Está en la página 1de 19

MODELOS GERENCIALES DE INNOVACION

FASE 4 DIAGNOSTICAR Y ANALIZAR

ESTUDIANTE

JESUS FABIAN ARENAS SAAVEDRA

TUTORA

MARIA FERNANDA LEON

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

MAYO 2021

1
ACTIVIDAD INDIVIDUAL

1.- El estudiante lee e interpreta de la revista Publicaciones e Investigación, volumen (9),

153-162; de Candelario, J. Rodríguez, M. (2015); el artículo “Seguridad informática en el

siglo xx: una perspectiva jurídica tecnológica enfocada hacia las organizaciones naciones y

mundiales”; ubicado en el entorno de conocimiento unidad 3; con base en el documento

consultado, e interpretación de este, debe realizar un cuadro sinóptico con estructura lógica

y clara del tema indicado.

2
3
2. Diagnosticar la gestión de la innovación en la empresa elegida por el estudiante, para lo cual

deberá aplicar el modelo de encuesta que se proporcionará en la apertura del foro. Debe aplicar,

al menos, una encuesta a la persona más apropiada para tal fin (siendo deseable que encueste

varias personas) y realizar los análisis pertinentes. Además, debe aportar las evidencias para

verificar la aplicación real de la encuesta en la empresa. Para el 2 diligenciamiento efectivo del

instrumento o entrevista que se debe realizar en la empresa, del curso Modelos Gerenciales para

la Innovación; es necesario que tengan en cuenta lo siguiente:

a) Instrumento o encuesta aplicada en la empresa que ha seleccionado en la fase 1 (documento

de Word y Pdf adjunto en la apertura del foro y en noticias del curso).

4
ENCUESTA DE
INNOVACIÓN

Encuestador: Jesús Fabián


Arenas

Esta encuesta hace parte del proyecto de investigación llamado “Modelo de innovación para
micro y pequeñas empresas (fase I)”, y para ello se están encuestando empresas en todo el país.
La información que nos suministre será de carácter confidencial y será utilizada estrictamente
para efectos académicos: de un lado, los estudiantes podrán conocer la situación actual sobre la
innovación en su empresa para hacer propuestas de mejora como parte de su proceso formativo
profesional, de otro lado, las universidades podrán conformar una base de datos con empresas de
múltiples lugares del país para efectos estadísticos. De antemano le agradecemos responder esta
encuesta de la manera más atenta posible.

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA

Nombre de la empresa: Razón social (productos/servicios):


PALMAS DEL CESAR S.A Elaboración de aceites y grasas de origen vegetal y
animal.
Sector: Tamaño de la empresa:
( x ) Industria ( ) Servicios ( ) ( ) Micro ( ) Pequeña ( ) Mediana ( x )
Comercio Grande
Cantidad de empleados: Página web (si la tiene):
660 http://palcesar.com/contactoform/
Nombre quien responde la Cargo de quien responde la encuesta:
encuesta:
Supervisor Planta de Beneficio
Alejandro Meléndez
Ciudad y teléfono de Contacto Nivel de formación de quien responde la
Ciudad/Mpio: San Martin /Cesar encuesta:
Número de teléfono: ( ) Bachillerato ( ) Tecnología ( X ) Pregrado
3174908831 ( ) Posgrado
Título obtenido: Ingeniero Mecánico

¿Puede considerarse la empresa como una empresa de carácter familiar? ( ) Sí


( x ) No

ASPECTOS PARTICULARES DE LA EMPRESA

Existen cuatro tipos de innovación según el Manual de Oslo (ver definiciones en adjunto). Según
el contexto, indique qué tan importante le resulta a la empresa ser innovadora en cada uno de los
tipos de innovación (marque con una X):

5
Muy poco Poco Muy
Tipo de innovación Indiferente Importante
importante importante importante
Innovación de
x
producto
Innovación de
x
proceso
Innovación de
mercadotecnia x
(comercial)
Innovación de
x
organización
Innovación en
x
logística

En adelante, usted encontrará una serie de afirmaciones sobre la empresa respecto a la


innovación y su gestión. En cada una marque con una (X) en donde corresponda según su nivel
de acuerdo con la afirmación, para lo cual tiene las opciones de respuesta que se presentan a
continuación (desde totalmente en desacuerdo hasta totalmente de acuerdo).

Ni de
Totalmente
Entre En Entre acuerdo ni Entre De Entre Totalmente
en
① y desacuerdo ② y en ③ y acuerdo ④ y de acuerdo
desacuerdo
② ③ desacuerdo ④ ⑤
① 1.5 ② 2.5 ③ 3.5 ④ 4.5 ⑤

Marque con una equis (X) donde Totalmente


Totalmente
corresponda, según su nivel de acuerdo con en
No de acuerdo
cada una de las siguientes afirmaciones desacuerdo
sobre la empresa ① 1.5 ② 2.5 ③ 3.5 ④ 4.5 ⑤
Puede decirse que durante los últimos tres
① 1.5 ② 2.5 ③ 3.5 ④ 4.5 ⑤
años:
01 La rentabilidad de la empresa ha sido buena x
02 El comportamiento de las ventas ha sido bueno x
La imagen de la empresa y sus
03 x
productos/servicios ha sido buena
La empresa ha logrado una buena satisfacción y
04 x
lealtad de los clientes
El flujo de caja (liquidez) de la empresa ha sido
05 x
bueno para pagar todas sus obligaciones
06 La productividad ha sido buena x
La empresa se caracteriza por: ① 1.5 ② 2.5 ③ 3.5 ④ 4.5 ⑤

6
Marque con una equis (X) donde Totalmente
Totalmente
corresponda, según su nivel de acuerdo con en
No de acuerdo
cada una de las siguientes afirmaciones desacuerdo
sobre la empresa ① 1.5 ② 2.5 ③ 3.5 ④ 4.5 ⑤
Desarrollar productos/servicios nuevos (o
07 significativamente mejorados) e introducirlos al x
mercado
Incorporar mejoras frecuentes al proceso de
08 x
producción (u obtención del servicio)
Idear e implementar estrategias comerciales
09 x
exitosas
Mejorar frecuentemente los procesos de gestión
10 x
interna
Mejorar frecuentemente la gestión de los flujos
11 de materiales y de información desde los x
proveedores hasta el cliente
Respecto a los productos, la empresa: ① 1.5 ② 2.5 ③ 3.5 ④ 4.5 ⑤
Busca ser pionera y adelantarse a otras
12 empresas en la introducción al mercado de x
nuevos productos/servicios al mercado
No busca ser pionera sino estar alerta y
responder rápidamente ante la introducción al
13 x
mercado de nuevos productos/servicios por
parte de otras empresas
Respecto a los procesos, la empresa: ① 1.5 ② 2.5 ③ 3.5 ④ 4.5 ⑤
Busca ser pionera y adelantarse a la
competencia en la incorporación de nuevos
14 x
procesos para la obtención del
producto/servicio que ofrece
No busca ser pionera sino estar alerta y
responder rápidamente ante la introducción de
15 x
nuevos procesos para la obtención del
producto/servicio por parte de otras empresas
Con relación a los empleados de la empresa,
① 1.5 ② 2.5 ③ 3.5 ④ 4.5 ⑤
se podría decir que:
Los empleados están muy comprometidos en
16 x
dar su mejor esfuerzo
La empresa cuenta con empleados
17 x
suficientemente preparados y capacitados
18 La rotación de personal en la empresa es baja x
Respecto al capital financiero, la empresa: ① 1.5 ② 2.5 ③ 3.5 ④ 4.5 ⑤
Destina una parte de su presupuesto anual para
19 x
financiar la innovación
20 Posee capacidad financiera suficiente para x

7
Marque con una equis (X) donde Totalmente
Totalmente
corresponda, según su nivel de acuerdo con en
No de acuerdo
cada una de las siguientes afirmaciones desacuerdo
sobre la empresa ① 1.5 ② 2.5 ③ 3.5 ④ 4.5 ⑤
ejecutar iniciativas de innovación
Tiene suficiente acceso al sistema financiero
21 x
para apalancar iniciativas innovadoras
Respecto a las relaciones externas, la
① 1.5 ② 2.5 ③ 3.5 ④ 4.5 ⑤
empresa:
Se relaciona con los clientes para realizar
22 x
mejoras
Se relaciona con los proveedores para realizar
23 x
mejoras
Se relaciona con los competidores para realizar
24 x
mejoras
Se relaciona con organizaciones externas de
25 x
apoyo para realizar mejoras
Como parte de su estilo de gestión, la
① 1.5 ② 2.5 ③ 3.5 ④ 4.5 ⑤
empresa:
Promueve activamente la participación de los
26 empleados para que aporten ideas innovadoras x
de mejoramiento
Siempre evalúa las ideas de mejoramiento que
27 x
brindan los empleados
Casi siempre implementa las ideas de
28 x
mejoramiento que brindan los empleados
En la empresa los empleados se caracterizan
① 1.5 ② 2.5 ③ 3.5 ④ 4.5 ⑤
por adoptar las siguientes conductas:
Buscan cómo mejorar procesos, tecnología,
29 productos, servicios o relaciones de trabajo x
existentes
30 Proponen ideas creativas x
31 Prueban las nuevas ideas, tratando de evaluarlas x
Promueven y defienden las nuevas ideas de
32 x
otros
Tratan de persuadir a los demás de la
33 x
importancia de una nueva idea o solución
Tratan de encontrar los fondos necesarios para
34 x
poner en marcha las nuevas ideas
Desarrollan planes y programas adecuados para
35 x
implantar las nuevas ideas
36 En general, son innovadores x
Respecto al énfasis estratégico, en la
① 1.5 ② 2.5 ③ 3.5 ④ 4.5 ⑤
empresa:
La innovación hace parte fundamental del estilo
37 x
con que se gestiona la empresa
8
Marque con una equis (X) donde Totalmente
Totalmente
corresponda, según su nivel de acuerdo con en
No de acuerdo
cada una de las siguientes afirmaciones desacuerdo
sobre la empresa ① 1.5 ② 2.5 ③ 3.5 ④ 4.5 ⑤
La innovación se planea estratégicamente, de
38 x
manera informada y fundamentada
A los empleados de todo nivel se les transmite
39 las intenciones de la empresa en materia de x
innovación
Se promueve el desarrollo, evaluación y
40 x
ejecución de proyectos de innovación
Los empleados deben ejecutar proyectos de
41 x
innovación como parte de sus funciones
Se promueve la exploración y experimentación
42 x
de nuevas ideas para la mejora
Las políticas de contratación fomentan el
43 x
desarrollo de competencias innovadoras
Podría decirse que en la empresa: ① 1.5 ② 2.5 ③ 3.5 ④ 4.5 ⑤
Se hacen esfuerzos considerables por estar
44 x
actualizada en conocimiento
Los empleados se caracterizan por ser
45 x
cooperadores en los procesos de aprendizaje
Los empleados conocen suficientemente el
46 x
funcionamiento de la empresa
Se gestiona el desarrollo de conocimientos y
47 x
habilidades de los empleados
Se mide y monitorea los resultados derivados
48 de dichos conocimientos y habilidades de los x
empleados
Se utilizan marcas registradas, know-how u
49 x
otros tipos de conocimiento de alto nivel
Se realizan procesos de investigación y
50 x
desarrollo (I+D)
Respecto a su orientación externa, puede
① 1.5 ② 2.5 ③ 3.5 ④ 4.5 ⑤
decirse que la empresa:
Monitorea las tendencias económicas y
51 x
políticas del entorno
Conoce las tendencias tecnológicas pioneras en
52 x
el sector
Regularmente realiza un seguimiento de su
53 x
servicio al cliente
Basa el desarrollo de productos en información
54 x
sobre el consumidor y el mercado
55 Conoce bien a sus competidores x
56 Conoce cómo valoran los clientes sus productos x
57 Está más orientada a los clientes que a los x
9
Marque con una equis (X) donde Totalmente
Totalmente
corresponda, según su nivel de acuerdo con en
No de acuerdo
cada una de las siguientes afirmaciones desacuerdo
sobre la empresa ① 1.5 ② 2.5 ③ 3.5 ④ 4.5 ⑤
competidores
Basa su competencia principalmente en la
58 x
diferenciación de sus productos
Considera que los intereses del cliente son más
59 importantes que los de los x
propietarios/accionistas de la empresa
60 Ofrece los mejores productos del sector x
Considera que el negocio existe principalmente
61 x
para servir a los clientes
Respecto a los rasgos organizacionales,
① 1.5 ② 2.5 ③ 3.5 ④ 4.5 ⑤
puede decirse que en la empresa:
Existen varios hábitos (actividades colectivas,
ceremonias o eventos, formas de saludar,
62 formas de responder, costumbres, etc.) que x
ayudan a moldear el comportamiento
comportamiento
Existen varias personas (vivas o muertas) que
son modelos a seguir e inspiran la adopción de
63 x
ciertos comportamientos por parte de los
empleados
Los procesos organizacionales operan de forma
64 coherente para apoyar los objetivos de la x
empresa
Los procesos organizacionales evitan el
65 desperdicio de recursos en actividades x
improductivas
Los procesos organizacionales inducen a las
personas a alcanzar los propósitos de la
66 x
empresa, evitando el conflicto persona-
organización
Los procesos organizacionales estimulan las
67 personas para cuestionar las tradiciones y x
prácticas pasadas de moda
Los procesos organizacionales son lo
suficientemente flexibles para permitirnos
68 x
responder rápidamente a los cambios en
nuestros mercados
Los procesos organizacionales evolucionan
69 rápidamente en respuesta a los cambios en x
nuestras prioridades de negocio
Relevancia de los temas y claridad de la
  ① 1.5 ② 2.5 ③ 3.5 ④ 4.5 ⑤
encuesta

10
Marque con una equis (X) donde Totalmente
Totalmente
corresponda, según su nivel de acuerdo con en
No de acuerdo
cada una de las siguientes afirmaciones desacuerdo
sobre la empresa ① 1.5 ② 2.5 ③ 3.5 ④ 4.5 ⑤
Los temas tratados en esta encuesta son
70 relevantes y deberían ser considerados por las x
empresas que busquen ser exitosas
Resolviendo esta encuesta usted pudo encontrar
71 puntos que debería fortalecer la empresa para x
ser más innovadora
Las preguntas planteadas en esta encuesta son
72 claras y fáciles de entender en términos x
generales
La forma en que se debe responder la encuesta
73 es fácil de resolver, incluso para personas con x
bajo nivel de formación

COMENTARIOS ABIERTOS POR PARTE DEL ENCUESTADO

Si desea hacer algún comentario, observación o sugerencia sobre la temática tratada en esta
encuesta, por favor escríbala a continuación:

Me pareció una muy buena encuesta, muy clara la información nos permite darnos cuenta en
que

aspectos estamos Fallando o hay falencias, que podemos mejorar para crecer como empresa
que

busca la excelencia.

11
b) Tabulación en Excel con los datos tomados de la empresa con el instrumento o encuesta

(documento en Excel adjunto en la apertura del foro).

12
c) Análisis y diagnóstico de la gestión de innovación teniendo en cuenta la estructura para
realizar un diagnóstico.

13
d) Evidencia de aplicación del instrumento o encuesta puede ser alguna de las siguientes:

 Fotografía del estudiante en la empresa con el personal que respondió la encuesta.

e) Diligenciar el siguiente formulario con datos básicos, cargue de documentos y evidencias con

el formato indicado (Word, Excel, Imagen o Pdf). Para abrir el formulario en línea es necesario

que tenga abierto el correo institucional o de Gmail.

14
15
3.- El estudiante organiza y analiza los resultados obtenidos de la encuesta aplicada a la empresa

que propuso en la fase 1 del curso, y con esta información realiza y presenta el diagnóstico de la

gestión de innovación teniendo en cuenta la estructura para realizar un diagnóstico.

DIAGNOSTICO DE GESTION DE INNOVACION PALMAS DE CESAR S.A

1.-Desempeño de la empresa

De Acuerdo al desempeño de la empresa, con la gráfica anterior, en cuanto al conocimiento de

los empleados de dicha compañía, se puede deducir que la rentabilidad, las ventas y la imagen de

la empresa es muy buena durante los últimos años, aunque puede ser mejor, si se continua con la

innovación en los procesos. Palmas del cesar S.A es una empresa muy exitosa que va en pro de

alcanzar la excelencia siendo reconocida a nivel nacional como la empresa con mayor

producción de aceite de palma africana, ambientalmente sostenible, y con la mejor calidad en sus

productos.

2.- Desempeño Innovador

16
De acuerdo a la gráfica anterior, Los esfuerzos de innovación tanto en sus productos, procesos y

mercadotecnia se basan en su visión de crecer como empresa modelo que implementa mejoras

constantes en pro de obtener una producción más alta y de calidad.

Por otro lado, la compañía viene mejorando su alcance en las ventas abasteciendo el mercado

nacional e internacional siendo una de las pocas empresas a nivel mundial que cuenta con

certificaciones que la hacen ambientalmente sostenible, por lo que sus productos son muy

apetecidos en los mercados

3.-Perfil Innovador

17
Teniendo en cuenta la gráfica anterior, se puede decir que el perfil dominante de la empresa

Nestlé es Innovador con un 77%. Palmas de Cesar cuenta con herramientas innovadoras que

facilitan la distribución y comercialización de sus productos para ponerlos a disposición de los

consumidores finales en la cantidad demandada, en el momento solicitado y en un lugar

accesible. La funcionalidad de las herramientas permite una gestión integral de las operaciones

propias de la distribución como son administración, compras, finanzas, colaboradores, logística,

comercial y ventas.

4.- Capacidades para la innovación

De acuerdo a lo grafica anterior, las capacidades de innovación de Palmas del Cesar están

estipuladas en un porcentaje de 3,6 por consiguiente la habilidad que tiene una empresa para

crear, absorber, adaptar y transformar determinada tecnología en rutinas gerenciales,

operacionales y transaccionales son estables para permitir que la empresa obtenga buenos

resultados encima del promedio del mercado, pero también se puede apreciar que se debería

promover más a los trabajadores para que propongan ideas innovadoras que en conjunto con

dirigentes de la empresa se logre los objetivos de crecimiento innovador.

.
18
5.- Evaluación de la encuesta

De acuerdo a la gráfica de evaluación de la encuesta, el colaborador de la empresa, a quien se le

realizó la encuesta, manifiesta que gracias a estos cuestionarios se puede determinar con mayor

claridad, como está la empresa actualmente sus fortalezas y cosas por mejorar, además que es

una encuesta fácil de realizar obteniendo los resultados esperados.

19

También podría gustarte