Está en la página 1de 18

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

SYLLABUS

1. DATOS INFORMATIVOS
1.1. FACULTAD: INGENIERÍA CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA
1.2. CARRERA: INGENIERÍA CIVIL
1.3. ASIGNATURA: PROGRAMACION 2
1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: B.102.P
1.5. CRÉDITOS: 3
1.6. SEMESTRE: SEGUNDO
1.7. UNIDAD DE ORGANIZACIÓN
BÁSICA
CURRICULAR:
1.8. TIPO DE ASIGNATURA: OBLIGATORIA
1.9. PROFESOR COORDINADOR DE
ING. RAMIRO PILALUISA M.Sc.
ASIGNATURA:
1.10. ING. RAMIRO PILALUISA
PROFESORES DE LA ASIGNATURA: ING. SILVIA GARCÍA
ING. ANA LUCÍA PÉREZ
1.11. PERÍODO ACADÉMICO: SEPTIEMBRE 2015 - FEBRERO 2016
1.12. N°. HORAS DE CLASE: Presenciales: 16 Prácticas: 48

1.13. N°. HORAS DE TUTORIAS: Presenciales: 6 Virtuales: 6

Programación 1 B.101 P
1.14. PRERREQUISITOS Asignaturas: Códigos:

Calculo Integral B.102 CI


1.15. CORREQUISITOS Asignaturas: Estadística Códigos: B.102 ED
Física B.102 F

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO


DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página1
Período 2015 - 2016
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS

2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

Esta asignatura capacita al estudiante en los conceptos y elementos


fundamentales de la programación y sus interrelaciones con las demás
asignaturas; en el dominio del conocimiento, método, metodología, técnicas e
instrumentos para la programación, que le permita elaborar aplicaciones
encaminadas hacia la solución de problemas propios del Ingeniero Civil.

3. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA (Con fundamento en los


objetivos generales de la carrera)

El estudiante estarán en capacidad de analizar, diseñar y manejar un Lenguaje


de Programación, como herramienta básica para resolver problemas de
aplicación matemática que se requieren en Ingeniería Civil

4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA (Con fundamento


en los objetivos generales de la carrera)

 Manejar los principales fundamentos de programación, utilizándoles en


una aplicación real, tomando en cuenta las opciones aprendidas en la
unidad

 Explicar los métodos de la sub programación con subrutinas, funciones y


módulos para aprender las técnicas de eliminación de la programación
redundante aplicado a las operaciones matriciales.

 Enseñar la declaración de las variables con dos subíndices y sus


parámetros, el anillo for next anidado. Para emulación de las operaciones
matriciales (suma, resta, producto, transpuesta, sistemas de ecuaciones

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO


DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página2
Período 2015 - 2016
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS

lineales simultáneos, método de Gauss Jordán, inversa de la matriz y


operaciones matriciales en secuencia)

 Utilizar el código de VB en macros con Excel. Para emulación de las


operaciones matriciales, sistemas de ecuaciones lineales simultáneos,
método de Gauss Jordán, inversa de la matriz y operaciones matriciales
en secuencia.

5. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIÓN DEL


PROFESIONAL (Perfil de Egreso)

Esta asignatura constituye un elemento esencial en la formación de todo


profesional, puesto que le enseña el manejar un Lenguaje de Programación
como una herramienta para el desarrollo de proyectos de aplicación
relacionados de manera específica con la carrera de Ingeniería Civil, dentro del
entorno de la tecnología actual del computador y del sistema operativo más
reciente en actual vigencia; de tal manera que al concluir con el Silabo, el
Estudiante estará en capacidad de resolver los modelos matemáticos
relacionados con esta Carrera, analizándolos, definiendo la metodología,
creando su archivo de datos; codificando el programa, depurándolo y
ejecutándolo hasta la obtención final de los resultados

6. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA: (Para


alcanzar los resultados de aprendizaje del perfil de egreso de la carrera)

