Está en la página 1de 19

TEMA 7

FUENTES DE FINANCIACIÓN
DE LA EMPRESA
ADMINISTRACIÓN, GESTIÓN Y COMERCIALIZACIÓN EN LA PEQUEÑA
EMPRESA

TECO Ampliado
ÍNDICE
• Introducción
• La empresa y las necesidades de financiación
• Fuentes de financiación
• Actividad
• Para profundizar
• Bibliografía

TECO Ampliado
INTRODUCCIÓN
• Para crear y poner en marcha una empresa se necesitan
recursos financieros. Normalmente el empresario
individual o los socios que fundan la empresa carecen de
los recursos suficientes para comenzar a desarrollar su
actividad.
• Es necesario buscar fuentes de financiación que
proporcionen los recursos económicos requeridos.

TECO Ampliado
LA EMPRESA Y LAS NECESIDADES DE
FINANCIACIÓN
• La empresa necesita recursos económicos para desarrollar su actividad, por este
motivo surge la necesidad de financiación y de buscar distintas fuentes de
financiación.
• La estructura económica es el activo de la empresa. Para constituir el activo es
necesario realizar inversiones (local, maquinaria, materias primas..) antes de que
la empresa comience a producir. Para financiar estas inversiones se requieren
recursos que proceden de distintas fuentes y que configuran la estructura
financiera de la empresa.
• Todas las fuentes de financiación se recogen en el pasivo del balance (tal y como
hemos estudiado ya). Por tanto, el activo refleja el uso de los recursos financieros y
el pasivo las fuentes de financiación.

TECO Ampliado
LA EMPRESA Y LAS NECESIDADES DE
FINANCIACIÓN
• La empresa necesita recursos financieros para:
• La financiación de corriente o necesidad de
tesorería
• Disponer de dinero líquido para hacer frente a los
gastos con proveedores
• La financiación del inmovilizado
• Invertir para comprar bienes necesarios para realizar
la actividad.
• La financiación de inmuebles
• Inversiones a largo plazo para pagar inmuebles,
locales, naves o edificios.

TECO Ampliado
FUENTES DE FINANCIACIÓN
• Podemos distinguir entre:
• Financiación interna
• Autofinanciación de mantenimiento
• Autofinanciación de enriquecimiento
• Financiación externa a corto plazo
• Financiación de funcionamiento, Descuento de letras de cambio , Prestamos y créditos bancarios a
corto plazo, Factoring y Confirming
• Financiación externa a largo plazo
• Prestamos a largo plazo , Ampliaciones de capital, Empréstitos, Leasing, Renting y Ayudas y
subvenciones
• Financiación alternativa
- Crowdfunding,

TECO Ampliado
FUENTES DE FINANCIACIÓN
• FINANCIACIÓN INTERNA
• AUTOFINANCIACIÓN DE MANTENIMIENTO
• Son los recursos que la empresa tiene y utiliza para mantener su capacidad
de producción
• Ejemplo: una empresa de transporte deberá acumular los recursos necesarios para
reponer su flota de transporte en un periodo de tiempo futuro.
• Provisiones: son cantidades que se retienen para cubrir pérdidas conocidas y
que todavía no se han producido. Los fondos quedan liberados si esas
pérdidas no se materializan

TECO Ampliado
FUENTES DE FINANCIACIÓN
• FINANCIACIÓN INTERNA
• AUTOFINANCIACIÓN DE ENRIQUECIMIENTO
• La empresa retiene beneficios para financiar nuevas inversiones para adquirir nuevos
elementos de activo y ampliar su capacidad productiva.
• La empresa crece y por tanto se enriquece.
• Ejemplo: la empresa utiliza sus beneficios retenidos para adquirir más ordenadores y poder
contratar a más trabajadores. De este modo podrá incrementar su producción.
• Reservas: están compuestas por beneficios retenidos y no distribuidos entre los socios.
• Legales: cuando está determinada por ley la cantidad de reserva.
• Estatutarias: se constituyen por acuerdos de los socios reflejados en los estatutos.
• Voluntarias: por acuerdo de los socios
• Venta de activos: si se venden bienes o derechos de la empresa la empresa puede obtener
recursos para financiar otras inversiones
TECO Ampliado
FUENTES DE FINANCIACIÓN

• FINANCIACIÓN EXTERNA A CORTO PLAZO


• Son recursos externos a la empresa que utiliza para financiar y que deben devolver a corto plazo.
• Financiación de funcionamiento, Prestamos y créditos bancarios a corto plazo, Factoring y Confirming

• FINANCIACIÓN DE FUNCIONAMIENTO
• Consiste en aplazar los pagos de las deudas.
• Pagos a proveedores: los proveedores no exigen a sus clientes que les paguen al contado (30, 60 o 90
días). De esta forma la empresa tiene liquidez mediante la venta de su producto, antes de pagar al
proveedor.
• La forma en la que se remunera a los trabajadores.
• A los trabajadores no se les paga en cuanto se incorporan al trabajo, sino periódicamente. Por tanto,
se dispone de un dinero que podemos utilizar para hacer otros pagos más urgentes.
• Aplazamiento de deudas con entidades no financieras como empresa de publicidad o gestoría.

