Está en la página 1de 4

TEMA: PROMOVEMOS EL EMPRENDIMIENTO A TRAVES DEL USO

RESPONSABLE DE LOS RECURSOS 2


ACTIVIDAD 5: EXPLICAMOS LA IMPORTANCIA DE ELABORAR UN PRESUPUESTO FAMILIAR

Comprendemos y explicamos que los recursos económicos son escasos y que esto influye en las decisiones
PROPÓSITO que tomamos con nuestras familias y elaboramos una propuesta de acción para el uso responsable de los
recursos económicos con el objetivo de invertir en futuros proyectos de emprendimiento.

COMPETENCIA Gestiona responsablemente los recursos económicos.

Comprende las relaciones entre los elementos del Sistema económico y financiero.
CAPACIDADES Toma decisiones económicas y financieras.

ÁREA Ciencias Sociales Fecha 03-05-2021 Semana 05 Docente: Lic. Mariela Purilla Donayre

Recomendaciones: II. Nociones Generales:


• Mantén la higiene, lávate las manos
frecuentemente. Es la manera más
efectiva de prevenir el contagio. Ahora vamos a leer los textos, debemos identificar las ideas principales
para ello puedes subrayar o tomar apuntes
• No olvides tener a la mano lapiceros,
hojas de papel para tomar apuntes
¡Mejor si son recicladas! Los apuntes y
Recurso 1: El Presupuesto Familiar
trabajos que realices, los irás archivando en tu
portafolio. Fuente A: ¿Para qué sirve el dinero?

I. Planteamiento de la situación
Caso 1: Valentina y Caso 2: Claudio y Alex
Carmen Claudio: Señor Alex,
Hola, chicas y chicos en esta actividad, Valentina: Hola, Carmen, terminé con mi trabajo y
necesito una ovejita. ¿Te quedó listo el caño de la
explicaremos la importancia de elaborar un presupuesto
la puedo cambiar por este cocina y la instalación.
familiar a fin de mejorar nuestro bienestar y el de nuestra jarrón de chicha de jora?
familia. Esto nos servirá para elaborar nuestras propuestas Alex: Gracias, Claudio.
de acciones creativas. ¡Empecemos! Carmen: Claro, Valentina, Aquí tienes tu pago. Es
Administrar los ingresos personales y familiares es ¡excelente! Justo tengo 100 soles por el servicio,
importante para manejar la escasez de los recursos. Ante una reunión familiar en tal como acordamos.
esta realidad, y el contexto desafiante en el que nos casa. Muy buen trabajo.
encontramos a causa de la pandemia, evaluar un
presupuesto nos permitirá organizar los ingresos y gastos.
¿Por qué es importante elaborar un presupuesto familiar a Entonces en el caso 1, para realizar el
fin de mejorar tú bienestar y el de tú familia? intercambio de productos, es
necesario que existan algunas
condiciones como acuerdos previos
sobre las equivalencias de los
productos, disposición de cada uno
para el al intercambio, entre otros.
Sin embargo, en el caso 2, se
presenta otro contexto de
intercambio, ya que una persona
necesita un servicio y existe otra
dispuesta a brindarlo. En el caso 2, el
proceso es mediado por el dinero; es
decir, Alex entrega una cantidad de
dinero por el servicio de instalación
que recibe de Claudio.

Página | 1
❑ Los trabajadores dependientes (maestros, policías, etc.)
reciben Ingresos fijos.
El dinero: Es un recurso limitado; por eso, ❑ Los trabajadores Independientes (comerciantes,
tenemos que pensar bien cómo gastarlo. artesanos, etc.): Ingresos variables.

Recuerda que el uso responsable del dinero


es una forma de alcanzar futuros proyectos
de emprendimiento para el bienestar de tu
familia o comunidad.

Presupuesto: Es una herramienta en la


que organizaremos nuestros ingresos y
gastos (egresos) para que las necesidades
sean cubiertas.