De conocimientos:
El estudiante al aprobar la asignatura, estará capacitado para aplicar los
métodos numéricos para el manejo de operaciones matriciales que demandan
una gran cantidad de operaciones que se requieren en Ingeniería Civil y
especialmente en Cálculos Estructurales con métodos matriciales, se apropia
del conocimiento y plantea soluciones a los problemas del Ingeniero Civil con
responsabilidad y ética para su aplicación formativa y generativa
interdisciplinar
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página3
Período 2015 - 2016
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS

De destrezas:
Aplicación de los métodos y técnicas de programación. En la solución de
problemas básicos de la materia, con responsabilidad y ética

7. PROGRAMACIÓN DE UNIDADES CURRICULARES

DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 1

NOMBRE DE LA UNIDAD: Vectores y Programación Modular

OBJETIVO DE LA UNIDAD: Manejar los principales fundamentos de programación con relación a las
variables con uno y dos subíndices, utilizándoles en una aplicación real,
tomando en cuenta las opciones aprendidas en la unidad.

RESULTADOS DE Identificar variables de distinto índice en implementación de


APRENDIZAJE DE LA procedimientos y funciones de conversión. Presentación de una
UNIDAD: aplicación acorde al tema tratado.

N°. Horas aprendizaje Teóricas


ESCENARIOS DE 5
APRENDIZAJE 10
N°. Horas Prácticas- laboratorio
CÁLCULO DE HORAS DE 1
N°. Horas Presenciales
LA UNIDAD
TUTORÍAS
N°. Horas Aprendizaje Aula 1
Virtual
TRABAJO 3
Horas de Trabajo Autónomo
AUTÓNOMO
PROGRAMACIÓN CURRICULAR

ACTIVIDADES DE
TRABAJO AUTÓNOMO,
ACTIVIDADES DE MECANISMOS DE
CONTENIDOS
INVESTIGACIÓN Y DE EVALUACIÓN
VINCULACIÓN CON LA
SOCIEDAD
1.1. Variables con un índice Desarrolla una aplicación Identifica las diferencias de las
práctica individual, el estudiante variables con un índice y sus
envía trabajos individuales y en propiedades.
grupo al correo del LCIC: Declara correctamente las
lcic.fing@uce.edu.ec variables con distinto índice.
Ejercicios dentro de clase. Pruebas parciales.
Participación en clase.
Asistencia a prácticas.
Trabajo en equipo.
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página4
Período 2015 - 2016
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS

Trabajos y tareas fuera del


aula
1.2. Variables con dos subíndice Desarrolla una aplicación Identifica las diferencias de las
práctica individual, el estudiante variables con un índice y sus
envía trabajos individuales y en propiedades.
grupo al correo del LCIC: Declaración de variables con
lcic.fing@uce.edu.ec distinto índice.
Pruebas parciales.
Participación en clase.
Asistencia a prácticas.
Trabajo en equipo.
Trabajos y tareas fuera del
aula
1.3. Funciones y procedimientos Desarrolla una aplicación Implementación de funciones
práctica individual, el estudiante y procedimientos.
envía trabajos individuales y en Pruebas parciales.
grupo al correo del LCIC: Participación en clase.
lcic.fing@uce.edu.ec Asistencia a prácticas.
Trabajo en equipo.
Trabajos y tareas fuera del
aula
1.4. Funciones de conversión Desarrolla una aplicación Utilización de funciones de
práctica individual, el estudiante conversión.
envía trabajos individuales y en Pruebas parciales.
grupo al correo del LCIC: Participación en clase.
lcic.fing@uce.edu.ec Asistencia a prácticas.
Trabajo en equipo.
Trabajos y tareas fuera del
aula
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE:  Clase práctica.
 Tutorías grupales ABP
 Métodos de Proyectos
RECURSOS DIDÁCTICOS:  Laboratorio Cómputo
 TICs
BIBLIOGRAFÍA:

DISPONIBI
LIDAD EN NOMBRE
OBRAS FÍSICAS BIBLIOTE VIRTUAL BIBLIOTECA
CA VIRTUAL
SI NO
Librerías MSDN
Visual Studio 6.0 CD - INSTALACION
x 
Aprenda Microsoft
BÁSICA
Visual Basic 6.0.
Halvorson, Michael. 

