Está en la página 1de 13

LECTURA CRÍTICA 2018- 2

RESPONDE LAS PREGUNTAS 1 Y 2 CON EL SIGUIENTE TEXTO.


LA DOCTRINA TRUMAN
En su discurso de posesión como presidente de Estados Unidos el 20 de enero de 1949, Harry Truman anunció
al mundo entero su concepto de “trato justo”. Un componente esencial del concepto era su llamado a Estados
Unidos y al mundo para resolver los problemas de las “áreas subdesarrolladas” del globo:
Más de la mitad de la población del mundo vive en condiciones cercanas a la miseria. Su alimentación
es inadecuada, es víctima de la enfermedad. Su vida económica es primitiva y está estancada. Su
pobreza constituye un obstáculo y una amenaza tanto para ellos como para las áreas más prósperas.
Por primera vez en la historia, la humanidad posee el conocimiento y la capacidad para aliviar el
sufrimiento de estas gentes… Creo que deberíamos poner a disposición de los amantes de la paz los
beneficios de nuestro acervo de conocimiento técnico para ayudarlos a lograr sus aspiraciones de una
vida mejor… Lo que tenemos en mente es un programa de desarrollo basado en los conceptos del trato
justo y democrático… Producir más es la clave para la paz y la prosperidad. Y la clave para producir
más es una aplicación mayor y más vigorosa del conocimiento técnico y científico moderno (Truman,
1964).
La doctrina Truman inició una nueva era en la comprensión y el manejo de los asuntos mundiales, en particular
de aquellos que se referían a los países económicamente menos avanzados. El propósito era bastante
ambicioso: crear las condiciones necesarias para reproducir en todo el mundo los rasgos característicos de las
sociedades avanzadas de la época: altos niveles de industrialización y urbanización, tecnificación de la
agricultura, rápido crecimiento de la producción material y los niveles de vida, y adopción generalizada de la
educación y los valores culturales modernos. En concepto de Truman, el capital, la ciencia y la tecnología eran
los principales componentes que harían posible tal revolución masiva. Solo así el sueño americano de paz y
abundancia podría extenderse a todos los pueblos del planeta.
La invención del Tercer Mundo. Construcción y deconstrucción del desarrollo (Introducción). Arturo Escobar

1. De acuerdo con Arturo Escobar, el propósito de la doctrina Truman era


A. crear condiciones para reproducir en todo el mundo los rasgos característicos de las sociedades
avanzadas.
B. adoptar, en el primer mundo, el sueño americano de paz y abundancia, la educación y los valores
culturales modernos.
C. iniciar una nueva era en la comprensión y manejo de los asuntos de los países económicamente más
avanzados.
D. generar altos niveles de industrialización y urbanización, tecnificando la agricultura de los países
desarrollados.

2. Para alcanzar los propósitos de la doctrina, Harry Truman proponía como estrategia
A. elevar los niveles de industrialización y urbanización.
B. tratar equitativamente a todas las naciones y a todos los pueblos del planeta.
C. producir más fortaleciendo la alianza entre capital, ciencia y tecnología.
D. mitigar las condiciones de pobreza, hambre y miseria en todas las áreas del globo.

RESPONDE LA PREGUNTA 3 CON EL SIGUIENTE TEXTO.

EN CONTRA (Y A FAVOR) DE LAS CORRIDAS

Por: Héctor Abad Faciolince

Estoy en contra de las corridas de toros, pero también en contra de su prohibición. Si uno acepta que
una mayoría puede prohibir los toros por compasión animal, tendrá que aceptar que un día otra mayoría
prohíba a todos los ciudadanos matar animales para comer carne.

La tolerancia consiste en no prohibir lo que no nos gusta. Tolero las peleas de boxeo o la prostitución:
no me gustan, pero tampoco las prohibiría. El argumento más fuerte de los antitaurinos es que en las
corridas se tortura a muerte a un animal. No pongo en duda que el animal sufre horriblemente. Pongo
en duda la consciencia plena de ese dolor, porque no sabemos cómo funciona la mente animal. Es una
hipocresía discurrir contra las corridas de toros por la mañana y al mediodía comerse un sanguinolento
filete de res. Me dirán: ese lomito no se lo obtuvo con tortura. ¿Cómo saben? Los criamos para montarlos
o para comerlos. Olvidar esto es hipocresía. No voy a corridas. Me parecen un espectáculo primitivo.
Quizás en eso consiste su encanto y su horror. Pero soy carnívoro. No veo que haya acuerdo entre las
personas sensatas y morales sobre si las corridas deban prohibirse o no.
Tomado y adaptado de: Elespectador.com
3. De las siguientes ideas, la que se opone a la idea central defendida por el autor es:
A. Las corridas de toros deben prohibirse.
B. Las fiestas taurinas son rituales de tortura.
C. La crianza de animales es una acción hipócrita.
D. La tolerancia es el medio para superar el desacuerdo.

RESPONDE LA PREGUNTA 4 CON EL SIGUIENTE TEXTO.

