Está en la página 1de 18

Comunicación efectiva

La comunicación efectiva es algo que muchos piensan debería ser instintiva. Pero cuando tratamos
de comunicarnos con otros, algo se pierde. Decimos una cosa, la otra persona entiende algo
diferente, y de esta manera se producen malentendidos, frustración y conflictos, y esto es algo que
puede causar problemas en el hogar, escuela y trabajo. Para muchos de nosotros, comunicarnos de
forma más clara y efectiva requiere aprender algunas habilidades importantes. Ya sea que intente
mejorar la comunicación familiar, son el jefe o compañeros de trabajo, aprender estas habilidades
puede profundizar las conexiones con los demás, generar mayor confianza y respeto y mejorar el
trabajo en equipo, la resolución de problemas y su salud social y emocional en general.
¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN EFECTIVA?
La comunicación efectiva es una forma de poder comunicarnos de una manera clara, concisa y
entendible para el que recibe el mensaje sin producir ningún tipo de confusión, de dudas o de
interpretaciones equivocadas.
En qué consiste la comunicación efectiva
La comunicación eficaz consiste en tener la suficiente habilidad para poder transmitir un mensaje, al
igual que tener la capacidad de poder mostrar y exteriorizar nuestras ideas y sugerencias, para que
de esta manera nuestro interlocutor logre comprender la información y luego también pueda recordar
lo que decimos y actuar en base a esta información.
Para qué sirve
La comunicación efectiva nos sirve para poder transmitir un mensaje de forma que pueda llenar
todas las expectativas y los objetivos que han sido establecidos por el emisor y por medio de ella
podemos llegar a resolver los problemas de interpretación que tengan los interlocutores del mensaje.
Características
Las características de la comunicación efectiva son las siguientes:
Implica la emisión de señales para dar a conocer un mensaje.
Debe tener claridad en el mensaje.
La información y el mensaje deben ser precisos y completos.
La información que se brinda es auténtica y verdadera.
Los mensajes son oportunos y adecuados.
El mensaje es motivador e interesante para los que lo reciben.
Elementos
Los elementos básicos son el mensaje que es la información que vamos a transmitir, el emisor o la
persona que emite el mensaje, el receptor quien es el que va a recibir el mensaje, el canal que se
refiere al medio por medio del cual ese mensaje se transmite y además tenemos un código que
utiliza el emisor y receptor y que permite comprender el mensaje.
Tipos
Los tipos de comunicación efectiva que existen son: oral, escrita, gesticular, por medio de señales y
corporal.
Estrategias para mejorar la comunicación efectiva
Existe una serie de estrategias o técnicas que ayudan a mejorar la comunicación para que ésta sea
efectiva, entre ellas podemos mencionar:
La escucha activa que implica el saber escuchar.
Discutir los diferentes temas de uno en uno.
No acumular emociones de tipo negativas sin comunicarlas en su debido momento.
Dejar el pasado atrás.
Ser lo más específico posible con lo que se quiere informar.
Evitar generalizar la información.
Tener mucho cuidado con la comunicación no verbal.
Proceso
Recordemos que la comunicación es el proceso por medio del cual podemos transmitir un
determinado mensaje. El proceso para una comunicación efectiva inicia elaborando el mensaje de
forma adecuada, sin errores y sea entendible. Elegir un canal adecuado para poder transmitir este
mensaje también forma parte del proceso al igual que las personas o receptores a las que queremos
que el mensaje llegue. Por último, es importante verificar que no exista ningún tipo de barrera que
pueda afectar el mensaje original.
Ventajas de la comunicación efectiva
Nos provee de dirección para dar órdenes claras y la visión de la empresa.
Se pueden definir los objetivos de manera clara y dar las herramientas para lograr esos objetivos.
Proporcionan claridad para evitar posibles confusiones.
Dan el propósito claro de la empresa pues al tener claridad las personas saben exactamente lo que
deben de hacer.
Logra persuadir de manera positiva a los trabajadores de una organización.
Desventajas
Las desventajas que podemos encontrar en este tipo de comunicación son las siguientes:
Para algunos integrantes de las organizaciones el tener que interrelacionarse con otras personas
representa un conflicto.
La responsabilidad personal puede verse afectada pues se ve al equipo como un escudo.
Puede haber problemas de comunicación.
Importancia
La comunicación es una herramienta muy importante porque es por medio de ella que logramos
fomentar la productividad y podemos incluso establecer una serie de relaciones laborales sólidas
dentro de una empresa. Los jefes de personal que dedican parte de su tiempo en la comunicación
efectiva logran establecer lineamientos claros sobre la correcta comunicación que permite al mismo
tiempo aumentar de manera positiva y veloz los niveles de confianza que hay entre los trabajadores,
lo cual se traducirá en una mayor productividad, mejores resultados y positivismo.
Frases sobre la comunicación efectiva
Algunas frases sobre la comunicación efectiva son las siguientes:
Para comunicarse de manera efectiva, debemos darnos cuenta de que todos somos diferentes en la
forma en que percibimos el mundo y usar este conocimiento como guía para nuestra comunicación
con los demás. Anthony Robbins.
Cuando la gente habla, escucha por completo. La mayoría de la gente nunca escucha. Ernest
Hemingway.
Aprendamos a decir las cosas con presteza, claramente, de forma sencilla y con una determinación
serena: hablemos poco, pero con claridad; no digamos más que lo que es estrictamente necesario.
Emile Coué.
Ejemplos
Cuando nos comunicamos por medios electrónicos y queremos transmitir una emoción, para que no
sea mal interpretada se deben agregar emoticones para que la persona entienda las frases que
empleas.
Si una persona se está desahogando, la forma efectiva de entenderlo es hacerle preguntas de cómo
se sentía, o que lo hizo pensar sus conclusiones sobre el hecho.
Cuando hablamos cara a cara hace que las comunicaciones no verbales reafirmen el mensaje.
PROCESO HISTORICO, QUE INICIA LA AMPLIA PARTICIPACION EN EL SUFRAGIO EN LOS
PAISES DE NUESTRA AMERICA
El sufragio es el derecho político y constitucional a votar a los cargos públicos electos. En un sentido
amplio, el sufragio abarca el activo, donde se determina quiénes tienen derecho al voto (uso más
común); y el pasivo, que se refiere a quiénes y en qué condiciones tienen derecho a ser elegidos.