Desktop
Applications for
Microsoft Visual 
Basic 6.0. Microsoft
Corporation
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página5
Período 2015 - 2016
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS

Proyecto de
evaluación de
x Link: e-libro
números primos en
http://bvirtual.uce.ed
Visual Basic 6.0
u.ec:2054/lib/bgener
alucesp/detail.action
?docID=10328176&p
00=visual+basic+6.0
COMPLEMENTARIA
Bases de datos con Link:
Visual Basic x http://bvirtual.uce.ed e-libro
u.ec:2054/lib/bgener
alucesp/detail.action
?docID=10204163&p
00=visual+basic

Programación con x Link:


Visual Basic http://site.ebrary.com e-libro
/lib/bgeneralucesp/se
arch.action?p00=VIS
UAL+BASIC+6.0&so
rtBy=score&sortOrde
r=desc&viewType=n
ormal&page=2

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO


DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página6
Período 2015 - 2016
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS

DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 2

NOMBRE DE LA UNIDAD: Matrices y Sistema de Ecuaciones con VB

OBJETIVO DE LA UNIDAD: Enseñar la declaración de las variables con dos subíndices y sus
parámetros, el anillo for next anidado. Para emulación de las
operaciones matriciales (suma, resta, producto, transpuesta, sistemas
de ecuaciones lineales simultáneos, método de Gauss Jordán, inversa
de la matriz y operaciones matriciales en secuencia)

RESULTADOS DE Resolver problemas de matrices y sistema de ecuaciones con VB


APRENDIZAJE DE LA Presentación de una aplicación acorde al tema tratado.
UNIDAD:

N°. Horas aprendizaje Teóricas


ESCENARIOS DE 5
APRENDIZAJE 10
N°. Horas Prácticas- laboratorio
CÁLCULO DE HORAS DE 1
N°. Horas Presenciales
LA UNIDAD
TUTORÍAS
N°. Horas Aprendizaje Aula 1
Virtual
TRABAJO 3
Horas de Trabajo Autónomo
AUTÓNOMO
PROGRAMACIÓN CURRICULAR

ACTIVIDADES DE
TRABAJO AUTÓNOMO,
ACTIVIDADES DE MECANISMOS DE
CONTENIDOS
INVESTIGACIÓN Y DE EVALUACIÓN
VINCULACIÓN CON LA
SOCIEDAD
2.1. Operación entre matrices Desarrolla una aplicación Identifica las diferencias de las
práctica individual, el estudiante variables con un índice y sus
(suma y resta) envía trabajos individuales y en propiedades.
grupo al correo del LCIC: Declara correctamente las
lcic.fing@uce.edu.ec variables con distinto índice.
Ejercicios dentro de clase. Pruebas parciales.
Participación en clase.
Asistencia a prácticas.
Trabajo en equipo.
Trabajos y tareas fuera del
aula
2.2. Operación entre matrices Desarrolla una aplicación Identifica las diferencias de las
práctica individual, el estudiante variables con un índice y sus
(producto, transpuesta, inversa) envía trabajos individuales y en propiedades.
grupo al correo del LCIC: Declaración de variables con
lcic.fing@uce.edu.ec distinto índice.
Pruebas parciales.

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO


DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página7
Período 2015 - 2016
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS

Participación en clase.
Asistencia a prácticas.
Trabajo en equipo.
Trabajos y tareas fuera del
aula
2.3. Resolución de sistemas de Desarrolla una aplicación Implementación de funciones
práctica individual, el estudiante y procedimientos.
ecuaciones lineales envía trabajos individuales y en Pruebas parciales.
grupo al correo del LCIC: Participación en clase.
lcic.fing@uce.edu.ec Asistencia a prácticas.
Trabajo en equipo.
Trabajos y tareas fuera del
aula
2.4. Ecuaciones matriciales Desarrolla una aplicación Utilización de funciones de
práctica individual, el estudiante conversión.
envía trabajos individuales y en Pruebas parciales.
grupo al correo del LCIC: Participación en clase.
lcic.fing@uce.edu.ec Asistencia a prácticas.
Trabajo en equipo.
Trabajos y tareas fuera del
aula
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE:  Clase práctica.
 Tutorías grupales ABP
 Métodos de Proyectos
RECURSOS DIDÁCTICOS:  Laboratorio Cómputo
 TICs
BIBLIOGRAFÍA:

