Placentaria
MORBILIDAD Y MORTALIDAD
En la imagen 1. Para maduración pulmonar con
se compara corticoides
cuando está 2. Para la observación porque también
entre 1 a 10 este sangrado se puede relacionar
milímetros con trabajo de parto, un trabajo parto
versus 11 a 20 prematuro y sabemos que tenemos
milímetros, que operar a estas pacientes.
como se mencionó hasta dos centímetros Así que sangrado en pacientes con
de donde está insertada la placenta es antecedentes de placenta previa
de inserción baja, cuando la cercanía observación – hospitalizada,
está entre 1 a 10 milímetros tenemos un normalmente la observación si se detiene
29% más de riesgo de sangrado anteparto el sangrado es por 48 horas durante se
verso 3% sí es que está entre 11 a 20, están pasando los corticoides para la
sangrado postpartos 21% versus un 10%, maduración pulmonar.
parto prematuro hasta un 29% versus un
3% y la probabilidad de terminar en Entonces el manejo es que no hay que
cesárea de un 75% versus un 31%. estar hospitalizada durante todo el
embarazo, pero sí, si es que esta
En cuanto a la resolución de la placenta sangrando debemos hospitalizar para
previa, la resolución es con cesárea no observación y maduración pulmonar con
puede haber parto con placenta previa, corticoides y al momento de la resolución
siempre terminar en cesárea, saber el del parto tiene que ser por cesárea con un
antecedente de la placenta previa equipo que esté avisado que sepa que va
porque al momento de la cirugía hay que a operar a una paciente con placenta
estar atento a eso por el riesgo de que previa y conocer los riesgos que puede
pueda terminar en una histerectomía tener asociado.
obstétrica que no es tan alto como el de
la otra patología placentaria pero igual PLACENTA ACRETA
existen riesgos así que el equipo que va a
ir a hacer la cirugía tiene que conocer La placenta acreta es la invasión anormal
estos antecedentes de la paciente y del trofoblasto en el miometrio de la
saber que puede haber un poco de pared uterina, la placenta no se va a
complicación al momento de la cesárea lograr separar espontáneamente en el
tanto por el sangrado como también momento del parto y los intentos de
puede existir un acretismo placentario extracción pueden provocar una
que no hayamos diagnosticado, así que hemorragia que puede poner en peligro
siempre hay que estar atentos en la la vida de la madre y por lo general va a
paciente con placenta previa, con requerir una histerectomía.
antecedentes de cesárea anteriores que
puede existir también asociado a este PATOGÉNESIS
espectro de placenta acreta y puede
terminar en una cirugía un poco más La patogénesis de la placenta acreta es
complicada, pacientes que presentan una implantación placentaria en una
sangrado después del segundo o tercer área de decidualizacion defectuosa
trimestre sangrado abundante, que es causada por un daño preexistente, ¿Cuál
relacionado con esta causa debemos puede ser el daño preexistente? lo más
hospitalizar, paciente que sangra con común es el antecedente de una cesárea
placenta previa hospitalizar:
anterior, se puede generar daño en la patologías placentarias como la presenta
decidua por lo cual el trofoblasto invade previa y en este caso el espectro de
más allá de la cavidad endometrial y placenta acreta.
puede pasar al miometrio o incluso puede En cuanto a la prevalencia específica
pasar más allá lo cual sería un percretismo la placenta acreta que es la mayor va
placentario. hasta un 63%, la placenta increta llega
hasta un 15% y la placenta percreta
Tenemos tres tipos en este espectro de puede llegar hasta un 22% de las
acretismo placentario en el cual tenemos; pacientes.
La placenta acreta en donde las
vellosidades placentarias se unen al FACTORES DE RIESGO
miometrio
La placenta increta donde las Como se mencionó en el cuadro
vellosidades placentarias penetran en anterior la placenta previa después de
el miometrio o sea pasan más allá de un parto por cesárea.
la pared y se establecen en el
miometrio Factores de riesgo para el acretismo
La placenta percreta es cuando estas placentario es la cesárea y tener una
vellosidades placentarias penetran a placenta previa, esos dos son los factores
través del miometrio o sea pasan más mayores.
allá del miometrio que es el músculo
del útero y llegan hasta la serosa El cuadro es la
uterina, o sea hasta la capa superficial probabilidad de
del útero e incluso pueden invadir tener una
órganos adyacentes, como, por placenta previa
ejemplo, la vejiga, en otros casos con el hecho de
puede llegar a invadir los parametrios, tener placenta
los ligamentos, etc., puede invadir más previa y cesárea anteriores con 1 un 3%,
allá hasta donde pase la presenta y con 2 un 11%, con 3 un 40%, con 4 un 61%
donde se invada. y con 5 o más un 67%.
A mayor grado de invasión mayor es el
grado de morbilidad, de mortalidad y de En este
complicaciones que puede generar. cuadro
vemos el
PREVALENCIA riesgo o la
prevalencia
La prevalencia general o sea del total de tener una
de las pacientes es de 0.17%. Hay un placenta acreta con el hecho de tener
estudio donde se ve la prevalencia de cesárea pero en ausencia de placenta
ahora y la prevalencia antigua por previa en donde vemos que es mucho
ejemplo de 1950 donde la prevalencia menor con 1 cesárea un 0.03”, 2 cesáreas
era muy baja alcanzaba un 0,003% 0.2%, 3 cesáreas 0.1%, 4-5 cesáreas 0.8% y
Esta prevalencia ha ido aumentando más de 6 cesáreas 4.7%, así que como
obviamente porque ha aumentado la podemos ver el hecho de tener una
tasa de cesárea, al ir a aumentar la tasa placenta previa aumenta mucho más el
de cesárea se pueden ir aumentando riesgo de poder tener un acretismo
estas complicaciones como lo son las placentario.
Entonces los dos factores de riesgo de esto al hacer la ecografía y lograr
principales para tener placenta acreta es darnos cuenta donde está insertada la
la cesárea, la placenta previa y mayor placenta, es importante la visualización
aún la asociación de estas dos. de la placenta para ver si es que estamos
en riesgo de tener alguna patología
Otros factores de riesgo son: placentaria.
Haber tenido una cirugía uterina
previa HALLAZGOS ULTRASONIDO
Edad materna mayor a 35 años
Pacientes multíparas Los hallazgos que podemos ver en el
El antecedente de irradiación pélvica ultrasonido son:
Extracción manual de la placenta Lagunas placentarias múltiples, son
Endometritis postparto espacios sonolucidos interplacentarios
grandes irregulares, la placenta va a
PRESENTACIÓN CLÍNICA parecer como la apariencia carcomía
Exista una interrupción de la línea
La presentación clínica va a depender de vesical
los factores de riesgo presentes puede ser; Que el miometrio se esté adelgazado
→ Un hallazgo en la ultrasonografía, en la La presencia de vascularidad anormal
ecografía cuando ésta se presenta Alguna masa exofitica o sea que salga
asintomática del útero y que es placenta que está
→ Metrorragia en el contexto de tener por fuera del útero y que ésta se ve
una placenta previa asociado a esto con apariencia de una masa que está
→ Hemorragia durante el afuera el útero exofitica.
alumbramiento, una hemorragia
profusa por el intento de extraer la
placenta manualmente porque esta
no logra salir puede provocar una
hemorragia profusa
→ Otra presentación clínica es la
hematuria cuando tenemos una
placenta que está percreta o sea que
atraviesa el útero y puede presentar
invasión vesical, invasión de la vejiga.