EL CONSUMIDOR DEL “AJUSTE”

Luis Enrique Alonso, autor español reconocido por sus estudios sociológicos sobre el nuevo consumidor,
afirma que los consumidores del cambio del milenio superaron la llamada cultura light posmoderna y
que hoy estamos frente al consumidor del ajuste; uno con fuerte tendencia a la personalización de las
referencias y la individualización de los argumentos en las presentaciones de la identidad en la vida
cotidiana. Dice, además, que la cultura de masas se ha vuelto más selectiva y el consumo se convierte
en testigo de la afirmación de la personalidad, siguiendo pautas no tanto de adhesión a macrogrupos
abstractos e indiferenciados, como a círculos, relatos y símbolos fuertemente particularistas.

Ese nuevo consumidor socializado exige y escoge con mayor libertad e inteligencia, es una mezcla de
convicción, impulso de compra y reflexión; su compra está determinada por las percepciones, las
representaciones y los valores que conforman su estilo de vida, su ámbito privado y este en razón de su
pertenencia a un grupo que legitima su actuar.

Bien decía Mattelart que “la era de la mencionada sociedad de la información es también la de la
producción de estados mentales”. Y es que este consumidor, compra y consume de acuerdo con su
estado mental. Por eso, cada día con más fuerza, es necesario alcanzar a este consumidor en su
cotidianidad y sorprenderlo no solo con la fuerza del mensaje sino con la novedad del medio: altas dosis
de sorpresa y sentido de oportunidad. Lo ingenioso son los nuevos canales, las formas de entrometerse
en su cotidianidad, generando percepciones favorables, amigables, positivas. Hoy la producción de
“estados mentales” es garantía de posicionamiento, de recordación, de percepciones acordes al
producto y la marca; porque en definitiva las personas no actúan por lo que oyen, sino por lo que “ven”
en su imaginación cuando oyen, como lo dice Santiago Rodríguez, “la palabra mar no ahoga a nadie. El
concepto que lleva dentro, sí”.
Adaptado de www.revistapym.com.co/Nohra Ramírez Herrera. Publicado el 3 de agosto del 2011

4. La afirmación “La era de la mencionada sociedad de la información es también la de la producción de


estados mentales” es
A. una conclusión a la que llega la autora del texto después de reconocer que hay un nuevo tipo de
consumidor. B. una idea que se supone verdadera así no se planteen evidencias para comprobarla.
C. una inferencia que resulta de relacionar las ideas del texto con la imagen del consumidor de la cultura
light.
D. un argumento sustentado desde el concepto de sociedad de la información asumido en el texto.

RESPONDE LAS PREGUNTAS 5 A LA 8 CON EL SIGUIENTE TEXTO.

La Justicia es en primer lugar una cualidad posible, pero no necesaria, de un orden social que regula las
relaciones mutuas entre los hombres. Sólo secundariamente es una virtud humana, ya que un hombre es justo
sólo si su conducta se adecúa a las normas de un orden social supuestamente justo. Pero ¿qué significa decir
que un orden social es justo? Significa que este orden social regula la conducta de los hombres de un modo
satisfactorio para todos, es decir, que todos los hombres encuentran en él la felicidad. La búsqueda de la Justicia
es la eterna búsqueda de la felicidad humana.
Es una finalidad que el hombre no puede encontrar por sí mismo y por ello la busca en la sociedad. La Justicia
es la felicidad social, garantizada por un orden social. Platón, identificando la Justicia con la felicidad, sostiene
que un hombre justo es feliz y un hombre injusto es infeliz.
Evidentemente, la afirmación según la cual la Justicia es la felicidad no es una respuesta definitiva, sino una
forma de eludir el problema. Pues inmediatamente se plantea la cuestión:
‘¿Qué es la felicidad?’.
Tomado de: Kelsen, H. (1992). ¿Qué es justicia? Planeta-De Agostini.

5. De los siguientes enunciados, ¿cuál NO se puede deducir correctamente de la afirmación “un hombre
es justo solo si su conducta se adecúa a las normas de un orden social supuestamente justo”?
A. Un hombre que se comporta justamente sigue las normas de un orden social.
B. Todo hombre que no se adecúe a las normas de un orden social justo es injusto.
C. Hay hombres que se adecúan a un orden social supuestamente justo y sin embargo son injustos.
D. No hay hombres que se adecúen a un orden social supuestamente justo y sin embargo sean injustos.

6. Considere el siguiente fragmento: “La Justicia es en primer lugar una cualidad posible, pero no
necesaria, de un orden social que regula las relaciones mutuas entre los hombres. Sólo
secundariamente es una virtud humana, ya que un hombre es justo sólo si su conducta se adecúa a las
normas de un orden social supuestamente justo”. Las palabras subrayadas indican respectivamente
A. una oposición y una salvedad.
B. una aclaración y una razón.
C. una aclaración y una oposición.
D. una oposición y una conclusión.

7. Considere el siguiente enunciado: “La búsqueda de la Justicia es la eterna búsqueda de la felicidad


humana”. ¿Cuál de las siguientes opciones se puede concluir del enunciado?
A. Quien busca la justicia no encuentra la felicidad.
B. Quien busca la justicia también busca la felicidad.
C. El que busca la justicia nunca encuentra la felicidad.
D. El que busca la justicia siempre encuentra la felicidad.

