Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
GUIA 3
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES
ACTIVIDAD 2 TRABAJO GRUPAL
AUTORES:
MAURICIO LUIS AREVALO BENAVIDES
JOSE NOEL ZAMUDIO FIGUEREDO
CHRISTIAN CAMILO ROZO
JORGE ANDRES CARABALLO ZAMUDIO
TUTOR:
ADOLFO HERNANDO HERNANDEZ
TABLA DE CONTENIDO...................................................................................................2
LISTA DE TABLAS..............................................................................................................3
INTRODUCCIÓN.................................................................................................................4
PROPÓSITO DE LA GUÍA................................................................................................5
EJERCICIO 1.......................................................................................................................5
EJERCICIO 2.......................................................................................................................8
EJERCICIO 3.......................................................................................................................1
EJERCICIO 4.......................................................................................................................6
EJERCICIO 5.......................................................................................................................9
EJERCICIO 6.....................................................................................................................13
CONCLUSIONES..............................................................................................................15
REFERENCIAS.....................................................................................................................16
LISTA DE TABLAS
EJERCICIO 1
Burger, Inc., desea rediseñar sus cocinas para mejorar la productividad y la calidad.
Tres diseños, denominados K1, K2 y K3, están bajo consideración. Sin importar cuál
diseño se use, la demanda diaria de emparedados en un restaurante típico
McBurger es de 500. Producir un emparedado cuesta $1.30. Los emparedados no
defectuosos se venden en promedio a $ 2.50 cada uno; los defectuosos no se
pueden vender y son desechados.
Bajo el diseño K1, hay una probabilidad de 0.80 de que 90 de cada 100
emparedados sean no defectuosos, y una probabilidad de 0.20 de que 70 de
cada 100 sean no defectuosos.
Con el diseño K2, hay una probabilidad de 0.85 de que 90 de cada 100
emparedados sean no defectuosos, y una probabilidad de 0.15 de que 75 de
cada 100 sean no defectuosos.
Bajo el diseño K3, hay una probabilidad de 0.90 de que 95 de cada 100
emparedados sean no defectuosos, y una probabilidad de 0.10 de que 80 de
cada 100 sean no defectuosos.
Respondan:
Un restaurante tiene los siguientes artículos en inventario, para los cuales hace
pedidos semanales:
Artículo # %
$Val Volumen Volumen Volumen % Vol. Vol. Cl
en ordenad Vol.
or/ca monetario monetario monetario Volume Uni. Uni. as
inventari o/seman U.
ja semanal Mensual Anual n Anual (M) (A) e
o a (A)
Filete rib
135 3 405 1620 21060 5,38 12 144 1,99 B
eye
Cola de
245 3 735 2940 38220 9,77 12 144 1,99 B
langosta
Pasta 23 12 276 1104 14352 3,67 48 576 7,95 B
Sal 3 2 6 24 312 0,08 8 96 1,32 C
Servilleta
12 2 24 96 1248 0,32 8 96 1,32 C
s
Salsa de
23 11 253 1012 13156 3,36 44 528 7,28 B
tomate
Papas
43 32 1376 5504 71552 18,29 128 1536 21,19 A
fritas
Pimienta 3 3 9 36 468 0,12 12 144 1,99 C
Ajo en
11 3 33 132 1716 0,44 12 144 1,99 C
polvo
Bolsas
para 12 3 36 144 1872 0,48 12 144 1,99 C
basura
Manteles 32 5 160 640 8320 2,13 20 240 3,31 C
Filetes de
143 10 1430 5720 74360 19,01 40 480 6,62 A
pescado
Costillas
para 166 6 996 3984 51792 13,24 24 288 3,97 A
asado
Aceite 28 2 56 224 2912 0,74 8 96 1,32 C
Lechuga
