Está en la página 1de 5

Universidad Abierta Para Adultos

(UAPA)

Participante:

m
er as
Enmanuel Robinson Hilario Jiménez.

co
eH w
o.
Matrícula:
rs e
ou urc
2018-02931.
o

Materia:
aC s
vi y re

Psicología Educativa I.
ed d

Carrera:
ar stu

Psicología Educativa.
is
Th

Asignación:

Diferencias entre los aprendizajes y necesidades de aprendizaje.


sh

Facilitadora:

Laura Persia M.A.

This study source was downloaded by 100000829996074 from CourseHero.com on 08-24-2021 11:18:59 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/78208523/Tarea-4-Psicologia-Educativadocx/
1. Realiza un mapa conceptual sobre la inteligencia y el aprendizaje,
donde incluyas los tipos de inteligencia según las teorías vistas en
clase y los estilos de aprendizaje.

La Inteligencia y el
Aprendizaje

Aprendizaje: es el

m
Inteligencia: proceso a través del

er as
cual adquirimos ciertos

co
Facultad de la mente que Tipos de inteligencia

eH w
conocimientos,
permite aprender, entender,
competencias y

o.
razonar, tomar decisiones y
forma una idea determinada rs e habilidades.
ou urc
en la realidad.
Estilos de aprendizaje
o

Visual
aC s

Audio
vi y re

Inteligencia Inteligencia Inteligencia Inteligencia


musical naturalista especial emocional Individual
En grupo
ed d

Verbal
ar stu

Inteligencia Inteligencia Inteligencia Inteligencia


lógica interpersonal intrapersonal corporal-
cenestésica Tipos de aprendizaje:
is

o kinestésica
La inteligencia se mide a través de una  Aprendizaje repetitivo o
Th

prueba que está destinada a evaluar memorístico


Medición
ciertos conocimientos, aptitudes o
de la  Aprendizaje receptivo
funciones; a estas pruebas las
inteligencia
sh

llamaremos test de inteligencia, también  Aprendizaje por


conocidos como test de coeficiencia descubrimiento
intelectual.
 Aprendizaje significativo
 Aprendizaje relevante
 Aprendizaje
observacional
This study source was downloaded by 100000829996074 from CourseHero.com on 08-24-2021 11:18:59 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/78208523/Tarea-4-Psicologia-Educativadocx/
2. Elabora un cuadro informativo donde resumas lo que establecen las
leyes y ordenanzas vistas en la unidad sobre la educación inclusiva y
el derecho de las personas con discapacidades.
Documento ¿Qué establece sobre la inclusión y atención a la diversidad?
Ley 136-03: Código de Principio I
protección del menor
Objeto del código. El presente código tiene por objeto garantizar a todos los niños,
niñas y adolescentes que se encuentren en el territorio nacional el ejercicio y el
disfrute pleno y efectivo de sus derechos fundamentales. Para tales fines, este
código define y establece la protección integral de estos derechos regulando el
papel y la relación del estado, la sociedad, las familias y los individuos con los
sujetos desde su nacimiento hasta cumplir los 18 años de edad.

Principio II

m
er as
Definición de niño, niña y adolescente. Se considera niño o niña a toda persona

co
desde su nacimiento hasta los doce años, inclusive; y adolescente, a toda persona

eH w
desde los trece años hasta alcanzar la mayoría de edad.

o.
rs e
Principio III
ou urc
Presunción de minoridad. Si existieren dudas acerca de si una persona es niño,
niña o adolescente, se le presumirá niño, niña o adolescente, hasta prueba en
o

contrario, en los términos que establece este código.


aC s
vi y re

Principio IV

Principio de igualdad y no discriminación. Las disposiciones de este código se


aplican por igual a todos los niños, niñas y adolescentes, sin discriminación alguna
ed d

fundada en motivos de raza, color, sexo, edad, idiomas, pensamiento, conciencia,


ar stu

religión, creencias, cultura, opinión política o de otra índole, posición económica,


origen social, étnico o nacional, discapacidad, enfermedad, nacimiento, en
situación de riesgo o cualquier otra condición del niño, niña o adolescentes, de sus
is

padres, representantes o responsables o de sus familiares.


Th

Ley 5-13 sobre SECCIÓN II DE LA EDUCACIÓN


Discapacidad en la
República Dominicana Artículo 11. Políticas de educación inclusiva.
sh

(Sección II)
El Estado está obligado a garantizar que las personas con discapacidad tengan
acceso a la educación en los diferentes niveles y modalidades del sistema
educativo, durante toda la vida, sin discriminación y en igualdad de condiciones.

