Está en la página 1de 12

El sIndrome premenstrual, es el conjunto de síntomas físicos y psicológicos que aparecen en los días

antes del periodo menstrual y que son los suficientemente severos para interferir en el ámbito laboral o
en el estilo de vida, los mismos desaparecen por un intervalo de tiempo, ósea que literalmente son
síntomas que aparecen

ANTES DE LA MENSTRUACION UNICAMENTE

Y el sindromE DISFORICO PREMENSTRUAL es que ya la paciente no solo es la molesta leve, sino


problemas de irritabilidad, enojo habilidad emocional,

Realmente esto, describen esta sintomatología, pero usualmente no es algo que no se cumplen los
criterios para el sintoma

Es normal que tengan dolor en las mamas, sientan que se les hinchan las piernas, habilidad emocional.

Normal que esto suceda pero cuando ya son importantes, para interrumpir el funcionamiento normal de
la paciente ya es cuando empieza el diagnostico de estos síndromes

LA INCIDENCIA ES MUY BAJA


5% tienen el diagnostico de síndrome premenstrual y menos el de
2-3% del disfórico premenstrual
Ya que cumplen los criterios y que realmente tienen el problema,
Que es lo que pasa con las pacientes?

Que es lo que pasa con las pacientes?

Entre el dia 10 y 17, después del dia 14 empiezan a aparecer los síntomas

PUEDEN VARIOS DESDE FISICOS Y PSICOLOGICOS,


Predominan los físicos
Pacientes mas olvidadizas y le cuesta mas concentrarse, pacientes lloran sin ninguna causa, problemas
gastrointestinales, edematiza las piernas

Importante es el hecho de que sea ciclico, los tiene en la FASE LUTEA DEL CICLO MENSTRUAL
LA FASE FOLICULAR, LOS SINTOMAS SE QUITAN
ES CICLICO
Varias formas de diagnosticarlo

Es una herramienta que se llama COPE


Callendar of premenstrual emotions
Calendario de la sintomatología premenstrual, aca las pacientes tienen un montón de síntomas, con un
montón de grados de severidad y la idea es que la paciente lo vaya llenando con los síntomas que tuvo
y se lo lleve al medico que esta sospechando

Y saber los criterios diagnósticos para dra tratamiento

ESTA ES LA FORMA MAS COMPLETA

PERO EL DIAGNOSTICO COMO TAL SE HA REDUCIDO

A lo siguiente
Tiene que cumplir ciertas características, una de ellas es, que tenga almenos 1
de estos síntomas afectivos y almenos 1 de estos síntomas somáticos
Si la paciente tiene 1 y 1 en al menos 3 ciclos menstruales anteriores y cumple

Las características ya descritas para que se de el DX


Sintomas que ella tenga se alivien en los 4 dias posteriores al inicio del ciclo
menstrual y que no recurra antes del dia 12 del ciclo en un ciclo de 28 dias,
obviamente pensando en que sea en fase lutea

PARA HACER EL DX la paciente no puede estar usando medicamentos, ni terapia hormonal, drogas o
alcohol

DISFUNCION SOCIAL Y ANGUSTIA PERSONAL, la paciente tiene que buscar ayuda por esto

HALLAZGOS AQUÍ DESCRITOS

Realmente para fines de examen es bueno que se lo sepan


Trastorno distrofico premenstrual
Todavía es un poco mas complejo los criterios diagnósticos, es una lista bastante amplia como pueden
ver, se tiene que cumplir todas estas características para que uno piense en el sd disfórico premenstrual

DSM V es el libro oficial de todos los trastornos psiquiátricos, y ahí están los criterios que tienen
que cumplirse para pensar en una paciente que tiene sd disfórico premenstrual
Para que usted tenga síndrome prementrual normal usted tiene que tener síntomas somáticos y
afcetivos, tiene que tener los dos porque el diagnostico y es uno y uno

Y en el trastorno disfórico prementrual el que es mas severo, la paciente puede no tener ningún
sintoma somatico, y si cumple todo los demás criterios de síntomas afcetivos, se puede hacer el
diagnostico

LA PACIENTE PUEDE TENER SOLO SINTOMAS AFECTIVOS SIN SOMATICOS


PARA QUE usted diagnostique el sd premenstrual, tiene que asegurar que la paciente no tiene ningún
otro trastorno psiquiatrico

Porque mucho de los síntomas que aquejan la paciente, tal vez no tienen nada que ver, sino que lo
siente siempre, porque también lo siente en la fase folicular

Entonces se sale del diagnostico que tienen trastorno de ansiedad, depresivo, bipolar, cualquier otra
cosa

PARA EL DISFORICO PREMENSTRUAL SI PUEDE ESTAR ASOCIADO A OTRO TRASTORNO PSIQUIATRICO Y


SIEMPRE QUE CUMPLA EL DX SE CONSIDERA WQUE TAMBIEN PADECE ESTE SD

HASTA 40% es la asociación que hay de un trastorno psiquiatrico de fondo


Las pacientes con sd premenstrual, o sd disfórico premenstrual tienen mas riesgo de padecer trastorno
depresivo mayor conforme avanza la edad
Que es lo que sucede o porque les pasa a las pacietes que se sienten tan mal?

