Está en la página 1de 40

L A R E V I S TA 1 0 0 % V E G E TA R I A N A

Revista de la Unión Vegetariana Española


www.unionvegetariana.org

egetus
P.V.P.: 3,80 euros
Número 16 - Diciembre 2010
sumario Vida vegetariana .......................................................3 Invitación al XIII Festival Vegano internacional..........19
Los orígenes de los vegetarianos .............................4 Poster central: Pirámide de nutrición vegetariana .20
Noticias breves / Noticias del mundo alternativo ......8 Campañas ...............................................................22
Sentir empatía nos hace más humanos ..................10 Cocina verde: Frescos de temporada ......................24
Entrevista a Luis Miguel Martín Berlanas ................12 Almería vegetariana ...............................................28
Deportistas vegetarianos de la UVE ......................15 Convenio entre Citymar y la UVE .........................33
Lecturas .................................................................15 Diez motivos de salud para ser vegetariano...........34
Referencias vegetarianas en cine y medios ............16 Vegetarianos famosos: Pamela Anderson..................38

Colaboradores:
José Carlos Estrada
Jean-Claude Juston
Javier Apellániz
Elena Torres
Javier Moreno
John Davis
Francisco Martín
Susana Pérez Martienssen
David Román editorial
Maquetación: Estimados amigos:
David Román Con la vista puesta en un año cargado de eventos y proyectos, esperamos
seguir avanzando en la tarea divulgativa que motiva esta modesta publicación.
Impresión: En este número ofrecemos como siempre las novedades que se han ido produ-
Cevagraf, S.C.C.L. - Rubí (BCN) ciendo recientemente en el campo del vegetarianismo, herramientas de interés
www.cevagraf.com para nuestro colectivo. En la sección deportiva, incluimos una entrevista con otra
Dep. legal: B-53594-2008 estrella del atletismo español, Luis Miguel Martín Berlanas, valiosa aportación.
Informamos con entusiasmo de la celebración en nuestro territorio de un evento
Impreso en papel reciclado
de enorme relevancia: el XIII Festival Vegano Internacional, un encuentro de personas
venidas de todo el mundo para celebrar el veganismo. El evento está organizado por
Las opiniones expresadas por la Asociación Vegana Española y la UVE colaborará activamente para conseguir entre
los colaboradores son del propio todos que sea un rotundo éxito. Aunque el idioma oficial en que se desarrollarán las
autor y no necesariamente conferencias es el inglés, desde la organización se está planificando que exista traduc-
representan a toda la
ción simultánea para que el público español pueda asistir sin limitaciones.
Unión Vegetariana Española.
En el apartado de las recetas, incluimos una serie de propuestas enfocadas hacia
Se autoriza la reproducción de los
la primavera - con un poco de anticipación, es cierto, pero seguro que todos las
artículos publicados, siempre que
se respete la integridad del contenido, vamos a recibir con ganas de que llegue dejando atrás los fríos invernales.
indicando la fuente y el autor.
Saludos y salud,
David Román
La UVE se reserva el derecho a Presidente de la Unión Vegetariana Española
publicar las colaboraciones uve@unionvegetariana.org
íntegra o parcialmente.

egetus
- Diciembre 2010

La UVE es miembro de:


Unión Vegetariana
Internacional (IVU)
Unión Vegetariana
Revista de la Unión Vegetariana Española
VEGETUS

Europea (EVU)
Número 16 - Diciembre 2010

2 Unión Vegetariana Española (U.V.E.) Apartado de Correos 348 03800 Alcoy (Alicante)
www.unionvegetariana.org info@unionvegetariana.org
Vida vegetariana
Ideas para facilitar la vida cotidiana

SUPLEMENTO DE OMEGA-3 NUEVA BEBIDA DE SOJA “SAVIA”


Opti3 es un suplemento 100% natural de ácidos grasos Al ser 100% vegetal, esta bebida no contiene
esenciales EPA y DHA de alta resistencia, compuesto por colesterol ni lactosa, por lo que está indicada para
microalgas y aceites de origen vegetal. El complejo Opti3 personas con intolerancia a la lactosa. Además, está
proporciona una mezcla equilibrada de 700 mg total de áci- enriquecida con Vitamina
dos grasos esenciales Omega-3 por cada dosis diaria de 2 B12 y calcio.
cápsulas. Todos los ingredientes del complejo Opti3 son
Este nuevo producto
100% aptos veganos y vegetarianos.
se une a las variedades de
Opti3 está diseñado para ofrecer una alternativa vegana postre de la gama Danone
para los suplementos de Omega-3 Savia (Chocolate,
basados en aceites de pescado. Ofrece Cereales, Fresa, Natural
todas las ventajas de los ácidos grasos Azucarado y Frutas
EPA Y DHA similares a los que proce- Exóticas) y puede encon-
den del pescado, sin tener que sacrifi- trarse en los puntos de
car y disminuir las poblaciones de venta habituales.
peces, de igual forma Opti3 está libre
Para su lanzamiento,
de contaminación por mercurio.
el anunciante ha confiado
Planeta Vegano en Jesús Vázquez como
C/. Ave María, 42 - 28012 Madrid prescriptor, que ya anun-
Tel. 91 250 20 02 - Metro Lavapiés ciaba los anteriores yogu-
www.planetavegano.com res de Savia.

VINOS SIN ALCOHOL (0’0%)


Bodegas La Tautila ha presentado recientemente la innovadora iniciativa de producir vinos sin alcohol.
El vino tinto desalcoholizado conserva los mismos polifenoles y flavonoides provenientes de los hollejos (pieles) de
la uva que aportan al vino tinto en general su poder "antioxidante", con la ventaja añadida de evitar los efectos colate-
rales del exceso de alcohol. El contenido en polifenoles y vitaminas combate el envejecimiento y ayudan a tener una
piel más sana y tersa. Asimismo, disminuye el nivel de insulina en la sangre, con aumento de los niveles de estrógeno
y mejora de la circulación de la sangre en el cerebro.
Además de carecer de alcohol, los vinos
desalcoholizados tampoco contienen grasa, y
suponen menos de la mitad de calorías que
el vino tradicional. Esto se traduce en aprox.
22 calorías por una consumición de 30 cl en
comparación con las 100 Cal que supondría
en promedio para vinos con alcohol.

Bodegas La Tautila
Paseo de Almería 52, Entl.
- Diciembre 2010

04001 - Almería, España.


Tel. 950 621 115
Fax 950 621 355
VEGETUS

www.bodegatautila.com

3
Los orígenes de los Vegetarianos
por John Davis, historiador de la IVU

La palabra ‘vegetariano’ aparece documentada Durante las décadas de 1830 y 1840, las fuerzas
por primera vez en 1842, pero parece que ya se más creativas y dinámicas del mundo sin carne se
usaba con bastante frecuencia al menos en un encontraban en Estados Unidos. En 1847 la revista
pequeño grupo de aquella época. Le siguió la forma- británica The Truth-Tester tuvo una consideración
ción de la Vegetarian Society (Sociedad Vegetariana) especial con líderes como el doctor William Alcott
en 1847. La idea de vivir siguiendo una dieta basada (cuyo libro era ampliamente conocido en Gran
en vegetales ya existía hacía miles de años, tan sólo Bretaña), su primo Bronson Alcott (que visitó Londres
era el término lo que era nuevo, junto con la idea de en 1842 y por quién se puso su nombre a una escue-
una organización secular que la promoviera. la), y Sylvester Graham, quizás el más carismático del
Para entender cómo sucedió esto, primero tene- grupo. En 1847 el editor de The Truth-Tester propuso
mos que remontarnos a 1809 cuando el Reverendo recaudar fondos para pagar los gastos de Graham de
William Cowherd se desligó de otras iglesias protestan- tal manera que pudiera viajar a Londres a dar charlas,
tes para fundar la suya propia: la Iglesia Bíblica cosa que nunca consiguió, aunque sí pudo volver a
Cristiana, con sede en Salford, cerca de Manchester, editar el libro de dos volúmenes de Graham en
en el norte de Inglaterra. La idea de practicar la abs- Inglaterra. En el verano de ese mismo año incluso se
tención de la carne por motivos religiosos tampoco recibió una carta de un residente británico de Calcuta,
era nueva, y, también en este caso, existía desde India, manifestando que era vegetariano y que seguía
hacía miles de años, ya que la practicaban los los principios de Graham.
hindúes, jainistas y algunos budistas. Incluso había El Concordium, en Ham Common, Richmond,
algún ejemplo cristiano, como los monasterios medie- Surrey, cerca de Londres, era una escuela en la que
vales, varias sectas heréticas y personajes como John todos sus alumnos seguían una dieta basada en vege-
Wesley, fundador del Metodismo. Pero su abstinencia tales y fundamentada en los principios socialistas de
era una forma de auto-privación. Evitaban la carne John Stuart Mill y la metodología que Bronson Alcott
porque consideraban que era “buena”, de la misma había promovido en Boston, Estados Unidos. En 1842
manera que no practicaban el sexo por el mismo Alcott visitó la escuela, que había sido llamada Alcott
motivo. Cowherd desarrolló sus ideas a partir de ante- House en su honor. Hay evidencias de que los
riores teólogos cristianos y se convirtió en el líder de la Cristianos Bíblicos influenciaron el pensamiento de
primera congregación conocida de cris-
tianos que no comían carne porque lo
consideraban “malo” para la salud del
ser humano y por compasión hacia los
animales. Cowherd murió unos años más
tarde, pero su iglesia continuó florecien-
do, terminando con una filial en
Filadelfia, EEUU, fundada por William
Metcalfe que dejó Salford con 41 segui-
dores en 1817. Aunque estas dos Iglesias
tuvieron algunos miembros poderosos e
influyentes, eran proyectos locales en
buena parte desconocidos e ignorados
- Diciembre 2010

por el resto de sus correspondientes paí-


ses. Se mantuvieron en su misma línea
de silencio en los siguientes 40 años,
pero, mientras tanto, otros grupos se
VEGETUS

empezaban a mover. Estanque en Ham Common, Surrey

4
Alcott, y, por consiguiente, llevado sus
ideas a través del Atlántico de vuelta a
Londres, pero no hay duda alguna de
que añadió muchas más ideas propias
en el trayecto.
Poco después de esto, una nueva insti-
tución hidropática abrió en Ramsgate,
Kent, de nuevo no muy lejos de Londres,
en el extremo sureste del país. Se basaba
en ideas provenientes de Alemania donde
las clínicas de curas naturales estaban
ganando popularidad. Estaba dirigida por
un cirujano, pero el gobernador era
William Horsell, que en 1846 pasó a ser
editor de la revista The Truth-Tester. Ésta
venía siendo una revista puramente Alcott House
antialcohólica, pero Horsell la encauzó
también hacia la difusión de la dieta
vegetariana. Recibía cartas de lectores Graham escribió una carta a su sucesor en The Truth-
tanto a favor como en contra de este cambio de direc- Tester refiriéndose a “la causa vegetariana, tal y como
ción, pero parecía haberse convertido rápidamente en os gusta llamarla en Inglaterra”. Esto deja claro que
el punto estratégico de los ‘vegetarianos’, tal y como consideraba al término como una invención inglesa.
se les estaba empezando a conocer en ese momento.
El Concordium se fundó en 1838 como una idea
La palabra aparece de una manera bastante limi- muy revolucionaria, llena de gente idealista muy entu-
tada en el primer volumen, 1846/47, en concreto se siasta, justo el tipo de gente que participa en experi-
usa como un término para describir a una persona mentos lingüísticos. La visita de Alcott en 1843 ocu-
que basa su dieta en vegetales (de la misma manera, rrió en un momento de especial excitación y segura-
por ejemplo, que bibliotecario denomina a alguien mente fuera preparada con algo de antelación.
que trabaja con libros, pero no existe “bibliotecaria- Parece demasiada coincidencia que, hasta donde
nismo”, etc.). Esta dieta, a su vez, se definía como sabemos, la palabra apareciera por primera vez entre
aquella que engloba ‘verduras, frutas, cereales y semi- 1838 y 1843, justo cuando Ham/Alcott House estaba
llas’, aunque, más frecuentemente, como la que en su pico revolucionario más fervoroso. Continúa
incluye ‘fruta y farináceos’.
siendo con diferencia el origen más probable.
Existía una antigua afirmación de que el término
PERO, ¿DE DÓNDE PROVIENE ESTA PALABRA? derivaba del latín vegetus, supuestamente significando
Desde luego no de los Cristianos Bíblicos, que ya ‘entero, fresco, vivo’, pero ya en 1906 un escritor de
existían desde hacía 40 años y, aunque podrían haber la propia revista de la Sociedad Vegetariana de
tenido su auge más revolucionario en 1809, los gru- Manchester sabía que esto era un mito, y también
pos religiosos tendían a ceñirse a sus tradiciones ya sugirió que Alcott House podría ser el verdadero ori-
establecidas. Y con poca probabilidad de William gen del término. Ver en Internet: “Extractos de algu-
Horsell, ya que era muy cauto y convencional en el nas publicaciones de 1842-48: los primeros usos
uso de términos. La primera aparición de la expresión conocidos de la palabra ‘vegetariano’”
‘dieta vegetariana’ y ‘vegetarianismo’ (aparte del uso (http://www.ivu.org/history/vegetarian.html).
de ‘vegetariano’ refiriéndose a una persona) fue a El motivo por el que este mito ha sobrevivido se
finales de 1847, en su segundo volumen, e incluso remonta a las discusiones entre las Sociedades vege-
esa era una cita directa de otra publicación. tarianas de Londres y Manchester a finales del siglo
Eso sólo nos deja con Alcott House. La influencia XIX. Después de casi 20 años de idas y venidas, el
americana era considerable y los americanos han tendi- grupo de Londres finalmente se dividió en 1888, prin-
cipalmente debido a las diferencias respecto a la defi-
- Diciembre 2010

do siempre hacia un uso más flexible de la lengua ingle-


sa, desde luego mucho más que la mayoría de la gente nición de un vegetariano, para convertirse en una
en la Inglaterra Victoriana. Sin embargo, no hay prue- sociedad independiente y, por tanto, una sociedad
bas de que los americanos estuvieran usando el término vegetariana. El presidente de la Sociedad vegetariana
VEGETUS

- por el contrario, en diciembre de 1849 Sylvester original de Manchester resultó ser un profesor de latín
en la Universidad de Cambridge y habría reclamado la
5
propiedad de la definición alegando que su sociedad El 30 de septiembre, se invitó a Joseph Brotherton,
había inventado el término. El mito sobrevivió porque un Cristiano Bíblico y miembro del parlamento de
las dos sociedades no se reunificaron hasta 1969, al Salford, a presidir la reunión donde asistieron al
mismo tiempo que la discusión sobre dónde debería menos 150 personas. La Sociedad fue debidamente
estar la sede central. Incluso en los años 80 (100 formada y se escogió a James Simpson, otro Cristiano
años después de la escisión) todavía había discusio- Bíblico, como su primer presidente. Las conexiones
nes sobre si la Sociedad debería tener una sede en Salford-Manchester estaban lo suficientemente claras.
Londres. Siempre le había venido bien a Manchester Pero también se escogió a William Oldham de la
reclamar el haber creado tanto la sociedad como la Alcott House como tesorero, y, con mayor trascenden-
palabra, aventajando de esta manera a Londres. No cia, a William Horsell de Ramsgate como secretario.
obstante, ninguna de las dos afirmaciones era exacta.