DISPONIBI
LIDAD EN NOMBRE
OBRAS FÍSICAS BIBLIOTE VIRTUAL BIBLIOTECA
CA VIRTUAL
SI NO
Librerías MSDN
Visual Studio 6.0 CD - INSTALACION
x 
Aprenda Microsoft
BÁSICA
Visual Basic 6.0.
Halvorson, Michael. 

Desktop
Applications for
Microsoft Visual 
Basic 6.0. Microsoft
Corporation

Proyecto de
evaluación de
x Link: e-libro
COMPLEMENTARIA números primos en
http://bvirtual.uce.ed
Visual Basic 6.0
u.ec:2054/lib/bgener

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO


DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página8
Período 2015 - 2016
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS

alucesp/detail.action
?docID=10328176&p
00=visual+basic+6.0

Bases de datos con Link:


Visual Basic x http://bvirtual.uce.ed e-libro
u.ec:2054/lib/bgener
alucesp/detail.action
?docID=10204163&p
00=visual+basic

Programación con x Link:


Visual Basic http://site.ebrary.com e-libro
/lib/bgeneralucesp/se
arch.action?p00=VIS
UAL+BASIC+6.0&so
rtBy=score&sortOrde
r=desc&viewType=n
ormal&page=2

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO


DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página9
Período 2015 - 2016
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS

DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 3

NOMBRE DE LA UNIDAD: Visual Basic y Excel

OBJETIVO DE LA UNIDAD: Explicar los métodos de la sub programación con subrutinas, funciones
y módulos para aprender las técnicas de eliminación de la programación
redundante aplicado a las operaciones matriciales.
Enseñar la declaración de las variables con dos subíndices y sus
parámetros.

RESULTADOS DE Utilizar UseForm de Excel


APRENDIZAJE DE LA Presentación de una aplicación acorde al tema tratado.
UNIDAD:

N°. Horas aprendizaje Teóricas


ESCENARIOS DE 5
APRENDIZAJE 10
N°. Horas Prácticas- laboratorio
CÁLCULO DE HORAS DE 1
N°. Horas Presenciales
LA UNIDAD
TUTORÍAS
N°. Horas Aprendizaje Aula 1
Virtual
TRABAJO 3
Horas de Trabajo Autónomo
AUTÓNOMO
PROGRAMACIÓN CURRICULAR

ACTIVIDADES DE
TRABAJO AUTÓNOMO,
ACTIVIDADES DE MECANISMOS DE
CONTENIDOS
INVESTIGACIÓN Y DE EVALUACIÓN
VINCULACIÓN CON LA
SOCIEDAD
3.1. Distinguir las características Desarrolla una aplicación Identifica las diferencias de las
práctica individual, el estudiante variables con un índice y sus
de entrada de datos y salida de envía trabajos individuales y en propiedades.
resultados con UserForm de grupo al correo del LCIC: Declara correctamente las
lcic.fing@uce.edu.ec variables con distinto índice.
Excel, Parte I (archivos .txt). Ejercicios dentro de clase. Pruebas parciales.
Participación en clase.
Asistencia a prácticas.
Trabajo en equipo.
Trabajos y tareas fuera del
aula
3.2. Distinguir las características Desarrolla una aplicación Identifica las diferencias de las
práctica individual, el estudiante variables con un índice y sus
de entrada de datos y salida de envía trabajos individuales y en propiedades.
resultados con UserForm de grupo al correo del LCIC: Declaración de variables con
lcic.fing@uce.edu.ec distinto índice.
Excel, Parte II (archivos .txt). Pruebas parciales.
Participación en clase.

