Está en la página 1de 6

Universidad Autónoma de Santo

Domingo UASD- Hato Mayor.

ASIGNATURA:
Didáctica General

TEMA:
Fundamento de la teoría de la didáctica

SUSTENTANTE:

Geanne Jesmary Cueto Felix

MATRICULA:
100529254

FACILITADOR:

Fellita De La Cruz Mercedes

SECCIÓN:
38

FECHA:
Hato mayor del Rey, RD
22 de Septiembre del 2021
Introducción

El avance de la Didáctica se hace realidad como un saber y un h innovadores y,


esperamos, creativos, pero el estudio de esta d profundizar en las principales aportaciones
y los modos de desarrollar La elaboración de una visión y perspectiva propia de la
Didáctica es impresión profesorado. La investigación es la actividad rigurosa, intencional
y creadora de nuevo mediante la cual se profundiza
Realizar las siguientes actividades:

1. Elabora un concepto propio de didáctica.

Para mí la didáctica en las técnicas y métodos de enseñanza destinados a plasmar


las pautas de las teorías pedagógicas.

2. Extraer dos conceptos de didáctica.

didáctica estudia, analiza, describe y explica el proceso enseñanza-aprendizaje


para, de este modo, generar conocimiento sobre los procesos de educativos y
postular el conjunto de normas y principios que constituyen y orientan la teoría
de la enseñanza.

La didáctica es una teoría general del aprendizaje. Esta es una parte


característica de la pedagogía que estudia las leyes del proceso general de
educación y entrenamiento en la formación.

3. Identifica tres conceptos claves de la didáctica.

En síntesis, la Didáctica se puede considerar como una rama de la Pedagogía como


ciencia Pedagogía]], al desarrollo de la cual como ciencia contribuyó la misma. La
Didáctica en sus inicios tenía como objeto de estudio la actividad del maestro, es decir
enseñar solamente (de ahí el nombre que se le concedió en un momento determinado:
teoría de la enseñanza”) sin tener en cuenta su relación con la actividad del alumno:
el aprendizaje.

La didáctica se puede considerar como una rama de la Pedagogía y al desarrollo de ésta


como ciencia contribuyó la Didáctica, considerada independiente por mucho tiempo.

La Didáctica tiene que ver con el proceso de Instrucción, sin embargo la unión con el
Proceso educativo (que lleva a la formación de sentimientos y convicciones y que no
estaba explícitamente expresado en su concepción original) es algo que no se puede dejar
de expresar actualmente.

4. Elabora una síntesis sobre la relación que existe entre pedagogía y


didáctica.
Dos conceptos de suma importancia en materia educativa, la forma en que se
relacionan y sus diferencias.

Rasgos distintivos de las diferencias entre la pedagogía y la didáctica:

Para comenzar, a manera general podemos decir que la pedagogía es la disciplina


que estudia todo lo necesario para saber cómo, por qué y para qué de todo lo que
conlleva el proceso educativo. Por otro lado, la didáctica, es la disciplina que se
enfoca sólo a responder todo lo relacionado con proceso de enseñanza para que
surja el aprendizaje.

De esta manera la pedagogía se ocupa de la investigación de cuestiones globales


de la educación, la razón de esto es que lleva consigo un aspecto de beneficio
social.

La didáctica por otro lado, estudia el proceso de enseñanza aprendizaje a través


de los métodos prácticos, por lo tanto, se enfoca a orientar al docente.

Sabemos que la pedagogía se apoya de ramas como la filosofía, antropología,


sociología y psicología evolutiva. La didáctica es la que se apoya principalmente
de la psicología al igual que la pedagogía, pero de la rama del aprendizaje
específicamente.

La manera en que se plasma o se lleva a cabo para la obtención de resultados es


diferente una de la otra. La didáctica se puede ver explícita por medio de un
currículo, que a su vez se lleva a cabo en el aula de clases. Se encarga de delimitar
los métodos que se deben emplear, las estrategias y los estándares del quehacer
docente

Pero la pedagogía se plasma en un programa educativo o proyecto. Debido a que


se enfoca a lo social, se percibe de manera general, es decir como el sistema
educativo social.

Con esto podemos entender a grandes rasgos las diferencias entre la pedagogía y
la didáctica. Existen algunas otras razones para poder distinguirlas si se quiere
ahondar en el tema.

5. Diferencia entre didáctica general y didáctica específica.


Didáctica General
Es utilizada para el aprendizaje de todas las áreas.

Define los principios y normas generales de la enseñanza, enfocados


hacia los objetivos educativos.

Su orientación, es eminentemente teórica.

Didáctica Específica

Está diseñada para una materia o asignatura especifica.

Establece diferencias entre los métodos y prácticas empleados para


impartir conocimiento, evalúa y determina cuáles serían los más
beneficiosos
Conclusión

Se llega a la conclusión que la didáctica es la ciencia que estudia el


proceso docente educativo, es decir el proceso más sistemático,
organizado y eficiente que se ejecuta sobre fundamentos teóricos y
profesional especializado.

La didáctica actual tiene su propia instrumentación de enseñanza es


decir cada una tiene su propia interpretación teórica sobre el
aprendizaje, lo que determina como atender y trabajar los
componentes del proceso.

También podría gustarte