TECO Ampliado
FUENTES DE FINANCIACIÓN
• PRÉSTAMOS Y CRÉDITOS BANCARIOS A CORTO PLAZO
• CRÉDITO: es una operación mediante la cual la institución financiera pone a disposición de un cliente
una determinada cantidad de dinero y por u plazo determinado de tiempo .
• Se instrumenta a través de una cuenta corriente o tarjeta de crédito.
• El beneficiario del crédito puede utilizar el dinero hasta su límite.
• Se utiliza cuando no se sabe la cantidad de dinero que se va a necesitar.
• El crédito es una buena opción de financiación cuando las empresas no tienen certeza de la cantidad de
dinero que van a necesitar ni en qué momento.
• PRÉSTAMO: es una operación mediante la cual la institución financiera entrega una determinada
cantidad de dinero a un cliente y este se compromete a devolverlo en un plazo determinado y a pagar
los intereses y las comisiones acordadas.

TECO Ampliado
FUENTES DE FINANCIACIÓN
• FACTORING
• Es un contrato mediante el cual una empresa encarga a la sociedad-factor el cobro de
sus facturas y efectos comerciales que tiene sobre sus clientes.
• El factor puede asumir el riesgo de impago de las facturas o limitarse a su gestión de
cobro.
• La sociedad factor le exige un coste a la sociedad que la contrata por los servicios
prestados.
• Ventajas:
• Cobro seguro
• Reducción de riesgos financieros
• Se elimina trabajo burocrático
• Los gastos son fiscalmente deducibles
TECO Ampliado
FUENTES DE FINANCIACIÓN
• CONFIRMING
• La cesión de pagos a proveedores es un tipo de financiación en el que se cede a una entidad
financiera la gestión administrativa de los pagos a los proveedores.

TECO Ampliado
FUENTES DE FINANCIACIÓN
• FINANCIACIÓN EXTERNA A LARGO PLAZO
• Son recursos externos a la empresa que utiliza para financiar y que
deben devolver a largo plazo.
• Préstamos a largo plazo, empréstitos, ampliaciones de capital, leasing,
renting y subvenciones.
• PRÉSTAMOS A LARGO PLAZO
• Mismas características que los préstamos a corto plazo, salvo el
periodo de vencimiento que es superior a un año.
• EMPRÉSTITOS
• Dividen la deuda total en títulos que adquieren particulares y
empresas y a cambio la empresa les paga unos intereses.
TECO Ampliado
FUENTES DE
FINANCIACIÓN
• AMPLIACIONES DE CAPITAL
• Las empresas constituidas como sociedades
anómicas tienen una opción adicional de
emitir nuevas acciones o aumentar el valor
de las acciones ya existentes.
• Al emitir nuevas acciones que son adquiridas
por antiguos o nuevos socios accionistas, el
capital social de la empresa aumenta.

TECO Ampliado
FUENTES DE FINANCIACIÓN
• LEASING
• Es un contrato de arrendamiento por el un arrendador garantiza un usuario o arrendatario el uso
de un bien a cambio de un alquiler que deberá pagar durante un determinado periodo de
tiempo.

• RENTING
• Consiste en alquilar los bienes a medio, largo plazo.
• En el contrato el arrendatario se compromete al pago de una renta fija anual.
• La empresa de renting se compromete a facilitar y mantener el bien.

• AYUDAS Y SUBVENCIONES
• Entregas de dinero a fondo perdido, con el objeto de fomentar una actividad.
• http://www.creatuempresa.org/es-ES/Apoyo/Paginas/apoyosistema.aspx
• https://www.subvencionesayudas.com/
• https://www.ayudas-subvenciones.es/
TECO Ampliado
FUENTES DE FINANCIACIÓN

• FINANCIACIÓN ALTERNATIVA

• BUSINESS ANGELS
• Son inversores particulares que aportan su
capital, así como sus conocimientos y contactos,
a los emprendedores que quieren poner en
marcha un proyecto empresarial o a las empresas
que se encuentran en fase de crecimiento, con el
objetivo de obtener beneficios de la nueva
empresa a medio plazo.
• Se suelen recaudar entre unos 25.000€ y
250.000€
TECO Ampliado
FUENTES DE FINANCIACIÓN

• FINANCIACIÓN ALTERNATIVA

• CROWDFUNDING
• Financiación colectiva.
• Consiste en recibir financiación para llevar a cabo
un proyecto mediante las donaciones de
cualquier persona o empresa que esté interesada
en una idea o proyecto.
• A cambio de las donaciones, se obtienen
compensaciones no monetarias, proporcionales
a la donación.
TECO Ampliado
BIBLIOGRAFÍA
• Vázquez Blömer, B. & Asensio del Arco, E. (2019).
Empresa e iniciativa emprendedora. Paraninfo.
• Lobato, F. (2017). Administración, gestión t
comercialización en la pequeña empresa. MACMILLAN
• Lahuerta, D. (2014). Plan de viabilidad de una empresa
de turismo activo: Multiaventura.

TECO Ampliado
MUCHAS GRACIAS
NO SON LOS INDIVIDUOS LOS QUE
HACEN LAS EMPRESAS EXITOSAS,
SINO LOS EQUIPOS.

TECO Ampliado

También podría gustarte