Históricamente, numerosos colectivos han sido excluidos del derecho a votar por muchas razones:
unas veces porque sus miembros eran «súbditos» de reyes feudales y no se les consideraba
hombres «libres»; otras veces porque la exclusión de la votación dependía de una política explícita
claramente establecida en las leyes electorales. En unas ocasiones el derecho a votar excluía a
grupos que no cumplían ciertas condiciones (exclusión de analfabetos, impuestos de capitación,
etc.); en otras ocasiones a un grupo se le ha permitido votar pero el sistema electoral o las
instituciones del gobierno fueron diseñadas a propósito para darles menos influencia que otros
grupos más favorecidos.
Se suele considerar que en un país democrático la legitimidad política de un gobierno democrático
deriva principalmente del sufragio.
Historia del sufragio: Finlandia fue la primera nación en el mundo en dar a todos los ciudadanos un
sufragio total, en otras palabras, el derecho a votar. Nueva Zelanda fue el segundo país en el mundo
en otorgar a sus ciudadanos el derecho a votar, en 1893.
Uruguay fue el sexto país en el mundo y el primero en América Latina en garantizar el derecho al
voto de la mujer en forma plena. Hay que tener en cuenta que, en el plano internacional, el derecho
de la mujer al sufragio fue reconocido recién en 1948 a través de la Declaración Universal de los
Derechos Humanos, que en su artículo 21 manifiesta que “toda persona tiene el derecho de acceso,
en condiciones de igualdad, a las funciones públicas de su país”. La historia del voto femenino en
Uruguay, marca que el 3 de julio de 1927 en la localidad de Cerro Chato se produjo el primer
sufragio de una mujer en toda América Latina. La votación llevada a cabo en ese lugar se debió a un
plebiscito local, con el propósito de decidir la integración de la localidad de Cerro Chato a uno de los
tres departamentos que se la disputaban: Florida, Durazno, y Treinta y Tres. El Presidente José
Batlle y Ordóñez —gran responsable de la implementación de varios derechos sociales, laborales y
en favor de la mujer por primera vez en todo el continente— fue el gran impulsor de la Constitución
de 1917, donde se estableció que las mujeres tenían el derecho de votar. En 1932 el Parlamento
nacional aprobó la ley que permitía a las mujeres elegir a sus representantes y además ser electas
para cargos públicos. De todas maneras, faltarían varios años más antes de que las mujeres
pudieran participar en una elección nacional, lo cual sucedió el 27 de marzo de 1938.
El 11 de noviembre de 1951 las mujeres argentinas votaron por primera vez. Después de un tiempo
se le dio voto a los hombres y mujeres ya que en algunos casos eran excluidos.
Hoy en día, en muchas democracias, el derecho al voto está garantizado como un derecho de
nacimiento, sin discriminación de etnia, clase social o género. Sin ningún tipo de examen
descalificador (como la no alfabetización), los ciudadanos por encima de la edad mínima requerida
en un país pueden votar con normalidad en las elecciones. Los residentes extranjeros pueden votar
en las elecciones locales en algunos países del mundo. Retomando lo anterior, debe de quedar muy
presente que en un país democrático el sufragio, es de las decisiones más importantes y relevantes
que una persona tiene en su vida.
MANIPULACION Y ENGAÑOS EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA
La manipulación informativa es tan antigua como el poder, que pronto descubrió la importancia de
controlar la información y atraer la opinión pública hacia los intereses de un determinado colectivo.
Probablemente las primeras formas de manipulación informativa tuvieron lugar en las plazas públicas
y ágoras de la antigüedad. Por aquel entonces, la información se transmitía oralmente y, por tanto, la
capacidad de manipulación era limitada. Pero el mundo ha cambiado mucho y la modernidad ha
convertido a los actuales medios de comunicación: televisiones, radios y periódicos (tradicionales u
online), en verdaderas armas de manipulación masiva.
Esta publicación gira en torno a una problemática presente en la sociedad, como es la manipulación
que los medios de comunicación y la publicidad ejercen en las personas. Dentro de su contexto
informal, profesan múltiples conocimientos invisibles al consciente humano, pero no así para el
subconsciente. A través de éste, toda la información que en un principio pasa desapercibida ante
nuestros ojos, queda atrapada en nuestro cerebro y es por eso que tiene cabida, a semejante
envergadura como se aprecia en la actualidad, el acto del consumismo.
Manipulación propiamente dicho suena mal y tiene connotaciones negativas, por eso queda más
lícito decir que transmiten un mensaje pero, recordemos una frase popularmente conocida, atribuida
al alemán Goebbels, que marcó una época en la historia; una mentira repetida mil veces se convierte
en una gran verdad…
Cuando los medios de comunicación surgieron se consideró que harían llegar a la ciudadanía la
realidad que les rodeaba. Actualmente se continúa pensando, sin ser conscientes de que las
personas propietarias de las cadenas de radio, televisión, prensa, editoriales, etc., conforman poder,
lo que se traduce en sesgo de la información según intereses y, claro está, que la sociedad así lo
capte.
Dentro de los mass media, la televisión es el más utilizado para el entretenimiento y el que más
influencia tiene. Es capaz de enajenar a las personas de la realidad, de aislarlas por momentos y de
transmitir mensajes que harán que, trasladado al plano cotidiano, se vean normales. Un ejemplo de
ello pueden ser los anuncios de productos de limpieza, de higiene y cosmética que son anunciados
por mujeres y van dirigidos a ellas.
En el lado opuesto a estos anuncios se encuentran, por ejemplo, los de coches, donde el hombre
aparece empoderado y capaz de comerse el mundo sin permitirse bajar la cabeza si lo necesita. Una
imagen no muy positiva para él, al igual que tampoco el anterior para la mujer. Aquí se puede
contemplar cómo la publicidad transmite roles de género tradicionales.
Obligada mención debe hacerse a aquellos donde el sexismo y la cosificación de la mujer no pasan
desapercibidos, pero sí pasa desapercibida la repercusión que pueden tener en las personas,
principalmente aquellas que comienzan a formar su identidad contemplando esto, como son las y los
adolescentes.