FUENTE B: ELABORAMOS NUESTRO PRESUPUESTO FAMILIAR

PRIMERO: Organiza tus ingresos SEGUNDO: Conoce y registrar tus gastos:

Ingresos Día, Día, Día, Día,


sema sema sema seman Periodo Periodo Periodo
na o na o na o ao P. 1 P. 2 P. 3
mes mes mes mes
Ingresos del hogar 1200 1200 1200
Fijos
G Pago de servicios 220 220 180
a (agua, luz, teléfono)
Adicionales s Alimentos 450 470 450
t Salud- aseo 200 180 220
o Transporte 180 150 180
Otros gastos 280 180 130
Total s
Total 1330 1200 1160
Ingresos – Gastos -130 0 40

EVALUEMOS EL PRESUPUESTO

En caso de tu presupuesto sea problemático, debes


reducir los gastos innecesarios o hallar productos
sustitutos para algunos bienes o servicios cuyos precios
sean elevados. Controlar los gastos es muy importantes.
También debes destinar ciertos recursos al ahorro para
poder realizar un sueño o enfrentar una emergencia o
evitar una deuda.

Página | 2
III. Exploramos lo que sabemos:

1. Luego de leer la fuente B del texto “El presupuesto familiar”, respondemos a siguiente pregunta:
¿Cuáles son los ingresos de nuestra familia? Completando la siguiente tabla:
Ingresos Día, semana o Día, semana o Día, semana o Día, semana o Día, semana o
mes mes mes mes mes
Fijos

Adicionales

Total

2. Elabora un presupuesto para


organizar los gastos familiares. Elaboramos nuestro Presupuesto Familiar
Podemos seguir los siguientes
pasos: Periodo Periodo Periodo
P. 1 P. 2 P. 3
o Dialoga con los integrantes
de tu familia sobre cómo
Ingresos del hogar 1200 1200 1200
toman las decisiones
económicas y sobre la
organización de los gastos
familiares. G
o Identifica el monto total de a
los ingresos en un periodo de s
tiempo.
t
o Identifica el total de gastos
o
que tienen que hacer en el s
mismo periodo de tiempo.
o Compara los ingresos con los
gastos e identifica el ahorro
que puedes hacer en ese Ingresos – Gastos
periodo de tiempo.

Ahora es tú turno: El Reto


A partir de lo aprendido durante el desarrollo de esta actividad, elabora un presupuesto familiar
considerando los ingresos y gastos del hogar a fin de mejorar su bienestar y el de su familia.

Incluye en tu respuesta una reflexión sobre la importancia de reducir los gastos y ahorrar para tu
beneficio, el de tu familia o comunidad. ¡Vamos!

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Página | 3
……………………………………………………
IV. EVALUAMOS NUESTROS AVANCES:

Ahora nos autoevaluamos para reconocer nuestros avances y lo que requerimos mejorar.
Coloca una “x” de acuerdo con lo que consideres. Luego, escribe las acciones que tomarás para mejorar
tu aprendizaje. Competencia: Gestiona responsablemente los recursos económicos.

Estoy en
Criterios de evaluación Lo logre proceso de
lograrlo
Expliqué que los recursos económicos son
escasos y que esto influye en las
decisiones que tomo junto a mi familia.

Expliqué la importancia de elaborar un


presupuesto familiar considerando los
ingresos y gastos del hogar a fin de
mejorar mi bienestar y el de mi familia.

Argumenté una propuesta de acción para


el uso responsable de los recursos
económicos con el objetivo de invertir en
futuros proyectos de emprendimiento.

METACOGNICIÓN:

Preguntas de metacognición

¿Qué aprendí?

¿Cómo lo aprendí

¿Qué dificultades tuve?

¿Para qué me sirve lo aprendido?

¿En qué ocasiones utilizaré lo aprendido?

¡Recuerda!

Siempre sé creativa/o y organiza lo elaborado utilizando el material que tengas a tu alcance.


Asimismo, comparte tu producción final con tu familia. ¡No te olvides de guardar tu producción
en el portafolio!

Página | 4

También podría gustarte