Está en la página 1de 2

“Comienzo por mí, para lograrlo juntos: 4.

-La interpretación y respuesta al mensaje


Nombre 5 pasos hacia el bienestar emocional” Duración 20 min
Se invita a mantener comunicación en calma, al recibir una respuesta sensata relacionada con la
Compartir la adaptación de los 5 principios de comunicación que de manera sistemática se emisión del primer mensaje. Si todo fue funcionado acertadamente, en este paso es
utilizan en la terapia breve, vinculados con el enfoque del proceso de aprendizaje de la necesario comprender la introspección como la percepción que la persona genera del patrón
Objetivo Educación Socioemocional, para fortalecer la comunicación asertiva y bienestar emocional o configuración que siguen sus experiencias, sentimientos, conductas, pensamientos siendo
dentro de los hogares de los alumnos y sus familias. esta la que guíe el acto comunicativo.
Mtra. Erika rocío Sandoval Loyola 5.- La elaboración
Elaboró Directora escolar comisionada con grupo de la USAER No. 228
https://www.youtube.com/watch?v=HMQmVSLk9pA&feature=you Se invita a mantener comunicación en calma, al recibir una respuesta sensata relacionada con
la emisión del primer mensaje. Si todo fue funcionado acertadamente, en este paso es
Materiales Diálogo asertivo. tu.be&fbclid=IwAR1Pa0b_TjNSCyfm0KXJ5vooAMdAoo6Lsy2olYRzN
necesario comprender la introspección como la percepción que la persona genera del patrón
47IT-fqnwYocpGaTHg
1.-Escucho mensaje o configuración que siguen sus experiencias, sentimientos, conductas, pensamientos siendo
Se enfatiza la atención en los elementos de la comunicación verbal y no verbal entre los esta la que guíe el acto comunicativo.
miembros de la familia. Como en todas las interacciones humanas el primer paso esencial es Bienestar es el estado de felicidad, satisfacción, niveles bajos de angustia, buena salud
la comunicación, en este caso se pretende dar importancia a la comunicación de un integrante mental y física general y buena apariencia o buena calidad de vida, asociándolo al concepto
de la familia a otro, informando de sus ideas, sensaciones, pensamientos, emociones actuales. Reflexionen de emoción visto como un patrón complejo de reacción que incluye elementos
La comunicación cobra diversas formas, pueden describir, reportar, asociar, se presenta a experienciales, conductuales y fisiológicos, por medio de los cuales el individuo intenta lidiar
través de diversas expresiones faciales y otros actos motores, como morderse las uñas, con una cuestión o suceso personalmente significativo.
arrugar la cara, menearse en la silla, agitar un pie, jalarse una oreja, entre otros, la palabra es Es preciso reconocer que el desarrollo personal y social es un proceso gradual en el que se
el medio básico de comunicación, sin embargo es necesario poner atención a la elección de explora, identifica y reflexiona sobre sí mismo; se toma conciencia de las responsabilidades,
las mismas, el ritmo del discurso, el estilo, modo de expresión, énfasis o carencia, no debemos Recuerda así como de las capacidades, habilidades, destrezas, necesidades, gustos, intereses y
olvidar que todos los actos son comunicativos. expectativas para desarrollar identidad personal y colectiva. Y es un proceso que se
construye con pequeños pasos cada día.
2- Introspección del mensaje recibido
Instrucciones Se invita a validar pensamientos, emociones experimentadas de ambos participantes del acto Para saber APA. Diccionario conciso de Psicología. 2009. Manual Moderno.
Bellak, S. 1988. Psicoterapia Breve y de Emergencia. Editorial Pax México.
de comunicación de manera “neutral” para iniciar el proceso de forma asertiva. En este más SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. Aprendizajes Clave para la educación Integral. Tutoría
momento es necesario precisar que quien está fungiendo como primer receptor del mensaje
debe estar alerta para reconocer los comunes denominadores en su patrón de conducta, sus y Educación Socioemocional Secundaria. 2017. SEP:
pensamientos, sentimientos y experiencias relacionados entre sí de estas configuraciones.
3-Insterpretación- Comunicación hacia el otro
Se propone atender el proceso de escucha inicial para preparar una respuesta acorde a la
solicitud o mensaje inicial. Aquí es necesario que quien ya escuchó inicialmente genere una
comprensión de los comunes denominadores, lo sustancial del mensaje, la atención tendría
que dirigirse a una zona principal haciendo observaciones encauzantes, se sugiere ser
cuidados en las palabras empleadas, el rimo al decirlas, modulaciones, inflexiones de voz, lo
que se enfatiza, el tono de tal forma que sea lompas claramente posible comprendido por el
otro.
ZONA ESCOLAR: E014
SUBDIRECCIÓN REGIONAL METEPEC
¿Sabías qué?
La actualidad demanda enfocar la educación desde una visión humanista,
colocando al centro del esfuerzo formativo a las personas y las relaciones
humanas, así como el medio en el que habitamos. Esta visión requiere un
planteamiento dialógico del aprendizaje, lo que implica visualizar que la
educación puede ser transformadora y contribuir a un futuro sostenible para
todos, por lo que emerge esta necesidad de adoptar una perspectiva integral
que incluya aspectos cognitivos, emocionales y éticos.

También podría gustarte