O, por ejemplo, aquellos anuncios que prometen la poción mágica para la eterna juventud
haciéndonos creer que existe usando productos, o mostrando el paso del tiempo en la piel y el
cuerpo de las personas como algo feo que hay que eliminar, principalmente el de las mujeres, claro.
Pero no solo influye este tipo de anuncios, también hay que destacar aquellos cuyos receptores
directos son los niños y las niñas. Ahora que está llegando la navidad, no hay más que hojear las
revistas de juguetes que dejan en el buzón de casa para contemplar cómo, ahí también, se
reproducen roles de género apareciendo imágenes de niños con coches o disfraces de héroes y
niñas vestidas de rosa con sus bebés de rosa, sus muñecas de rosa, el fondo de la revista rosa y al
lado de una cocinita.
Cuando una idea es compartida por varias personas se convierte en la ideología que impera y se
hace real, tenga sentido o no. Si estas ideas cambian, la sociedad entera cambia, por eso, si se
decide fomentar un estereotipo a través de los medios, tengamos por seguro que predominará en la
mente de las personas por encima de cualquier otra cosa.
Por todos es sabido que la forma más eficaz para aprender una conducta es imitando lo que se ve, y
principalmente los niños y las niñas, que, si no se les hace razonar sobre el contenido de la
información que están recibiendo, creerán que es lo correcto. Es por eso que este tema debería ser
asignatura obligatoria en los centros educativos, para preparar al futuro, que son ellos y ellas, con un
pensamiento crítico de la realidad.
Las personas creemos, o queremos creer, que lo que pensamos es decisión propia y que no
estamos influenciados por nada ni nadie, pero lo cierto es que la publicidad está estudiada y
preparada para apelar directamente a las emociones de las personas a través de sonidos, imágenes
y discursos atrayentes. Así lo confirma el hecho de que, en bastantes ocasiones, los anuncios no se
centran en mostrar el producto que ofrece, sino en exponer al receptor de su mensaje escenas que
vayan directas a sus emociones. Un ejemplo de ello son los anuncios navideños de lotería donde los
valores que se visualizan son de solidaridad, generosidad, valor de la familia y la amistad, unión y
alegría entre otros, cuando el trasfondo es que se consuma ese producto.
El conflicto de la Amazonía: biodiversidad, comunidades nativas y desarrollo sostenible
El conflicto viene de lejos, lo que pone en duda las alegaciones de García de una supuesta injerencia
extranjera –en una velada acusación a Venezuela y Bolivia– en las protestas lideradas por la
Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), que dice representar a 350.000
indígenas amazónicos pertenecientes a 1.250 comunidades de 50 etnias nativas. Su líder, Alberto
Pizango, obtuvo asilo político en Nicaragua tras los enfrentamientos de Bagua.

Lo que está en juego es la introducción de un modelo de desarrollo sostenible. El valor económico de


la biodiversidad amazónica –y los peligros de la deforestación para el calentamiento atmosférico–
son tan grandes para la comunidad internacional que su protección debería ser rentable para los
gobiernos de la región a través de compensaciones como los créditos del carbono, que deberían ir a
quienes protegen los bosques y, en primer lugar, a las comunidades nativas.
Ocho países –Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Venezuela y Surinam– comparten la
mayor cuenca hidrológica del mundo: más de 7 millones de kilómetros cuadrados con más de la
mitad de los bosques tropicales que subsisten en el mundo, que aún cubren 4,9 millones de
kilómetros cuadrados, una superficie mayor que la India, Pakistán, Bangladesh y Sri Lanka juntas.
El Amazonas descarga el 20% del agua de todos los ríos que fluyen a los océanos del mundo, es
decir un volumen mayor que el de los ocho ríos siguientes. La Amazonía representa además un 10%
de la producción primaria de materia orgánica del mundo y quizá un 25% de todas las especies.
Según el Instituto de Investigación del Amazonas (INPA), si todos sus bosques amazónicos
desaparecieran, se liberarían a la atmósfera 77.000 millones de toneladas de carbono.
Antes de entrar a debatir los profundos cambios que están ocurriendo en la Amazonia en los últimos
años- en especial después de volver a los grandes proyectos públicos y privados de infraestructura
logística (carreteras, puertos, aeropuertos, sistemas de comunicación, hidrovías, ferrovías,
hidroeléctricas, gasoductos, oleoductos y otros)- nos interesa presentar una cuestión relevante sobre
la región, sobre la cual no siempre se reflexiona: la Amazonia es periferia en todos los países donde
se encuentra. Si observamos atentamente el mapa veremos que en Bolivia, Perú, Ecuador,
Colombia, Venezuela, Guyana, Surinam, Guyana francesa y Brasil, la Amazonia es la periferia de la
periferia. Ahí no está la capital de ninguno de los países citados, ni de la colonia francesa. Es
generalmente el área mejor conservada, pero es también la más carente de políticas públicas que
beneficien a la población. Se considera un territorio despoblado, atrasado económicamente, sin
emprendedores y que, justamente por ello, debe ser ocupado, conquistado, dominado, controlado e
integrado a la globalización capitalista para que sus recursos naturales sean explotados y
exportados, beneficiando fundamentalmente a grandes grupos políticos y económicos de Brasil y del
exterior.
Si Brasil es definido por muchos como la periferia capitalista, ¿qué decir de la Amazonia? De
acuerdo a la óptica de los dominadores, la única alternativa que le queda a la Amazonia es la de
permanecer como la periferia de la periferia, hacia donde se desplazan las actividades económicas
intensivas en el uso de recursos naturales (tierra, agua, bosque, suelo y subsuelo), que promueven
la degradación ambiental (minería, agropecuaria, producción de energía y madereo, entre otras), y
que se destinan esencialmente a la exportación, altamente subsidiadas por el gobierno brasileño (a
través de exoneraciones fiscales y tributarias) y financiadas con intereses bajísimos. Las industrias
contaminantes que no le interesan a Japón, Europa y Estados Unidos se están trasladando para allá,
así como aquellas que requieren de gran cantidad de energía para la producción de sus mercaderías
(las empresas de aluminio, por ejemplo), o de un volumen de agua significativo (como las de
producción de palma aceitera, soja y las de extracción mineral), u otras cuyos recursos naturales se
están agotando en las áreas donde operan (por ejemplo, las madereras asiáticas).