35 24 840 3360 43680 11,16 96 1152 15,89 B
(bolsa)
Pollos 75 14 1050 4200 54600 13,96 56 672 9,27 A
Libreta
de 12 2 24 96 1248 0,32 8 96 1,32 C
pedidos
Huevos(c
22 7 154 616 8008 2,05 28 336 4,64 C
aja)
Tocino 56 5 280 1120 14560 3,72 20 240 3,31 B
Azúcar 4 2 8 32 416 0,11 8 96 1,32 C
100,0
Total 151 8151 32604 391248 108,33 604 7248
0
Figura 2 Artículos Restaurante
Respondan las siguientes preguntas:
EJERCICIO 3
La tasa de producción normal que es 1000 pares por mes. La BOM, inventario
actual y tiempo de proceso (en meses) para los patines en línea se muestra a
continuación:
UN PATIN
CUBIERTA FORRO
ENSAMBLE DE INTERNO (1)
EXTERNA(1)
RUEDA (1)
Tiempo de
SEMANAS Entrega
1 2 3 4 5 6
Fecha en que se
1000
requiere
A Patines 1 Semana
Fecha liberación de
1000
orden
Fecha en que se
1000
Ensamble requiere
B 2 semanas
de rueda Fecha liberación de
1000
orden
Fecha en que se
1000
Cubierta requiere
C 3 Semanas
externa Fecha liberación de
1000
orden
Fecha en que se
1000
Forro requiere
D 3 Semanas
interno Fecha liberación de
1000
orden
Fecha en que se
4000
E Ruedas requiere 1 Semana
Fecha liberación de 4000
orden
Fecha en que se
4000
requiere
F Soportes 1 Semana
Fecha liberación de
4000
orden
Fecha en que se
1000
Marco de requiere
G 2 Semanas
ruedas Fecha liberación de
1000
orden
Fecha en que se
3000
requiere
H Hebillas 1 Semana
Fecha liberación de
3000
orden
Figura 7 Plan de Requerimientos Brutos de Materiales
Una cadena de farmacias decide estudiar el caso de la pasta dental para determinar
si una mejora en el sistema de administración de inventarios de este producto sirve
como modelo para los otros productos. La demanda de pasta dental en el año fue la
siguiente:
Mes Demanda
1 3250
2 2950
3 3100
4 3050
5 2975
6 2900
D= 18000
C= 19500
S= 500000
i= 0,18
Dias= 250
Lead time= 2
݀ൌ = 72
͓ ௗ௦
À ȀÓ
Data
Demand rate, D 18000
Ordering/Setup cost, S 500000
Holding cost, H 3510
Unit Price, P 19500
Daily demand rate, d 72
Lead time in days, L 2
Results
Optimal Order Quantity, Q* 2264,554068
Maximum Inventory 2264,554068
Average Inventory 1132,277034
Number of Orders 7,94858478
Holding cost 3974292,39
Order cost 3974292,39
Unit costs 351000000
Total cost, Tc 358948584,8
Reorder Point 144
Q'=2264,55 250
Nivel de inventario
ROP144
T= 31,45días Tiempo
Hacer pedido Recibir pedido
Q' Días laborales
T = D =¿
0,13 250
d= D
=
¿ días/año 31,4521 días
¿Cuál es el punto de reorden ROP?
PRO=d X L=¿
Reorder Point 144
EJERCICIO 5
Recepciones programadas
4 4 4 4
Inventario proyectado 40 40 40 40 40 0
0 0 0 0
X
Requerimientos netos 60
Liberaciones de órdenes
60
planeadas
12
Requerimientos brutos
0
Recepciones programadas
6 6 6
Inventario proyectado 60 60 60 60 0 0 0
0 0 0
A
Requerimientos netos 60
Liberaciones de órdenes
60
planeadas
Requerimientos brutos 60
Recepciones programadas
2 2 2
Inventario proyectado 20 20 20 20 0 0 0
0 0 0
B
Requerimientos netos 40
Liberaciones de órdenes
40
planeadas
18
Requerimientos brutos 80
0
C
Recepciones programadas
1 1
Inventario proyectado 10 10 0 0 0 0 0 0
0 0
17
Requerimientos netos 80
0
17
Recepciones de orden planeadas 80
0
Liberaciones de órdenes 17
80
planeadas 0
16
Requerimientos brutos
0
Recepciones programadas
2 2 2
Inventario proyectado 20 20 20 0 0 0 0
0 0 0
D
14
Requerimientos netos
0
14
Recepciones de orden planeadas
0
Liberaciones de órdenes 14
planeadas 0
Tiempo de
SEMANAS
Entrega
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
FECHA DE 10
REQUERIMIENTO 0
X 2 Semanas
FECHA DE LIBERACION 10
ORDEN 0
A FECHA DE 20 3 semanas
REQUERIMIENTO 0
FECHA DE LIBERACION 20
ORDEN 0
FECHA DE 10
REQUERIMIENTO 0
B 1 Semana
FECHA DE LIBERACION 10
ORDEN 0
FECHA DE 60 20
REQUERIMIENTO 0 0
C 2 Semanas
FECHA DE LIBERACION 60 20
ORDEN 0 0
FECHA DE 40
REQUERIMIENTO 0
D 2 Semanas
FECHA DE LIBERACION 40
ORDEN 0
C2
B1
X D4
A2 C3
Figura 10 Cuadros Productos y Semanas
EJERCICIO 6