LOS CIMIENTOS DE LA
SOCIEDAD VEGETARIANA
En 1847 había tres grupos vegetarianos principales
en Inglaterra: los Cristianos Bíblicos en Salford, Alcott
House en Surrey y Northwood Villa, el instituto
hidropático en Ramsgate. La revista The Truth-Tester
se convirtió en el foco principal, editada por William
Horsell en Ramsgate. Joseph Brotherton, James Simpson,
A principios de 1847 William Oldham, de Alcott Miembro del Parlamento primer presidente de la
de Salford Sociedad Vegetariana
House, escribió a The Truth Tester proponiendo un
encuentro de todos los vegetarianos en su estableci-
miento, el 8 de julio. Él lo llamó “Congreso Las normas, publicadas en su totalidad en The
Fisiológico” y fue un verdadero éxito con más de 130 Truth-Tester, transfirieron la dirección de la Sociedad a
asistentes. La única participación de alguien de la estos tres dirigentes, pero el secretario tomó el papel
zona de Manchester fue la de James Simpson, un más importante (hasta el punto de que el 25% de los
miembro pudiente de la Iglesia de los Cristianos ingresos de la Sociedad fueron automáticamente para
Bíblicos. Su discurso fue célebre, pero parece que no el secretario como reembolso por su trabajo). Como
participó en la organización. El Congreso aprobó todavía era el editor de la revista, ésta se convirtió en la
varias resoluciones, todas publicadas en The Truth- publicación oficial de la Sociedad y, al menos durante
Tester, una de los cuales era: el primer año de su existencia, la Sociedad Vegetariana
“se pospone la sesión a la ÚLTIMA SEMANA DEL tuvo una sede muy estable en Ramsgate, Kent.
PRÓXIMO SEPTIEMBRE (el día,
hora y lugar serán anunciados
en The Truth-Tester), para
fomentar el intercambio de opi-
niones sobre el importante tema
mencionado anteriormente, y
con vistas a la FORMACIÓN DE
UNA SOCIEDAD que promueva
las cuestiones expuestas, y por
ende, que afectan el futuro pro-
greso y elevación de la moral y
el avance religioso de sus
socios.”
El énfasis procede del editor.
Los detalles anunciados des-
- Diciembre 2010

pués fueron que la reunión


tendría lugar en Northwood
Villa en Ramsgate, y ya hablaba
que podría ser la formación de
VEGETUS

una ‘sociedad de vegetarianos’. Viñeta de la revista Punch, de 1852

6
En 1848, William Horsell anunció a través de The Alcott House y la Northwood Villa. Sin ellos, los
Truth-Tester que la primera Asamblea General Anual de Cristianos Bíblicos habrían continuado como estaban
la Sociedad tendría lugar en Manchester. En los siguien- en los 40 años previos, felices de llevar su iglesia. Sin
tes años, las asambleas generales tendrían lugar en embargo, ese tipo de energía raramente perdura y
Salford, Liverpool, y Leeds, todas en el norte de Inglaterra ambas instituciones desaparecieron en unos pocos
ya que esta región aparentemente tenía mayor propor- años. Afortunadamente, tuvieron la previsión de elegir
ción de miembros de la Sociedad. En aquella primera a uno de los pesos pesados de los Cristianos Bíblicos
asamblea general, William Oldham renunció como teso- como su presidente, y lo que esa iglesia podía ofrecer
rero, siendo reemplazado por un hombre de era estabilidad a largo plazo. Esto fue crucial para
Birmingham, terminando efectivamente con la participa- poder asegurar la supervivencia y prosperidad de la
ción de Alcott House. Al parecer la institución fue desa- Sociedad.
pareciendo lentamente pocos años después. Según crecía la Sociedad, ganaba en independen-
Mientras tanto, William Horsell se mudó a Londres, cia de la iglesia que, finalmente, desapareció en los
abrió su propia imprenta y reeditó su revista como The primeros años del siglo XX.
Vegetarian Advocate (el defensor vegetariano) en un El contraste con la Sociedad Vegetariana
formato casi idéntico a The Truth-Tester, pero aleján- Americana es significativo. Sus fundadores seculares
dose de sus raíces basadas en la temperancia. Fue también desaparecieron rápidamente o murieron. Otra
reelegido como secretario de la Sociedad Vegetariana vez se les dejó continuarla a los Cristianos Bíblicos, en
y continuó llevando sus asuntos desde Londres. esta ocasión en Filadelfia, pero eran relativamente
En mayo de 1850 los americanos celebraron una pocos y con poco poder, y en un país tan extenso,
convención en Nueva York para fundar la Sociedad había poca esperanza de éxito. La Sociedad murió, se
Vegetariana Americana y las crónicas mencionan una reinició con un cambio de nombre y continuó de una
carta de apoyo de Mr. W. Horsell, de Londres, secreta- manera muy modesta durante muchos años, pero
rio de la Sociedad Vegetariana Inglesa. nunca se expandió más allá de los Cristianos Bíblicos y
A finales de 1850 hubo otra publicación, The terminaron cuando ellos lo hicieron.
Vegetarian Messenger (el mensajero vegetariano), que John Davis
también se publicaba de manera privada en Londres, Historiador de la
y a la que The Advocate hizo alguna mención amisto- International Vegetarian Union
sa. En 1851 el Messenger publicó la desaparición de
The Advocate sin explicación alguna, y mencionaba
Documento original en inglés:
que ellos tomarían, por tanto, total responsabilidad de
www.ivu.org/history/societies/vegsoc-origins.html
representar los intereses de los miembros de la
Sociedad Vegetariana. Traducción realizada por Eva Antón de la Vega
Se cree que Mr. Horsell dejó su cargo
como secretario en el mismo momento en
que su publicación desapareció, pero con-
tinuó en activo en su rama local: la
Asociación Vegetariana de Londres. Hubo
entonces cambios en las funciones del
secretario de la Sociedad, pero los detalles
no se conocen a fondo actualmente.
En algún momento de los siguientes
años, la Sociedad Vegetariana abrió una
oficina en Manchester y tomó el mando
de la publicación del Vegetarian
Messenger, que continuó con el mismo
nombre durante los siguientes cien años.

EN CONCLUSIÓN
- Diciembre 2010

No hay duda de que lo que inspiró la Parkdale, la sede actual de la Sociedad Vegetariana británica,
fundación de la Sociedad Vegetariana (y en Altrincham, cerca de Manchester
seguramente también la palabra vegetaria-
VEGETUS

no) venía del dinámico entusiasmo de la

7
DIETA RICA EN PROTEÍNA Y POBRE EN bohidratos estaba asociada con una mayor mortalidad
CARBOHIDRATOS, RELACIONADA por todas las causas, incluyendo una mayor tasa de defun-
ciones por cáncer. Una dieta rica en vegetales y baja en
CON MAYOR RIESGO DE MORTALIDAD carbohidratos estaba asociada con una menor mortalidad,
Una dieta baja en carbohidratos basada en alimentos especialmente reduciendo el riesgo de muerte por even-
de origen animal incrementa el riesgo de mortalidad, tos cardiovasculares.
según un nuevo estudio promovido por Instituto Nacional Fung TT, van Dam RM, Hankinson SE, Stampfer M, Willett WC,
de la Salud estadounidense. El estudio incluyó a 85.168 Hu FB. Low-carbohydrate diets and all-cause and cause-speci-
mujeres del Nurses’ Health Study y a 44.548 hombres del fic mortality: two cohort studies. Ann Intern Med.
Health Professionals’ Follow-Up Study con una media de 23 2010;153:289-298.
años de seguimiento. Los investigadores encontraron que
una dieta rica en alimentos animales y pobre en car- Fuente: PCRM (www.pcrm.org), 11-9-2010

NOTICIAS breves
MUJERES VEGANAS, ácido alfa-linolénico (ALA), las parti-
CON MÁS OMEGA-3 QUE cipantes veganas convertían grandes
cantidades de ácidos grasos de cade-
SI COMIESEN PESCADO na corta en esos otros de cadena
Las mujeres que llevan dietas vega- larga. El estudio incluyó a 14.422
nas tienen significativamente más hombres y mujeres de entre 39 y 78
“grasas buenas” omega-3 en la sangre años de edad. LOS VEGETARIANOS,
que las que comen pescado, carne y
Welch AA, Shakya-Shrestha S, et al.
MENOS PROPENSOS
las ovo-lacto-vegetarianas, según un A LA DEPRESIÓN
Dietary intake and status of n-3 polyunsa-
nuevo informe del estudio European turated fatty acids in a population of fish-
Prospective Investigation into Cancer Los vegetarianos presentan
eating and non-fish-eating meat-eaters,
and Nutrition (EPIC). Los niveles en menores tasas de depresión, según
vegetarians, and vegans and the precursor-
los hombres veganos no eran tan ele- un nuevo estudio publicado en el
product ratio of a-linolenic acid to long-
vados como en las mujeres. A pesar Nutrition Journal. Los investigadores
chain n-3 polyunsaturated fatty acids:
de no ingerir nada de omega-3 de results from the EPIC-Norfolk cohort. Am J estudiaron a 60 vegetarianos y a 78
cadena larga, los ácidos eicosapentae- Clin Nutr. 2010;92:1040-1051. personas que comen carne del
noico (EPA) y docosaexaenoico (DHA), sudoeste de los Estados Unidos y
y de una ingesta sustancialmente Fuente: PCRM (www.pcrm.org) vieron que los vegetarianos
menor de su precursor vegetal, el 15-11-2010 obtenían una mejor puntuación en
los tests estandarizados de éstado
de ánimo. Estos tests midieron la
depresión, la ansiedad y el estrés, y
FRANCIA: DIPUTADOS PIDEN fueron comparados con cuestiona-
COMIDA VEGETARIANA EN PARLAMENTO rios de frecuencia alimentaria. Los
vegetarianos consumían menos
París.- Cuatro diputados de la mayoría y de la oposición han solicitado un día ácido eicosapentaenoico (EPA), ácido
vegetariano por semana en los restaurantes de la Asamblea Nacional, o al docosahexaenoico (DHA) y ácido
menos un menú vegetariano. araquidónico - todos ellos ácidos
En su carta al Presidente de la Asamblea Nacional, Yves Cochet (Verdes), grasos de origen animal - pero
Geneviève Gaillard y Gérard Bapt (PS) y François Grosdidier (UMP) instan a tenían una ingesta media mayor de
Bernard Accoyer a liderar la iniciativa lanzando un día sin carne a la semana tan omega-6 y omega-3 vegetales.
pronto como sea posible. Beezhold BL, Johnston CS, Daigle
DR. Vegetarian diets are associated
- Diciembre 2010

En mayo, estos diputados habían expresado ya su preocupación sobre el


with healthy mood states: a cross-sec-
excesivo consumo de carne y su impacto sobre la salud y el medio ambiente, tional study in Seventh Day Adventist
apoyando las campañas del ex-Beatle Paul McCartney y el presidente del Panel adults. Nutr J. 2010;9:26.
Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), Rajendra Pachauri.
Fuente: PCRM (www.pcrm.org)
VEGETUS

Fuente: EVANA (www.evana.org), 5-7-2010 28-6-2010

8
noticias del
M U N D O A LT E R N AT I VO
por Jean-Claude Juston

Restaurantes:
Madrid: Mamina es un restaurante vegetariano nuevo, de comida casera en:
Calle Valverde, 42, 28004 Madrid (metro Gran Vía). Tel.: 91 522 4909
Elche: Restaurante Vegetariano Quinoa. Av. de Alicante, 9 - 03202 Elche
(Alicante). Tel. 965 456 452. www.quinoavegetariano.com
Madrid: A principios del 2011, la nueva tienda Adolfo Domínguez (Calle Serrano,
5, en Madrid), -metro Banco de España o Retiro-, abrirá una Cafetería Bio
Vegetariana. Va a ser la primera cafetería vegetariana en este tipo de negocios,
así que será interesante ver cómo se desarrolla y si otros negocios copian la idea.
Marbella: Trocadero Playa es un restaurante dirigido por el chef Juanma
Manrique, que tendrá dentro de poco una Carta Vegetariana/Vegana. Paseo
Turismo rural: Marítimo, Playa la Carolina, 29600 Marbella. Tel.: 610 704 144
Casas rurales y de salud La Joya. www.trocaderoplaya.com
C/. Cuatro Vientos, 2 Madrid: El Gourmet Vegano es el proyecto de comida vegana (catering) de
04558 Las Alcubillas-Gérgal CreatiVegan.net llevado a la práctica. Todos los platos están hechos con ingre-
(Almería). Tel. 660 66 67 50 dientes 100% vegetales. www.gourmetvegano.com
Especialistas en terapias naturales y Madrid: Menúdavida. C/. Del Barco 45. Madrid. Metro Gran Vía y Callao. Tel.:
cursos de cocina vegetariana. 91 521 44 97. En pleno centro de Madrid a 5 minutos de Callao y C/Fuencarral
Disponibilidad para cursos, y estan- nos proponen el primer take away y catering 100% vegetariano y orgánico de la
cias con comidas naturales y ecológi- ciudad, un lugar diferente para comer sano y experimentar otra forma de ali-
cas. Consultar la web: mentación a precios take away, con platos de influencia japonesa, mediterránea
www.casasruraleslajoya.com y medio oriente. www.menudavida-blog.blogspot.com

Tiendas de productos ecológicos y vegetarianos:


Valencia: Gaia Vegana (socios de la UVE). C/.Almassora, 47 (esquina con Platero
Suárez). 46009 Valencia. Tel. 96 366 51 33. Tienda de productos vegetarianos,
veganos, ecológicos, de comercio justo y consumo responsable.
www.gaiavegana.com
Madrid: Planeta Vegano. C/. Ave María, 42 - 28012 Madrid. Tel. 91 250 20 02. Una
tienda que nace como una alternativa para ofrecer e incentivar el consumo de pro-
ductos veganos libres de explotación animal. Todo con el ánimo de promover el
veganismo y ayudar a quienes están interesados en adoptar esta alternativa de vida.
www.planetavegano.com
Madrid: Ecopasión. Tienda online de productos ecológicos y naturales, que comer-
cializa únicamente productos de cosmética natural y ecológica no probada en ani-
males. Tienen pienso vegano para perros. www.ecopasion.com
Madrid: Bioplanet. C/. Mónaco, 15 - El Soho Európolis - 28232 Las Rozas (Madrid).
Tel. 91 637 97 55 - bioplanetmail@gmail.com. Tienda de alimentación ecológica.
Frutas, verduras, legumbres y cereales a granel. Reparto a domicilio.
- Diciembre 2010

Barcelona: Ecoalimentaria. C/. Canigó 94, 08031 Barcelona. www.ecoalimentaria.es


Alcoy: La Finca Ecológica (socios de la UVE). Av. Juan Gil Albert, 39 03804 Alcoy
(Alicante). Tel. 96 633 59 12. Tienda de productos ecológicos. Pronto tienda online.
VEGETUS

Sabadell: Biosfera (socios de la UVE). C/. Sant Pere, 23 - 08201 Sabadell


(Barcelona). Tel. 93 745 11 41. www.biosfera.cat

9
Sentir empatía ante el sufrimiento
animal nos hace más humanos
JOSÉ GÓMEZ GALÁN, EDUCAR A LA SOCIEDAD 99% de ADN. Si yo tengo la capacidad
CATEDRÁTICO DE DIDÁCTICA de sentir miedo, dolor, frío o hambre,
DE LA UEX -¿Y qué papel juega la educación? también la tiene un perro o un caballo.
-Es muy importante afrontar el pro- Lo que entendemos como sufrimiento
blema desde una perspectiva educativa es producido en una parte del cerebro
pues ésta es la auténtica base de todo que se ubica en el sistema límbico, y es
desarrollo social. Resulta muy común a todos.
generalizada la creencia de que los pro- -¿Es también una cuestión ética?
blemas del medio ambiente están sepa-
rados de los humanos. Un gran error. -Claro que sí. Estamos hablando
Todo lo que le suceda a la biosfera nos de un juicio moral de nuestras accio-
sucede a nosotros mismos, somos parte nes. Y de la búsqueda de una nueva
de ella, no hay una línea divisoria entre praxis en la cual nuestro círculo de
nosotros y el resto de la naturaleza. compasión se extienda también a los
animales. Ya no existen justificaciones
-Si no hacemos caso a quienes nie- para negársela.
gan la influencia humana en el cam-
bio climático, la cosa no pinta dema- -Sin embargo, no son pocos los
siado bien. que la niegan.

-Con el cambio climático los pri- -Los mismos argumentos éticos,


meros perjudicados seremos los pro- filosóficos y teológicos que se utilizan
«Es necesario educar para la pro- pios seres humanos. Las consecuen- hoy para justificar el maltrato a los
tección animal», defiende el ganador cias afectarán a millones de personas: animales son exactamente los mismos
del Premio Nacional de Investigación sed y hambrunas, inundaciones, emi- que se empleaban hace cien años
Educativa graciones masivas... Cuidar de la para defender, por ejemplo, la existen-
naturaleza y preservar los ecosistemas cia de la esclavitud. Afortunadamente
Los premios nacionales de hoy nadie se atreve a negar los dere-
es cuidar del ser humano.
Investigación Educativa no están al chos humanos, pero este es un logro
alcance de cualquiera y son muchos
los docentes que aspiran a ellos cada
año. José Gómez fue hace unas
SUFRIMIENTO ANIMAL
semanas el primer sorprendido al -¿Por dónde pasa la solución?
leer su nombre en el BOE. La investi- -Por la educación, que afron-
gación premiada del catedrático ta un reto fundamental: evitar la
pacense versaba sobre los valores destrucción de la naturaleza y
medioambientales en la educación y hacer frente al cambio climático.
la situación del futuro profesorado de
Extremadura ante la ecología y el -En su investigación el trato
cambio climático. animal también ocupa un lugar
preferente.
«Debemos potenciar la sensibiliza-
-Es necesario educar para la
ción y concienciación de la población
protección animal y esa es mi
ante problemáticas como el cambio
principal línea de trabajo. Resulta
climático, la degradación de los eco-
intolerable el modo en que trata-
- Diciembre 2008

sistemas o el trato hacia los anima-


mos a los animales. Son seres con
les», explica el docente. «Hablamos similar capacidad de sufrimiento,
no sólo de cuestiones científicas de angustia y dolor que los humanos.
primer nivel sino también, natural- Todos los mamíferos, por ejemplo,
VEGETUS

mente, éticas». compartimos entre un 90 y un

10
reciente, y se debió a que hubo perso- tivas, conocer la situación específica
nas que lucharon con argumentos del profesorado extremeño, etc. Entre
incontestables. Propugnamos por que los valores estudiados, por supuesto,
tengan una vida digna y el derecho a están aquellos que inciden en la pro-
no ser maltratados como seres sensi- tección animal. Algo completamente
bles que son. Mostrar compasión por descuidado en la educación y a lo que
los animales, sentir empatía ante su le doy una gran importancia.
sufrimiento, nos hace más humanos.
-¿Por qué razón?
-¿Es lo suficientemente consciente
-Porque somos muy pocos los
la sociedad?
científicos, investigadores y docentes
-El grado de dolor y sufrimiento que que trabajamos en esta línea. Y nos
infligimos a los animales es desconoci- enfrentamos continuamente a barre-
do para la gran mayoría de la pobla- ras de todo tipo. Todavía no se asume
ción. En España, por ejemplo, se llevan que se trata de una cuestión decisiva
a cabo actos extremadamente crueles: en nuestro desarrollo ético y cuya
abandono de animales domésticos, tor- base científica es incuestionable.
turas en las fiestas populares, ahorca- Maltratar a un animal nos denigra
miento de galgos... Hay demasiados como seres humanos, sin embargo
-Me confesaba antes que algunos
intereses para que éstas y otras aún se justifica en demasiados ámbi-
de sus alumnos no parecen al final del
muchas situaciones no sean conocidas. tos. Quiero pensar que todo se debe
curso los mismos que lo iniciaron.
Lo económico se antepone a lo ético. enseñar, se debe aprender, es necesa-
Sería tan largo de explicar... rio adquirir esa empatía que nos haga -Cuando se conoce lo que real-
ponernos en lugar del otro. mente sucede, muchas cosas cam-
-¿Cómo lo ha reflejado en su inves-
tigación? bian. Por ello es tan importante la edu-
cación, el mejor motor para el desa-
-Ha permitido demostrar la necesi- 'TERRÍCOLAS' rrollo ético de la sociedad y la mejora
dad de una axiología de valores de nuestro mundo. Educar es abrir
Gómez, voluntario activo de aso-
medioambientales en la educación y, paulatinamente los ojos a la realidad.
ciaciones protectoras, propone un
a partir de los resultados obtenidos, De ahí la importancia de la didáctica.
documental como una primera aproxi-
presentar una nueva propuesta de La verdad nos hace libres. Sólo es
mación al problema. Se trata de
integración. Además perseguía alcan- posible valorar algo cuando lo conoce-
'Earthlings' ('Terrícolas'), dirigido por
zar otros objetivos científicos concretos mos con profundidad, y esta pro-
Shaun Monson y del que hay una ver-
como la aplicación de una innovadora blemática no es una excepción.
sión doblada al castellano que puede
metodología de investigación, la vali-
ser vista en Google Video. Es uno de Fuente:
dación de instrumentos de recogida
los productos audiovisuales que http://www.hoy.es/20081228/regional/
de información, el análisis comparado
emplea en la universidad para la for- sentir-empatia-ante-sufrimiento-
de diseños curriculares y leyes educa-
mación del profesorado. 20081228.html

- Diciembre 2010
VEGETUS

11
Entrevista a
Luis Miguel Martín Berlanas
Récord de España de 3.000 metros obstáculos

Queridos lectores, en este número tenemos el Pregunta: Hola Luis Miguel, rebuscando en la red
privilegio de contar con las palabras de otro gran encontramos numerosos deportistas más o menos
deportista. Se trata de Luis Miguel Martín Berlanas, conocidos que han tenido alguna relación con el vege-
atleta vegetariano que ostenta el récord de España tarianismo; la tenista Martina Navratilova, el velocista
de los 3000 metros obstáculos con un tiempo de Carl Lewis, triatletas como Dave Scott, culturistas como
8.07”44 logrado el 30 de agosto de 2002 en Roy Hilligenn o Jim Morris, nadadores como Murray
Bruselas. En la actualidad está retirado de la carre- Rose, ciclistas como Adam Myerson o Maarten
ra profesional por problemas en los talones. Pese a Tjallingii, jugadores de fútbol y baloncesto, etc.
esas molestias, le dio tiempo también a colgarse un Numerosos deportistas han mostrado cierta preocupa-
bronce en unos Europeos (2002), a ser quinto en ción por el vegetarianismo sea por cuestiones de salud
dos finales olímpicas (Sídney 2000 y Atenas 2004), o por alguna inquietud más compleja. Para nosotros
además de una 2º puesto en la Copa del Mundo fue una grata sorpresa descubrir a través de otra entre-
Madrid’02 y 4º y 6º puesto en Mundiales 2001 y vista que un atleta de tu talla y además tan cercano
2003 respectivamente. Ahora continúa realizando decidiera algún día plantearse llevar una alimentación
otras labores desde la federación de atletismo. vegetariana. ¿Podrías explicarnos cómo y cuándo sur-
gió esta preocupación o qué te motivó a ello?
Respueta: Fue a mediados de los 90 cuando
empecé a interesarme por una alternativa a la ali-
mentación habitual. En mi casa, una de mis herma-
nas también tenía la misma preocupación y esto,
unido al componente ético del maltrato animal, me
fue llevando progresivamente a cambiar mi dieta
hacia lo que entiendo más saludable.
P: La siguiente curiosidad es inevitable, ¿cuáles
son tus platos o alimentos preferidos y cuáles aque-
llos que han sido todo un descubrimiento para tu
rendimiento deportivo?
R: En cuanto a la relación de mi rendimiento
deportivo con la alimentación, no puedo establecer
una relación tan exhaustiva como para atribuirla a
algún o algunos alimentos. Sin embargo, tengo claro
que este tipo de dieta me ha ayudado a subir las
defensas hasta el punto de haber estado más de 10
años sin coger una sola gripe, ni nada más allá de
algún leve resfriado (esto cambió en el momento que
mi hija empezó a ir a la guardería, jejeje, el primer
- Diciembre 2010

año cogí la típica gripe de 7 días o una semana).


En cualquier caso, “redescubrí” las verduras y el
brócoli (con todo su aporte de vitaminas A, D, C,
VEGETUS

hierro y calcio) no falta a su cita semanal. También


descubrí el seitán y el tofu, los cuales me encanta
12
mezclar con arroces basmati o salvajes, o el trigo interesados en conocer la opinión que te merece
sarraceno. Otro buen descubrimiento fueron las esta opción y si crees que a través del deporte es
diferentes formas que puede tener la soja en la una buena manera de darla a conocer.
cocina, me encanta la soja verde o la texturizada.
R: Por supuesto que es una buena manera de
P: Desde tu experiencia en grandes campeonatos darlo a conocer. Aunque yo, ocasionalmente, como
y olimpiadas, ¿qué atención se presta a la opción huevos o lácteos, opino que es una opción perfecta.
vegetariana en estos eventos? ¿Hay que trazar
estrategias varias para lograr un menú acepta-
ble? ¿Observas que este punto depende tam-
bién del país donde se celebren?
R: Muy buena pregunta. Curiosamente
desde que como de esta manera, mis proble-
mas al comer en los viajes a competiciones, se
minimizaron cuanto mayor era mi nivel. En
competiciones pequeñas, suele haber menús
cerrados (estándar diría yo o sota, caballo y rey,
que se dice en mi pueblo). En cambio, en los
grandes campeonatos, suele haber bastante
para elegir o al menos para “sobrevivir” durante
los 10 días que suele durar la estancia.
Mención aparte merecen los menús disponi-
bles en los JJ.OO., ahí en mis dos experiencias
(Sydney’00 y Atenas’04) la oferta siempre fue
notable.
P: Aunque ahora contamos con más acceso
a la información y algunas organizaciones
importantes ya afirman que las dietas vegetaria-
nas o veganas bien planificadas son aptas tam-
bién para deportistas, supongo que antes aven-
turarse en el vegetarianismo era más complicado y P: Por supuesto también nos gustaría conocer
las dudas suponían mayor desafío. ¿Has necesitado qué reacciones se dan o han dado en tu entorno
a lo largo de tu trayectoria deportiva y vegetariana deportivo cuando descubren que eres vegetariano.
recurrir a algún tipo de suplemento, sea la vitamina Si hay sorpresa, preocupación, bromas, etc.
B12 o algún otro nutriente que hayas preferido ase-
R: Ahora, después de tantos años “demostran-
gurar? ¿Cuáles han sido tus impresiones respecto a
do” que se puede rendir a muy alto nivel siendo
tu salud y fortaleza?
vegetariano, digamos que me he ganado el respeto
R: El Alga Espirulina ha sido y es mi único apoyo de la gente del atletismo en este sentido; pero al
en este sentido. Nunca he sido amigo de fármacos principio había gente especialmente hábil a la hora
y confío en el aporte necesario que me proporciona de intentar “buscarme las cosquillas”… mi respues-
la dieta. Lo cierto es que siempre me he sentido ta siempre era la misma: el movimiento se demues-
bien y con fuerzas. Cuando competía a alto nivel, tra andando. Luego estaban los que mientras corta-
entrenaba muy duro (obviamente) y mis analíticas ban y comían un filete, hacían bromas ofreciéndo-
siempre estuvieron en valores normales e incluso me como si a mí me diese asco o lo que me decían
altos para una dieta que según muchos no es la (esto aún pasa) que “no sabes lo que te pierdes” al
adecuada para rendir bien. no comer jamón, por ejemplo. Evidentemente yo si
lo sé, ellos no.
(Nota del editor: desde la UVE no recomendamos confiar en
el alga espirulina como fuente de vitamina B12. Para más deta- También había/hay mucha gente respetuosa,
que se preocupa por ver cómo suplemento las posi-
- Diciembre 2010

lles, consultar la página www.unionvegetariana.org/b12.html).