La disputa por los territorios y sus recursos
Los grandes proyectos de infraestructura en la Amazonia obedecen a diferentes objetivos. En primer
lugar, carreteras, hidroeléctricas, puertos y otros emprendimientos, buscan garantizar el acceso, uso
y control de vastas extensiones territoriales y de los recursos naturales existentes en la región a
poderosos grupos económicos nacionales y extranjeros. La infraestructura que se está construyendo
en la región llega para permitir el saqueo generalizado. Y ocurre que esos territorios no son vacíos
demográficos. Viven allí diversos pueblos indígenas, ribereños, extractivistas, quilombolas y otros.
Son, por lo tanto, territorios ocupados, en algunos casos ancestralmente ocupados, cuyos habitantes
mantienen relaciones con la naturaleza cualitativamente diferentes a las nuestras, pues no ven la
naturaleza como mera mercadería. De hecho, al abrir esas áreas a la explotación predatoria para
atender a demandas externas, los gobiernos, las empresas y sus aliados están esparciendo el
conflicto en la Amazonia, ya que las comunidades tradicionales, campesinas y los pueblos indígenas
no permitirán que sus áreas sean destruidas sin reaccionar de alguna manera.
En segundo lugar, el interés de Brasil por la integración de la infraestructura en América del Sur es
para abaratar los costos de exportación de soja, minerales, madera, carne y otros productos a los
mercados de los diferentes continentes. Además, ese proceso le ha permitido a las empresas
brasileñas entrar y controlar los mercados de los países vecinos, contando para ello con el total
apoyo del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), de otras instituciones
financieras públicas y privadas, de los diferentes ministerios, del parlamento, etc. Esto sin mencionar
la intención por parte de los segmentos sociales que controlan el Estado de transformar a Brasil en
potencia hegemónica en América del Sur.
En tercer lugar, los proyectos de infraestructura son importantes para los tres países que disputan
actualmente la hegemonía en América del Sur, en particular en la Pan-Amazonia: Brasil, China y
Estados Unidos. A éstos países les interesa que los emprendimientos previstos se ejecuten
efectivamente. Para China, por ejemplo, que necesita gran cantidad de minerales y de productos
alimenticios, la Amazonia se ha vuelto uno de sus principales abastecedores. Además de la cuestión
económica, Estados Unidos quiere consolidar su presencia militar en este pedazo del continente
americano. En ese sentido, Colombia permanece como la mayor “cabeza de puente” de los intereses
estadounidense en nuestra región. Si por un lado, la conexión territorial a partir de los proyectos de
infraestructura le agrada a los estados y empresas transnacionales de Brasil, China y Estados
Unidos; por el otro, tiende a agudizar los conflictos entre ellos, pues sus perspectivas geopolíticas y
estratégicas divergen en varios puntos. ¿Cómo se resolverán tales conflictos?
En cuarto lugar, los movimientos sociales, las ONGs, los pastorales y otros segmentos sociales que
se oponen a esa lógica de desarrollo económico basada en la explotación intensiva y extensiva de
los recursos naturales amazónicos, no luchan contra una u otra empresa, uno u otro gobierno: la
lucha es contra un bloque de poder profundamente articulado desde el plano local hasta el
internacional. Dicho bloque de poder une a gobiernos, empresas (ALCOA, VALE, Suez, Odebrecht,
Camargo Corrêa), parlamentos, poder judicial, oligopolios de comunicación (TVs, radios, internet,
agencias de noticias, periódicos, revistas etc.), bancos (Santander, Itaú, Bradesco, BNDES, Banco
Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, Fondo Monetario Internacional -FMI- y otros más),
agencias multilaterales (en especial la Organización Mundial del Comercio-OMC), entidades
empresariales (1) e inclusive una parte de los movimientos sociales y ONGs.
Estos actores se unen para garantizar el apoyo de la opinión pública a la ejecución de los proyectos
de infraestructura- habiéndose ya reconocido sus impactos irreversibles sobre el medio ambiente,
pueblos indígenas, comunidades tradicionales y poblaciones urbanas; para realizar reformas
legislativas que flexibilicen las legislaciones ambientales y otras, a fin de facilitar el acceso de las
grandes empresas a tierras indígenas y reminiscentes de quilombolas, áreas de preservación
(bosques nacionales, parques, reservas extractivistas, etc.); y para definir las medidas de mitigación
y/o compensación que viabilicen el retiro de miles de personas de las áreas de interés para el gran
capital. Además, no podemos olvidarnos de las medidas dirigidas a combatir todos los sectores que
se contraponen a las estrategias de las fuerzas hegemónicas, como la criminalización de líderes y de
sus organizaciones, persecución política, estrangulamiento financiero de las entidades e inclusive
uso de violencia física.
En quinto lugar, los grandes proyectos de infraestructura están asociados a la estrategia del bloque
de poder citado anteriormente de transformar todos los elementos de la naturaleza en activos
ambientales. O sea, entramos en una fase del capitalismo en la que se le pone precio a la
naturaleza. Ahora el debate se da en torno a cuánto vale la tonelada de carbono, el trabajo de
polinización de las abejas, el bosque en pié, las potencialidades de los ríos para generar energía, la
capacidad de las algas para capturar residuos contaminantes, etc.
En sexto lugar, la construcción de todos los emprendimientos de infraestructura que interesan al
grande capital también contribuye a mantener los mecanismos de dominación en manos de aquel
bloque de poder. Puertos, aeropuertos, carreteras, hidroeléctricas y otros se usan, por ejemplo, para
financiar campañas electorales tanto de miembros de los poderes ejecutivos como de los
legislativos. Del mismo modo, al garantizar el acceso, uso y control de vastas extensiones
territoriales y de sus recursos naturales a poderosos grupos empresariales, los proyectos de
infraestructura contribuyen a que el sistema capitalista encuentre nuevas formas de alimentarse y
reproducirse indefinidamente.