8. Considere el siguiente fragmento: “¿Qué significa decir que un orden social es justo? Significa que este
orden social regula la conducta de los hombres de un modo satisfactorio para todos, es decir, que todos
los hombres encuentran en él la felicidad”. ¿Cuál de las siguientes opciones es una antítesis de las ideas
presentadas?
A. El orden social justo beneficia a todos los miembros de la comunidad donde tal orden rige.
B. Un orden social no puede ser justo y no regular de modo satisfactorio el comportamiento de todos los
miembros de la comunidad donde tal orden rige.
C. Los órdenes sociales justos proveen felicidad para todos los miembros de la comunidad donde tales
órdenes rigen.
D. Un orden social puede ser justo y aun así no regular de modo satisfactorio el comportamiento de
todos los miembros de la comunidad donde tal orden rige.

RESPONDE LAS PREGUNTAS 9 A LA 11 CON EL SIGUIENTE TEXTO.

EL LABERINTO DE LA SOLEDAD

A todos, en algún momento, se nos ha revelado nuestra existencia como algo particular, intransferible y
precioso. Casi siempre esta revelación se sitúa en la adolescencia. El descubrimiento de nosotros
mismos se manifiesta como una sabernos solos; entre el mundo y nosotros se abre una impalpable,
transparente muralla: la de nuestra conciencia. Es cierto que apenas nacemos nos sentimos solos; pero
niños y adultos pueden trascender su soledad y olvidarse de sí mismos a través de juego o trabajo. En
cambio, el adolescente, la vacilante entre la infancia y la juventud, queda suspenso un instante ante la
infinita riqueza del mundo. El adolescente se asombra de ser. Y al pasmo sucede la reflexión: inclinado
sobre el río de su conciencia se pregunta si ese rostro que aflora lentamente del fondo, deformado por
el agua, es el suyo. La singularidad del ser -pura sensación en el niño- se transforma en problema y
pregunta, en conciencia interrogante.

A los pueblos en trance de crecimiento les ocurre algo parecido. Su ser se manifiesta como interrogación:
¿qué somos y cómo realizaremos eso que somos? Muchas veces las respuestas que damos a estas
preguntas son desmentidas por la historia, acaso porque eso que llaman “el genio de los pueblos” solo
es un complejo de reacciones ante un estímulo dado; frente a circunstancias diversas, las respuestas
pueden variar y con ellas el carácter nacional, que se pretendía inmutable. A pesar de la naturaleza casi
siempre ilusoria de los ensayos de psicología nacional, me parece reveladora la insistencia con que en
ciertos períodos los pueblos se vuelven sobre sí mismos y se interrogan. Despertar a la historia significa
adquirir conciencia de nuestra singularidad, momento de reposo reflexivo antes de entregarnos al hacer.
“Cuando soñamos que soñamos está próximo el despertar”, dice Novalis. No importa, pues, que las
respuestas que demos a nuestras preguntas sean luego corregidas por el tiempo; también el
adolescente ignora las futuras transformaciones de ese rostro que ve en el agua: indescifrable a primera
vista, como una piedra sagrada cubierta de incisiones y signos, la máscara del viejo es la historia de
unas facciones amorfas, que un día emergieron confusas, extraídas en vilo por una mirada absorta. Por
virtud de esa mirada las facciones se hicieron rostro y, más tarde máscara, significación, historia.

La preocupación por el sentido de las significaciones de mi país, que comparto con muchos, me parecía
hace tiempo superflua y peligrosa. En lugar de interrogarnos a nosotros mismos, ¿no sería mejor crear,
obrar sobre una realidad que no se entrega al que la contempla, sino al que es capaz de sumergirse en
ella? Lo que nos puede distinguir del resto de los pueblos no es la siempre dudosa originalidad de
nuestro carácter -fruto, quizá de las circunstancias siempre cambiantes-, sino la de nuestras creaciones.
Pensaba que una obra de arte o una acción concreta definen más al mexicano -no solamente en tanto
que lo expresan, sino en cuanto, al expresarlo, lo recrean- que la más penetrante de las descripciones.
Tomado de: Paz, O. (1998). El laberinto de la soledad. México D.F. Fondo de Columna Económica. pp.9-10.

9. La frase “inclinado sobre el río de su conciencia” constituye una


A. Comparación entre el asombro y la conciencia.
B. Metáfora de pensar sobre uno mismo.
C. Exageración sobre la adolescencia.
D. Personificación de un río.
10. El tema del primer párrafo es
A. El despertar de la conciencia en la adolescencia.
B. Las transformaciones de la pubertad.
C. La vanidad del adolescente.
D. El laberinto de la soledad.

11. ¿Cuál de las siguientes frases del anterior fragmento contiene una valoración personal del autor?
A. “La preocupación por el sentido de las singularidades de mi país (…) me parece hace tiempo
superflua y peligrosa”:
B. “Cuando soñamos que soñamos está próximo el despertar”.
C. “Muchas veces las respuestas que damos a estas preguntas son desmentidas por la historia (…)”.
D. “Como una piedra sagrada cubierta de incisiones y signos”.

12. Por su tono y contenido, el texto es un ejemplo de


A. Una crónica periodística.
B. Un manifiesto político.
C. Un ensayo literario.
D. Una novela juvenil.
RESPONDE LAS PREGUNTAS 13 Y 14 CON EL SIGUIENTE TEXTO.