Párrafo. Para la inclusión educativa de personas con discapacidad intelectual, se

This study source was downloaded by 100000829996074 from CourseHero.com on 08-24-2021 11:18:59 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/78208523/Tarea-4-Psicologia-Educativadocx/
debe tomar en cuenta la edad mental y funcional de éstas, y la adecuación de los
requisitos necesarios para ingresar a los centros educativos.

Artículo 12. Centros de capacitación.

El Estado tiene que proveer a los centros educativos de la tecnología adecuada


para la capacitación y formación de las personas con discapacidad.

Párrafo. El CONADIS debe procurar que el Ministerio de Educación y el Ministerio


de Educación Superior Ciencia y Tecnología, provean la tecnología necesaria para
la educación e información de alumnos/as con discapacidad, en los centros de
enseñanza, en los diferentes niveles y modalidades, tanto en la zona urbana como
en la rural.

Artículo 13. Formación.

m
er as
El Estado, a través del CONADIS, debe garantizar la formación, especialización y

co
actualización continua de los/as profesionales, en las diferentes disciplinas, a nivel

eH w
técnico y profesional, que aseguren la integración social de las personas con

o.
discapacidad en igualdad con las demás.
rs e
ou urc
Ley 22-01 del CODOPSI Art. 1.

Se crea el Colegio Dominicano de Psicólogos (CODOPSI). El ejercicio de la


o

profesión de psicólogo en la República Dominicana queda regido por la presente


aC s

ley y por el Código de Ética y Disciplina del Colegio Dominicano de Psicólogos


vi y re

(CODOPSI).

Art. 7.
ed d

El Colegio Dominicano de Psicólogos tiene como función:


ar stu

a) Velar por el cumplimiento de la presente ley, el Código de Ética y Disciplina y el


correcto ejercicio de la profesión de psicólogo en el país;
is

b) Realizar actividades que coadyuven al ejercicio legal de la psicología;


Th

c) Actuar como asesor del Estado en materia de psicología;

d) Regular que el uso, la aplicación e interpretación de psicoterapias, tales como:


sh

terapia familiar, de grupo, conductual, sexuales, psicoanalíticas, asertivas y de


modificación de conductas, entre otras; pruebas psicológicas y otros recursos y
procedimientos, sean ejercidos por profesionales de la psicología calificados y
debidamente autorizados por el CODOPSI;

e) Regular la distribución y venta de equipos, programas informáticos,

This study source was downloaded by 100000829996074 from CourseHero.com on 08-24-2021 11:18:59 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/78208523/Tarea-4-Psicologia-Educativadocx/
exclusivamente a profesionales autorizados, así como cualesquiera otros
materiales relacionados con la psicología, de conformidad con las disposiciones
establecidas en el Código de Ética y Disciplina del CODOPSI;

f) Propugnar por el establecimiento y desarrollo de servicios públicos relacionados


con la psicología;

g) Propugnar por la defensa y mejoramiento de procedimientos técnicos legales.


Especificaciones y leyes que rijan los nombramientos, funciones y permanencia de
los psicólogos en las instituciones privadas, públicas y/o autónomas del Estado;

h) Velar por la buena formación y entrenamiento de la profesión en la psicología,


junto con las diferentes universidades del país, el Consejo Nacional de Educación
Superior, así como cualesquiera otros organismos equivalentes que puedan existir;

m
i) Realizar actividades que incrementen los conocimientos y la proyección científica

er as
de los profesionales;

co
eH w
j) Representar a los colegiados ante las organizaciones nacionales e

o.
internacionales que se relacionen con el ejercicio de la psicología;
rs e
ou urc
k) Colaborar con la comunidad, a fin de prevenir situaciones que puedan generar
trastornos de comportamiento;
o

l) Designar a los representantes del CODOPSI ante los organismos públicos y


aC s

privados de los cuales el Colegio sea miembro;


vi y re

m) Cualesquiera otras funciones que prevean las leyes y/o el Código de Ética y
Disciplina del Colegio.
ed d
ar stu
is
Th
sh

This study source was downloaded by 100000829996074 from CourseHero.com on 08-24-2021 11:18:59 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/78208523/Tarea-4-Psicologia-Educativadocx/
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte