Está en la página 1de 9

La organización interna del

almacén II

Tema 4 de Logística Comercial


(LA ENTRADA DE LAS MERCANCÍAS)
Gestión de movimientos e información
en el almacén. Los recursos humanos
• El picking que influye en:
– El espacio
– El coste
– La rapidez de las operaciones
• Los puestos de trabajo
• Formas de evaluar y gestionar al
productividad de las operaciones.
4.1 La entrada de las mercancías.
Recepción
Verificación de las mercancías

• Comprobar • Según la • En los

contenido de la inspección
albarán y mercancía propios

Reflejar por escrito el


albaranes
Toma de muestras
entrega
o
• En un
informe de
recepción
4.1 La entrada de las mercancías.
Codificación
• Para gestionar mejor entradas y salidas
• Se asignan códigos a cada referencia
Fácil de Único:
teclear 1cód.= 1ref.

Incluir dígito
Significativo
de control
4.1 La entrada de las mercancías.
ubicación
ALMACENAMIENTO ORDENADO
• simplifica localización, manipulación, control y recuento
• Mejor para mercancías perecederas, peligrosas, grandes y pesadas
• Desaprovecha espacio
ALMACENAMIENTO DESORDENADO
• No hay lugares predefinidos. El programa asigna ubicación según rotación,
fechas de caducidad…
• Se aprovecha el espacio
• Se necesita más control

ALMACENAMIENTO A GRANEL
• Líquidos
• Productos sueltos
• Graneles.
4.1 La entrada de las mercancías.
Zonificación ABC y otros criterios
• Reducir costes Reducir movimientos
Pocas
referencias
20%
Muchas movimiento
movimiento
referencias
80% Productos
A
Productos
B

Situar los productos con Productos


C

más movimiento cerca de


las salidas + Compatibilidad
Complementariedad
Tamaño y peso
4.1 La entrada de las mercancías.
Localización
• Coordenadas:
– Números
– Letras
– Números Estantería o
Profundidad nivel
pasillo
y letras
Codificación por estanterías.
Ubicación lineal
• A cada estantería un número correlativo
• La profundidad se identifica con
números correlativos iniciándose en la
cabecera de la misma.

Cuando los aparatos


de manutención
pueden realizar
recorridos de ida y
vuelta
Codificación por pasillo.
Ubicación en peine
•A cada pasillo un número correlativo.
•Cada pasillo sólo puede ser recorrido en
un solo sentido
•Se alterna el ascendente con el
descendente.

La profundidad de cada estantería


se numera en el sentido
ascendente de circulación.
•Números pares a la derecha
•Números impares a la izquierda y
•En pasillo siguiente se empieza la
numeración por el otro extremo.

También podría gustarte