Está en la página 1de 4

Estudio de caso. Clasificación de inventarios.

Con base en los ejercicios anteriores y el estudio del material de formación denominado
Introducción a la

administración de los inventarios, se requiere realizar el siguiente trabajo:

Visite diferentes almacenes de cadena, hipermercados y tiendas de barrio e identifique los


diferentes tipos

Las tiendas de barrios utilizan el inventario físico

Inventario Físico

. Es el inventario real. Es contar, pesar o medir y anotar todas y cada una de las diferentes clases
de bienes (mercancías), que se hallen en existencia en la fecha del inventario, y evaluar cada una
de dichas partidas. Se realiza como una lista detallada y valorada de las existencias. Los almacenes
de cadena usan el inventario perpetuo.

Inventarios perpetuos.

Registrar los saldos después de que se realizó una transacción y aporta información actualizada y
confiable sobre una base diaria. Su ventaja reside en el control constante.

• En la segunda parte de la evidencia se requiere realizar una clasificación de los productos de


acuerdo al análisis ABC (ver tabla).

Una empresa tiene en su inventario los siguientes artículos junto con su costo unitario y demanda
por unidades:
Solución:

Primero se clasifican por su mayor valor y se saca el porcentaje de valor total

Luego se ordena de mayor a menor, según el porcentaje del valor total y se acumula el porcentaje.
Por último, se agrupan teniendo en cuenta el criterio definido

También podría gustarte