Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Metodología y gestión de la investigación
Código: 106023

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 2


Identificación del problema de la investigación
1. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: En grupo colaborativo
Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 110 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo,
06 de septiembre de 2021 03 de octubre de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Identificar problemas socioeconómicos de las regiones teniendo en


cuenta la realidad de las comunidades en su contexto para abordarlos
sistemática y pertinentemente mediante la metodología de investigación
y de las disciplinas contable y administrativa.

La actividad consiste en:

Trabajo independiente

Cada estudiante investiga y consulta sobre los contenidos de primera


unidad del curso, desarrolla los siguientes trabajos y los envía a través
del foro de la actividad.

a) Basados en los contenidos de la primera unidad del curso, cada


estudiante elabora un Infograma con esta información.
b) Cada estudiante elige una opción de las 3 propuestas de
investigación que propuso en la fase anterior (fase 1) y la propone
como propuesta de investigación.

Trabajo grupal

De forma grupal, los estudiantes deben establecer un dialogo o discusión


dentro del foro del presente momento, donde se elija una sola alternativa

1
de investigación la cual será la propuesta de investigación a desarrollar
por todos los estudiantes.

Para la formulación de la propuesta de investigación que se ha elegido


grupalmente, se debe consultar las líneas de investigación que la Escuela
ECACEN tiene definidas en la UNAD, esto con el propósito de que exista
coherencia de los proyectos a formular con las temáticas contenidas en
SIGI (Sistema de Gestión de Investigación de la UNAD).

Consultar líneas en el siguiente enlace:


https://academia.unad.edu.co/ecacen/investigacion-y-productividad

Los estudiantes deben construir la propuesta de investigación, haciendo


aportes significativos en el foro respecto a los siguientes contenidos:

a) Título de la investigación: Los estudiantes en común acuerdo


registrado en el foro, deben asignar un titulo a la investigación que
van a desarrollar, dependiendo del tema elegido producto de los
aportes de todos los estudiantes.
b) Problema de investigación: una vez identificado el problema de
que será objeto de investigación, todos los estudiantes
construyen: la descripción, el planteamiento y formulación del
problema.
c) Objetivos de la investigación: definido y planteado el problema,
se deben formular los objetivos de la investigación, tanto el
general como los específicos.
d) Justificación de la investigación: se debe elaborar la
justificación de la investigación (por que se realizará la
investigación); esta justificación debe estar enfocada bajo los
siguientes aportes:
e) Aporte teórico
f) Aporte social
g) Aporte institucional
h) Aporte personal
i) Delimitación: Finalmente se debe elaborar y la delimitación de la
investigación desde los puntos de vista, espacial, metodológicos y
temporal

2
Todos los estudiantes deben registrar sus aportes en el foro, luego y a
través de una discusión o dialogo interno, escogen y consolidan los
contenidos que aporten significativamente al trabajo solicitado.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe: consultar la agenda del curso
en la cual encontrará información sobre la fecha de apertura y cierre de
la actividad desarrollada.

En el entorno de Aprendizaje colaborativo debe: consultar las referencias


bibliográficas de la primera unidad del curso, descargar la guía de
actividades de la fase 2 y participar en el foro registrando los aportes e
investigación realizada.

En el entorno de evaluación debe: entregar el documento que contenga


el trabajo solicitado en la guía de actividades, en el enlace Fase 2 -
Identificación del problema de la investigación en la fecha
establecida en la agenda del curso.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

1. Aporte en el foro que contenga un infograma sobre el contenido


de la primera unidad del curso.

2. Aporte en el foro que contenga la elección de una de las


alternativas propuestas en la fase anterior (fase 1)

Evidencias de trabajo grupal:


Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:

1. Aportes en el foro donde se evidencie el dialogo para la elección de


la temática a desarrollar como propuesta de investigación.

2. Aportes en el foro que contenga la información solicitada sobre la


propuesta de investigación a desarrollar grupalmente.

3. Documento elaborado grupalmente sobre la propuesta de


investigación desarrollada entre todos los participantes.

3
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en


cuenta las siguientes orientaciones.

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

2. Se debe entregar un solo trabajo en el enlace requerido en el


entorno de Evaluación en la fecha estipulada.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:

4
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

5
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 110 puntos

Nivel alto: El trabajo presentado por los estudiantes cuenta con el


Primer criterio de contenido requerido en la guía de actividades como son: infograma y la
evaluación: propuesta de investigación.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Los productos entre 20 puntos y 35 puntos
entregados cuentan
con los contenidos
requeridos en la guía
Nivel Medio: El trabajo presentado por los estudiantes no cuenta con
de actividades todo el contenido requerido en la guía de actividades como son:
infograma y propuesta de investigación.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 35 entre 3 puntos y 19 puntos
puntos del total
de 110 puntos de Nivel bajo: El trabajo presentado por el estudiante no contiene la
información requerida en la guía de actividades
la actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 2 puntos

Nivel alto: El trabajo presentado por los estudiantes cuenta con una
Segundo criterio
excelente estructura y presentación en su contenido, el trabajo está
de evaluación: muy bien organizado.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Los documentos
entre 11 puntos y 20 puntos
entregados cuentan
con la estructura
requerida y adecuada Nivel Medio: El trabajo presentado por los estudiantes no cuenta con
una buena estructura y presentación en su contenido, el trabajo no está
muy bien organizado.
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 20
entre 3 puntos y 10 puntos
puntos del total
de 110 puntos de
Nivel bajo: El trabajo presentado por los estudiantes no esta bien
la actividad
estructurado y no cuenta no cuenta con una buena presentación.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 2 puntos

6
Nivel alto: El documento cuenta con el cumplimiento metodológico
Tercer criterio de establecido para el desarrollo de una investigación científica.
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 9 puntos y 15 puntos

El documento cuenta Nivel Medio: El documento no cuenta con el cumplimiento de todos


con el cumplimiento los métodos establecido para el desarrollo de una investigación
metodológico de la científica, existen algunas deficiencias en los métodos aplicados.
investigación científica Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 3 puntos y 8 puntos
Este criterio
representa 15 Nivel bajo: El documento no aplica estrategias metodológicas
puntos del total establecidas para el desarrollo de una investigación científica.
de 110 puntos de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad entre 0 puntos y 2 puntos

Nivel alto: El estudiante participa activamente en el foro de discusión


Cuarto criterio de con mínimo 5 aportes significativos.
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 9 puntos y 15 puntos
El participante deja
sus aportes en el foro Nivel Medio: El estudiante no participa activamente en el foro de
de discusión para su discusión, su registro es inferior a 3 aportes significativos.
respectiva revisión Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 3 puntos y 8 puntos
Este criterio
representa 15 Nivel bajo: El estudiante no participa en el foro, no deja aportes
puntos del total significativos sobre e trabajo solicitado.
de 110 puntos de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad entre 0 puntos y 2 puntos

Quinto criterio de Nivel alto: El documento entregado por los estudiantes cuenta con
evaluación: los contenidos y estructura de una propuesta de investigación.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 15 puntos y 25 puntos
El producto entregado
cuenta con la Nivel Medio: El documento entregado por los estudiantes cuenta con
estructura de una algunos contenidos y estructura no es propia de una propuesta de
propuesta de investigación.
investigación Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 3 puntos y 14 puntos

7
Este criterio
representa 25 Nivel bajo: El documento entregado por los estudiantes no cuenta
puntos del total con los contenidos ni con la estructura de una propuesta de
de 110 puntos de investigación.
la actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 2 puntos

También podría gustarte