13. La anterior infografía


A. Ilustra gráficamente el porcentaje de víctimas fatales del conflicto armado.
B. Explica las causas de algunos hechos relacionados con el conflicto armado en Colombia.
C. Ejemplifica los porcentajes de muertos en todo el territorio colombiano.
D. Representa los porcentajes de combatientes en Colombia.

14. Durante cincuenta y cuatro años de conflicto armado en Colombia,


A. Murieron más guerrilleros que paramilitares.
B. Perdieron la vida más paramilitares que civiles.
C. Murieron más civiles que actores armados.
D. Perdieron la vida más militares que civiles.
RESPONDE LAS PREGUNTAS 15 A LA 17 CON EL SIGUIENTE TEXTO.

15. En la viñeta 2, se representa al protagonista


A. Imitando la actitud y las maneras de un charlatán.
B. Sacudiéndose, como si quisiera liberarse de un enemigo de la razón.
C. Atacando a un oponente invisible, como si sostuviera una lanza.
D. Defendiéndose de un oponente invisible, como si sostuviera un escudo.

16. En las viñetas 4 y 5, el protagonista de la historia y sus acompañantes


A. Observan al lector.
B. Observan un objeto no identificado.
C. Observan unos símbolos escritos por el protagonista.
D. Observan unos símbolos escritos por uno de los acompañantes.

17. De acuerdo con el texto, la parte central de la filosofía es


A. La física, porque se ocupa de las leyes que rigen nuestro cuerpo.
B. La ética, porque se ocupa de las leyes que nos damos a nosotros mismos.
C. La lógica, porque nos convierte en amigos de la razón.
D. La lógica, porque nos convierte en enemigos de la charlatanería.

RESPONDE LAS PREGUNTAS 18 Y 19 CON EL SIGUIENTE TEXTO.


27 de octubre de 1976. Estambul. Cerca del puente, en la parte europea. En pleno mediodía la densidad humana
es casi insoportable. Miles de caras arriba y abajo. ¿Cómo fijarse en una? Pero de pronto me quedo paralizado
observando una de ellas. Es un viejo muy delgado, tanto, que casi se confunde con el zócalo en el que se
apoya. Es un vendedor de agua. A sus pies, a la sombra de un tenderete, tiene su mercancía. Casi nadie lo
mira. Los que lo miran creo que ni siquiera lo ven. No tiene importancia alguna. Es un rostro del pasado. A mí,
no sé por qué razón, me parece que es esto estriba su poder, su enorme poder, circunstancia que ya he
apreciado en otras ciudades ante otros vendedores de agua. El vendedor de agua no vende solamente agua,
sino que ofrece el hilo invisible que mantiene unidos los milenios.
Tomado de: Rafael Argullol, “La crisálida”, en Visión desde el fondo del mar, Barcelona, Acantilado, 2010, p. 339.
18. Según lo narrado en el texto, el vendedor de agua resulta llamativo y valioso para el narrador, porque
A. Es un viejo tan delgado que se confunde con el zócalo en el que se apoya.
B. Es el único vendedor de agua a la vista en un mediodía caluroso y lleno de gente.
C. Representa la conexión histórica entre el instante presente y el pasado extenso.
D. Le recuerda a los vendedores de agua que ha visto en otras ciudades milenarias.

19. El texto presenta una historia en la que


A. Un hombre que camina entre la multitud se compadece de un vendedor de agua.
B. Un vendedor de agua capta la atención de un hombre que camina entre la multitud.
C. Un hombre sediento, en medio de la multitud, se alegra al encontrar a un vendedor de agua.
D. Un vendedor de agua con poca suerte en el negocio cuenta, sin embargo, con mucho poder.

RESPONDE LAS PREGUNTAS 20 A LA 23 CON EL SIGUIENTE TEXTO.

20. En la tira cómica, las estrellas


A. Refuerzan la oscuridad y clandestinidad de la escena.
B. Indican que los personajes fueron golpeados.
C. Simbolizan la indignación de los personajes.
D. Significan que los personajes están ebrios.
21. La anterior tira cómica
A. Denuncia las restricciones a la libertad de expresión.
B. Cuestiona el valor cultural del arte callejero.
C. Ridiculiza a los artistas callejeros.
D. Ilustra el delito de la redundancia.
22. ¿Cuál de los siguientes títulos sería el más apropiado para la caricatura?
A. Terrorismo.
B. Frases.
C. Represión.
D. Grafiti.

23. ¿Dónde se desarrollan los eventos ilustrados en el cómic?


