentan los momentos de un proceso de


contratación y las actividades que se desarrollan en cada uno, estas etapas proponen una
división de tareas con el objetivo de facilitar la atención al momento de validar y gestionar los
riesgos de contratación de adquisición de bienes y servicios al interior de una empresa.

Ilustración 1: Momentos de la contratación

Fuente: propia.
10
Riesgos en los procesos de contratación

3. Cuestionario de identificación y análisis de riesgos

Cuestionario de identificación y análisis de riesgos en el área de contratación que tiene la


empresa, en los tres momentos, la precontractual, contractual y postcontractual para la
adquisición de bienes

Etapa precontractual

Los riesgos en la etapa precontractual llamados así debido a que es el eslabón primario
de una serie de engranajes que con excelente dirección dará como resultado el éxito en las
siguientes 2 etapas.

En esta etapa se elaboran una serie de preguntas y repuestas que darán las
proyecciones del estado actual, buscando la mejor planeación para el proceso de adquisición
y contratación que satisfaga las necesidades de la organización hasta el usuario final.

Tabla 1: cuestionario a desarrollar en la etapa precontractual.

Cuestionario de identificación y análisis - - Etapa Precontractual


No Preguntas Si No Se Necesita Mas Información

1 ¿La crisis sanitaria afecta las alianzas X


estratégicas?
2 ¿La pandemia ha afecta la producción y X
adquisición de materias primas?
3 ¿Posee herramientas de medición para X
las vinculaciones de proveedores?
4 ¿Los proveedores cuentan con respaldos X
y garantías que apoyen la venta?
5 ¿Las partes requieren contratos de X
negociación?
6 Sus proveedores si alcanzarían a cubrir La organización busca seguir su
las necesidades expansión y para ello futuros
proveedores que cubran las
necesidades de la operación.
7 Las partes deberán emitir facturas de X
venta manuales o electrónicas exigidas
por la normatividad vigente
8 ¿Depende de un solo proveedor? X
9 ¿Sus proveedores se encuentran cerca? X
10 ¿Los bienes solicitados cuentan con X
sustitutos de requerirse?

Fuente: propia.
11
Riesgos en los procesos de contratación

NOTA: Con el cuestionario de análisis y la serie de preguntas se lograron identificaron


futuros riesgos entre las partes contratantes; en el proceso de la adquisición de bienes y
servicios de la organización Tecnoglass. Llegando hacer de sumo cuidado pues en esta
etapa se verifican y se toman las primeras acciones que permiten el flujo positivo dentro de
las siguientes fases como lo son: la cadena de producción y transformación de dichos bienes
requeridos. En esta etapa precontractual lo que se dese es mitigar la fuerza de impacto de
posibles corrupciones en materia contractual además trae como referente todas las barreras
que afectan las negociaciones. Hay que destacar que estas herramientas lo que hacen es
prever la escogencia errónea o fatal de alguna de las partes también de observar requisitos
mínimos de contratación.

Etapa contractual

En la etapa contractual se ejecutará los puntos descritos, dando seguimiento a los


procedimientos de compra y contratación de TECNOGLASS, en el mismo se identificarán las
etapas consecuencias y sus posibles riesgos a mitigar para evitar que TECNOGLASS o
algún colaborador incurra en algún error u omisión que materialice algunos de los riesgos, ya
sean de corrupción.

Siendo esta etapa determinante para la consecución de los bienes o servicio a los que
TECNOGLASS transformara como producto final, se fijaran controles para evitar que los
riesgos afecten la calidad del producto.

NOTA: Para la etapa de contratación es vital que TECNOGLASS cumpla sus procesos y
procedimientos de contratación y a su vez mantenga los controles en aras de evitar que los
riesgos de contratación se materialicen.
12
Riesgos en los procesos de contratación

Tabla 2: cuestionario a desarrollar en la etapa contractual.

Cuestionario de identificación y análisis Proceso Contractual - -

No Preguntas Si No
1 Se realiza análisis de mercado donde se formulan las x
necesidades y se presentan estudios de mercado?
2 Se realizan contratos donde se especifica las condiciones del x
producto, tiempos de entrega, responsabilidad del
proveedor?
3 Se exigen pólizas contractuales de cumplimiento y x
responsabilidad para contratos de mayor cuantía?
4 Los bienes adquiridos son exclusivos para cubrir la operación x
de tecnoglass
5 El incumplimiento y la funcionalidad de los bienes adquiridos x
son confiables y cuentan con los diferentes respaldos de
asegurabilidad?
6 Contamos con los espacios necesarios, normativos y x
destinados operativamente para almacenar los bienes
adquiridos?
7 En caso de que nos incumplan con la parte contractual del x
Contrato tenemos alternativas de solución abiertas con otros
proveedores?
8 Tenemos como cubrir la volatilidad de la moneda local y x
extranjera?

Fuente: propia.

