Está en la página 1de 20

Administración y Gestión

Municipal
Mg. Hans Williams Yopan
Huaman

Maestría en Gestión Pública


(Universidad Cesar Vallejo)

Derecho Administrativo y Gestión Pública


(Escuela de Gestión Pública del Perú)

Abogado
(Universidad Inca Garcilaso de la Vega)
IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO
MUNICIPAL
EJECUTAR
PLANES DE
DESARROLLO

CUMPLIR OBJETIVOS
Y METAS
INSTITUCIONALES

GESTION
PRESUPUESTO
MUNICIPAL
MEJORAR LA
CALIDAD DEL GASTO

CONTROLAR
Y EVALUAR
LA GESTION

3
LEY DEL SISTEMA
PRESUPUESTARIO

LEY DE
PRESUPUESTO
PRESUPUESTO:
Herramienta de Gestión
Estimación de Ingresos y
Previsión de Gastos
- DIRECTIVAS
- CLASIFICADORES
PRINCIPIOS PRESUPUESTARIOS

EQUILIBRIO (ingresos y gastos)


UNIVERSALIDAD (total de ingresos y gastos)
UNIDAD (todos los presupuestos unidades de gestión)
ESPECIFICACIÓN (detalle fuentes y gastos)
EXCLUSIVIDAD (carácter presupuestal)
ANUALIDAD (vigencia anual)
CONTINUIDAD (resultados y perspectivas)
SINCERIDAD (sustento técnico)
PUBLICIDAD (difusión)
LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA

•Misión
NIVEL •Visión
ESTRATÉGICO •Objetivos Estratégicos
•Metas Institucionales

•Objetivos Institucionales
•Escala de Prioridades
NIVEL •Estructura Funcional Programática
PRESUPUESTARIO •Asignación Presupuestaria
•Metas Presupuestarias
•Metas Presupuestarias
•Plan Operativo Institucional
•Unidades de Gestión
LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA
1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
NIVEL
ESTRATÉGICO

OBJETIVOS
INSTITUCIONALES

OBJETIVOS
INSTITUCIONALES
NIVEL
PRESUPUESTARIO
OBJETIVOS
INSTITUCIONALES

OBJETIVOS
INSTITUCIONALES

7
LA GESTION PRESUPUESTARIA

NIVEL 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO IMAGEN


ESTRATÉGICO FUTURA

Programación Programación

NIVEL
PRESUPUESTARIO

Evaluación Ejecución

•Metas •Metas •Metas •Metas


NIVEL •P.O.I •P.O.I •P.O.I •P.O.I
OPERATIVO •Unidades •Unidades •Unidades •Unidades
de de de de
Gestión Gestión Gestión Gestión
FASES DEL PROCESO PRESUPUESTARIO

PROGRAMACIÓN

FORMULACIÓN

APROBACIÓN

EJECUCIÓN

EVALUACIÓN Y
CONTROL
FASE DE PROGRAMACIÓN

ESTIMACIÓN
DE
INGRESOS

COMPATIBILIZACION

DETERMINACIÓN
DE LOS HERRAMIENTA
HERRAMIENTA
OBJETIVOS
DE
DEGESTION
GESTIÓN
INSTITUCIONALES

IMAGEN
FUTURA

PREVISIÓN
DE
GASTOS
10
FASE DE PROGRAMACION

SAT

ESTIMACION TESORERIA
DE
INGRESOS CUENTA PEAJE

OTRAS
DEPENDENCIAS
MUNICIPALES

DETERMINACION
DE FUENTES DE NIVEL Y
FINANCIAMIENTO COMPOSICION DE
Y RECURSOS LOS GASTOS
DESTINADOS
FASE DE PROGRAMACION
•TRANSF. INVERMET-ALCABALA
•TRANSFERENCIAS A TERCEROS (SURCO, MINISTERIO
RECURSOS VIVIENDA , PNP, SAT)
DESTINADOS •CUENTA PEAJE (MANTENIMIENTO, ESTUDIOS Y OBRAS)
•VASO DE LECHE (ADQUISICIÓN DE LACTEOS)
• CONTRAPARTIDA PARA PROTRANSPORTE
• PROYECTOS EN EJECUCION – RECURSOS ORIENTADOS A INV.