En séptimo lugar, los grandes proyectos de infraestructura son justificados a partir de ideas clave
que ejercen una profunda influencia en el imaginario popular. Entre estas ideas están las nociones
de progreso y de desarrollo. El poder político e ideológico de estas ideas clave es muy fuerte. Debido
a ello, se nos dificulta el contraponernos al discurso dominante, ya que de alguna manera nos
volvemos presos de los esquemas de pensamiento hegemónicos en la sociedad. Por ello es
necesario que nos abramos a otras posibilidades, como el debate sobre el Buen Vivir divulgado a
partir de las experiencias de los pueblos indígenas andinos, o incluso la reflexión crítica sobre el
neoextractivismo (2). Necesitamos romper las cadenas que nos imponen ideas como las de progreso
y desarrollo. Esto es tan importante como realizar manifestaciones para impedir la construcción de
una hidroeléctrica o la instalación de una empresa minera.
EL SUFRAGIO COMO FORMA INDIRECTA DE PARTICIPACIÓN
El sufragio directo o elección directa es un proceso en el cual los votantes de unas elecciones eligen
directamente entre candidatos a un cargo público, sin ninguna intermediación por parte de otra
persona u órgano. Se trata de un sistema opuesto al sufragio indirecto.
Generalmente, el modelo de elección directa es considerado como más democrático que el sufragio
indirecto, en el que la población no conoce puntualmente quien será su representante, y ha ido
reemplazando progresivamente a este último.
El sufragio directo, por otra parte, es una mejor aplicación de la regla de la mayoría, al impedir la
formación de colegios electorales integrados por miembros que representan distintas cantidades de
ciudadanos.
Por extensión, el término sufragio directo se aplica a todos los procesos electorales, sean o no
políticos en los que se elige directamente a los funcionarios.
El sufragio indirecto o elección indirecta es un proceso en el cual los votantes de unas elecciones no
eligen entre candidatos a un cargo sino a unos representantes que seleccionan al cargo público
correspondiente. Se trata de un sistema opuesto al sufragio directo.
Algunos ejemplos de sufragio indirecto son los siguientes:

La elección del presidente de los Estados Unidos es indirecta. Los votantes eligen el colegio
electoral, que después elige al Presidente de los Estados Unidos.1
La elección del gobierno en la mayoría de sistemas parlamentarios es indirecta. Los votantes eligen
a los parlamentarios, que después eligen al primer ministro.2
Por extensión, el término sufragio indirecto se aplica a todos los procesos electorales, sean o no
políticos en los que se elige por grados a los representantes. Así podrán ser de segundo grado,
tercer grado, etc, según el número de cuerpos de electores que sea preciso elegir para determinar el
resultado final.
Ley Orgánica del Sufragio y Participación Política
Título I: Disposiciones Fundamentales
Capítulo I: Ámbito de Aplicación de la Ley
Artículo 1º
Esta Ley, regirá los procesos electorales que se celebren en todo el Territorio Nacional, mediante el
sufragio universal, directo y secreto, con la finalidad de elegir Presidente de la República, Senadores
y Diputados al Congreso de la República, Gobernadores de Estado, Diputados a las Asambleas
Legislativas, Alcaldes, Concejales, miembros de las Juntas Parroquiales y demás autoridades y
representantes que determinen las leyes. También se aplicará esta Ley en la organización y
realización de los referendos que ella consagra, así como cualquier otro proceso electoral y
referendo que deba realizarse por mandato de la Constitución de la República o la Ley. Los
Gobernadores de Estado se elegirán de acuerdo a lo previsto en esta Ley y en la Ley sobre Elección
y Remoción de los Gobernadores de Estado.
Todos los actos a que se refiera esta Ley serán de carácter público.
Artículo 2º
En cada Estado y en el Distrito Federal, se elegirán dos (2) Senadores al Congreso de la República.
También se elegirán Senadores adicionales con base en el principio de la representación
proporcional de las minorías que fija esta Ley, pero en ningún caso se atribuirá a un partido político
nacional, o grupo nacional de electores, más de tres (3) Senadores adicionales.
Artículo 3º
La base de población para elegir un (1) Diputado al Congreso de la República será igual al 0,55% de
la población total del país. En cada Estado y en el Distrito Federal se elegirá el número de
Diputados que resulte de dividir el número de sus habitantes entre la base de población.
Si hecha la división anterior resultare un residuo superior a la mitad de la base de población, se
elegirá un (1) Diputado más. El Estado cuya población no alcanzare para elegir tres (3) Diputados
elegirá, en todo caso, este número. Asimismo, se elegirán Diputados adicionales con base en el
principio de la representación proporcional de las minorías, pero en ningún caso se atribuirán más de
cinco (5) Diputados adicionales a cada partido político o grupo nacional de electores.
FUNCIONES DEL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL
Es un Órgano Subordinado del Consejo Nacional Electoral. Se encarga de la dirección, supervisión y
control de todos los actos relativos al desarrollo de los procesos electorales y de referendos,
previstos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Entre sus funciones se encuentran
Planificar y ejecutar todos los actos relativos a la elección de los cargos de representación popular
de los poderes públicos, referendos y otras consultas de su competencia.
Proponer las circunscripciones electorales.
Establecer el número y ubicación de los centros de votación y de mesas electorales.
Fijar la fecha de la instalación de las juntas y las mesas electorales
Elaborar la lista de elegibles a cumplir con el servicio electoral.
Totalizar, adjudicar y proclamar a los candidatos y candidatas que resulten elegidos o elegidas en
elecciones regionales, metropolitanas, municipales y parroquiales cuando las juntas
correspondientes no hayan proclamado en el tiempo previsto en la ley.
La totalización, adjudicación, proclamación y entrega de credencial, con base a las actas de
escrutinio de los Diputados y Diputadas a la Asamblea Nacional la hacen los órganos
correspondientes.
Integrantes
Presidenta: Indira Maira Alfonzo Izaguirre
Integrantes: José Luis Gutiérrez Parra y Carlos Enrique Quintero Cuevas
Tiene como Organismos Electorales Subalternos
Juntas Regionales Electorales.
Juntas Municipales Electorales.