Etapa postcontractual

Los Riesgos de la etapa postcontractual, aunque ya es el proceso final y se podría creer;


que para este entonces, ya casi todo debería estar terminado también es una fase
importante pues en ella se revisan las garantías de acompañamiento y las cláusulas que se
manejan entre proveedores con el fin de contar con respaldos para el cumplimiento final de
los bienes y servicios; además de la culminación de la obligación contractual dando
acompañamiento a las 2 anteriores etapas.
13
Riesgos en los procesos de contratación

Tabla 3: cuestionario a desarrollar en la etapa postcontractual.

Cuestionario de identificación y análisis - - Etapa Precontractual


No Preguntas Si No Se Necesita Mas Información

1 ¿Los proveedores cumplen con los requisitos de X


pagos y manejo de factura de venta impresa o
electrónica?
2 ¿Los proveedores están preparados para realizar X
alianzas estratégicas para llegar al consumidor
final?
3 ¿Se cuenta con servicio postventa para utilización X
y optimización de los bienes y servicios
adquiridos por parte de los proveedores?
4 ¿En el momento de hacer efectiva una garantía o X
reclamación se tiene respuesta acertada?
5 ¿Se ha visto afectada la transparencia por la X
virtualidad a la hora de la contratación?
6 ¿Los proveedores realizan acompañamientos de X
los bienes para optimizar el servicio y la calidad
al destino final?
7 desconocimiento de las garantías que se ofrecen X
en caso de pérdidas y daños?
8 ¿El proveedor vela por visitar y permanecer en X
contacto con la organización y sus intereses?
9 ¿La visita y controles sobre los proveedores en la X
situación actual sanitaria es recomendable?
10 Representan un problema el ámbito social X
(Huelgas, etc.) y político (leyes) del país

Fuente: propia.

NOTA: en esta etapa para Tecnoglass es donde reconoce la importancia de contar con
procesos trasparentes que son garantizados a través de los controles en compañía de la
gerencia y revisiones de cada uno de sus aliados estratégicos, Tecnoglass posee grandes
inversiones y por lo cual proyección de crecimiento, para esto requiere alianzas sostenibles y
sustentables que contribuyan al negocio nacional con la culminación de este etapa se
convierte en el cumplimento de metas con el cliente final además también de un servicio de
garantías posventa que generan valor y confianza en el mercado.

4. Flujos de procesos en las etapas de la contratación.

A continuación se presentan los flujos de procesos para cada una de las etapas del
proceso de contratación de Tecnoglass:
14
Riesgos en los procesos de contratación

Etapa precontractual

Ilustración 2: flujo de procesos etapa precontractual

Fuente: propia.
15
Riesgos en los procesos de contratación

Etapa contractual

Ilustración 3: flujo de procesos etapa contractual

Fuente: propia.
16
Riesgos en los procesos de contratación

Etapa postcontractual

Ilustración 4: flujo de procesos etapa postcontractual

Fuente: propia.
17
Riesgos en los procesos de contratación

5. ACTIVIDADES CON RIESGO DE CORRUPCIÓN

Etapa precontractual

En la etapa precontractual dentro de los posibles riesgos de corrupción o errores son:

Tabla 4: actividades con riesgo de corrupción en la etapa precontractual.

Fuente: propia.
18
Riesgos en los procesos de contratación

Etapa contractual

Tabla 5: actividades con riesgo de corrupción en la etapa contractual.

Fuente: propia.
19
Riesgos en los procesos de contratación

Etapa postcontractual

Tabla 6: actividades con riesgo de corrupción en la etapa postcontractual.


Incumplimiento de Riesgo: Causas: Consecuencias:
pagos proyectados y
baja favorabilidad
empresarial
Al finalizar los Información Errores u omisión Generar sanciones
contractos se podría incompleta en de imprevistos jurídicas por parte
presentar para los estudios por de las entidades por
Tecnoglass sino se previos de las 2 incumplimiento cambios en
logró planear bien la etapas de las partes contabilidades,
ejecución, retrasos con anteriores, contratantes en procesos fiscales y
la programación de además con este caso: reprocesos en la
pagos entre las partes resultado proveedores, gestión de la nómina
contratantes, además de deficientes y ocasionado pago de la compañía que
contar con los sin respaldo deficientes repercutan en la
materiales ya sean financiero; ralentizando estabilidad
humanos, físicos o llevando a cabo cumplimento de financiera, además
informaciones contratos sin el nóminas, de ejecutar contratos
insuficientes para debido proceso facturación u sin su debida
cumplir con las en los cuales la otros. También el autorización en el
obligaciones adquiridas, aplicación de desconocimiento plan anual de
podrían presentarse control falla de los planes proyecciones
dificultad de tipo legal afectado por anuales de destinada por el área
quedando incompleto el pagos erróneos compras dentro y se utilicen
proyecto o en su como gasto sin de los límites recursos que estaban
defecto falta de estar previstos establecidos en destinado para otra
materias necesarias para y sin material área.
el cumplimento al supervisión e contractual
usuario final afectado inspección de
su reputación cada uno de los
contratos,
retrasando la
culminación

Fuente: propia.
20
Riesgos en los procesos de contratación

6. TRATAMIENTO PARA EVITAR QUE SE MATERIALICEN

Etapa precontractual

En la etapa precontractual dentro de los posibles riesgos de corrupción o errores son:

Tabla 7: Evitar la materialización de corrupción en la etapa precontractual.