A. En un juzgado.
B. En un calabozo.
C. En la calle.
D. En el más allá.
En nuestra sociedad, se tiende a pensar que el matrimonio, la base de la familia, se sostiene si hay confianza
mutua y buena comunicación, así como si ambos miembros de la pareja trabajan unidos para resolver los
conflictos y pasan tiempo juntos. En resumen, su piedra angular es un amor maduro y sincero. No obstante, la
idea de que este deba ser la razón última del enlace es bastante reciente: aparece en el siglo XVIII y se afianza
en el XIX, con el movimiento romántico. Hasta entonces, el matrimonio era ante todo una institución económica
y política demasiado trascendente como para dejarla en manos de los dos individuos implicados. En general,
resultaba inconcebible que semejante acuerdo se basara en algo tan irracional como el enamoramiento. De
hecho, no se inventó ni para que los hombres protegieran a las mujeres ni para que las explotaran. Se trataba
de una alianza entre grupos que iba más allá de los familiares más cercanos o incluso los pequeños grupos.
Para las élites, era una manera excelente de consolidar la riqueza, fusionar recursos y forjar uniones políticas.
Desde la Edad Media, la dote de boda de la mujer constituía el mayor ingreso de dinero, bienes o tierras que
un hombre iba a recibir en toda su vida. Para los más pobres, también suponía una transacción económica que
debía ser beneficiosa para la familia. Así, se solía casar al hijo con la hija de quien tenía un campo colindante.
El matrimonio se convirtió en la estructura que garantizaba la supervivencia de la familia extendida, que incluye
abuelos, hermanos, sobrinos… Al contrario de lo que solemos creer, la imagen del marido trabajando fuera de
la casa y la mujer haciéndose cargo de la misma es un producto reciente, de los años 50. Hasta entonces, la
familia no se sostenía con único proveedor, sino que todos sus integrantes contribuían al único negocio de la
que esta dependía.
Que el matrimonio no se basara en el amor no quiere decir que las personas no se enamoraran. Sin embargo,
en algunas culturas se trata de algo incompatible con el matrimonio. En la China tradicional, por ejemplo, una
atracción excesiva entre los esposos era tenida como una amenaza al respeto y solidaridad debida a la familia.
Es más, en tal ambiente, la palabra amor solo se aplicaba para describir las relaciones ilícitas. Fue en la década
de 1920 cuando se inventó un término para designar el cariño entre cónyuges. Una idea tan radicalmente nueva
exigía un vocabulario especial.
Aún hoy, muchas sociedades desaprueban la idea de que el amor sea el centro del matrimonio. Es el caso de
los fulbes africanos, del norte de Camerún. “Muchas de sus mujeres niegan vehementemente cualquier apego
hacia el marido”, asegura Helen A. Regis, del Departamento de Geografía y Antropología de la Universidad
Estatal de Luisiana. Otras, en cambio, aprueban el amor entre esposos, pero nunca antes de que el matrimonio
haya cumplido su objetivo primordial.
Adaptado de: Sabadell, Miguel Ángel (2013). “Líos de familias”. En: Muy Interesante, No. 384, pp. 72-76.

24. La palabra “dote” del segundo párrafo puede reemplazarse por la siguiente, sin que la frase pierda su
significado:
A. Aporte patrimonial.
B. Ceremonia matrimonial.
C. Ahorros de la futura esposa.
D. Dinero de los familiares.

25. ¿Cuál de los siguientes ejemplos ilustra la idea de la familia como una institución política y económica?
A. La dote de boda de la mujer que se practicaba en la Edad Media.
B. La concepción de los fulbes africanos sobre el amor y el matrimonio.
C. La invención en la sociedad china de un término para designar el cariño entre esposos.
D. Los cambios en el sistema de pensamiento que ocurrieron en los siglos XVIII y XIX.

26. El tercer párrafo del texto


A. presenta un paralelo entre las concepciones del amor y del matrimonio en la China tradicional y en
Occidente.
B. provee un ejemplo de que la asociación entre amor y matrimonio es una construcción relativamente
reciente.
C. demuestra que el enamoramiento entre esposos era una amenaza al respeto y a la solidaridad de la
familia en China.
D. sintetiza las razones por las cuales en algunas culturas el enamoramiento y el matrimonio se
consideran incompatibles.

RESPONDE LAS PREGUNTAS 27 A LA 30 CON EL SIGUIENTE TEXTO.