bles carencias y otros que manifiestan sorpresa e
P: Algunos de los corredores de la UVE son incluso deseo de poder adoptar nuestra opción.
veganos o excluyen cualquier producto de origen P: ¿Tienes algún consejo para los corredores
VEGETUS

animal en la alimentación (también lácteos, huevos vegetarianos desde tu larga experiencia?


o miel), prendas de vestir, cosméticos, etc. Están
13
R: No obsesionarse con la comida, pero no bajar R: Es una marca de primer nivel mundial, aun-
la guardia. Es decir, que todas las semanas haya en que creo que podría haberla dejado más cerca de
nuestros menús algo de los elementos principales: los 8’. Actualmente ninguno de los corredores
proteínas, hidratos y grasas. Hay que ir variando la españoles parece estar en disposición de correr tan
manera de cocinar lo que más nos gusta y lo que rápido en la distancia, sin embargo, considerando
menos también. que no creo que mis coetáneos puedan mejorar
más, por detrás hay tres o cuatro atletas con
P: Pasemos ahora a cuestiones más relacionadas
mucho talento. Aunque no me aventuro a afirmar
con tu labor deportiva. En la actualidad ocupas un
sobre sus futuras marcas.
cargo directivo en la Real Federación Española de
Atletismo que tiene como cometido ofrecer algunas
ventajas a los corredores populares a través del
Carnet Corredor. La respuesta desde algunos círcu-
los en un principio fue de rechazo por ser su pose-
sión requisito obligatorio para participar en las
carreras del Calendario Oficial de la RFEA. El 1 de
Noviembre comienza la temporada oficial y con ella
el nuevo Carnet Corredor. ¿Se han solventado ya
las discrepancias iniciales? ¿Qué aceptación ha teni-
do en este periodo de presentación, información y
apertura de plazo para solicitudes?
R: Efectivamente las primeras impresiones no
fueron las mejores, pero tras el periodo desde el 1
de abril hasta el 1 de noviembre, recogimos casi
30.000 altas nuevas en el programa, de manera
totalmente voluntaria. Poco a poco, la gente se va
enterando de lo que proponemos y por qué lo
hacemos. Hemos estado (y seguiremos) en muchas
carreras a lo largo del territorio español, para infor-
mar in situ a los corredores y aclarar las posibles
dudas.
Se trata de un Carnet Básico gratuito y otro con
algunas ventajas añadidas, el Carnet Plus, cuyo
coste es de sólo 9€ al año.
P: ¿Cómo progresa el problema de tus talones?
Por último, la idea de los Veggierunners aquí en
¿Sigues participando en eventos deportivos como
España surgió hace unos dos años tratando de
corredor? ¿Te has planteado algún nuevo reto?
seguir la estela de otros equipos vegetarianos en
R: Ahora que he bajado drásticamente mi activi- países anglosajones. Es una manera de promocio-
dad física, mi talón “me respeta” algo más, aunque nar una dieta ética, más sana y beneficiosa para el
en el momento que enlazo tres días seguidos medio ambiente tratando de romper algunos mitos
haciendo algo, protesta. Aun así, me gusta partici- que producen rechazo hacia este tipo de alimenta-
par en alguna carrera de vez en cuando y sigo ción. Queremos agradecerte tu colaboración y
saliendo a correr 3 o 4 días por semana. También esperamos que también con tu ejemplo muchos
he participado en algún duatlón, pero no tengo corredores se interesen por esta iniciativa. Si
tiempo para entrenar la bici, si pudiera entrenar además de correr y practicar deporte podemos al
este sector me gustaría competir en este deporte mismo tiempo promocionar una buena causa, la
que es muy divertido. satisfacción sin duda es doble.
P: Llevas muchos años con la plusmarca en Un abrazo.
- Diciembre 2010

3000 obstáculos y es una modalidad en el atletismo Javier Apellániz


muy peculiar y atractiva pero quizás también com-
plicada por situarse entre el fondo y la velocidad. www.veggierunners.es
¿Hay perspectiva de que se supere tu marca?
VEGETUS

¿Cómo ves el panorama del atletismo español Para pedidos de camisetas o más información,
actual? escribir a: deporte@unionvegetariana.org

14
Deportistas vegetarianos de la UVE

Por unas circunstancias u otras todavía ningún veg- Y más enhorabuena porque el día 12 de diciembre
gierunner había abordado los temibles 42 kms 195 m también ha corrido la maratón de Castellón con un
de una maratón con la camiseta veggierunners. Luis ya tiempo de 3 horas y 29 minutos.
lo intentó el año pasado con una rodilla renqueante
que terminó por decirle basta y el resto por compromiso Javier Apellániz
con nuestros clubs locales o de la misma organización
nos quedamos con las ganillas. www.veggierunners.es
Enhorabuena a Carlos de Zaragoza que se ha aven-
turado en su ciudad el día 7 de noviembre y lo ha con- Para pedidos de camisetas o más información,
seguido con un tiempo de 3 horas y 31 minutos. escribir a: deporte@unionvegetariana.org

lecturas
LECHE QUE NO HAS DE BEBER
El lado oscuro del alimento más sobrevalorado
David Román, prólogo del Dr. Neal Barnard
Edición 2010 (noviembre 2010) - 316 páginas
ISBN: 978-84-614-4869-2
A pesar de los constantes esfuerzos de la industria láctea por promocionar la leche como alimento
saludable, tanto sus proteínas, como sus grasas, sus azúcares, sus hormonas y sus contaminantes
han sido asociados por los investigadores con una sorprendentemente extensa lista de problemas de
salud. Fruto de un exhaustivo trabajo de documentación, en este libro se analiza con detalle cada
uno de esos problemas a la luz de los conocimientos actuales, incluyendo referencias científicas de
- Diciembre 2010

primer orden. Unos datos más que suficientes para motivar un cambio radical en la visión que tiene
la sociedad de este producto, probablemente el alimento más sobrevalorado.
Incluye 681 referencias a libros, estudios publicados en revistas científicas, páginas de internet, etc.
VEGETUS

Más detalles y pedidos en: www.unionvegetariana.org/leche.html

15
Referencias vegetarianas
en el cine y los medios por Javier Moreno

Buenas, Volviendo a la psicotropía, me viene a la mente el


“veo cosas”, que diría mi profesor de iluminación genial Bob Esponja (aunque soy más de Patricio, que
(fotográfica, no para la secta del nabo y la judía verde). vive anclado en la felicidad extrema, en contrapunto
Cometí la imprudencia hace poco de encender la tele con el amargado Calamardo). Para los profanos, decir
durante un noticiero, encontrándome con una extraña que son unos dibujos animados ambientados en el
noticia. Un grupo de concienciados activistas por la libe- fondo del mar, donde nos muestran la vida de Bob y
ración animal sostenían cadáveres de animales, en una sus amigos. La serie es de esas que pueden ver mayo-
silenciosa protesta. Este hecho, en el pasado hubiera res y pequeños, dado que hay continuos guiños al
sido objeto de comentarios jocosos del estilo “a mí me mundo de los adultos. Por cierto, ¿es obligatorio que
gustan mucho los animales, fileteados” o “del cerdo, en el Clan TV repitan los mismos episodios a la misma
hasta los andares”. Pero no, el presentador habló de los hora? Es curiosidad sólo. En fin, viendo de reojo un
animales como “cadáveres”. Y no hizo chanza ni jocosi- episodio, el señor Cangrejo (que representa el capitalis-
dad, que tan bien viene al dinamismo televisivo. Algo se mo más feroz) descubre que las medusas tienen un
mueve por ahí, que decía mi amiga Amalia. líquido en su interior que hace que las hamburguesas
de cangrejo sean irresistibles, así que pide a Bob
No sólo los rayos catódicos me susurran como a
Esponja que le traiga más hasta que esquilma la colo-
equino cinematográfico al oído, también de la literatu-
nia de medusas (de cuatro millones de ejemplares).
ra infantil me atacan las musas. Concretamente, los
jueves saca mi peque un libro de la biblioteca (con cri- Finalmente, el bueno de Bob descubre la fábrica donde
terio dispar, totalmente). Hace no el señor Cangrejo maltrata a las medusas (y que como
mucho, un compañero suyo lucía
“El sapito vegetariano”. Aséptica y
correcta explicación dio la madre
sobre el término, todo sea dicho.
A ver si un día de estos me sor-
prende él con este ejemplar a la
salida de clase.
Mi querido profesor, claramen-
te debido a un pasado psicotrópi-
co, aderezado por pizcas de miste-
rio de aquel que ha vivido expe-
riencias que el resto de humanos
soñamos con ver, también es habi-
tual de las “cosas sucias”. Todavía
no sabemos qué son, pero me
acordé de él leyendo la siguiente
viñeta de “El Jueves”. Lo más sor-
prendente no es que se metan con
- Diciembre 2010

los vegetas, sino el empleo de la


palabra “vegana” en una revista
de tirada nacional. Como decía la
tonadillera esa, “que hablen de ti,
VEGETUS

aunque sea mal”.

16
del nabo gordo, donde nues-
tro líder espiritual quiere todo
nuestro dinero. Muy grande
Silvio José, la verdad (aunque
soy más de Frederik Freak).
Dejo para el final, el
estreno de la super produc-
ción con guiño (más que
guiño, tic nervioso) vegeta:
“Scott Pilgrim contra el
mundo”. Voy a dejar de lado
mi impresión de la película,
dado que me pareció nefas-
ta, pero tiene una demencial
escena que paso a comentar.
La idea de la película es de
un chaval que vive una vida
de total friki. Se enamora de
una chica que tuvo siete
amantes con anterioridad, y
el chico debe pelear con ellos
en una estética de videojue-
go muy curiosa. En la escena
en todo cuento infantil, termina recibiendo su mereci- en concreto, un ex de la moza es vegano y de ahí obtie-
do). Curioso, muy curioso. Guiño a la explotación masi- ne la fuerza para ser invencible. Cuando Scott va a ser
va de los mares, guiño al trato que damos a los anima- derrotado por los superpoderes veganos, le da un bati-
les en la alimentación. Veo cosas, ya os digo. do que resulta estar hecho de leche. Al descubrirlo,
Siguiendo con el tema, hace poco vimos
una película para niños, de verdad. Existen
películas para niños, para menos niños y
para toda la familia. La diferencia es que las
primeras habitualmente pueden verlas los
más pequeños (Peter Pan, El libro de la
selva), las segundas ni en broma (Toy Story
3, por ejemplo) y las últimas, las ve toda la
familia obligada pero con tranquilidad (Alvin
y las ardillas, sin ir más lejos). Total, que estu-
vimos viendo “Gru, mi villano favorito”. La
película no tiene nada que ver con temas
vegetas, pero los que vemos cosas, nos
damos cuenta de que para simbolizar que es
un malo muy malo, utiliza un mobiliario de
animales. Enorme sofá de cocodrilo, rinoce-
rontes convertidos en orejeros y demás “tro-
feos” para focalizar la maldad de un tipo
cuyas piernas serían incapaces de sustentar
tan enorme cuerpo. Eso sí, termina más bien
que bien.
Por cierto, en otro número de “El Jueves”
- Diciembre 2010

salía una historieta completa de Silvio José


(un adulto detestable que vive con su padre
y le maltrata psicológicamente, pero muy
divertido) donde hablaba abiertamente de
VEGETUS

algo que todos sabemos. Los vegetarianos


no somos más que siervos de la gran secta
17
aparece la policía vegana para arrebatarle los poderes,
dado que los veganos tienen poderes hasta que come-
ten tres infracciones. Aderezada con unos guiones
absurdos (y divertidos, para qué voy a negarlo), es una
escena digna de ver. Ya sabéis, si no tenéis superpode-
res, algo malo habréis hecho.
Dado que la época navideña nos empapa en mayor
o menor medida, os dejo mi pequeño homenaje a “el
Roto”. En especial a su viñeta de hace muchos años,
donde decían dos corderos algo así como “Los aullidos
de lobo y los villancicos son señales de peligro”.
Sed buenos.
Besitos.
Javier Moreno

PD: A la memoria de mi tita Carmen. Descanse en paz.

eventos
13º FESTIVAL VEGANO INTERNACIONAL
Rincón de la Victoria (Málaga), del 4 al 12 de junio de 2011
Organizado por la Asociación Vegana Española (AVE), Francisco Martín ha escogido el Hotel Elimar
(lugar donde se celebró el Primer Encuentro de la UVE en 2006) para celebrar este evento internacional.
La UVE está colaborando en la organización del mismo. Más detalles en: www.ivu.org/veganfest/2011
- Diciembre 2010

40º CONGRESO MUNDIAL VEGETARIANO


A celebrarse en San Francisco (Estados Unidos), en Octubre de 2012
VEGETUS

Para más información: www.ivu.org/congress/2012

18
Invitación al
XIII Festival Vegano Internacional
"Todo un mundo para compartir"
4-12 de junio de 2011
Hotel Elimar - Rincón de la Victoria, Málaga (España)

El XIII Festival Vegano Internacional, tendrá lugar en la Excursiones y viajes


provincia de Málaga, en el Hotel Elimar de 3*, situado en
Durante el Festival hay prevista una visita turística, sin
primera línea de playa en Rincón de la Victoria, a pocos coste adicional, a la Cueva del Tesoro, en Rincón de la
kilómetros del centro de Málaga, y cuenta con un servicio Victoria; una de las tres únicas cuevas de origen submarino
regular de autobuses desde la estación de Málaga (situada que se conocen en el mundo, y la única gruta de estas
junto a la estación de tren de Renfe), con parada en el características que puede visitarse en el continente europeo.
hotel. El Hotel Elimar fue la sede de nuestro Primer
Encuentro Vegetariano/Vegano de Andalucía, en 2006, y lo Otras posibles visitas opcionales económicas a lugares
hemos elegido de nuevo para celebrar el estilo de vida de interés turístico para los visitantes españoles y extranje-
vegano y los principios del veganismo: un baluarte solidario ros, que lo deseen, son: Las Cuevas de Nerja, una serie de
cavernas de casi cinco kilómetros, que es una de las mayo-
contra un modelo alimentario irracional basado en la
res atracciones turísticas de España; una excursión local a
explotación animal.
Málaga; una visita a Córdoba, que alcanzó su máximo apo-
El XIII Festival Vegano Internacional, se celebrará a par- geo durante la época musulmana; a Granada, la última
tir del primer fin de semana de junio de 2011; con la llega- ciudad musulmana en España hasta 1492 (uno de los des-
da e inscripción de los participantes el sábado día 4 de tinos turísticos más valorados); y Sevilla, la cuarta ciudad
junio y la salida el domingo día 12 por la mañana (una española en número de habitantes, situada en la llanura
estancia de ocho noches). Sin embargo, quienes no pue- del río Guadalquivir, navegable hasta Sanlúcar de
dan asistir al Festival toda la semana, pueden reservar los Barrameda y el Parque Nacional de Doñana - el santuario
días que deseen entre el 4 y el 12 de junio, o bien llegar más grande de Europa para pájaros migratorios - en la
antes del día 4 y/o salir después del día 12 de junio, y com- costa atlántica, que destaca por la gran diversidad de sus
binar la asistencia al festival con unos días extra de vaca- biotopos: playas, pantanos, lagunas, dunas fijas y móviles,
ciones junto al mar. bosques de pino y alcornoques y matorral.