Etapa Probabilidad De Evitar Su Materialización
Precontractual Materialización
Elaboración de ALTA, contar con los -Conocimiento de manuales para las
contractos sin una procesos adecuados de áreas de contratación
adecuada licitación debido a que -llevar a cabo proceso transparente
supervisión de los se encuentra expuesta a que busque el beneficio colectivo de
procesos para corrupción en el las partes
Tecnoglass. tratamiento de la -Publicar sus licitaciones para el
información. reconocimiento de nuevos y mejores
proveedores
-Contar con los requisitos mínimo de
contratación
-Hacerle saber las implicaciones al
proveedor de no cumplir con lo
solicitado
-Hacer reconocimiento e inspección
de la organización con la cual desea
contratar para evitar que la empresa
sea permeada por lavado de activos
y financiamiento del terrorismo,
debido a las alianzas estratégicas que
posee con otros países

Fuente: propia.
21
Riesgos en los procesos de contratación

Etapa contractual

Tabla 8: Evitar la materialización de corrupción en la etapa contractual.

Fuente: propia.
22
Riesgos en los procesos de contratación

Etapa postcontractual

Tabla 9: Evitar la materialización de corrupción en la etapa postcontractual.


Etapa Probabilidad De Evitar Su Materialización
Poscontractual Materialización
Carencia De BAJA, en las dos etapas -Estipular supervisor idóneo y
Recursos En La anteriores se deberán capacitado para realizar el control
Ejecución Del tomar las medidas sobre el cumplimiento del contrato.
Contrato para adecuadas para que esto -Rendición de cuentas por parte del
Tecnoglass no suceda, sin embargo, es
proveedor trimestralmente acerca de
importante reforzar los
controles y para ello el
la realización del contrato.
reconcomiendo de las -incluir en el contrato cláusulas
garantías y clausulas aclaratorias y terminación de
presentadas por el contratos si el proveedor incumple
proveedor con la ejecución del contrato en los
tiempos establecidos.
-realizar auditorías que garanticen
que el proveedor está cumpliendo
con las normas legales, caso de
incumplir establecer acuerdos donde
se logre subsanar en el menor tiempo
posible.

Fuente: propia.
23
Riesgos en los procesos de contratación

CONCLUSIONES.

Conocer a profundidad los momentos de vive el proceso de contratación de


una organización, permite construir las bases para la medición del riesgo en las
tareas de adquisición de bienes y servicios; en el caso de Tecnoglass se encuentran
elementos importantes de evaluar en la etapa precontractual.

La etapa contractual, es un proceso que requiere rigurosidad, pues debe


verificarse que los tramites de contratación cumpla con todos los requisitos, pues
dentro de los muchos riesgos que aquí se puede correr es el de la corrupción, por lo
tanto, es importante constatar que los permisos, pólizas, y todos los requerimientos
legales en el proceso de contratación sean cumplidos a cabalidad.

El proceso pos contractual, tiene que ver más que todo con el
acompañamiento que tecnoglass hace en todo el proceso de cumplimiento que
deben hacer los proveedores de la materia prima, así como también de todos los
bienes y servicios de la empresa, este proceso termina con la culminación de la
obligación, la cual debe ser a plena satisfacción del contratante.

Las anteriores etapas son sin duda alguna las que le dan confiabilidad a una
empresa, de este proceso depende su reconocimiento y posicionamiento en el
mercado,
24
Riesgos en los procesos de contratación

REFERENCIAS

Castañeda, J. (2019). Prevención y gestión del riesgo. Eje 3. Areandina


https://areandina.instructure.com/courses/16818

FERMA. (2003). Estándares de gerencia de riesgos. Federación Europea de gestión


y Manejo de Riego Asociados. https://areandina.instructure.com/courses/16818

TECNOGLASS Inc. Corporate. (2.020). Historia de la compañía. http://alutions.co


/es/compania/#:~:text=Historia,precio%20competitivo%20y%20entregas%20oportunas

TECNOGLASS. (2018). código de conducta TECNOGLASS. https://www.tecno


glass.com/pdf/Informe%20Sostenibilidad%202019.pdf

TECNOGLASS. (2019). Informe de sostenibilidad 2019.


https://www.tecnoglass.com /pdf/Informe%20Sostenibilidad%202019.pdf

TECNOGLASS. (2020). política de tratamiento de datos personales de


TECNOGLASS. https://www.TECNOGLASS.com/pdf/TECNOGLASS-PoliticaTratoDeDatos
Personales.pdf.

TECNOGLASS. (2019). Términos y condiciones generales TECNOGLASS.


https://www.tecnoglass.com/pdf/TGLS-OrdenDeCompra-TerminosCondiciones-R2.pdf

Revista semana. (2014). La firma colombiana que se codea con Apple y Facebook
https://www.semana.com/economia/articulo/TECNOGLASS-la-firma-colombiana-que-llego-
nasdaq/372413-3

También podría gustarte