Está en la página 1de 3

Formato Actividad de Construcción Aplicada (ACA)

En la Actividad de Construcción Aplicada (ACA) el estudiante debe demostrar la implementación de


lo aprendido en la unidad curricular a través de esta actividad, la cual está compuesta por 3
momentos de entrega discriminados así:

Primera entrega: Unidad de conocimiento 2

Segunda entrega: Unidad de conocimiento 4

Tercera entrega: Unidad de conocimiento 7

Este espacio se divide en 3 partes:

Usted es contratado como gerente de operaciones en una empresa que fabrica y comercializa
arepas de queso, la empresa no es muy grande, por eso dentro de sus responsabilidades más allá
de la producción se encuentra la gestión ambiental de la organización, por lo cual a usted le
notifican que en 6 meses recibirá una visita de la Secretaria Distrital del Ambiente para verificar el
manejo ambiental de la empresa y las proyecciones a 5 años de esta gestión.

El objetivo de la empresa es poder exportar máximo en 5 años arepas de queso a los países
miembros de la CAN, pero en su empresa no tienen Sistema de Gestión Ambiental SGA ISO
14001 ni tampoco Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo SGSST ISO 45001, solo
cuentan con el Sistema De Gestión De Calidad ISO 9001 y están en espera de la certificación.

Tenga en cuenta que, para poder exportar, dentro de las reducciones de los aranceles en la CAN
hay un requisito referente a los Sistemas Integrados de Gestión, y usted debe preparar el camino
para poder llegar a realizar esa tarea de exportación, aunque lo primero que debe llevar a cabo es
cumplir con la visita de supervisión.

1. Plantee el primer entregable del ACA de acuerdo a las competencias que se desea el
estudiante desarrolle en las unidades de conocimiento 1 y 2.

Para la visita de la Secretaria Distrital del Ambiente le solicitan que realice mediante un podcast en
forma de historia un análisis PER del proceso de producción de las arepas hasta cuando están
listas para ser comercializadas, dentro de las características de esta revisión la Secretaria solicita
lo siguiente.

Las condiciones de la Secretaria son:

1. El podcast debe ser de máximo de 2 minutos, donde cuente el análisis PER de su proceso
de producción de arepas.
2. En el podcast indique y establezca su meta ambiental derivado del análisis PER.
3. El podcast debe ser muy claro y debe permitir identificar los componentes del modelo PER.
4. El podcast debe indicar cómo la empresa aporta al crecimiento económico de la ciudad.
5. El podcast debe indicar dos aspectos contemplados en el TLC de la CAN para alimentos.

Una vez realizado el podcast, guárdelo en formato mp3 y cárguelo a la plataforma.


2. Plantee el segundo entregable del ACA según las temáticas abordadas hasta la
cuarta unidad de conocimiento.

La Secretaria ya revisó su video, por lo cual ahora solicita que mediante un mapa conceptual usted
indique las principales normas ambientales que se deben tener en cuenta para su actividad de
fabricación de arepas de queso, dentro de los lineamientos del cuadro la Secretaria indica debe
que tener los siguiente.

Los requisitos que exige la Secretaria:

1. Su mapa conceptual debe indicar:


a. Proceso
b. Norma aplicable
c. Acciones para cumplir con la norma
2. El mapa conceptual debe incluir:
a. Qué entidades son las que controlan la actividad en la empresa según las normas que
aplique.

Una vez realizado el mapa conceptual súbalo en formato PDF a la plataforma.

3. Plantee el tercer entregable del ACA teniendo en cuenta los dos primeros
entregables para concluir el trabajo de aula que se desarrolló durante toda la unidad
curricular.

La Secretaria ha recibido sus reportes anteriores, para gestionar la visita, la Secretaria requiere
que usted mediante un video realizado con su celular (o el de un familiar o amigo) haga la
presentación de la gestión ambiental de su empresa y el video debe contener los siguientes ítems:

Requerimientos del video:

1. Duración máxima 2 minutos.


2. El video debe contener el resumen del plan de acción ambiental PAA. Diseñado para su
empresa, donde muestre:
a. Política ambiental de su empresa
b. Objetivos ambientales
c. Indicadores ambientales
3. El video debe contener cuales son las acciones de control operacional diseñadas para la
producción.
4. El video debe contener las características básicas del diseño alcance que se quiere para la
implementación de la norma ISO 14001.
5. El video debe contener las características básicas del Objeto y campo de aplicación que se
diseñó para la implementación de la norma ISO 45001.

Una vez realizada esta actividad cargue el video, tiene dos opciones:

1. Cargue el video en formato mp4 video


2. En drive de su correo institucional, cargue el link en la plataforma, por favor permita
que cualquier usuario CUN que tenga este video lo pueda ver:

También podría gustarte