Mesas Electorales.
Juntas Metropolitanas.
Juntas Parroquiales.
Características de los Organismos Electorales Subalternos
Asumen en la jurisdicción que le corresponde la ejecución y vigilancia de los procesos electorales.
Tienen su sede en la capital de la respectiva entidad federal, municipal, distrital o parroquial.
Son de carácter temporal.
Integrados por cinco miembros principales, con sus suplentes, secretario y secretarias,
seleccionados por sorteo público.
Ley Orgánica de Procesos Electorales:

TÍTULO I - DISPOSICIONES GENERALES


TÍTULO II - SISTEMA ELECTORAL
TÍTULO III - DEL REGISTRO ELECTORAL
Capítulo I - Disposiciones Generales
Capítulo II - De la Organización del Registro Electoral
Capítulo III - Registro Electoral Preliminar y Definitivo
TÍTULO IV - CONVOCATORIA
TÍTULO V - POSTULACIONES
Capítulo I - Disposiciones Generales
Capítulo II - Postulantes y Condiciones para Postularse
Capítulo III - Régimen de Separación del Cargo de los Funcionarios Públicos y las Funcionarias
Públicas
Capítulo IV - Procedimiento de Postulaciones
Capítulo V - Sustituciones y Modificaciones de las Postulaciones
Capítulo VI - Procedimiento para la Impugnación de Postulaciones
Capítulo VII - Ubicación de los Postulados y las Postuladas en el Instrumento de Votación
TÍTULO VI - CAMPAÑA ELECTORAL
Capítulo I - Disposiciones Generales
Capítulo II - Propaganda Electoral
Capítulo III - Propaganda Electoral en los Medios de Comunicación Social
Capítulo IV - Averiguaciones Administrativas sobre Propaganda Electoral
TÍTULO VII - ORGANISMOS ELECTORALES SUBALTERNOS
Capítulo I - Disposiciones Generales
Capítulo II - De la Selección de los o las Integrantes de los Organismos Electorales Subalternos
Capítulo III - De la Impugnación de los o las Integrantes de los Organismos Electorales Subalternos
TÍTULO VIII - ACTOS DE INSTALACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE LA MESA ELECTORAL
Capítulo I - Acto de Instalación de la Mesa Electoral
Capítulo II - Del Servicio Electoral Obligatorio y las Excepciones de los Miembros de la Mesa
Capítulo III - De la Mesa Electoral
TÍTULO IX - ACTO DE VOTACIÓN
Capítulo I - Disposiciones Generales
Capítulo II - De la Votación
TÍTULO X - ACTO DE ESCRUTINIO
Capítulo I - Acto de Escrutinio
Capítulo II - Acto de Totalización
Capítulo III - Acto de Adjudicación
Capítulo IV - Acto de Proclamación
TÍTULO XI - AUDITORÍAS
TÍTULO XII - CONTINGENCIA
TÍTULO XIII - RESGUARDO Y DESTRUCCIÓN DEL MATERIAL ELECTORAL
TÍTULO XIV - REPETICIÓN DE ELECCIONES Y VOTACIONES
TÍTULO XV - SISTEMA ELECTORAL Y DE ELECCIÓN DE LOS REPRESENTANTES INDÍGENAS
Capítulo I - Disposiciones Generales
Capítulo II - De la Representación Indígena a Nivel Nacional
Capítulo III - Representación Indígena a nivel Estadal, Municipal y demás cuerpos colegiados de
elección popular
TÍTULO XVI - ELECTORES Y ELECTORAS CON DISCAPACIDAD
TÍTULO XVII - ELECCIÓN A ÓRGANOS DELIBERANTES DE COMPETENCIA INTERNACIONAL
Capítulo I - Disposiciones Generales
TÍTULO XVIII - DE LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS Y LA JURISDICCIÓN ELECTORAL
Capítulo I - Disposiciones Generales
Capítulo II - Jurisdicción Electoral
Capítulo III - Recurso Jerárquico
Capítulo IV - Del Recurso Contencioso Electoral
Capítulo V - Nulidad de los Actos y Actas Electorales
Capítulo VI - Consecuencias de la Nulidad de los Actos Electorales
TÍTULO XIX - DEL RÉGIMEN SANCIONATORIO
Capítulo I - Disposiciones Generales
Capítulo II - De los Ilícitos Electorales
DISPOSICIÓN DEROGATORIA
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
DISPOSICIÓN FINAL
COMPORTAMIENTOS ELECTORALES EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
Comprender el comportamiento de los votantes puede explicar cómo y por qué las decisiones fueron
tomadas por estos, lo que ha sido una preocupación central para los politólogos1 y del electorado.
Para interpretar el comportamiento del voto, tanto la ciencia política como la experiencia en
psicología son necesarias, lo que llevó al surgimiento de la psicología política. Los investigadores de
psicología política estudian formas en que la influencia afectiva puede ayudar a los votantes a tomar
decisiones de voto más informadas, y como en ocasiones ese efecto pueden explicar que el
electorado tome decisiones políticas contrastadas a pesar de los bajos niveles generales de
formación política y cultural.
Para llegar a conclusiones y hacer predicciones sobre el comportamiento del electorado con
respecto a una decisión de votación, deben considerarse ciertos factores como el género, la raza, la
cultura o la religión. Además, las influencias públicas claves incluyen el papel de las emociones, la
socialización política, la tolerancia a la diversidad de opiniones y los medios de comunicación. El
efecto de estas influencias en el comportamiento de voto se comprende mejor a través de teorías
sobre la formación de actitudes, creencias, esquemas, estructuras de conocimiento y la práctica del
procesamiento de la información. Por ejemplo, las encuestas en diferentes países indican que las
personas son generalmente más felices en las culturas individualistas donde tienen derechos, como
el de votar.2 Además, la influencia social y los efectos de los compañeros, (entendiendo estos por
los que se originan en la familia y los amigos), también desempeñan un papel importante en las
elecciones y el comportamiento electoral.345 Una pregunta importante en este contexto es cómo
desenredar el contagio social por parte de compañeros que ejercen cómo influencias externas.4 5 Al
fin y al cabo, el grado en que la decisión de voto se ve afectada por los procesos internos y las
influencias externas altera la calidad de la toma de decisiones verdaderamente democráticas.