UN GOLPE A LA PUERTA DEL CORTIJO

En verano, un día caluroso. De camino a casa con mi hermana, pasamos por delante de la puerta de una granja.
No sé exactamente lo que sucedió: si ella la golpeó por capricho o por distracción, o si quizá se limitó a
amenazarla con el puño, sin llegar a golpearla. Cien pasos más adelante, junto a la carretera que se desviaba
hacia la izquierda, empezaba un pueblo. No lo conocíamos, pero lo cierto es que ya de la primera casa salieron
unas personas que nos hicieron señas, con gesto amistoso pero de advertencia; ellas mismas parecían
asustadas, es más, encogidas por el miedo. Señalaron hacia la granja por la que acabábamos de pasar, nos
recordaron el golpe que mi hermana había dado en la puerta. Los propietarios de la granja, nos dijeron, iban a
denunciarlos, y la investigación empezaría de inmediato.
Yo estaba muy tranquilo y tranquilicé también a mi hermana. Probablemente no había llegado a dar tal golpe, y
qué importaba si lo había dado: no hay lugar en el mundo en que lo lleven a uno a juicio por algo semejante.
Intenté hacérselo comprender así a las personas que nos rodeaban, y me escucharon, pero prefirieron no
pronunciarse. Luego añadieron que los de la granja no solo iban a denunciar a mi hermana, sino también a mí,
por ser hermano suyo. Asentí con la cabeza, sonriendo. Todos volvíamos la vista hacia atrás, hacia el cortijo,
tan atentamente como si se tratara de una cortina de humo tras la cual fuera a parecer un incendio. Y, en efecto,
pronto vimos unos jinetes que entraban por la puerta abierta de par en par; se levantó una polvareda que lo
envolvió todo, dejando ver solo el centelleo de las plumas de las altas lanzas. Y apenas la tropa desapareció
en el interior de la granja, pareció como si hubieran hecho girar de inmediato a los caballos, y ya estaban
dirigiéndose hacia nosotros.
Mandé alejarse a mi hermana con la intención de aclararlo todo ya solo, pero ella se negaba a dejarme; le dije
que por lo menos se cambiase de ropa para comparecer mejor vestida ante los señores. Por fin me hizo caso y
emprendió el largo camino que llevaba a casa. Los jinetes ya estaban junto a nosotros; sin siquiera descabalgar,
preguntaron por mi hermana; les respondieron temerosamente que en aquel momento no estaba allí, pero
vendría luego. La respuesta fue recibida casi con indiferencia; parecían darse por satisfechos con haberme
encontrado a mí. Eran fundamentalmente dos señores, el juez, un hombre joven y vivaz, y su silencioso
ayudante, al que llamaban Assmann, Me ordenaron entrar en la casa de los campesinos; al fin y al cabo, yo
venía de la ciudad. Pero en cuanto crucé el umbral de la casa, el juez, que se había adelantado y ya me
esperaba dentro, dijo: “Este hombre me da pena”. No cabía la menor duda de que con eso no se refería a mi
estado actual, sino a lo que iba a sucederme. La casa se parecía más a una celda que a una casa de
campesinos. Grandes baldosas de piedra, pared oscura de color gris oscuro, un aro metálico empotrado en la
pared, y en el centro algo que parecía una mezcla de catre y mesa de operaciones. Franz Kakfa.
Tomado y adaptado de:

27. ¿Qué prejuicio revela la actitud del personaje respecto a los campesinos en el último párrafo?
A. Los campesinos son más ingenuos que las personas de la ciudad.
B. los conflictos siempre se resuelven por medio del diálogo.
C. Las personas del campo no son muy agresivas.
D. Los buenos oradores merecen el honor de las multitudes.

28. La actitud de los campesinos hacia los jinetes y el juez refleja


A. El temor al castigo de quienes ejercen el poder.
B. El secretismo de los habitantes de lugares retirados.
C. La desconfianza y la exclusión de los desconocidos.
D. La simpleza de sus vidas, sin complicaciones.

29. Según la historia, ¿en qué lugar iban a juzgar al protagonista?


A. En las afueras de un pueblo, cien pasos más adelante.
B. En la misma granja donde tocaron la puerta.
C. En la ciudad de donde venía el narrador.
D. En la casa de unos campesinos.
30. ¿Qué significa en el texto “Todos volvíamos nuestra vista atrás, hacia el cortijo, tan atentamente como si se
tratara de una lejana contra de humo tras la cual fuera a aparecer un incendio”?
A. Los jinetes cabalgaban tan rápido como el esparcir de un incendio.
B. Anticipaban que algo estaba a punto de ocurrir en medio de la quietud.
C. Tenían miedo de lo que haría el grupo de jinetes que venía.
D. Querían vislumbrar lo que ocurría en la granja.

RESPONDE LAS PREGUNTAS DE LA 31 A LA 33 CON EL SIGUIENTE TEXTO.

UN EXAMEN INSTRUCTIVO, AUNQUE POCO SATISFACTORIO, DE LA COCA- COLA

Recientemente me topé con el libro El ciudadano Coca-Cola: La construcción del capitalismo Coca- Cola de
Bartow Elmore y pensé, equivocadamente, que recibiría una versión de lo bueno, lo malo y lo feo sobre esta
famosa compañía de gaseosa. En lugar de cumplir con la promesa de explicar cómo “una patente de una
medicina, creada en una pequeña farmacia sureña en 1886 [se convirtió] en uno de los artículos de marca más
omnipresentes de la historia humana,” Elmore, historiador de la Universidad de Alabama, usa 432 páginas para
pintar la Coca- Cola como una especie de Satán. Un diablo corporativo que engulle agua y saquea el medio
ambiente, y que no se detiene ante nada a fin de “vender más, no menos”. Como si cualquier empresa con fines
de lucro no hiciera lo mismo. El autor, sin embargo, menciona pocas veces a los clientes de la Coca- Cola. Al
principio, los aficionados a la Coca- Cola ahorraban 5 centavos para una bebida de 8 onzas. Y después, en el
curso del siglo, millones de personas se convirtieron en el tipo de consumidores que no sólo desearon más
Coca- Cola, sino que la exigieron y la utilizaron para reemplazar bebidas más nutritivas. Mucho más interesante
es la atención de Elmore al detalle cuando relata cómo evolucionó la Coca- cola como respuesta a la presión
del consumidor y del gobierno, primero para despojar a la bebida de cocaína y después para disminuir la
cantidad masiva de cafeína. Sin embargo, el autor hubiera podido mencionar también la conexión entre esas
exitosas iniciativas de salud pública con otras menos conocidas. Por ejemplo, la presión a la empresa para
reducir muy silenciosamente su cantidad de carbohidratos por onza, reemplazando el jarabe de maíz de alto
contenido de fructuosa por edulcorantes no-calóricos. Finalmente, aunque eficaz para detallar los efectos
negativos para el medio ambiente y para la salud de una empresa que en 2012 vendió una Coca-Cola personal
por cada cuatro personas en el planeta por día, Elmore podría haber incluido más ejemplos de otros gigantes
de la industria alimenticia para ilustrar cómo Coca- Cola es una pequeña pieza en el engranaje de la cadena
alimenticia industrializada. Esther J. Cepeda.

