Está en la página 1de 15

PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD

EN LA CONSTRUCCIÓN
Escuela Profesional de Ingeniería Civil
Ciclo Académico 2020 10

1
SESIÓN I TEORÍA: INTRODUCCION
Y CONCEPTOS GENERALES
Tema 1:1Introducción. Presentación del curso.
Propósito. Metodología. Forma de evaluación.
Contenido de la Unidad I. Conceptos
2
COMPETENCIA DEL EGRESADO

ÁREA DE CONOCIMIENTO
Especialidad o de ingeniería aplicada
NATURALEZA
Teórico-práctico
COMPETENCIA
Contribuye al perfil del egresado en desarrollo de la competencia en el
campo profesional de la Dirección de Proyectos de Ingeniería Civil,
suministrando conocimientos y promoviendo la comprensión de los
principios de gestión, para aplicarlos en la toma de decisiones con
criterios de productividad y respeto al medio ambiente.

3
TEMATICA DEL CURSO
• Caracterización de la problemática en el sector construcción.
• Análisis del sistema «Construcción sin Pérdidas (Lean Construcción)»
y sus principales herramientas.
• «Sistema Último Planificador (Last Planner System)»
• Gestión de financiamiento, seguimiento y control
• Gestión de Calidad

4
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA Y SISTEMA DE
EVALUACIÓN
En el presente ciclo el curso será dictado de manera no presencial
utilizando la siguiente plataforma
AULA VIRTUAL UPAO
Control de asistencia, mensajería para resolver consultas de
estudiantes, sílabo, entrega de materiales, reporte de notas y
resultados.
ZOOM : Videoconferencias e interactuación con estudiantes
GOOGLE DRIVE: Compartir carpetas y archivos
GOOGLE FORMS: Crear instrumentos de evaluación

5
EVALUACIÓN DEL CURSO

• Los alumnos deberán desarrollar un trabajo escalonado, en grupos de


un máximo de dos estudiantes el que será evaluado en cuatro
entregables en las semanas 3, 6, 11 y 14
• Los entregables 1 y 2 se promediarán para calificar el Componente 1
• Los entregables 11 y 14 calificaran los componentes 3 y 4
respectivamente
• En las semanas 8 y 16 se rendirán los exámenes parcial y final
• Todas las notas conformarán la Nota Promocional según las
ponderaciones indicadas en en sílabo

6
UNIDADES DE APRENDIZAJE

• El curso será desarrollado en dos unidades de aprendizaje


• Primera Unidad: Fundamentos de la Gestión de Proyectos – 7
semanas
• Segunda Unidad: Gestión de Financiamiento y Calidad – 7
semanas
• El contenido de la primera Unidad comprende:
• Introducción al curso
• «Lean Construction»
• «Last Planner System»

7
CONCEPTOS GENERALES

• GESTIÓN. Proceso de planear, organizar, integrar, ejecutar, controlar


y mejorar el uso de los recursos (humanos, materiales,
financieros, equipos, entre otros) de una organización, con el
propósito de lograr los objetivos planteados inicialmente en la
ejecución de una obra.

• MODELO DE GESTIÓN. conjunto de reglas y principios relacionados


entre sí de forma ordenada, para contribuir a la gestión de procesos
generales y sub procesos de una organización.

8
PROCESO: DEFINICIÓN

• PROCESO. Conjunto de actividades denominadas “datos de entrada”,


que se encuentran mutuamente relacionadas o que interactúan entre
sí, las que son trasformadas en un producto o servicio, de tal manera
que un conjunto de actividades constituye un proceso y un conjunto
de proceso constituye un sistema.

9
PROCESO DE MEJORAMIENTO CONTINUO

• Planificar: Establecer objetivos y procesos para lograr resultados.


• Hacer: Implementar o ejecutar los procesos.
• Verificar: Seguimiento, medición y control de procesos.
• Actuar: Tomar acciones para mejorar continuamente el
desempeño

10
CÍRCULO DE DEMING

11
PROCESO DE MEJORAMIENTO CONTINUO: EJEMPLO

• Proceso: Desarrollar el cronograma de una obra para lograr el


cumplimiento del plazo otorgado
• Planificar: Elaborar el cronograma de obra estimando correctamente
las actividades componentes, su secuencia y tiempo de ejecución
• Hacer: Ejecutar las actividades de conformidad con lo planificado
• Verificar: Efectuar el seguimiento, midiendo periódicamente el
avance de obra
• Actuar: Analizar los resultados obtenidos, y adoptar las acciones
necesarias para reducir la variabilidad y corregir las desviaciones

12
SESIÓN I: PRÁCTICA
Leer de manera comprensiva la Lectura 1 y
toamr apuntes en formato Cornell
13
PRÁCTICA DIRIGIDA DE LA SESIÓN 1
• Los alumnos deberán de tomar apuntes sobre el tema de lectura de la
sesión 1 en el formato indicado y remitirlo vía correo antes de la hora
de finalización de la clase práctica.
• El cumplimiento de las prácticas dirigidas en mas del 70% serán
tomados en cuenta en las calificaciones.

14
DATOS PERSONALES DEL DOCENTE

• Nombre: Manuel Antonio Villalobos Vargas


• Título: Ing. Civil graduado en la Universidad Nacional de
Ingeniería
• Experiencia Profesional: Gestión de proyectos de construcción civil
• Correo: mvillalobosv@upao.edu.pe

MUCHAS GRACIAS

15

También podría gustarte