La literatura existente no proporciona una clasificación explícita de los tipos de comportamiento de
votación. Sin embargo, la investigación que siguió al referéndum chipriota de 2004, identificó cuatro
comportamientos de votación diferentes según el tipo de elección. Los ciudadanos utilizan diferentes
criterios de decisión si son llamados a ejercer su derecho de voto en elecciones presidenciales,
legislativas, locales o en un referéndum.6 En las elecciones nacionales, la norma suele ser que las
personas voten en función de sus creencias políticas. Las elecciones locales y regionales difieren, ya
que las personas tienden a elegir a quienes parecen más capaces de contribuir a su área. Sin
embargo, un referéndum una lógica diferente, ya que a las personas se les pide específicamente que
voten a favor o en contra de una política claramente definida.6
Un antiguo estudio del Japón de la posguerra identificó que los ciudadanos urbanos eran más
propensos a apoyar a los partidos socialistas, mientras que los ciudadanos rurales eran favorables a
los partidos conservadores. Independientemente de la preferencia política, esta es una diferenciación
interesante que puede atribuirse a la influencia afectiva
PROHIBICIÓN DE LA INCITACION AL ODIO Y LA VIOLENCIA
Ley contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia
La Ley Constitucional contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia, también conocida
simplemente como Ley contra el Odio, es una ley aprobada por unanimidad por la Asamblea
Nacional Constituyente de Venezuela1 y publicada en la Gaceta Oficial Nº 41.274, del el 8 de
noviembre de 2017.
El proyecto de ley fue consignado a la Asamblea el 10 de agosto por el presidente Nicolás Maduro,2
quien declaró ante los constituyentes que «ha llegado la hora de, a través de un gran proceso
político de creación de conciencia, castigar los delitos de odio, la intolerancia en todas sus formas de
expresión y que se acaben definitivamente», y la discusión del proyecto inició el 4 de septiembre.3
La ley establece penas de 20 años de cárcel, cierre de medios de comunicación y multas a
empresas y medios electrónicos, entre otras sanciones.4

La ley es polémica y ha sido criticada en Venezuela, cuyos detractores señalan que está diseñada
para penalizar la disidencia política al tipificarla como delito, que establece restricciones a la libertad
personal y que promueve tanto la censura como la autocensura.5 También se ha señalado la falta de
competencias de la Asamblea Constituyente para legislar, y la Asamblea Nacional de Venezuela
declaró su nulidad “en rechazo al instrumento generador de odio e intolerancia promovido por
Nicolás Maduro y la fraudulenta constituyente”, estableciendo que la ley viola los artículos 49, 51, 57,
58, 62, 68 y 202 de la constitución.
Un delito de odio se define como “el ataque violento de una persona a otra en función de su
pertenencia a un determinado grupo social”(1) . Estos delitos, por ende, afectan ante todo a grupos
vulnerables, víctimas de prejuicios sociales. Teniendo presente que la Constitución en su Artículo 1º
y como primer axioma establece que “Las personas nacen libres e iguales en dignidad y
derechos”(2) , no es aceptable que en el contexto social se hagan tales distinciones, más aún si se
llega al extremo del homicidio u otras muestras de violencia.
La ley establece como sanción entre 8 a 10 años de cárcel a funcionarios que se abstengan, omiten
o retarden la consumación de un delito de odio y al personal de salud que se niegue a atender a una
persona por razones de odio. El artículo 21 establece sentencias de hasta 20 años de cárcel para
quien incite al odio, la discriminación o la violencia contra una persona o conjunto de personas
mediante cualquier medio, y el artículo 22 legaliza el bloqueo de portales que sean considerados
inadecuados por su contenido. La ley indica que la persona que difunda un “mensaje de odio” en las
redes sociales deberá eliminarlo dentro de las seis horas siguientes a su publicación, o de lo
contrario deberá pagar una multa que va desde cincuenta mil a cien mil unidades tributarias.4
La ley también permite revocar la concesión del prestador de servicio de radio o televisión que
promueva el odio o la propaganda de guerra, y señala que los medios de comunicación que no
difundan mensajes "destinados a promover la paz, la tolerancia y la igualdad" serán multados con
hasta 4% de los ingresos brutos causados en el ejercicio fiscal inmediatamente anterior a aquel en el
que se cometió la infracción. Según la ley, la multa será depositada en el Fondo de Responsabilidad
Social de Radio y Televisión.4
La ley prohíbe la constitución de movimientos y organizaciones sociales que incumplan con lo
establecido en su contenido. Igualmente, el artículo 11 ordena al Consejo Nacional Electoral (CNE)
revocar la inscripción de las organizaciones políticas que promueven "el fascismo, la intolerancia o el
odio nacional, racial, étnico, religioso, político, social, ideológico, de género, de orientación sexual,
identidad de género, expresión de género y de cualquier otra naturaleza". El artículo también señala
que los partidos deberán contemplar entre sus normas disciplinarias la medida preventiva de
suspensión y la sanción de expulsión de las personas que contravengan la ley.
BALANCESO DE ECUACIONES QUIMICAS
Balancear una ecuación química es igualar el número y clase de átomos, iones o moléculas
reactantes con los productos, con la finalidad de cumplir la ley de conservación de la masa.
Para conseguir esta igualdad se utilizan los coeficientes estequiométricos, que son números grandes
que se colocan delante de los símbolos o fórmulas para indicar la cantidad de elementos o
compuestos que intervienen en la reacción química. No deben confundirse con los subíndices que se
colocan en los símbolos o fórmulas químicas, ya que estos indican el número de átomos que
conforman la sustancia. Si se modifican los coeficientes, cambian las cantidades de la sustancia,
pero si se modifican los subíndices, se originan sustancias diferentes.

Para balancear una ecuación química, se debe considerar lo siguiente:


• Conocer las sustancias reaccionantes y productos.
• Los subíndices indican la cantidad del átomo indicado en la molécula.
• Los coeficientes afectan a toda la sustancia que preceden.