Tomado y adaptado de: https://

31. Con la oración “Como si cualquier empresa con fines de lucro no hiciera lo mismo”, al final del segundo
párrafo, la autora

A. Asevera que la Coca- Cola es una bebida perjudicial para la salud humana.

B. Afirma que las empresas con ánimo de lucro se comportan de manera similar.

C. Niega que las compañías de gaseosa sean nocivas para la salud y el medio ambiente.

D. Cuestiona que la historia de la Coca-Cola sea como la de cualquier compañía de gaseosa.

32. Considere la frase “uno de los artículos de marca más omnipresentes de la historia humana”. En ese
contexto, el término con un significado opuesto al de la palabra subrayada es

A. Ubicuos.

B. Escasos.

C. Invasivos.

D. Misteriosos.

33. ¿Quién o quiénes intervienen en el texto?

A. Una periodista, quien critica severamente a las compañías de gaseosas.

B. Una periodista, quien reseña un libro de un historiador sobre la Coca-Cola.

C. Una periodista y un historiador, quienes debaten sobre la compañía de Coca- Cola.

D. Una periodista y un académico, quienes discuten los efectos nocivos de la Coca- Cola.
RESPONDE LAS PREGUNTAS 34 Y 35 CON EL SIGUIENTE TEXTO.

34. En la cuarta viñeta, la expresión del tigre “Entonces, nosotros no seríamos felices” y su gesto dan a
entender que

A. Ni el tigre ni el niño serían felices en el cielo, si la gente va al cielo.

B. El tigre no sería feliz en el cielo, si los demás tigres van al cielo.

C. Los tigres no serían felices en el cielo, si allí no pueden comer gente.

D. Nadie sería feliz en el cielo, si los tigres y las personas van al cielo.

35. De acuerdo con la caricatura, el niño y los tigres no pueden ser felices en el cielo porque

A. Los tigres no quieren comerse a la gente y el niño no echaría de menos a los tigres.

B. Los tigres quieren comerse a la gente y el niño no echaría de menos a los tigres.

C. Los tigres no quieren comerse a la gente y el niño echaría de menos a los tigres.

D. Los tigres quieren comerse a la gente y el niño echaría de menos a los tigres.

RESPONDE LAS PREGUNTAS 36 A LA 39 CON EL SIGUIENTE TEXTO.

LOS DOS REYES Y LOS DOS LABERINTOS

Cuentan los hombres dignos de fe (Pero Alá sabe más) que en los primeros días hubo un rey de las islas de
Babilonia que congregó a sus arquitectos y magos y les mandó a construir un laberinto tan perplejo y sutil que
los varones más prudentes no se aventuraban a entrar, y los que entraban se perdían. Esa obra era un
escándalo, porque la confusión y la maravilla son operaciones propias de Dios y no de los hombres. Con el
andar del tiempo vino a su corte un rey de los árabes, y el rey de Babilonia (para hacer burla de la simplicidad
de su huésped) lo hizo penetrar en el laberinto, donde vagó afrentado y confundido hasta la declinación de la
tarde. Entonces imploró socorro divino y dio con la puerta. Sus labios no profirieron queja ninguna, pero le dijo
al rey de Babilonia que él en Arabia tenía otro laberinto y que, si Dios era servido, se lo daría a conocer algún
día.

Luego regresó a Arabia, juntó sus capitanes y sus alcaldes y estragó los reinos de Babilonia con tan venturosa
fortuna que derribó sus castillos, rompió sus gentes e hizo cautivo al mismo rey. Lo amarró encima de un camello
veloz y lo llevó al desierto. Cabalgaron tres días, y le dijo: “¡Oh, rey del tiempo y substancia y cifra del siglo!, en
Babilonia me quisiste perder en un laberinto de bronce con muchas escaleras, puertas y muros; ahora el
Poderoso ha tenido a bien que te muestre el mío, donde no hay escaleras que subir, ni puertas que forzar, ni
fatigosas galerías que recorrer, ni muros que veden el paso”. Luego le desató las ligaduras y lo abandonó en la
mitad del desierto, donde murió de hambre y de sed. La gloria sea con aquel que no muere.

Tomado y adaptado de: Jorge Luis Borges, los dos reyes y los dos laberintos. Obras completas: Emecé. Buenos Aires, 1996.

36. El abandono del rey de Babilonia en el desierto por el rey de los árabes es consecuencia directa de

A. La venganza del rey árabe, quien después de la burla del rey de Babilonia le dijo a su adversario
que lo llevaría a conocer su propio laberinto.

B. La victoria de los ejércitos árabes sobre los pobladores de Babilonia y la vulnerabilidad de estos
últimos.

C. El agotamiento, el hambre y la sed padecidos por el rey árabe cuando se encontraba en el


laberinto de Babilonia.