Lo que pasa, han postulado miles de teorías, y al final lo que se maneja es que hay una respuesta
exagerada en SNC en cambios hormonales normales.

Pero el cerebro reacciona diferente a estos cambios normales, esto se vio porque cuando las pacientes
se les da un medicamento para inhibir la ovulación y todo el ciclo menstrual, las pacientes se sienten
mejor, o incluso les quitan los ovarios y las pacientes se sienten mejor que con su ciclo ovulatorio

Se ha visto que a nivel de cerebro los neurotrasnmisores que mayormente se ven afectados son los de
GABA , LOS OPIOIDES Y SEROTONINA, SIENDO EL de SEROTONINA ES EL MAS IMPORTANTE, tiene que
ver con el humor, el hambre el sueño,

Entonces es esperable que la paciente tenga variantes de humor e inestabilidad


Hay muchos tratamientos que se han estudiado, y hay unos que esta comprobado que funcionan,

Que se han visto que las pacientes se sienten mucho mejor cuando los están tomando, de esos , los
inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina, obviamente vemos, que la serotonina es el
principal problema y estamos tratando medicamentos que ayudan a que haya mayor disponibilidad de
serotonina en SNC pues es bastante esperable que funcionen bien

Alprazolam que es una benzodiacepias, es como un tranquilizante que las pacientes que tienen síntomas
de mucha ansiedad pues en general las benzodiacepinas tranquilan mucho y es esperable que tenga un
efecto positivo

Agonistas de GNRH, estos suprimen de forma farmacológica la ovulación, entonces si suprimen,


funcionan

Las píldoras anticonceptivas que contienen Drospirenonaq

Y el Danazol es un medicamento que inhibe la ovulación, pero por mecanismos mas severos, no se usa
realmente pero funcionaria, tiene mas efectos secundarios

OTROS QUE PROBABLEMENTE FUNCIONEN PERO NO TIENEN TANTA EVIDENCIA,


Ejercicio, la terapia conductiva conductual, el magnesio, anticonceptivos orales, o los diuréticos
ahorradores de potasio como la spironolactona

Y hay muchos que son inefectivos

Como la vitamina B y E, ni las restricciones dietarias, ni la progesterona solita.


Donde uno siempre piensa en darles recomendaciones, de mejorar,

Y dependiendo de la severidad uno de la fármacos por ejemplo mas fuertes o con mas efectos
secundarios, siempre los ejercicios de relajación y hacer ejercicio,

anticonceptivos que tienen DROSPIRENONA que son los yaz o yazmin, que ya se ha visto que funcionan,
es una recomendación de primera línea porque obviamente las pastillas anticonceptivas hacen que los
niveles de hormonas hacen que sean mas planos, no hay picos de estrógenos ni progesterona. Mejor si
se toman de forma continua, no dar el periodo de descanso

inhibidores de la recaptura de serotonina como la fluoxetina, lo que mas se recmoienda, la paciente


puede tomarlo todos los días o solo en la fase lutea, tiene mas efectos a nivel de SNC, Efectos
Secundarios seria, perdida de deseo sexual o la dificultad para alcanzar el orgasmo

Tambien si uno lo da por menos cantidad de días, muchas veces funciona, menos medicamento y menos
efectos secundarios, si es mas severo uno considera darlo desde entrada ahora, si ya NO ESTA
FUNCIONANDO

Uno puede aumentar las dosis o dar dosis mas altas y ver que tal con efectos secundarios y ya como
pensando que es demasiado severo el cuadro, uno puede pensar EN AGOSNISTAS DE GNRH PARA
bloquear de forma sintetica la ovulación pero estos medicamentos se usan en situaciones especiales
porque darle esto a una paciente es LO MISMO QUE QUITAR LOS OVARIOS van a empezar los mismos
problemas en la menopausia

SI LOS SINTOMAS SON SEVEROS CONSIDERAR DARLOS, acompañado de darle estrógeno y progesterona,
como si fuera terapia de reemplazo hormonal, por que?

El problema son las fluctuaciones, no las hormonas como tal.

Y si nada de esto funciona

La ultima es quitar el útero y los ovarios, la genesis, si ya los quitamos ya solo damos estrógeno porque
no necesitamos la progesterona

Damos el estrógeno para evitar las complicaciones anteriormente mencionadas.

También podría gustarte