Está en la página 1de 4

Carrera: Licenciatura en Educación Especial Nivel: 3 semestre Fecha: 05/09/2021

Asignatura: Estrategias investigativas en Código: Paralelo: B 1


contexto educativos
Docente: Victor Daniel Aldas Rovayo
Estudiantes:
Alvarado Cedeño Karla Dayana
Baquerizo Ormaza Emily Dariana
Cobo Brito Gabriel Wilson
Licoa Vazque Cinthya Lissette
López Olvera Lesly Anthonella
Martínez Muñoz Débora Cristina
Título: El diseño metodológico de la fase de diagnóstico en la investigación. Estrategias narrativas para su
elaboración. Su función en la investigación
Referencias bibliografía:
H. de Canales, Francisca: Manual de Metodologia de la Investigacion Pag. 31-32 (
https://markainvestigacion.wordpress.com/2019/01/07/que-es-el-marco-metodologico-de-una-investigacion)
Segunda parte. Integrando la dimensión de género en el ciclo de proyectos (
http://www.fao.org/3/x0218s/x0218s03.htm)

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO


FACULTAD DE EDUCACIÓN
CARRERA EDUCACIÓN ESPECIAL
ROL DE CADA PARTE EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA IMPLICACIONES

La investigación es una actividad que se lleva a cabo con la finalidad de generar


conocimiento. Las principales características del conocimiento científico son:

Función descriptiva: El conocimiento


Lógica. El conocimiento científico asume
científico tiene carácter descriptivo
que todo fenómeno tiene explicación
cuando se utiliza para definir, clasificar y
(aunque haya fenómenos para los cuales
caracterizar el objeto de estudio (por
no la tenemos en este
ejemplo, cuando se describe los síntomas
momento).Sistematización. (El
de un trastorno de la
conocimiento forma un cuerpo
personalidad).Función predictiva: El
interrelacionado de "leyes", que son
conocimiento tiene carácter predictivo
enunciados de validez
cuando el conocimiento de un fenómeno
general).Objetividad. Cualquier individuo
(o fenómenos) permite prever lo que
puede replicar el proceso y verificar los
ocurre con otro fenómeno. Para predecir
resultados.Parsimonia. Se debe recurrir
es suficiente el conocimiento de que los
al menor número posible de factores
fenómenos están relacionados.Función
explicativos.
explicativa: Explicar supone mucho más
que predecir, pues supone establecer
cuáles son las causas de los fenómenos.
Articulación de cada parte y la factibilidad de la misma en la fase de
diagnóstico. Diseño metodológico de un proyecto de investigación

Fase de descubrimiento: Los diseños metodológicos se encargan de organizar todos los Fase de codificación: Es la
Consiste en buscar temas procesos que se desarrollaran en la investigación. Su meta es reunión y análisis de todos
examinando los datos conducir satisfactoriamente el trabajo de investigación, los datos que se refieren a
de todos los modos posibles, definiendo las pruebas y técnicas de recolección de datos que temas, ideas, conceptos,
lo cual involucra las se utilizaran para alcanzar los objetivos. interpretaciones y
siguientes acciones:
proposiciones, cuyas
acciones son:

1.- La definición del universo y


muestra de trabajo: la población 4.- Tipo de estudio: Definir si la
que posee la característica que investigación es cualitativa o
cuantitativa y su nivel
se estudia.
5.- Métodos de recolección de datos:
-Leer los datos. 2.- Área de estudio: lugar donde Identificar los instrumentos
-Seguir la pista de temas, se realizará la investigación. 6.- Procedimientos para la -Desarrollar categorías de
intuiciones, interpretaciones 3.-Plan de tabulación y análisis: recolección de información: selección codificación.
-Buscar los temas gráficos para datos. de los instrumentos -Codificar todos los
emergentes. datos.
-Leer el material -Separar los datos
bibliográfico. pertenecientes a las
-Desarrollar una guía de la El diagnóstico ayuda a los grupos comunitarios: diversas categorías de
historia identificar los problemas más importantes y a detectar sus causas;
codificación.
-Examinar los datos que
orientar y dar dirección a los grupos interesados en cambiar su realidad;
no se han considerado.
garantizar que las alternativas de solución propuestas apunten a superar las
• Refinar el análisis.
causas que originan los problemas.

También podría gustarte