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO


DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página10
Período 2015 - 2016
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS

Asistencia a prácticas.
Trabajo en equipo.
Trabajos y tareas fuera del
aula
3.3. Distinguir las características Desarrolla una aplicación Implementación de funciones
práctica individual, el estudiante y procedimientos.
de entrada de datos y salida de envía trabajos individuales y en Pruebas parciales.
resultados con Hoja de Excel, grupo al correo del LCIC: Participación en clase.
lcic.fing@uce.edu.ec Asistencia a prácticas.
Parte I. (archivos .xlsx). Trabajo en equipo.
Trabajos y tareas fuera del
aula

3.4. Distinguir las características Desarrolla una aplicación Utilización de funciones de


práctica individual, el estudiante conversión.
de entrada de datos y salida de envía trabajos individuales y en Pruebas parciales.
resultados con Hoja de Excel, grupo al correo del LCIC: Participación en clase.
lcic.fing@uce.edu.ec Asistencia a prácticas.
Parte II. (archivos .xlsx). Trabajo en equipo.
Trabajos y tareas fuera del
aula

METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE:  Clase práctica.


 Tutorías grupales ABP
 Métodos de Proyectos
RECURSOS DIDÁCTICOS:  Laboratorio Cómputo
 TICs
BIBLIOGRAFÍA:

DISPONIBI
LIDAD EN NOMBRE
OBRAS FÍSICAS BIBLIOTE VIRTUAL BIBLIOTECA
CA VIRTUAL
SI NO
Librerías MSDN
Visual Studio 6.0 CD - INSTALACION
x 
Aprenda Microsoft
BÁSICA
Visual Basic 6.0.
Halvorson, Michael. 

Desktop
Applications for
Microsoft Visual 
Basic 6.0. Microsoft
Corporation

Proyecto de
evaluación de
x Link: e-libro
COMPLEMENTARIA números primos en
http://bvirtual.uce.ed
Visual Basic 6.0
u.ec:2054/lib/bgener

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO


DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página11
Período 2015 - 2016
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS

alucesp/detail.action
?docID=10328176&p
00=visual+basic+6.0

Bases de datos con Link:


Visual Basic x http://bvirtual.uce.ed e-libro
u.ec:2054/lib/bgener
alucesp/detail.action
?docID=10204163&p
00=visual+basic

Programación con x Link:


Visual Basic http://site.ebrary.com e-libro
/lib/bgeneralucesp/se
arch.action?p00=VIS
UAL+BASIC+6.0&so
rtBy=score&sortOrde
r=desc&viewType=n
ormal&page=2

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO


DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página12
Período 2015 - 2016
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS

DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 4

NOMBRE DE LA UNIDAD: Sub Programación con Visual Basic y Sub Programación con Excel

OBJETIVO DE LA UNIDAD: Utilizar el código de VB en macros con Excel. Para emulación de las
operaciones matriciales, sistemas de ecuaciones lineales simultáneos,
método de Gauss Jordán, inversa de la matriz y operaciones matriciales
en secuencia.

RESULTADOS DE Implementar Macros usando funciones, sub-rutinas y módulos.


APRENDIZAJE DE LA Presentación de una aplicación acorde al tema tratado.
UNIDAD:

N°. Horas aprendizaje Teóricas


ESCENARIOS DE 5
APRENDIZAJE 10
N°. Horas Prácticas- laboratorio
CÁLCULO DE HORAS DE 1
N°. Horas Presenciales
LA UNIDAD
TUTORÍAS
N°. Horas Aprendizaje Aula 1
Virtual
TRABAJO 3
Horas de Trabajo Autónomo
AUTÓNOMO
PROGRAMACIÓN CURRICULAR

