Está en la página 1de 8

TÍTULO

ÁREA

META

COMPETENCIA

CAPACIDAD

PRODUCTO //
EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE

MATERIALES Y/0
RECURSOS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN - C
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCA
ÁREA: GESTIÓN PEDAGÓGICA

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Muje


“Año de la Universalización de la Salud

INSTITUCIÓN
EDUCATIVA
LUGAR
DISTRITO

DATOS DIRECTOR
INFORMATIVOS

DOCENTE

SEMANA
CICLO
GRADO

DÍA 22 JUNIO DÍA 23 JUNIO

ELABORAMOS CON LA FAMILIA UN


OBJETO PARA EL HOGAR UTILIZANDO
RESIDUOS SÓLIDOS
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Aprender a elaborar un foco de agua con


residuos sólidos para iluminar lugares
oscuros en nuestro hogar.

Diseña y construye
soluciones tecnológicas
para resolver problemas
de su entorno.

Determina una alternativa de solución


tecnológica.

Diseña la alternativa de solución


tecnológica.

Implementa y valida la alternativa de


solución tecnológica.

Evalúa y comunica el funcionamiento y


los impactos de su alternativa de solución
tecnológica.

Elaborar un dibujo de la solución


tecnológica que han elaborado,
explicando que pasos siguieron para
elaborarlo, como lo elaboraron y que
resultados obtuvieron en la verificación
del funcionamiento del foco de agua.

Cuaderno de autoaprendizaje de Ciencia


y Tecnología, páginas: 112 a la 115.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN - CAJAMARCA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CHOTA
ÁREA: GESTIÓN PEDAGÓGICA

Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”


“Año de la Universalización de la Salud”

10566

CUSILGUAN
HUAMBOS

NOMBRE VICTOR ABEL DIAZ VASQUEZ


TELEFONO 968045683
CORREO ELECTRÓNICO diazvasquez_64@hotmail.com

NOMBRE EDILMA CONSUELO VILLENA LOBATO


CORREO ELECTRÓNICO edilmavillena007@gmail.com

12 del 22 al 26 de Junio del 2020

IV
CUARTO

DÍA 24 JUNIO DÍA 25 JUNIO

USAMOS GRÁFICOS ESTADÍSTICOS INCORPORAMOS ACCIONES DE


PARA REPRESENTAR NUESTRAS CONVIVENCIA EN NUESTRO
ACTIVIDADES FAMILIARES HOGAR
MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL

Aprender a interpretar información de un Proponer acciones de convivencia en


gráfico de barras. nuestro hogar.

Convive y participa
Resuelve problemas de democráticamente en
gestión de datos e la búsqueda del bien
incertidumbre. común.

Representa datos con gráficos y medidas Construye y asume acuerdos y


estadísticas o probabilísticas. normas.

Maneja conflictos de manera


constructiva.
Comunica la comprensión de los
conceptos estadísticos y probabilísticos.
Delibera sobre asuntos públicos.

Usa estrategias y procedimientos para


recopilar y procesar datos.
Participa en acciones que promueven
el bienestar común.
Sustenta conclusiones o decisiones
basado en información obtenida.

Elaborar una propuesta de acciones


que nos ayuden a mejorar la
Diseñar un gráfico de barras con la
frecuencia de actividades que desarrollas convivencia en nuestra familia,
explicaremos como la vamos a
en familia.
realizar y escribiremos en una hoja de
papel esta propuesta

Cuaderno de autoaprendizaje de Cuaderno de autoaprendizaje de


Matemática, páginas: 94 a la 100. Personal Social, páginas 48 a la 51.
Z

om

A LOBATO
om

l 22 al 26 de Junio del 2020

DÍA 26 JUNIO

ELABORAMOS NUESTRO ÁLBUM DE


CONVIVENCIA FAMILIAR
COMUNICACIÓN

Aprender seleccionando historias,


anécdotas, dibujos de las diferentes
áreas trabajadas y organizando las
evidencias del contenido del álbum.

Se comunica oralmente
en su lengua materna.

Escribe diversos tipos


de textos en su lengua
materna.

Obtiene información del texto oral.

Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de


forma coherente y cohesionada.

Utiliza recursos verbales y paraverbales


de forma estratégica.

Adecúa el texto a la situación


comunicativa.

Organiza y desarrolla las ideas de forma


coherente y cohesionada.

Terminar el álbum con todas las


evidencias de todas las áreas
desarrolladas en el mes de Junio,
decoradas creativamente para que sean
atractivas al lector.

Cuaderno de autoaprendizaje de
Comunicación, páginas: 44 a la 48.

También podría gustarte