Está en la página 1de 4

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N ° 6

“Fortalecemos nuestro sistema inmunológico en


armonía
con el ambiente”
“Escribimos y revisamos nuestras cartillas de recomendacion

Conoceremos el propósito de nuestra actividad de aprendizaje, las evidencias que debes realizar y los cr
1. Propósitos de aprendizaje:

Propósito: Escribimos y revisamos nuestras cartillas de recomendaciones para fortalecer nuestro sistema
inmunológico con todo lo aprendido en las diversas áreas.
COMPETE
EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
NCIA
Escribe Cartilla de - Adecúa la cartilla de recomendaciones considerando el propósito comunicativo, el
diversos recomendacio tipo textual y algunas características del texto instructivo.
tipos de nes para - Organiza y desarrolla, de forma coherente y cohesionada la cartilla de
textos en su fortalecer recomendaciones sobre “Cómo fortalecer el sistema inmunológico”
lengua nuestro - Utiliza recursos gramaticales y ortográficos que contribuyan al sentido de su
materna. sistema cartilla.
inmunológico. - Evalúa y corrige de forma permanente si el texto instructivo se ajusta a la
situación comunicativa y si hay coherencia y cohesión entre las ideas.
-

Ahora es momento de organizarnos y realizar actividades para cumplir el propósito de aprendizaje d


2 Aprendemos:

Para iniciar esta actividad


Escribimos la se recomienda tener a la mano nuestra planificación y la lista de reco
primera versión

¿Te has fijado cómo se


Tener en cuenta las siguientes escribe una recomendación
recomendaciones para elaborar en la cartilla?
tu cartilla

verbos en modo imperativo. (Por ejemplo: Evita caminar sin zapatos en superficies mojadas).

El título y las imágenes deben guardar relación.

de páginas que escribas dependerá de la cantidad de recomendaciones que has seleccionado.

Considera la estructura de una cartilla: inicio, pautas y


cierre.

ión (orden, tamaño y tipo de letra, colores, organización de la información) y ortografía de tu escrito.
Tomar en cuenta que:
Puedes emplear de una a más páginas para hacer tu cartilla.

Aquí va el título; este debe ser atractivo y relacionars

Aquí se escribe la presentación de la cartilla.

mos guiarnos de este esquema para elaborar nuestra cartilla


En esta parte van
las
Recomendaciones
y las imágenes que
Elabora tu conclusión considerando por qué es importante esta información. complementen.

Vamos a mejorar nuestra cartilla para ello nos


Revisamos nuestra ayudaremos de la siguiente lista de cotejo. Recuerda que
cartilla esta nos sirve para analizar aquello que necesita un
reajuste.

Marca con una “x”


dependiendo si cumples o
no con el criterio para
realizar los reajustes a tu
cartilla.
N° Criterios para evaluar mi cartilla Si No

01 Cuenta con el propósito de escritura.

02 Tiene los datos de la autora o el autor.

03 Presenta una secuencia que contiene título, inicio, recomendaciones y cierre.

04 Utiliza un lenguaje sencillo, breve y claro.

05 Brinda información objetiva, precisa y actual.


Emplea en sus recomendaciones las ideas más importantes sobre cómo fortalecer
06 nuestro sistema inmunológico.
07 Presenta información que se ve ordenada y espaciada.

08 Posee coherencia y cohesión en las recomendaciones.

09 Tiene en cuenta la ortografía en la redacción.

bajo. Luego de haber revisado nuestro primer borrador de la cartilla de recomendaciones, es momento de redacta
5. Nuestro reto:

inal. Recuerda colocar la versión final de tu escrito en tu cuaderno de trabajo o en el portafolio. Este por

oevaluamos para reconocer nuestros avances y lo que requerimos mejorar. Coloca una “x” de acuerdo con lo que consideres. Lu
6. Evalúo mis aprendizajes:
Estoy en
¿Qué puedo hacer
proceso
Criterios de evaluación Lo logré
de
para mejorar mis
aprendizajes?
lograrlo
- Adecué la cartilla de recomendaciones considerando el propósito
comunicativo, el tipo textual y algunas características del texto
instructivo.
- Organiza y desarrolla, de forma coherente y cohesionada la cartilla
de recomendaciones sobre “Cómo fortalecer el sistema
inmunológico
- Utilicé recursos gramaticales y ortográficos que contribuyan al
sentido de su cartilla.

- Evalué y corregí de forma permanente si el texto instructivo se ajusta


a la situación comunicativa y si hay coherencia y cohesión entre las
ideas.
Llegó el momento de reflexionar METACOGNICIÓN:
sobre el proceso de desarrollo de tus actividades, respondiendo a las siguien

dí hoy sobre la escritura de la cartilla de recomendaciones?, ¿cómo


¿Qué dificultades lo al
tuve hice? ¿En¿cómo
escribirla?, qué otras situaciones podríamos usar una cartilla de recomenda
las superé?
……………………………………………… ………………………………………………… …………………………………………………
……………………………………………… ………………………………………………… …………………………………………………
……………….. ………………………………………………… …………………………………………………
………………………………………………… ……………………
………………………………….

También podría gustarte