ACTIVIDADES DE
TRABAJO AUTÓNOMO,
ACTIVIDADES DE MECANISMOS DE
CONTENIDOS
INVESTIGACIÓN Y DE EVALUACIÓN
VINCULACIÓN CON LA
SOCIEDAD
4.1. Utiliza VB en macros con Desarrolla una aplicación Identifica las diferencias de las
práctica individual, el estudiante variables con un índice y sus
Excel, utilizando Funciones. envía trabajos individuales y en propiedades.
grupo al correo del LCIC: Declara correctamente las
lcic.fing@uce.edu.ec variables con distinto índice.
Ejercicios dentro de clase. Pruebas parciales.
Participación en clase.
Asistencia a prácticas.
Trabajo en equipo.
Trabajos y tareas fuera del
aula
4.2. Utiliza VB en macros con Desarrolla una aplicación Identifica las diferencias de las
práctica individual, el estudiante variables con un índice y sus
Excel, utilizando Sub Rutinas envía trabajos individuales y en propiedades.
grupo al correo del LCIC: Declaración de variables con
lcic.fing@uce.edu.ec distinto índice.
Pruebas parciales.
Participación en clase.
Asistencia a prácticas.

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO


DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página13
Período 2015 - 2016
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS

Trabajo en equipo.
Trabajos y tareas fuera del
aula
4.3. Utiliza VB en macros con Desarrolla una aplicación Implementación de funciones
práctica individual, el estudiante y procedimientos.
Excel, utilizando Módulos envía trabajos individuales y en Pruebas parciales.
grupo al correo del LCIC: Participación en clase.
lcic.fing@uce.edu.ec Asistencia a prácticas.
Trabajo en equipo.
Trabajos y tareas fuera del
aula

METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE:  Clase práctica.


 Tutorías grupales ABP
 Métodos de Proyectos
RECURSOS DIDÁCTICOS:  Laboratorio Cómputo
 TICs
BIBLIOGRAFÍA:

DISPONIBI
LIDAD EN NOMBRE
OBRAS FÍSICAS BIBLIOTE VIRTUAL BIBLIOTECA
CA VIRTUAL
SI NO
Librerías MSDN
Visual Studio 6.0 CD - INSTALACION
x 
Aprenda Microsoft
BÁSICA
Visual Basic 6.0.
Halvorson, Michael. 

Desktop
Applications for
Microsoft Visual 
Basic 6.0. Microsoft
Corporation

Proyecto de
evaluación de
x Link: e-libro
números primos en
http://bvirtual.uce.ed
Visual Basic 6.0
u.ec:2054/lib/bgener
alucesp/detail.action
COMPLEMENTARIA
?docID=10328176&p
00=visual+basic+6.0

Bases de datos con Link:


Visual Basic x e-libro

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO


DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página14
Período 2015 - 2016
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS

http://bvirtual.uce.ed
u.ec:2054/lib/bgener
alucesp/detail.action
?docID=10204163&p
00=visual+basic

Programación con x Link:


Visual Basic http://site.ebrary.com e-libro
/lib/bgeneralucesp/se
arch.action?p00=VIS
UAL+BASIC+6.0&so
rtBy=score&sortOrde
r=desc&viewType=n
ormal&page=2

8. RELACIÓN DE LA ASIGNATURA CON LOS RESULTADOS DEL


PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA
RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE EL ESTUDIANTE DEBE
DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA (Evidencias de aprendizaje: Conocimientos, habilidades y
( Copiar los elaborados por cada unidad) valores)
Identifica las diferencias de las variables con un
a) Identificar variables de distinto índice en índice y sus propiedades.
implementación de procedimientos y funciones Declara correctamente las variables con distinto
de conversión índice.

a)

b)

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO


DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página15
Período 2015 - 2016
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS

9. EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE POR RESULTADOS DE


APRENDIZAJE
PRIMER SEGUNDO
TÉCNICAS HEMISEMESTRE HEMISEMESTRE
(PUNTOS) (PUNTOS)
Evaluación escrita o práctica, parcial o final (10 Puntos) (10 Puntos)
Evaluación práctica, parcial ( 6 Puntos) ( 6 Puntos)
Trabajo autónomo y/o virtual ( 1 Puntos) ( 1 Puntos)
Trabajos individuales ( 1 Puntos) ( 1 Puntos)
Trabajos grupales ( 1 Puntos) ( 1 Puntos)
Trabajos integradores ( 1 Puntos) ( 1 Puntos)
TOTAL (20 Puntos) (20 Puntos)

10. PERFIL DEL DOCENTE QUE IMPARTE LA ASIGNATURA

1. DATOS PERSONALES

Nombres : José Ramiro


Apellidos : Pilaluisa Quinatoa
Teléfonos : 2 573-325 / 099 1769-795
e-mail : jpilaluisa@uce.edu.ec
jpilaluisa@ups.edu.ec

Docente : Principal – Facultad de Ingeniería C.F.M.