El régimen de estancia será de pensión completa, con Toda la información del festival será actualizada regu-
desayuno, comida y cena, y contaremos con un variado larmente en www.ivu.org/veganfest/2011, pero estaré
encantado de responder a cualquiera de vuestras preguntas
menú vegano (sin ningún producto de origen animal). El
y resolver cualquier duda que tengáis.
lema del Festival es "Todo un Mundo para Compartir", y el
programa tratará los temas relacionados con la nutrición Gracias por vuestro apoyo, y espero contar con vuestra
vegana, sus beneficios y su impacto mundial a todos los participación en el XIII Festival Vegano Internacional, en
niveles, incluyendo los aspectos científicos, éticos, ecológi- junio de 2011.
cos y pedagógicos del veganismo, en contraste con un Saludos cordiales,
modelo de producción animal, cruel e insostenible, que
también tiene graves consecuencias para la salud de los Francisco Martín - ave@ivu.org
consumidores y el medioambiente. Presidente de la Asociación Vegana Española (AVE)
- Diciembre 2010
VEGETUS

19
VEGETUS - Diciembre 2010

20
Diseño original: VEBU (Vegetarierbund Deutschland) - www.vebu.de
Traducción: Susana Pérez Martienssen
VEGETUS - Diciembre 2010

21
campañas  campañas  campañas

ERC pide que se puedan elegir menús


libres de transgénicos, ecológicos y
vegetarianos en los colegios
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha presenta-
do un paquete de enmiendas al proyecto de Ley de
Seguridad Alimentaria y Nutrición. En una de ellas propone
que los padres puedan elegir un menú libre de transgéni-
cos, ecológico o vegetariano para su hijos en los centros
educativos.
ERC incluye así en el catálogo de derechos de los
padres en relación con la educación de sus hijos el de
"elección de un menú escolar de acuerdo con sus creencias
éticas y saludables".
"En este sentido", solicita el partido independentista, "se
deberá realizar una oferta que garantice la elección de
menús ecológicos, menús libres de organismos modificados
genéticamente y menús vegetarianos".
Insiste, además, en otra de sus enmiendas en que las
administraciones públicas, "cuando liciten las concesiones
de sus servicios de restauración, deberán introducir en el
pliego de prescripciones técnicas condiciones que favorez-
can que la alimentación servida sea variada, equilibrada y
adaptada a las necesidades y creencias nutricionales de los
usuarios del servicio".
Serán además las responsables de supervisar todo ello
atendiendo a las guías y objetivos nutricionales estableci-
dos por el departamento competente en materia sanitaria.
Fuente: www.liberaong.org - 14/11/2010

Estudio indica que la demanda de carne


se ve afectada por la cobertura mediática
del bienestar animal
10/12/2010
Los consumidores norteamericanos están cada vez
más interesados en cómo su comida es producida, y un
reciente estudio muestra que la cobertura mediática de
los temas de bienestar animal tiene un impacto sobre la
demanda de carne.
El estudio, basado en la revisión de los periódicos y
revistas estadounidenses entre 1982 y 2008, sugiere que
dicha atención mediática no ha impactado directamente
sobre la demanda de ternera, pero sí ha reducido la
- Diciembre 2010

demanda de cerdo y aves, sin embargo.


La investigación mostró que el aumento de la atención
mediática provocó una redistribución del gasto de los con- Fuente:
sumidores hacia alimentos no cárnicos en lugar de cam-
www.agmanager.info/livestock/marketing/AnimalWelfare/
VEGETUS

biar el gasto hacia otros productos cárnicos rivales.


MF2951.pdf

22
campañas  campañas  campañas
Ámbito geográfico: Chamical, La Rioja, Argentina.
FUNDACIÓN VEGETARIANA
Sector social más beneficiado: Estudiantes universitarios,
POZO-ROJAS-PADILLA población local de todas las edades y áreas cercanas y visi-
BREVE MEMORIA DE LAS ACTIVIDADES DESARRO- tantes de otras zonas. Animales, Jubilados argentinos sin
LLADAS POR LA ONG PREVIAMENTE: familia.
Desde 1988 en India (West Bengal), Haridwar Número aproximado de beneficiarios: 600 seiscientos,
(Uttarakhand) y Pushkar (Rajasthan). En Junio 2007, 200 30 estudiantes universitarios (15 chicos y 15 chicas), 500
jóvenes y niños en Pushkar y 200 jóvenes y niños en participantes fútbol, 300 tenis, 200 atletismo, 74 población
Haridwar, 8 sordomudos en Calcuta. 1200 solicitudes de local, 20 animales, 2 jubilados sin familia.
participantes en los beneficios de nuestro proyecto en Descripción del proyecto y objetivos que persigue:
India, que fueron desatendidas por dificultades de diversa Adquisición de terreno para construcción de infraestructura
índole que hacían extremadamente complejo el avance del que desarrolle el proyecto. Educación e investigación, pro-
proyecto y por tanto se decidió el traslado del mismo a moción deportiva y ayuda a animales abandonados o sin
Latinoamérica. Se eligió finalmente Argentina , previo reco- dueño. Terapia con animales. Construcción de viviendas
rrido del continente para la elección más apropiada del para estudiantes universitarios para becas de alojamiento
lugar. Se hizo una incursión en Africa con un tiempo redu- de los mismos y a los jubilados. Dos campos de fútbol de
cido de pequeñas ayudas en Guinea Ecuatorial. yerba. 5 pistas de tenis tres de yerba, una de cemento y
PROYECTO: una de tierra batida. Vestuarios para los deportistas.
Cafetería, Oficina, Laboratorio del deporte y para protecto-
Ayuda a la educación universitaria, desarrollo e investi- ra de animales. Comienzo de construcción de espacio
gación en deporte, protección de los animales, la naturale- cubierto para la práctica deportiva. Pared en el perímetro
za ,apoyo a jubilados sin familia, y ayuda a personas con completo de las instalaciones (aproximadamente 900
necesidades especiales. metros lineales -un rectángulo-).
Actuaciones que desarrollará el proyecto:
Construcción de edificios e instalaciones
deportivas.
Información de contacto de la Fundación:
FUNDACION VEGETARIANA POZO ROJAS
PADILLA
Dirección: c/Colón, Barrio Inmaculada
5380 CHAMICAL La Rioja - ARGENTINA
Dirección electróni-
ca:fundacionvegprp@yahoo.es
Teléfonos 005493826418088,
005493826414184 y 005493826400503
http://fundacionvegetarianaprp.jimdo.com

La RedBEDCA se ha constituido con una Ayuda para


Base de datos de composición de alimentos Acciones Complementarias del Ministerio de Ciencia e
Innovación (MICINN) y con la financiación y coordinación
Red BEDCA es una red de Centros de investigación
de la AESAN del Ministerio de Sanidad y Política Social.
públicos, Aministración e Instituciones privadas cuyo objeti-
vo es el desarrollo y mantenimiento de la Base de Datos www.bedca.net
Española de Composición de Alimentos.

Esta Base de datos esta construida con los estándares


europeos desarrollados por la Red de Excelencia Europea
- Diciembre 2010

EuroFIR y se incorporará a otras Bases de Datos Europeas


dentro la Asociación EuroFIR AISBL encargadas de elabo-
rar una plataforma unificada y con estándares de calidad
de las Bases de Datos de Composición de Alimentos
VEGETUS

Europeas y su interconexión a través de servicios WEB.

23
COCINA verde
Frescos de
temporada por Elena Torres / El delantal verde

A medida que entramos en la primavera, podremos beneficiarnos de cantidad de nuevos productos frescos típicos de esta estación. En la
época en la que el sol comienza a brillar con más fuerza y los paisajes se cubren de intensos colores y aromas, las mesas se engalanan
para ofrecer platos con ingredientes variados y deliciosos. Así, las fresas y cerezas se encuentran en su máximo esplendor en estos meses,
las judías están más jugosas que nunca, igual que los guisantes, brócoli y espárragos, entre otros muchos.
Descubre de la mano de El Delantal Verde algunos platos con los mejores productos de la primavera.
El delantal verde (http://eldelantalverde.wordpress.com)

Esta original y colorida ensalada queda estu-


estu-

1
penda como primer plato, acompañamiento de
ENSALADA DE un segundo o como relleno de un sandwich muy
sabroso.
REMOLACHA Y AGUACATE
Ingredientes
1 remolacha hervida
1 aguacate
1 cebolleta
Aceitunas verdes
Aceite de oliva virgen extra
Zumo de limón o Vinagre
Pimienta molida
Sal

Elaboración
Escurre la remolacha y pártela en rodajas finas.
Abre el aguacate y córtalo en rebanadas. Parte
también la cebolleta fina y las aceitunas en
rodajas.
Agrega unas gotas de aceite de oliva, un poco
de zumo de limón o vinagre, pimienta y sal al
gusto.
Mezcla con cuidado todos los ingredientes, y
sírvelos a temperatura ambiente o frescos,
después de un rato en el frigorífico.
- Diciembre 2010
VEGETUS

24
El espárrago blanco, a diferencia del verde, crece debajo de

2
la tierra y no debe recibir la luz del sol. Podemos tener
ESPÁRRAGOS CON espárragos tiernos y jugosos frescos en primavera, o en con-
serva el resto del año. Comprarlos en conserva resulta más
MARGARINA VEGETAL fácil, pero os invito a que disfrutéis alguna vez de los natu-
rales, para que degustéis todo su sabor y textura, especial-
mente con una receta como esta: una verdadera celebración
de simplicidad. Frágiles tallos cubiertos con margarina
caliente... una perfecta combinación culminada con trocitos
de pan crujiente que te elevarán al séptimo cielo.
Ingredientes
12-16 tallos de espárragos blancos (dependiendo del
tamaño y grosor) • 3 cucharadas de margarina vegetal
4 rebanadas de pan • Dientes de ajo • Pimienta molida
Sal
Elaboración
Con ayuda de un pelapatatas, retira la piel primera de los
espárragos. Cuécelos en agua con sal hasta que estén tier-
nos, unos 10-15 minutos, dependiendo del tamaño y dureza
de las fibras.
Si te gustan los sabores más fuertes, restriega unos dientes
de ajo pelados en el pan. Corta el pan en cubos y tuéstalos o
fríelos en abundante aceite, hasta que estén dorados.
Disuelve la margarina en una sartén, con el fuego al
mínimo, y deja que chisporrotee la espuma lentamente y
desprenda ese olor tan característico. Agrega sal y pimienta
al gusto.
Sirve los espárragos escurridos, cubiertos con la margarina
derretida y corona con los cubos de pan tostados.

Consejo
Si dispones de una olla bien alta, mejor mete los espárragos
en vertical, atados con un cordel. Esto es mejor así porque la
raíz es más dura que la cabeza, y tarda más en ablandarse.
Y si puedes hacerlos al vapor, mucho mejor que sumergidos
en agua.

- Diciembre 2010
VEGETUS

25
Ingredientes

3
500 gr brócoli • 500 gr patatas • 1 cebolla pequeña
CREMA DE 4 cucharadas de nata vegetal (comercial o casera batiendo 100 gr.
de tofu, 2 cucharadas de aceite y 2 a 3 cucharadas de agua o suero
BRÓCOLI Y COMINO del tofu) • 1 l de caldo de verduras • 2 cucharaditas de comino
en grano • Pimienta blanca molida • Aceite de oliva • Sal
Elaboración
En una olla, pon a calentar a fuego suave dos cucharadas de acei-
te. Cuando esté tibio, echa el comino y deja dos minutos dorando,
hasta que empiece a desprender un agradable aroma.
Pica la cebolla y agrégala, regándola con un poco de sal para que
“sude” y se haga antes. Cuando esté
dorada y suave, añade las patatas peladas y troceadas, el brócoli
también cortado y el caldo. Sube el fuego al máximo hasta que
rompa a hervir. Entonces tapa, baja el fuego a medio y deja cocien-
do unos 20 minutos, hasta que las verduras estén blandas.
Retira del fuego, deja reposar un par de minutos y agrega la nata.
Con la batidora, muele todo hasta formar una crema homogénea.
Salpimenta al gusto y sirve muy caliente, decorando si quieres con
unos chips de zanahoria cortada finísima y fritas en aceite muy
caliente unos segundos, hasta que doren.
Variante
Si no tienes nata, utiliza 1/2 taza de leche vegetal (soja, arroz,
avena...) procurando siempre que no tenga azúcar añadida.

4 SALTEADO DE JUDÍAS DOS


COLORES Y GARBANZOS

Ingredientes
400 gr de mezcla de verduras variadas: judías
verdes redondas, judías crema redondas, berenje-
na, zanahoria y cebolla.
200 gr de garbanzos
Pizca de comino en grano
Pimienta molida
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Sal

Elaboración
Cuece los garbanzos, remojados en agua desde la
noche anterior, en abundante agua con sal, hasta
que estén blandos. Escurre.
Lava y trocea las verduras.
En una sartén con dos cucharadas de aceite calien-
te, dora unos granos de comino. Cuando empiecen
a soltar aroma, sube el fuego, añade las verduras
y saltea hasta que empiecen a estar ligeramente
- Diciembre 2010

blandas. Agrega los garbanzos escurridos y salpi-


menta al gusto. Remueve con cuidado con una
cuchara de palo.
Al cabo de unos 5-10 minutos, las verduras deben
VEGETUS

estar “al dente” y los sabores bien mezclados.


Sirve muy caliente.

