Está en la página 1de 2

Según Puchol et al.

(2005) el
estudio de casos es una
Abordar diferentes enfoques Los que
metodología de aprendizaje que
administrativos que han sido aprendidos enseñan cómo
tiene su origen a principios del
en la teoría por parte de los estudiantes a estructurar la
siglo XX en los Estados Unidos, su
través de un conocimiento explícito a lo Casos como metodología
creador fue Christopher Langdell
largo de su formación profesional, siendo metodología para la
en 1880 en la escuela de Leyes de
utilizado para desarrollar un de investigación a
la universidad de Harvard.
conocimiento tácito asociado a la práctica investigació través del
y relacionado con una situación n estudio de
Espíndola (2000) explica cómo casos, cuyo
empresarial.
posteriormente Edwin F. Gay en el autor más
año 1908 introdujo el método de reconocido es
Antecedentes
casos en Harvard Business School. Robert K. Yin.
del estudio
La versatilidad y éxito de esta de casos
metodología ha hecho que se Permite Tipos
extienda a otros campos como la Los que explican
mercadotecnia, la medicina, la la metodología
ingeniería y las humanidades. para elaborar
casos de
enseñanza, en
los que
Schnarch (2009) sostiene que fue Casos de podemos
en 1930 cuando se inicia su estudio de encontrar
introducción definitiva como enseñanza autores como
método de enseñanza en la
administración, posteriormente
Estudio de casos Puchol.

fue adoptado por otras


instituciones que lo utilizan con Permitir la aplicación de
ciertas modificaciones. conceptos teóricos probados
Es definido como
en la vida real

Una narración en la cual se describe una o varias situaciones


relacionas con hechos, experiencias y percepciones pasadas, Ayudar al parti cipante a
Se caracteriza
presentes y futuras alrededor de una organización, por medio del desarrollar habilidades
por
cual se pretende describir escenarios y realidades que han tanto para resolver
enfrentado y podrán enfrentar directivos, empresarios, ejecutivos problemas, como para
y empleados en el ejercicio de sus funciones empresariales. tomar decisiones.

Requerir de una participación


activa y favorecer al desarrollo
de la facilidad de la
Permite en el Fases comunicación
estudiante

Poder replicar situaciones de


Planificación
crítica, de riesgo o
Evaluar, reflexionar, y incertidumbre, que son propios
explicar lo que ha de la vida real
aprendido. Recolección de datos

Y practica Contribuir a dar un enfoque


práctico y pragmático a
Redacción del caso situaciones diversas y variadas
Procesos mentales para
solucionar problemas

Por ejemplo Prueba experimental


del caso
Análisis de la Pensamiento
situación critico

Tabla propia. Hecha con datos del Documento “CASOS EMPRESARIALES COLOMBIANOS”

También podría gustarte