Está en la página 1de 13

SERIE INVESTIGACIONES: COMITÉ ACADÉMICO

INTRODUCCIÓN El poder de (e)valuar 9


Aguilera, Osear Ariel Wilkis
Universidad Católica del Maule, Chile
Barrancos, Dora CAPÍTULO r ¿Cuánto vale una empresa que cotiza en 27
Universidad de Buenos Aires, CONICET, Argentina Horacio Ortiz bolsa? El valor financiero como "verdad"
técnica y política
Bessercr, Federico
Universidad Abierta Metropolitana-Unidad lztapalapa, México
CAPÍTULO2 ¿Cuánto vale el dólar? El orden social y 49
Borges,Antonádia M aría Soledad Sánchez moral de los mercados cambiarios ilegales
Universidade de Brasilia, Brasil
Burchardt, Hans-Jürgen CAPÍTULO 3 ¿Cuánto vale estar seguros? Valuaciones 67
Universitiit Kasscl, Alemania Federico Lorenc Va/caree monetarias de cosas y personas en los
mercados de la seguridad privada
Caetano, Gerardo
Universidad de la República, Uruguay
CAPÍTULO4 ¿Cuánto vale vivir en el "paraíso"? Valuaciones 87
Calvo, Ernesto Gabriel Noel monetarias y morales en un mercado
Maryland Univcrsity, EE. uu. inmobiliario de la costa atlántica argentina
Carvalho Rosa, Marcclo
Universidade de Brasília, Brasil CAPÍTULO 5 ¿Cuánto vale la suerte? Valuaciones 105
Pablo Figueiro monetarias en los mercados de juegos de azar
Forment, Carlos
1he New School for Social Rcsearch, EE. uu.
CAPÍTULO6 ¿Cuánto vale la neurosis? El pago por 127
Gocbel, Bárbara Daniel Fridman servicios de asistencia psicológica en la
Ibcro-Amcrikanisches Institut, Alemania ciudad de Buenos Aires
Grimson, Alejandro
Universidad Nacional de San Martín, CONICET, Argentina CAPÍTULO7 ¿Cuánto vale mi cuerpo? Valuaciones 151
María de las Nie-ves Puglia monetarias en la oferta de servicios sexuales
Gutiérrez, Ricardo
Universidad Nacional de San lvlartín, CONlCET, Argentina
CAPÍTULOS ¿Cuánto vale conocer el precio del arte? 169
Jelin, Elizabeth juan CruzAndrada Valuaciones monetarias y jerarquías estéticas
Instituto de Desarrollo Económico y Social, CONICET, Argentina
en publicaciones periódicas argentinas
Obarrio,Juan de los años sesenta
Johns Hopkins Univcrsity, EE. uu.

Pecheny, Mario
CAPÍTULO9 ¿Cuánto vale una obra de arte? Valuaciones 185
Universidad de Buenos Aires , CONICET, Argentina María Isabel Baldasarre artísticas en Buenos Aires a través de las
y Ana Clara Giannini subastas, 2000-2016
Sabato, Hilda
Universidad de Buenos Aires, CONlCET, Argentina
Theidon, Kimberly
Harvard Univcrsity, EE. uu.
Introducción

CAPÍTULO 10 ¿Cuánto vale servir a la patria? 203


EL PODER DE (E)VALUAR
Máximo Badaró Valuaciones monetarias y sacrificio
en el Ejército Argentino por Ariel Wilkis
CAPÍTULO 11 ¿Cuánto vale la reparación? 221
Mariana Luzzi Valuaciones monetarias y sentidos de
justicia en el procesamiento de los
crímenes de la dictadura argentina

SOBRE LOS AUTORES 24 5

¿Cómo se atribuye un valor monetario a las acciones bursátiles de las empresas


que cotizan en bolsa en una economía cada vez más globalizada y atravesada
por recurrentes crisis? ¿Cómo establecer la cantidad de dinero que deben
recibir los psicólogos por "brindar escucha" a pacientes que acuden a sus con­
sultorios para hablar de sus angustias, miedos y ansiedades? ¿Cómo las mujeres
que trabajan como prostitutas en la vía pública le ponen precio a los servicios
sexuales que ofrecen? ¿Cómo establecer el valor monetario a las obras artís­
ticas? ¿Cuánto dinero corresponde recibir cuando la justicia establece que se
debe compensar monetariamentc haber sido víctima del terrorismo de Estado?
Estas preguntas nos ayudan a explorar las dinámicas del capitalismo global
o las decisiones judiciales que condenaron a los militares acusados de violar los
derechos humanos en la Argentina; también nos permiten acercarnos al fun­
cionamiento del mercado del arte o conocer sobre las relaciones de intimidad
que se producen entre los psicólogos y sus pacientes, y entre las prostitutas y sus
clientes. Pero, fundamentalmente, estas preguntas son una entrada privilegiada
para comprender que las valuaciones monetarias se producen en contextos he­
terogéneos (no solo en los mercados), son relevantes para el sostenimiento de
un sinnúmero de vínculos sociales y ocupan un rol crucial en la determinación
de relaciones de poder y criterios de justicia.
El lector de este libro deberá dejar de lado las ideas más habituales sobre
el dinero si desea explorar esta centralidad de las valuaciones monetarias en la
vida social contemporánea. Si considera el dinero únicamente desde un rol de
facilitador de transacciones económicas se encontrará con un problema para
comprender los dilemas, tensiones y consecuencias que emergen a la hora de
atribuirle un valor monetario a un bien, a un servicio, al uso de una parte del
cuerpo, a una obra de arte o, de manera más dramática, a la propia vida humana.

También podría gustarte