26
5 PASTEL DE
ARROZ Y PUERROS
Ingredientes
100 gr arroz basmati • 6 puerros • 1 cebolla
200 gr de nata vegetal (comercial o casera) • Cilantro fresco
Jengibre rallado • Guindilla molida • Aceite de oliva • Sal

Elaboración
Cuece el arroz en abundante agua con sal, a fuego vivo, hasta
que quede completamente blando. Escurre sin enjuagar.
En una sartén con dos cucharadas de aceite caliente, sofríe la
cebolla picada hasta que empiece a dorar. Mezcla con el
arroz, y añade un buen manojo de cilantro fresco recién pica-
do y una pizca de guindilla molida (al gusto, según lo prefie-
ras de picante). Por último, echa la nata, reservando un poco
para luego, y remueve para mezclarlo todo bien.
Limpia los puerros y retírales los extremos más verdes. Parte
a lo largo por la mitad y luego en dos o tres trozos atravesa-
dos. En otra sartén más grande, calienta tres cucharadas de
aceite y cocínalos a fuego bajo, agregándole un poco de jen-
gibre, sal y cilantro. Cuando empiecen a estar pochos, mezcla
la poca nata que guardaste antes.
Engrasa un molde para horno, y coloca en el fondo el arroz
especiado y encima los puerros blandos. Hornea sin tapar a
200º C durante 20-30 minutos, hasta que lo veas firme. Los
últimos minutos esparce pan rallado por toda la superficie y
gratina hasta que dore. Esto creará una costra crujiente deli-
ciosa, en contraste con el resto del pastel tan jugoso.
Acompaña con unas zanahorias sofritas en aceite con un poco
de salsa de soja y semillas de sésamo.
Idea
Este pastel queda también buenísimo si lo haces el día de
antes y lo guardas en el frigorífico, bien tapado. En este caso,
no añadas el pan o te quedará reblandecido.

6 HELADO DE CEREZAS

Es muy fácil preparar helados naturales vuelve a meter en la batidora y, de


casi con cualquier fruta. ¿Qué te parece si nuevo, al congelador. Así unas tres veces.
pruebas con unas hermosas cerezas? Por último, déjalo solidificar del todo.
Sirve en porciones individuales decorando
Ingredientes con cerezas frescas.
400 gr de cerezas frescas • 1 yogur
natural de soja • Sirope de ágave • Sal Variantes
Puedes sustituir el sirope por azúcar, pero
Elaboración procurando que quede bien disuelto.
Limpia las cerezas y retírales el rabito y Para un helado más cremoso aún, en vez
el hueso. Mete en el vaso de la batidora y de yogur usa nata vegetal.
muele con el yogur. Si queda demasiado También puedes congelar primero las
espeso, puedes agregar un poco más de cerezas libres de hueso y, luego, añadir el
yogur o de leche vegetal, del tipo que yogur o la nata y moler. Suele quedar
- Diciembre 2010

sea. Añade unos granitos de sal, para que muy muy bien así.
no cristalice mucho. En lugar de guardarlo en un recipiente
Endulza a tu gusto con el sirope, pensan- grande, puedes usar moldes individuales
do que al enfriar el sabor dulce aminora. o el envase de yogur con un palillo de
VEGETUS

Pon en un recipiente grande tapado y madera o cucharilla para que, una vez
mete en el congelador. A la media hora, helado, puedas tomarlo como un polo.
27
Almería
Reportaje sobre el panorama vegetariano en la provincia de Almería
por José Carlos Estrada

www.turismodealmeria.org www.almeria-turismo.org
- Diciembre 2010
VEGETUS

28
GRUPO FACEBOOK "Vegetarianos de Almería"
Sea la razón que sea por la que te has hecho vegetariano/a o vegano/a y
tengas la nacionalidad que tengas, este grupo es para todo vegetaria-
no/vegano que habite en Almería (o en otro lugar). Cualquier simpatizante
también es bienvenido/a.
Este grupo sirve para poner en contacto a personas vegetarianas/Veganas,
compartir información útil, recetas, tiendas, eventos, asociaciones, etc...
uvealmeria@gmail.com

TETERIA SIN LIN


Situada en la Avda. de Vilches, 33 (frente a la plaza de toros). Almería.
Tel. 699455136
Ofrece una gran variedad de tés fríos y calientes (típicos de Taiwán, de
flores, especiales, aromáticos...), batidos y granizados naturales, riquísi-
mos dulces típicos de Taiwán...
También se pueden celebrar cumpleaños, ocasiones especiales.

Asociación Asiática Almeriense. Situada en el mismo local que la Tetería Mei de Sin Lin.
Ofrecemos diversos cursos y talleres como de flores de loto, de cocina vegetariana... ceremonias del té,
espectáculos, proyección de películas asiáticas y documentales sobre Taiwán.

Es el local vegetariano que más tiempo lleva en Almería. Tetería, que además ofrece tapas y cenas informales
vegetarianas con sabor de Taiwán. Suele realizar un curso de cocina, una vez al mes, además de diversos
talleres. Regentado por Mei y Tai, es todo un ejemplo de amabilidad, que se transmite al ambiente.
Es una suerte tenerlos en Almería.
http://www.facebook.com/pages/Almeria-Spain/Teteria-Sin-Lin/87033972876?v=wall
http://sinlin.blogspot.com

ALOE CAFÉ Y TÉ
Avda. Madre Mª Aznar, nº 140. Almería
Tel. 950141359
Paco e Isabel, amigos de toda la vida.
Cafetería, tetería y restaurante.
Comida alternativa y saludable.
- Diciembre 2010

Recetas clásicas pero lacto-vegetarianas, carne (soja) con tomate, seitán en salsa, albondiguillas al ajillo, torti-
lla de patatas, gran variedad de bebidas sin alcohol.
Local grande, con varios ambientes para desayunar, tapear, cenar o tomar una infusión.
VEGETUS

29
TAPAS Y NA´MAS
C/. Granada, nº 40. Almería
Tel. 606174171
Bar y Restaurante de Tapas Ecológicas. Semi-Vegetariano.
Tapas 100% ecológicas, sin gluten, vegetarianas, etc.
www.tapasynamas.com

HOTELES CITYMAR
Recientemente se ha firmado un acuerdo entre esta cadena hotelera y la
UVE. La cadena se ha comprometido a elaborar e incorporar en los dife-
rentes apartados de sus menús y buffets, menús especiales vegetarianos
en todos los hoteles que tengan servicio de restauración.
Asimismo, fruto de este acuerdo se ha incluido a la UVE en el programa “Amigos”, aplicando un 10 % de
descuento en sus tarifas de alojamiento y un 5 % de descuento en sus tarifas de restauración a todo usuario
que se identifique como socio del UVE.
www.citymar-hoteles.com
Almería capital: Gran Hotel Almería - Hotel Indálico - Hotel Embajador
Aguadulce: Hotel Andarax
Roquetas de Mar: Hotel Bellavista - Apartamentos Mar y Golf
El Ejido: Hotel Don Manuel

CORTIJO EL SALTADOR
Lucainena
Tel. 0034-676437128, Claudia
www.elsaltador.com - claudiascholler@yahoo.com
Cortijo rural, comida vegetariana y muchas veces vegana.
En el 2011 se van a organizar 4 talleres de cocina vegetariana de la tem-
porada. Empezando con primavera los días 26 y 27 de marzo.
La cocina de las estaciones, cocinar con productos locales, la medicina
china y el yoga se unen en una lógica para un cuerpo y una mente sana.
Es profesional de hostelería, cocina desde hace ya 22 años y le encanta la cocina vegetariana, recetas fáciles,
utilizando verduras e ingredientes ecológicos. También se pueden organizar talleres.

PALADARES
C/ El Rulador s/n (junto a la piscina municipal). Arboleas.
Tel. 615973660, Raúl - uriglez@hotmail.com
- Diciembre 2010

Cervecería Restaurante. Terraza Lounge con música chill out. Piscina


Semi-Vegetariano, ofrece variedad en tapas vegetarianas y carta vegeta-
riana.
VEGETUS

30
EL MUNDO DE LAS PITAS
Tel.: +34/630 66 18 65 (Timbe)
e-Mail: timbedrums@hotmail.com
www.timbedrums.com / www.edget.org /
www.losmolinosdelrio.blogspot.com
Blog's: www.elmundodelaspitas.blogspot.com /
www.losmolinosdelrio.blogspot.com

Me llamo Timbe. Llevo casi 20 años trabajando la madera de Pita aquí en


Almería y hace unos 2,5 años vivo y trabajo con el proyecto Pita-Eco-Escuela en Los Molinos del Río Aguas. Los
Molinos es una pequeña eco aldea dentro del Paraje Natural Karst en Yeso de SORBAS, donde vivimos unos 17
personas. Nuestras casas son autosuficientes, el agua viene del río, la electricidad de la energía solar y la calefac-
ción de unas estufas económicas de masa térmica.
A través del proyecto Pita-Escuela desarrollamos un número de talleres y visitas guiadas para que los visitantes
conozcan el trabajo con un recurso renovable de nuestras tierras almerienses y además una vida más sostenible y
respetuosa al medio ambiente.
En los últimos dos años he trabajado con grupos de distintos colegios de la provincia, gente con problemas menta-
les, padres, niños, africanos, etc..., doy clases de formación intensiva de 5 días con examen final y ofrezco a los
visitantes un paquete amplio de alojamiento sostenible, visitas guiadas a los distintos proyectos, talleres con madera
de Pita, clases de música y por supuesto comidas vegetarianas y mucho más...! En fin: la Pita-Escuela está crecien-
do y creo que con ella conseguimos realizar una buena labor abriendo ojos y puertas hacia una vida más sostenible
y sana.
TODOS LOS MARTES hay Jornadas de Puertas Abiertas; así, si queréis conocernos más de cerca: ¡Bienvenidos todos!
Aparte de eso, me gustaría aprovechar la ocasión para dar a conocer que la Pita-Escuela ofrece una variedad de
más de 15 Productos Artesanales creados de madera del Pitaco, una planta sagrada que ha pasado a formar parte
del paisaje almeriense como seña de identidad. Productos únicos que transmiten un importante mensaje: El respeto
hacía el medio ambiente! A lo mejor te gusta la idea como regalo especial. Los productos obtenidos a partir de
una selección cuidadosa de materiales gozan de una calidad excelente que los convierte en piezas únicas.
Un abrazo, saludos sanos y energía positiva desde el oasis del Río Aguas...

EL NACIMIENTO DEL RINCÓN


Cortijo El Nacimiento del Rincón, Huerta Llana, Turre, Almería.
Tel. 950528090
http://pagina.de/elnacimiento - mariaelnacimien-
to@hotmail.com
Estamos a 15 Km de Mojácar y a 45 del parque natural de Cabo
de Gata.
Somos Adolfo y María, y esto es una casa de agroturismo con cinco
habitaciones con baño, una de ellas con salón y terraza individua-
les. Un salón de unos 70 mts. para estar o hacer actividades para pequeños grupos de yoga, meditación, etc.
La comida que ofrecemos para el desayuno y cenas de degustación de nuestra huerta ecológica, es ovo-lacto
vegetariana y bastante macrobiótica. También nos adaptamos a los veganos cuando nos visitan y a los celía-
- Diciembre 2010

cos. Sólo usamos aceite ecológico de oliva virgen y prácticamente todos los productos provienen de la agricul-
tura ecológica y el comercio justo.
Ofrecemos un lugar en plena sierra, silencioso y con bastante agua para lo que encontramos en Almería. Y,
VEGETUS

sobre todo, ambiente afable y amistoso.

31
CASA RURAL CAMPO FELIZ CABO DE GATA
Parque natural del Cabo de Gata
Carretera ALP-3108 - La Boca de los Frailes
04117 - ALMERIA - España
Tel. 635797432, 950525419 - campofeliz@live.com
http://campofeliz.iespana.es
http://www.toprural.com/Casa-rural-habitaciones/Campo-
Feliz_24217_f.html
Si su opción es la de disfrutar de unas vacaciones en un ámbito cam-
pestre de montaña y a 5 Km de las playas más hermosas y muchas
de ellas vírgenes, casa rural Campo Feliz en pleno Parque natural de Cabo de Gata del Levante Almeriense le ofre-
ce todo lo necesario para ello, siempre con un respeto absoluto a la naturaleza.
El alojamiento cuenta con cuatro cómodas habitaciones totalmente independientes unas de otras, con sus respecti-
vos baños privados, junto con terraza individual y hamacas. En su interior, una hermosa chimenea junto con un
estilo decorativo que fusiona lo oriental, marroquí y lo típico del lugar le sorprenderá. Con una amplia cocina,
horno a leña y barbacoa. Casa Ecológica.
Posibilidad de comidas vegetarianas con productos totalmente ecológicos, teniendo la opción de dejar la organiza-
ción de las comidas al personal de la Casa Rural u organizarlas el cliente en forma personal.
Si desea llevar a cabo un evento, conferencia o encuentro, también cuenta con una sala multifuncional apta para reu-
niones, fiestas, cursos, seminarios, ideal para la práctica de yoga, relajación,... y otras actividades de gran tranquilidad.
Baños de Barro. Parque infantil en plena naturaleza. Se admiten perros de 5 Kilos máximo.
Posibilidades de senderismo, paseos en bicicleta, actividades marinas,... y todo lo posible a realizar en el Parque
Natural del Cabo de Gata, de origen volcánico, que combina zonas costeras como de interior, declarado Reserva
de la Biosfera por la UNESCO.

CASA - CAFÉ LA LOMA


C/ Rodalquilar s/n , 04118 La Isleta-Nijar, Almería
www.casacafelaloma.com - Franklaloma@yahoo.es
Tel. 950389831, Frank
Restaurante-Terraza de verano - julio y agosto- varios platos vegeta-
rianos entre otros.
Resto del año: alojamiento con media pensión - 5 días por semana platos vegetarianos.
Cursos y seminarios - comida vegetariana opcional.

CORTIJO LOS BAÑOS


Lucainena de las Torres
Tel. 950525250 - 696498365
http://www.cortijo-al-hamam.com - info@cortijo-al-hamam.com
Cortijo Los Baños es un bonito lugar, ubicado en un pequeño oasis, al norte de Sierra
Alhamilla, entre el desierto y el Cabo de Gata.
- Diciembre 2010

Se construyó a principios del siglo XIX, por la existencia de unos baños con reconocida acción terapéutica de
sus aguas sulfurosas. El cortijo conserva sus rincones llenos de vida, sus estancias de techos altos y mantiene
su verdadera esencia.Es un espacio ideal para disfrutar de la vida sana, donde podemos respirar aire limpio,
tomar el sol, bañarnos, comunicarnos, leer, pasear, observar las estrellas, conectar con la tierra, alimentarnos
VEGETUS

con comida vegetariana, realizar diversas actividades ó simplemente descansar.