2. ESTUDIOS REALIZADOS

Secundarios : Instituto Superior “Central Técnico”


Especialidad: Titulo Obtenido “Técnico Electrónico”

Superiores : “Universidad Central del Ecuador”


Especialidad : Titulo Obtenido “Ingeniero Informático”

Cuarto Nivel : “Universidad Central del Ecuador”


Especialidad : Titulo Obtenido “Magister en Gestión Informática Empresarial”

Cursos Realizados

 Instituto “Prali” (Inglés, 1 año)


 Instituto “Harvard” (Inglés, 1 año)
 Universidad Central del Ecuador Facultad de Ingeniería, Ciencias Físicas y Matemática y C. E. N. C.
Y. T. : “Instalación y Administración de Redes de Computadoras”

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO


DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página16
Período 2015 - 2016
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS

 SECAP :
“Auxiliar Técnico en Mantenimiento de Computadoras e Internet”.
 Universidad Central del Ecuador: “Programación en lenguaje Visual Basic 6 y su manejo en base de
datos”.
 Universidad Central del Ecuador Facultad de Ingeniería, Ciencias Físicas y Matemática: “Macros en
Microsoft Excel”
 CISCO :
“Fundamentals of Wireless LANS”
 CISCO :
“JAVA ESTÁNDAR EDITION – J2SE”
 INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA
“Definición al Desarrollo de un Modelo de Soporte a la Innovación y la Mejora de la Docencia
Universitaria”

3. EXPERIENCIA LABORAL

DAC (Dirección de Aviación Civil)


Cargo: Auxiliar de Electrónica
Tiempo: 6 meses (prácticas)

Unidad Educativa a Distancia de Pichincha


Cargo: Coordinador General
Tiempo: 5 año
Cargo: Profesor de Matemáticas y Computación
Tiempo: 6 año

Centro Educativo Liceo del Sur


Cargo: Profesor de Informática
Tiempo: 2 años

Universidad Central del Ecuador


Cargo: Técnico de la Información 2 - Coordinador
Tiempo: 7 años

Universidad Central del Ecuador


Cargo: Docente – Facultad de Ingeniería – Carrera de Civil
Cátedras: Programación I y II; Ecuaciones Diferenciales; Calculo Integral y Adm. de Empresas
Tiempo: 4 años

Universidad Politécnica Salesiana


Cargo: Docente – Facultad de Sistemas
Cátedras: Sistemas Distribuidos; Evaluación de Sistemas de Información; Electrónica Analógica
Tiempo: 3 años

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO


DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página17
Período 2015 - 2016
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS

4. PUBLICACIONES
Tesis de Pregrado: Aula Virtual para la Carrera de Ingeniería Civil, de la Universidad Central del Ecuador.

Tesis de Posgrado: Sistematización para la acreditación de la Carrera de Ingeniería Civil, de la


Universidad Central del Ecuador.

11. REVISIÓN Y APROBACIÓN

ELABORADO POR: REVISADO APROBADO

FIRMA DE LOS DOCENTES QUE NOMBRE: NOMBRE:


DICTAN LA ASIGNATURA
FECHA: 2015-09-___ FECHA: 2015-09-___
FECHA: 16-09-2015

Docente 1: ______________________ FIRMA: ______________________ FIRMA: ____________________

Ing. Ana Lucía PÉREZ M.Sc

Docente 2: ______________________
Coordinador de Carrera (Director) Consejo de Carrera
Ing. Silvia GARCÍA M.Sc.

Docente 3: ______________________

Ing. Ramiro PILALUISA M.Sc.

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO


DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página18
Período 2015 - 2016

También podría gustarte