• El hidrógeno y el oxígeno se equilibran al final, porque generalmente forman agua (sustancia de
relleno). Esto no altera la ecuación, porque toda reacción se realiza en solución acuosa o produce
sustancias que contienen agua de cristalización.
Ej. :
2 H2SO4
Significa:
Hay dos moléculas de ácido sulfúrico ( o dos moles)
En cada molécula hay dos átomos de hidrógeno, un átomo de azufre y cuatro átomos de oxígeno.
Métodos para Balancear Ecuaciones:
Tenemos diferentes métodos que se utilizan según convengan, de acuerdo al tipo de reacción, las
cuales pueden ocurrir:
• Sin cambio de estados de oxidación en ningún elemento reaccionante:
1) Ensayo y Error o Tanteo.
2) Mínimo Común Múltiplo.
3) Coeficientes Indeterminados o Algebraico.
• Algunos elementos cambian su valencia:
4) REDOX
5) Ion Electrón o Semirreacción: En medio ácido y básico.
1. - Balanceo por Tanteo:
Se emplea para balancear ecuaciones sencillas. Se realiza al "cálculo" tratando de igualar ambos
miembros. Para ello utilizaremos el siguiente ejemplo:
Balancear:
N2 + H2 NH3
Identificamos las sustancias que intervienen en la reacción. En este caso el nitrógeno y el hidrógeno
para obtener amoniaco.
Se verifica si la ecuación está balanceada o no. En este caso notamos que ambos miembros no
tienen la misma cantidad de átomos, por lo tanto no está balanceada.
Se balancea la ecuación colocando coeficientes delante de las fórmulas o símbolos que los
necesitan. Empezar con los elementos metálicos o por el que se encuentra presente en menos
sustancias:
Primero balanceamos el nitrógeno: N2 + H2 2 NH3
El hidrógeno y oxígeno quedarán para el final. Seguidamente balanceamos el hidrógeno:
N2 + 3 H2 2 NH3.
Si un coeficiente no es entero, entonces debe multiplicar todos por el mayor de los denominadores.
En este caso no ocurre.
Como es un tanteo, debe recordar que las reglas indicadas, son recomendaciones. Aún así, para
cualquier ejercicio, empiece usted, por donde desee pero tomando como parámetro que el número
de átomos de este elemento está definido en uno de los miembros.
Para poder balancear ecuaciones lo primero que debes identificar son los coeficientes y subíndices.
Si se modifican los coeficientes, cambian las cantidades de la sustancia; si se modifican los
subíndices, se originan sustancias diferentes.

Balancear ecuaciones consiste en equilibrar los reactivos y productos de las fórmulas. Para ello, sólo
se agregan coeficientes cuando se requiera, pero no se cambian los subíndices. Al balancear las
reacciones químicas buscamos que se cumpla la Ley de la conservación de la materia.
El método de tanteo para balancear una ecuación química consiste en igualar el número y clase de
átomos, iones o moléculas reactantes con los productos a fin de cumplir la Ley de la conservación de
la materia.
¿Qué es una reacción química?
Las reacciones químicas (también llamadas cambios químicos o fenómenos químicos) son procesos
termodinámicos de transformación de la materia. En estas reacciones intervienen dos o más
sustancias (reactivos o reactantes), que cambian significativamente en el proceso, y pueden
consumir o liberar energía para generar dos o más sustancias llamadas productos.
Toda reacción química somete a la materia a una transformación química, alterando su estructura y
composición molecular (a diferencia de los cambios físicos que sólo afectan su forma o estado de
agregación). Los cambios químicos generalmente producen sustancias nuevas, distintas de las que
teníamos al principio.
Las reacciones químicas pueden darse de manera espontánea en la naturaleza (sin que intervenga
el ser humano), o también pueden ser generadas por el ser humano en un laboratorio bajo
condiciones controladas.
Muchos de los materiales que empleamos a diario son obtenidos industrialmente a partir de
sustancias más simples combinadas mediante una o diversas reacciones químicas.
Características de una reacción química
Las reacciones químicas son generalmente procesos irreversibles, es decir, involucran la formación
o destrucción de enlaces químicos entre las moléculas de los reactivos, generando una pérdida o
ganancia de energía.
En una reacción química la materia se transforma profundamente, aunque en ocasiones esta
recomposición no pueda apreciarse a simple vista. Aun así, las proporciones de los reactivos pueden
medirse, de lo cual se ocupa la estequiometría.
Por otro lado, las reacciones químicas generan productos determinados dependiendo de la
naturaleza de los reactivos, pero también de las condiciones en que la reacción se produzca.
Otra cuestión importante en las reacciones químicas es la velocidad a la que ocurren, ya que el
control de su velocidad es fundamental para su empleo en la industria, la medicina etc. En este
sentido, existen métodos para aumentar o disminuir la velocidad de una reacción química.
Un ejemplo es el empleo de catalizadores, sustancias que aumentan la velocidad de las reacciones
químicas. Estas sustancias no intervienen en las reacciones, sólo controlan la velocidad a la que
ocurren. También existen sustancias llamadas inhibidores, que se emplean de la misma forma pero
provocan el efecto contrario, es decir, disminuyen la velocidad de las reacciones.
¿Cómo se representa una reacción química?
Las reacciones químicas se representan mediante ecuaciones químicas, es decir, fórmulas en las
que se describen los reactivos participantes y los productos obtenidos, a menudo indicando
determinadas condiciones propias de la reacción, como la presencia de calor, catalizadores, luz etc.
La primera ecuación química de la historia fue redactada en 1615 por Jean Beguin, en uno de los
primeros tratados sobre química, el Tyrocinium Chymicum. Hoy son de enseñanza común y gracias
a ellas podemos visualizar con mayor facilidad lo que está ocurriendo en una reacción determinada.
La forma general de representar una ecuación química es:
Donde:
A y B son los reactivos.
C y D son los productos.
a, b, c y d son los coeficientes estequiométricos (son números que indican la cantidad de reactivos y
productos) que deben ser ajustados de manera que haya la misma cantidad de cada elemento en los
reactivos y en los productos. De esta forma se cumple la Ley de Conservación de la Masa (que
establece que la masa no se crea ni se destruye, solo se transforma).

También podría gustarte