32
Citymar Hoteles firma un
convenio pionero en España
con la Unión Vegetariana Española
Roquetas de Mar (Almería) serán los protagonistas de los pla- explicó Rifá, no será el único que
19 de Noviembre de 2010 tos. Un sector, el agrario, que Rifá ponga en marcha la cadena hote-
El grupo Citymar Hoteles pro- describió como “exponente de la lera. “Estamos trabajando en la
cedió ayer en el hotel Bellavista de salud y ejemplo de agricultura elaboración de menús para otros
Roquetas de Mar a la firma de un ecológica al no utilizar elementos colectivos a los que se les suele
convenio de colaboración con la químicos en su producción”. prestar menor atención, como es
Unión Vegetariana Española, “un En la presentación estuvieron el caso de los celíacos”, adelantó
acuerdo pionero en España”, en presentes, además de Rifá y el el presidente del grupo hotelero.
palabras de David Román, presi- presidente de la Unión Tras la firma del convenio entre
dente de esta organización. El Vegetariana Española, David el presidente de Citymar Hoteles y
objetivo de este convenio es ofre- Román, el concejal de deportes el de la Unión Vegetariana
cer a los clientes de la cadena del Ayuntamiento de Roquetas de Española, el director de comunica-
hotelera cartas especiales con Mar, José Juan Rubí, el vicepresi- ción del CUB Citymar, Francisco
menús vegetarianos en los que el dente de la Cámara de Comercio Rueda, hizo entrega a Miguel Rifá
sabor, la textura y la salud serán de Almería, Rafael Úbeda, el del trofeo Torneo Memorial
los grandes protagonistas. Unos director de deportes de la Martínez Cañizares, agradeciendo
menús que estarán bajo control Universidad de Almería, Pablo así el apoyo mostrado desde la
sanitario, como así sucede con el Martínez, y Francisco Rueda, juga- cadena hotelera al club universita-
resto de la oferta de restauración dor del CUB Citymar. Todos ellos rio de baloncesto.
de esta cadena de hote- Finalmente, los asisten-
les, y, además, serán valo- tes pudieron disfrutar de
rados por una dietista de una degustación de los
reconocido prestigio. menús, elaborados por el
Esta idea nace de la jefe de cocina del hotel
inquietud de Citymar por Citymar Bellavista,
prestar atención a colecti- Christopher Guibert. Así, se
vos como el de los vege- pudieron saborear los pin-
tarianos, que comenzarán chos Don Miguel, realiza-
a disfrutar de estos dos a base de pimientos de
menús especiales en el piquillo y ratatouille; corne-
hotel Bellavista de tes de mouse de queso y
Roquetas de Mar, en el nueces; brocheta de toma-
Gran Hotel de Almería y te, tofu y calabacín; espu-
El presidente de Citymar, Miguel Rifá,
en San Antón de en el momento de la firma ma de guisante con tartar
Granada, para posterior- de remolacha; samosa de
mente hacerlos llegar al verduras asadas con jarabe
resto de establecimientos de la destacaron la innovación que de arce; puente nuevo de polenta
cadena. Su presidente, Miguel supone esta iniciativa para los de maíz con queso parmesano;
Rifá, destacó durante la presenta- establecimientos de restauración y hamburguesa de tofu y verduras o
- Diciembre 2010

ción del convenio “la apuesta de las grandes ventajas que estos pla- risotto con setas al ajillo y cas-
nuestros hoteles por la salud” y el tos tendrán para sus consumidores tañas, entre otros.
consecuente impulso que esto va ya que, según Román, “más vege-
a suponer para la agricultura tales es siempre más salud”. Un Fuente:
VEGETUS

almeriense, pues sus productos proyecto pionero que, como bien http://blog.citymar-hoteles.com/?p=374

33
Diez motivos de salud
por los que es aconsejable ser vegetariano
por David Román

Un menú vegetariano es una 2. UN CORAZÓN SANO Los vegetarianos poseen niveles


forma poderosa y agradable de alcan- de colesterol muy inferiores a quienes
zar una buena salud. El modo de Diversos estudios han encontrado comen carne, y la enfermedad
comer vegetariano se basa en una que las personas vegetarianas presen- cardíaca es poco frecuente entre los
amplia variedad de alimentos que tan un menor riesgo de muerte por vegetarianos. Las razones no son
sacian, están deliciosos y son sanos. cardiopatía isquémica que los no nada difíciles de encontrar. Las comi-
vegetarianos. Este menor riesgo de
Los vegetarianos evitan las carnes, los das vegetarianas son típicamente
muerte se observó tanto en ovo-lacto-
pescados y las aves. Quienes incluyen bajas en grasas saturadas y general-
vegetarianos como en veganos. La
productos lácteos y huevos en su dieta mente contienen poco o ningún
diferencia en el riesgo persistió tras el
se llaman ovo-lacto-vegetarianos. Los colesterol. Puesto que el colesterol se
ajuste por índice de masa corporal
veganos (vegetarianos puros) no con- encuentra sólo en productos de ori-
(IMC), hábito tabáquico y clase social.
sumen carnes, pescados, aves, huevos gen animal como las carnes, los pro-
Esto es especialmente significativo
ni productos lácteos. Aunque ya existe ductos lácteos y los huevos, los vega-
porque el menor IMC observado
una ventaja considerable en el modelo nos consumen una dieta libre de
comúnmente en las personas vegeta-
ovo-lacto-vegetariano, las dietas vega- rianas es un factor que podría ayudar colesterol.
nas adecuadamente planificadas son a explicar el menor riesgo de enfer- Los estudios de intervención han
las más saludables de todas, reducien- medad cardíaca en dichas personas. demostrado una reducción en los
do el riesgo de un amplio abanico de Si esta diferencia en el riesgo persiste niveles de colesterol total y de coleste-
problemas de salud. incluso tras ajustar por IMC, otros rol LDL cuando los sujetos cambiaban
aspectos de la dieta vegetariana de su dieta habitual a una dieta vege-
serían los responsables de esta reduc- tariana. Algunos de los factores que
1. MENOR RIESGO DE OBESIDAD ción del riesgo, más allá de lo que podrían poseer un efecto beneficioso
Los patrones de alimentación vege- cabría esperar debido al menor IMC. sobre los niveles de lípidos en sangre
tariana han sido asociados con un
menor índice de masa corporal (IMC),
el cual se incrementa a medida que
crece la frecuencia de consumo de
carne tanto en hombres como en
mujeres. Se ha comprobado que una
dieta vegetariana baja en grasas es
más efectiva para la pérdida de peso a
largo plazo en mujeres posmenopáusi-
cas que una dieta más convencional.
Es posible que las personas vegetaria-
nas tengan un IMC inferior debido a su
mayor consumo de alimentos ricos en
fibra y bajos en calorías, como las fru-
tas y las verduras.
La obesidad por sí misma constitu-
ye un factor de riesgo de diversas
enfermedades crónicas como las que
- Diciembre 2010

citaremos a continuación, aunque se


ha descubierto que otros factores pro-
pios de la alimentación vegetariana
también reducen el riesgo de dichas
VEGETUS

enfermedades independientemente
del peso corporal.

34
en una dieta vegetariana son las tales) y baja en grasas es la mejor riesgo sustancialmente menor de
mayores cantidades de fibra, de frutos prescripción dietética para controlar resistencia a la insulina y de diabetes
secos, de soja y de esteroles vegeta- la diabetes. Puesto que los diabéticos tipo 2, y una mejoría en el control
les, y los menores niveles de grasa están expuestos a un alto riesgo de glucémico tanto en sujetos normales
saturada. enfermedad cardíaca, evitar la grasa como en resistentes a la insulina. Las
Por otro lado, el tipo de proteína y el colesterol es el objetivo más personas que consumen alrededor de
de una dieta vegetariana puede importante de la dieta diabética, y tres raciones diarias de alimentos con
representar otra importante ventaja. una dieta vegetariana resulta ideal en cereales integrales tienen de un 20%
Muchos estudios muestran que susti- estos casos. Aunque todos los diabéti- a un 30% menor probabilidad de
tuir la proteína animal con proteína cos insulino-dependientes necesitan desarrollar diabetes tipo 2 que quie-
vegetal reduce los niveles de coleste- tomar insulina, las dietas basadas en nes consumen pocos (<3 raciones
rol en sangre – incluso si la cantidad vegetales pueden ayudar a reducir las por semana).
y el tipo de grasa de la dieta siguen necesidades de insulina.
siendo los mismos. Tales estudios En cuanto a la diabetes tipo 1, se
muestran que una dieta vegetariana cree que podría estar relacionada con 5. PREVENCIÓN DEL CÁNCER
baja en grasa posee una clara ventaja un proceso autoinmune desencadena- Las personas vegetarianas tienden
sobre otros tipos de dieta. do por el consumo de leche de vaca. a presentar una tasa global de cáncer
Diversos estudios han observado altos inferior a la población general, y esto
niveles de un anticuerpo para una no se limita a los cánceres relaciona-
3. PRESIÓN SANGUÍNEA MÁS BAJA proteína de la leche de vaca en dos con el tabaco. La obesidad es un
pacientes afectados por este tipo de factor importante que incrementa el
Un amplio número de estudios,
diabetes. Se cree que estos anticuer- riesgo de cáncer en diversas ubicacio-
que datan desde principios de los
pos al mismo tiempo destruyen las nes. Debido a que el IMC de las perso-
años 1920, muestran que los vegeta-
células productoras de insulina del nas vegetarianas tiende a ser inferior al
rianos poseen una presión sanguínea
páncreas. Así pues, las dietas veganas de los no vegetarianos, el menor peso
más baja que los no vegetarianos. De
(exentas de productos lácteos) repre- corporal de las personas vegetarianas
hecho, algunos estudios han demos-
sentarían un eficaz factor de protec- puede ser un factor importante. Así
trado que añadir carne a una dieta
ción ante este riesgo. pues, llevar una dieta vegetariana
vegetariana eleva los niveles de la
presión sanguínea rápida y sig- ayuda a prevenir el cáncer.
nificativamente. Los efectos de ¿Pero por qué exactamente ayu-
una dieta vegetariana se produ- dan las dietas vegetarianas
cen además de los beneficios a proteger frente al cán-
de reducir el contenido en sodio cer? En primer lugar,
de la dieta. Cuando los pacien- son más bajas en
tes con presión alta empiezan grasas y más
una dieta vegetariana, ricas en fibra
muchos de ellos son capaces que las dietas
de eliminar su necesidad basadas en car-
de medicación. nes. Pero otros
Parece que los vega- factores son impor-
nos tienen menores tantes, también. Una
tasas de hipertensión dieta vegetariana pro-
que otros vegetarianos. porciona diversos fac-
Entre los posibles facto- tores dietéticos que resul-
res de las dietas vegetarianas que tan protectores frente al
podrían comportar una menor presión cáncer. Los estudios epide-
sanguínea está el efecto colectivo de miológicos han mostrado de
varios compuestos beneficiosos que se forma consistente que el consumo
encuentran en alimentos vegetales regular de fruta y verdura está firme-
(frutas y verduras), como son el pota- Se sabe mente asociado con un riesgo reduci-
sio, el magnesio, los antioxidantes, la que la obesidad incrementa el riesgo do de algunos cánceres. Se ha obser-
grasa dietética y la fibra. de diabetes tipo 2, pero en diversos vado que la fibra, la vitamina C, los
estudios se ha observado que la carotenoides (como el beta-caroteno
ingesta de carne y carne procesada de las zanahorias, o el licopeno que
- Diciembre 2010

4. CONTROL DE LA DIABETES (beicon, perritos calientes) aumenta el aporta el color rojo característico a los
riesgo de diabetes, incluso tras ajustar tomates, sandías y en menor cantidad
Los más recientes estudios sobre a otras frutas y verduras), los flavonoi-
por IMC.
la diabetes muestran que una dieta des y otros fitoquímicos de la dieta
rica en carbohidratos complejos (que Además, se ha asociado la ingesta
ofrecen protección frente a varios
VEGETUS

se encuentran sólo en alimentos vege- superior de verduras, cereales integra-


cánceres. La actividad física regular
les, legumbres y frutos secos con un

35
también es muy importante y propor- Los alimentos vegetarianos pue- sas de frutas y verduras y de produc-
ciona protección frente a la mayoría den proporcionar calcio más que sufi- tos de soja, con cantidades mínimas
de los principales cánceres. ciente para las personas vegetarianas. de sodio.
Algunos de los aspectos anti-cán- Pero no sólo el calcio es importante
cer de una dieta vegetariana no pue- para la salud ósea. Otros factores
den ser explicados todavía. Por ejem- asociados con una dieta vegetariana, 7. PROTECCIÓN RENAL
plo, los investigadores no están muy como el consumo de fruta y verdura,
Las ingestas elevadas de proteína
seguros de por qué los vegetarianos la ingesta de soja y la ingesta de ver-
dietética a largo plazo (por encima de
poseen mayor cantidad de unos gló- duras de hoja verde ricas en vitamina
0.6 g/kg/día para una persona con
bulos blancos en la sangre, llamados K, deben ser considerados a la hora
enfermedad renal que no se someta a
"células asesinas", que son capaces de de evaluar la salud ósea.
diálisis, o por encima de 0.8 g/kg/día
buscar y destruir células cancerosas. Los vegetarianos pueden tener un para personas con función renal nor-
Las tasas de cáncer de mama son riesgo inferior de sufrir osteoporosis mal) ya sea de fuente animal o vege-
debido a que consumen poca o nin- tal, puede empeorar una enfermedad
dramáticamente inferiores en países
guna proteína animal. Un elevado renal crónica existente o provocar
donde las dietas son típicamente
consumo de proteína animal puede lesiones renales en personas con fun-
basadas en vegetales. Cuando las per-
conducir a un aumento de la calciuria ción renal normal. Esto puede ser
sonas de aquellos países adoptan una
(excreción de calcio por la orina). La debido a la mayor tasa de filtración
dieta occidental basada en carnes, sus
acidificación resultante del consumo glomerular asociada con una ingesta
tasas de cáncer de mama se disparan.
de proteína animal requiere una com- proteica superior. Las dietas vegetaria-
Los vegetarianos también poseen pensación mediante minerales alcali- nas son típicamente más bajas en
significativamente menos cáncer de nos, siendo el calcio el principal de proteína, mientras proporcionan can-
colon que quienes comen carne. El ellos, que finalmente se elimina por la tidades suficientes para satisfacer las
consumo de carne (carne roja y car- orina. Este proceso propicia la pérdi- necesidades. La proteína vegetal
nes procesadas) está más íntimamen- da del calcio de los huesos. Sustituir puede satisfacer los requerimientos
te relacionado con el cáncer de colon los productos animales por alimentos proteicos siempre que se consuma
que ningún otro factor dietético. vegetales reduce la cantidad de calcio una variedad de alimentos vegetales y
Por otro lado, diversos estudios que se pierde. Esto puede ayudar a se cubran las necesidades calóricas.
parecen confirmar que los azúcares explicar por qué las personas que La investigación indica que un surtido
naturales de los productos lácteos viven en países donde la dieta está de alimentos vegetales consumidos a
(lactosa y galactosa) pueden elevar el típicamente basada en vegetales pre- lo largo del día es capaz de propor-
riesgo de cáncer de ovario en algunas sentan poca osteoporosis incluso cionar todos los aminoácidos esencia-
mujeres. Igualmente en el caso del cuando su ingesta de calcio es baja. les y asegurar una retención y un
cáncer de próstata en los hombres, En cambio, en los países occidenta- aprovechamiento adecuado del nitró-
existe una asociación entre los niveles les, el elevado consumo de calcio lác- geno en adultos sanos; por tanto, no
de consumo de productos lácteos y el teo no resulta protector frente a la es necesario consumir proteínas com-
riesgo de contraer este tipo de cáncer. descalcificación causada por el con- plementarias en la misma comida.
Además, se ha observado que las hor- junto de la dieta rica en proteína y el
En los estudios poblacionales se
monas bovinas que contienen los pro- estilo de vida poco activo.
ha observado también que los vegeta-
ductos lácteos (entre ellas, potentes Para promover la salud ósea, las rianos tienen menos probabilidades
factores de crecimiento) promueven y personas vegetarianas (al igual que el de formar cálculos renales.
fomentan el crecimiento del cáncer. resto de la población) deben consu-
mir alimentos que proporcionen
ingestas adecuadas de calcio,
6. EL CALCIO Y LA SALUD ÓSEA vitamina D, vitamina K, potasio y
magnesio; cantidades ade-
Diversos estudios poblacionales
cuadas, pero no excesi-
sugieren que no hay diferencias en la
vas, de proteí-
densidad mineral ósea entre personas
na; e incluir
omnívoras y personas ovo-lacto-vege-
cantidades
tarianas. En el caso de los veganos,
genero-
se han realizado pocos estudios, y
aunque alguno parece mostrar un
mayor riesgo de fractura en los vega-
nos, este hecho parecía ser conse-
- Diciembre 2010