D. Un castigo de Dios, por la ambición del rey de Babilonia al construir un laberinto perplejo y sutil.

37. ¿Cuál de los siguientes enunciados presenta una afirmación equivocada sobre el texto?

A. La expresión “La gloria sea con aquel que no muera” puede referirse al rey árabe, a Alá (Dios) o a
cualquier sobreviviente.
B. El destino final del rey de Babilonia puede interpretarse como un castigo de Dios por haber llevado a
cabo una obra escandalosa.
C. Aunque no se asemeja a la forma convencional de un laberinto, en el texto se justifica que el desierto
de Arabia lo es, pues es posible perderse en este.
D. La divinidad que aparece en el relato (Alá, Dios o el “Poderoso”) no es importante, pues en ningún
momento parece intervenir en los acontecimientos.

38. De acuerdo con la descripción que hace Borges del laberinto de Babilonia, ¿Cuál de las siguientes parejas
de términos presenta significados contrarios al de la palabra “confusión”?

A. Difusión, armonía.
B. Prodigio, grandeza.
C. Claridad, orden.
D. Alucinación, misterio.

39. ¿Cuáles son los personajes que protagonizan los eventos narrados en el texto?

A. Alá, el rey de Babilonia, un rey de los árabes.


B. El rey de Babilonia y un rey de los árabes.
C. Los dos reyes y los dos laberintos.
D. El rey de Babilonia, sus magos y arquitectos, un rey de los árabes y sus capitanes y alcaldes.

RESPONDE LAS PREGUNTAS 40 Y 41 CON EL SIGUIENTE TEXTO.


40. Para el personaje de la imagen, los molinos de viento son

A. Símbolos de prosperidad y progreso.


B. Gigantes que deben derrotarse.
C. Fuentes ecológicas de energía.
D. Dragones a punto de atacar.

41. El personaje que aparece en la imagen corresponde a

A. Hamlet.
B. El Quijote.
C. El rey Arturo.
D. El Cid.

RESPONDE LAS PREGUNTAS 42 A LA 44 CON EL SIGUIENTE TEXTO.

Tanto si consideramos la razón natural, la cual nos dice que, una vez que nacen, los hombres tienen derecho a
su autoconservación y, en consecuencia, a comer, a beber y a beneficiarse de todas aquellas cosas que la
naturaleza procura para su subsistencia, como si nos atenemos a la revelación, la cual nos da cuenta de los
dones mundanales que Dios otorgó a Adán, a Noé y a sus hijos, es sobremanera evidente que Dios, como dice
el rey David (Salmos CXV. 16), “ha dado la tierra a los hijos de los hombres”, es decir, que se la ha dado a toda
la humanidad para que esta participe en común de ella. Mas, admitido esto, a algunos les resulta muy difícil
entender cómo podrá un individuo particular tener posesión de cosa alguna (...).

Dios, que ha dado en común el mundo a los hombres, también les ha dado la razón, a fin de que hagan uso de
ella para conseguir mayor beneficio de la vida y mayores ventajas. La tierra y todo lo que hay en ella fueron
dados al hombre para soporte y comodidad de su existencia. Y aunque todos los frutos que la tierra produce
naturalmente, así como las bestias que de ellos se alimentan, pertenecen a la humanidad comunitariamente,
als er productos espontáneos de la naturaleza; y aunque nadie tiene originalmente un exclusivo dominio privado
sobre ninguna de estas cosas tal y como son dadas en el estado natural, ocurre, sin embargo, que, como dichos
bienes están ahí para uso de los hombres, tiene que haber necesariamente algún medio de apropiárselos antes
de que puedan ser utilizados de algún modo o resulten beneficiosos para algún hombre en particular (...).

Aunque la tierra y todas las criaturas inferiores pertenecen en común a todos los hombres, cada hombre tiene,
sin embargo, una propiedad que pertenece a su propia persona; y a esa propiedad nadie tiene derecho, excepto
él mismo. El trabajo de su cuerpo y la labor producida por sus manos podemos decir que son suyos. Cualquier
cosa que él saca del estado en que la naturaleza la produjo y la dejó, y la modifica con su labor y añade a ella
algo que es de sí mismo, es, por consiguiente, propiedad suya. Pues al sacarla del estado común en el que la
naturaleza la había puesto, agrega a ella algo con su trabajo, y ello hace que no tengan ya derecho a ella los
demás hombres (...).

Tomado de: Locke, J. (2006). Segundo método sobre el gobierno civil, Madrid, España: Alianza Editorial.

42. A lo largo del texto, el autor supone que cuando Dios creó todo lo que existe lo hizo

A. sin tener en cuenta las consecuencias.


B. con el consentimiento de los hombres.
C. para evitar aprobación individual.
D. buscando alcanzar un fin determinado.

43. Según el texto, el derecho de apropiarse de manera individual de los bienes que brinda la naturaleza se
puede justificar por

A. la superioridad del hombre.


B. el trabajo del hombre.
C. la razón natural del hombre.
D. el mandato del rey David.

44. La frase “ha dado la tierra a los hijos de los hombres” alude a

A. uno de los libros del Antiguo Testamento.


B. la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
C. el código penal creado por el Rey David.
D. un célebre filósofo hebreo de la Antigüedad.

También podría gustarte