•GASTOS LABORALES (REMUNERACIONES Y PENSIONES)


•GASTOS OPERATIVOS (TARIFAS, COMBUSTIBLE, SEGUROS)
PREVISIÓN DE GASTOS •SERVICIOS PÚBLICOS (LIMP. PUBLICA, PARQUES Y JARDINES,
SERENAZGO)
GASTOS INELUDIBLES • CONVENIOS, FRACCIONAMIENTO Y DEUDAS TRIBUTARIAS
•SERVICIO DE LA DEUDA
•PROYECTOS EN EJECUCION

•GASTOS DE EE. AA (REMUNERACIONES, PENSIONES, BS Y SS)


•SENTENCIAS JUDICIALES (REMUNERACIONES, PENSIONES,
BIENES Y SERVICIOS)
•TRANSFERENCIAS A ORG. DESCENTRALIZADOS
GASTOS A •SERVICIOS NO PERSONALES (SERVICIOS A LA COMUNIDAD)
PROGRAMAR •BIENES, SERV. Y OTROS PARA LOS CENTROS DE COSTOS
(ASIG. PRESUPUESTARIA)
•SERVICIO DE LIMPIEZA Y VIGILANCIA
•SEGURIDAD DE LOS LOCALES MUNICIPALES – PNP.
FASE DE PROGRAMACION

OBJETIVOS ASIGNACION ESCALA DE


INSTITUCIONALES PRESUPUESTARIA PRIORIDADES

UNIDADES DE GESTION

ACTIVIDADES Y
PROYECTOS

METAS
PRESUPUESTARIAS

ASIGNACION DE
RECURSOS
FASE DE PROGRAMACION
• OPERATIVIDAD Y MANTENIMIENTO
• PRODUCCION DE Bs. Y Ss DE ACUERDO A FUNC. Y COMPET.
• PERMANENTE Y CONTINUA
• CATEGORIAS DEL GASTO
2.1 PERSONAL Y OBLIGACIONES SOCIALES
ACTIVIDADES 2.2 PENSIONES Y OTRAS PRESTACIONES SOCIALES
2.3 BIENES Y SERVICIOS
2.4 DONACIONES Y TRANSFERENCIAS
2.5 OTROS GASTOS
2.6 ADQUISICION DE ACTIVOS NO FINANCIEROS
2.7 ADQUISICION DE ACTIVOS FINANCIEROS
2.8 SERVICIO DE LA DEUDA PÚBLICA

• EXPANSION DE LOS SERVICIOS PUBLICOS


• LIMITADO EN EL TIEMPO
PROYECTOS • GENERALMENTE DA ORIGEN A UNA ACTIVIDAD
• CATEGORIA DEL GASTO
2.6. ADQUISICION DE ACTIVOS NO FINANCIEROS
FASE DE FORMULACION

DETERMINACIÓN DE LA
ESTRUCTURA
FUNCIONAL
PROGRAMÁTICA

DETERMINACIÓN DE
PROYECTO DE
LAS METAS
PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO

FORMULACIÓN DE LOS
GASTOS Y SUS
FUENTES DE
FINANCIAMIENTO
FASE DE APROBACION
CONCEJO
MUNICIPAL

COMISIÓN
DE
REGIDORES

ADM.

PLANIFICACION
Y PRESUPUESTO

UNIDADES DE GESTION
FASE DE EJECUCIÓN

PLAN DE ACCIÓN Y PRESUPUESTO

MODIFICACIÓN
PRESUPUESTARIA

PROGRAMACIÓN EJECUCIÓN
CALENDARIOS
MENSUAL DE DE LAS METAS
DE COMPROMISOS
INGRESOS Y GASTOS PRESUPUESTARIAS

Priorización
del Gasto
MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS
• EJECUCION DEL GASTO LO EXIJA

• EJECUCION O PROYECCIÓN DEL


INGRESO SUPERA LA FUENTE DE
CREDITOS FINANCIAMIENTO
SUPLEMENTARIOS • SALDOS DE EJERCICIOS ANTERIORES
DE ENDEUDAMIENTOS Y
DONACIONES
AMPLIA EL NIVEL INSTITUCIONAL

• HABILITACIONES Y ANULACIONES
PRESUPUESTARIAS
• ESCALA DE PRIORIDADES
TRANSFERENCIAS • FUENTE DE FINANCIAMIENTO
DE • FUNCION, PROGRAMA Y SUB
PROGRAMA
RECURSOS
• ACTIVIDADES Y PROYECTOS
• ESPECIFICAS DEL GASTO
NO AMPLIA EL NIVEL INSTITUCIONAL
18
FASE DE EVALUACION Y CONTROL

PRESUPUESTO

EJECUCIÓN
INICIAL MODIFICADO

Indicadores •Identificación de Problemas


de Eficiencia •Medidas Correctivas
y Eficacia
¡Gracias!

También podría gustarte