cuencia de tener una ingesta de cal-


cio muy baja, pues las tasas de frac-
tura de aquellos veganos que con-
sumían más de 525 mg diarios de
VEGETUS

calcio no diferían de las tasas de frac-


tura en omnívoros.

36
8. LA CARNE ESTÁ LLENA DE gicos tan graves como la enfermedad un contaminante de origen animal,
CONTAMINANTES AMBIENTALES de Parkinson. Los principales cánceres generalmente por contacto con excre-
son generados y promovidos por estas mentos. Un adecuado manejo y pre-
Los animales que sacrificamos sustancias. Con la pérdida de peso, paración de los alimentos evitará la
para obtener carne se sitúan en lo estas sustancias almacenadas son contaminación por desechos animales
más alto de la cadena alimentaria y liberadas a la corriente sanguínea y de los sanos alimentos vegetales.
como resultado de ello las sustancias eliminadas del organismo. Tras su eli-
químicas ambientales se encuentran minación, y siguiendo una dieta sana
concentradas en sus organismos. Las con vegetales situados abajo en la 10. OTROS TRASTORNOS DE SALUD
principales fuentes de estas sustancias cadena alimentaria, podemos evitar la
Algunos estudios han mostrado que
tóxicas son la hierba que pastan y los re-acumulación de dichas toxinas en
las personas vegetarianas tenían menor
cereales y legumbres que comen. nuestro organismo.
probabilidad de padecer diverticulitis en
Cuando las reses, las aves o el pesca-
comparación con los no vegetarianos.
do comen vegetales con niveles inclu-
Se considera que el factor protector
so bajos de contaminantes, dichas 9. LA CARNE ESTÁ REBOSANDO más importante es la fibra, mientras
sustancias son almacenadas y con- DE MICROBIOS que la ingesta de carne puede aumen-
centradas en sus tejidos grasos, en los
Los seres humanos somos fisioló- tar el riesgo de diverticulitis.
cuales pueden permanecer durante
gicamente similares al resto de ani- En los estudios poblacionales se ha
muchos años. Esos tejidos grasos son
males. Por lo tanto, somos suscepti- observado también que los vegetaria-
los mismos que finalmente llegan a
bles a la amplia gama de bacterias, nos tienen menos probabilidades de
nuestro plato. Se estima que entre el
parásitos y virus que infectan a los formar cálculos biliares en la vesícula.
89% y el 99% de los contaminantes
animales que nos comemos. Más de
ambientales que tenemos en nuestro Diversos estudios han observado
200 enfermedades se transmiten a
organismo proceden de nuestros ali- que las personas vegetarianas tienen
través de los alimentos. Algunos
mentos, y la mayor parte viene de ali- un riesgo menor de desarrollar
ejemplos de microorganismos infec-
mentos situados arriba en la cadena demencia que los no vegetarianos.
ciosos son la salmonella, la trichinella,
alimentaria – carne, pollo, pescado y Este riesgo reducido puede deberse a
la toxoplasmosis, los parásitos, el mal
productos lácteos. la menor presión sanguínea que se
de las “vacas locas”, los virus de la
observa en las personas vegetarianas
Pero no todos los contaminantes hepatitis y ciertos virus del cáncer.
o a la ingesta superior de antioxidan-
que se hallan en las carnes proceden Cada año se registran millones de tes de las personas vegetarianas.
de la contaminación ambiental – casos de intoxicaciones alimentarias, Otros posibles factores para reducir el
algunos han sido introducidos delibe- muchos de ellos ocasionan hospitaliza- riesgo podrían ser la menor incidencia
radamente en los animales por los ción, e incluso algunos casos llegan a de enfermedad cerebrovascular y un
ganaderos que los crían. Hormonas, ser fatales. Para complicar los proble- posible uso reducido de hormonas
estimulantes y antibióticos son utiliza- mas, las bacterias que provocan las posmenopáusicas. Las personas vege-
dos rutinariamente por los ganaderos infecciones se están haciendo cada vez tarianas pueden, no obstante, tener
para acelerar el crecimiento y comba- más resistentes a los antibióticos por el factores de riesgo para la demencia.
tir las enfermedades infecciosas que uso que se hace de estos propios anti- Por ejemplo, se ha asociado un pobre
aparecen en las condiciones de haci- bióticos en la crianza de los animales. estado de vitamina B-12 con un ries-
namiento. Al consumir ternera o pollo Es cierto que los alimentos vegeta- go mayor de demencia aparentemen-
criados bajo estas condiciones, se les están sujetos a una gran exposición te a causa de la hiperhomocisteine-
está consumiendo también un surtido a las bacterias, parásitos y otros agen- mia que se observa con la deficiencia
de potentes medicamentos animales. tes infecciosos. Sin embargo, la consti- de vitamina B-12. La carencia de esta
Una vez depositados en el tejido tución bioquímica de las plantas es tan vitamina puede presentarse a largo
graso, permanecen allí indefinidamen- distinta de la nuestra, que los microor- plazo, especialmente si se sigue una
te. Estas sustancias pueden afectarnos ganismos que las infectan raramente dieta vegana, por lo cual se reco-
después durante la vida, amenazando nos afectan a nosotros. No conocerás mienda el consumo de un suplemento
el desarrollo fetal en el útero materno a nadie con grafiosis (o enfermedad de esta vitamina o de alimentos enri-
y al bebé alimentado al pecho. Estas del olmo holandés) o con pulgones. Si quecidos en ella, para evitar los ries-
sustancias dañan el sistema nervioso un alimento vegetal contiene un orga- gos derivados de su posible déficit.
causando una disminución de las fun- nismo que amenaza nuestra salud,
ciones mentales y trastornos neuroló- entonces es casi con toda seguridad David Román
- Diciembre 2010

Fuentes:
- Postura sobre dietas vegetarianas de la American Dietetic Association (www.unionvegetariana.org/ada.html)
- Guía de iniciación vegetariana del Comité de Médicos por una Medicina Responsable (www.unionvegetariana.org/giv)
- Los vegetarianos y la salud (www.ivu.org/trans/vsuk-health1.html)
VEGETUS

- Dr. John McDougall – Cómo ayudar a un fiel carnívoro (www.unionvegetariana.org/mcdougall.html)

37
Vegetarianos famosos

Pamela Anderson
Pamela Denise Anderson (Columbia
Británica, Canadá; 1 de julio de 1967)
es una actriz, modelo, productora de
televisión y un símbolo sexual de
Estados Unidos. Su mayor popularidad
vino con su aparición en la serie televi-
siva Baywatch (“Los vigilantes de la
playa”).
Anderson es vegetariana, defensora
de los derechos animales y miembro
activo de la organización People for the
Ethical Treatment of Animals (PETA),
con quienes ha participado en diversas
campañas. Se volvió vegetariana en el
comienzo de su adolescencia cuando
vio a su padre matar un animal que
había cazado.
En 1999, Anderson recibió el pre-
mio Linda McCartney por su desem-
peño en la campaña contra el uso de la
piel. En 2003, Pamela se desnudó para
la campaña publicitaria "Prefiero estar
desnuda que usar pieles" ("I'd Rather Go Traducción: “Todos los animales tienen las mismas partes. Ten corazón - hazte vegetariano”.
Naked Than Wear Fur") de PETA.

Su labor activista mundialmente conocida es la emprendi-


da en contra de Kentucky Fried Chicken, argumentando que:
"Lo que KFC hace con 750 millones de pollos cada año no es
civilizado ni aceptable". Realizó un vídeo denunciando a KFC
por el hacinamiento y maltrato de los pollos para KFC.
En enero de 2006, Pamela solicitó al gobernador de
Kentucky retirar el busto del Coronel Sanders, fundador de
KFC, pero su petición fue rechazada. En abril de 2007,
Pamela envió un video al presidente de KFC en Egipto,
pidiéndole mejorar la forma en que los pollos para sus res-
taurantes son criados y sacrificados.
También ha hecho campaña contra la caza de focas en
su Canadá natal. En marzo de 2006, Pamela solicitó hablar
con el Primer Ministro de Canadá, Stephen Harper, sobre la
caza anual de focas en ese país. Su petición fue denegada.
En mayo de 2006 entrevistó a individuos aleatorios en la
calle sobre su opinión sobre la caza de focas canadiense.
En julio de 2010 fue censurada en Canadá debido a una
campaña de PETA en la que se veía a Pamela en una foto-
grafía en la que su cuerpo está marcado de la misma forma
en la que marcan a los bovinos para explorar sus partes y
luego cortarlas. Pecho, hombro, costillas y cola, son lagunas
- Diciembre 2010

de las palabras que la ex 'Baywatch' tiene escritas en su


cuerpo para la publicidad de la organización que busca dis-
minuir el consumo de carne en el mundo.
Tarjeta original de la Vegetarian Society británica, Fuente: Wikipedia
VEGETUS

también sobre el tema de las partes de los animales. Traducción:


“¿Por qué convertimos a algunos animales en mascotas y a otros en trozos de carne?”
38
Fotocopia esta página y pásala a todo el que pueda estar interesado. Gracias !!
¡ HAZ
TE
SOCIO
FORMULARIO DE AFILIACIÓN a la U.V.E. !
La afiliación a la U.V.E. es anual, renovable a principios de cada año.
La afiliación es personal e intransferible, y podrás acreditar la pertenencia a la U.V.E. LA UNIÓN
mediante el carnet identificativo correspondiente que te será entregado. Ser socio es HACE LA FUERZA
algo más que la suscripción a esta revista: es APOYAR a la asociación. Como socio no
sólo recibirás un ejemplar de la revista semestral de la asociación, "Vegetus", además VEGETUS es una revista
como valor añadido tendrás acceso a beneficiarte de los descuentos que puedan conce- semestral publicada por la
Unión Vegetariana Española
der las empresas afiliadas, así como a otras promociones ofrecidas por la propia U.V.E.
(U.V.E.).
Recibirás conjuntamente "La Guía Vegetariana", en la que aparecen listadas todas las enti-
dades asociadas y las promociones que ofrecen (listado actualizado en nuestra web). La UVE es una asociación
no lucrativa, y se formó a
finales del año 2002, con el
Deseo afiliarme a la UNIÓN VEGETARIANA ESPAÑOLA: objetivo de promover el
vegetarianismo a todos los
Nombre y apellidos: __________________________________________________
niveles, así como ofrecer
Domicilio: __________________________________________________ información y apoyo a las
Población: ______________________ Cód. Postal: ______________ personas que ya han elegido
Provincia/País: ______________________ NIF: ____________________ este estilo de vida.
Teléfono: ______________________ Fax: _________________
Si ya eres vegetariano o eres
Correo electrónico: ______________________ Fecha: _______________ un simpatizante, puedes
------ Sólo para organizaciones, empresas o negocios -------- apoyar la labor de la UVE y
Nombre de la empresa: __________________________________________________ ayudar a aumentar nuestra
influencia afiliándote. A
Tipo de actividad de la empresa: _______________________________________ mayor número de socios,
Página web: ______________________________________________________ mayor cantidad de recursos
Descuento que ofrece a socios de la UVE: ________________________________ para informar y divulgar.
Siguiendo la propuesta de la
Cuotas anuales de afiliación: Unión Vegetariana
Para individuos: 20 euros Internacional (IVU), el vege-
Para familias: 30 euros (indicar el nombre de todos los miembros en el cuadro "Comentarios") tarianismo incluye el vega-
Para organizaciones, empresas o negocios vegetarianos pequeños: 30 euros nismo, y se define como “la
Para organizaciones, empresas o negocios vegetarianos grandes: 60 euros práctica de no comer carnes,
aves ni pescados, ni sus deri-
vados, con o sin el uso de
Cuota de afiliación por un año: ___________ productos lácteos o huevos”.
Donativo para apoyar las actividades de la U.V.E.: ___________
IMPORTE TOTAL ABONADO: ___________ Para más información
sobre la asociación o el vege-
tarianismo en general, visitar
Forma de pago: nuestra página web o escribir
Transferencia bancaria - a la cuenta de Bancaja: 2077-0275-93-6600000283 a la dirección indicada al pie.
Transferencia bancaria - a la cuenta de la CAM: 2090-1100-86-0003817108
Giro postal - realizar un giro de Correos a la dirección indicada al pie
Garantía de
Domiciliación bancaria - doy mi consentimiento para que la UVE emita un recibo confidencialidad y seguridad
anual con cargo a mi cuenta bancaria: La UVE asegura la confidencialidad
Entidad: ______ Sucursal: ______ D.C.: ___ Nº Cuenta: ___________________ de los datos aportados por nuestros
socios, y garantiza que en ningún
caso serán cedidos a terceros. Sus
Firma: ___________________ datos personales, e-mail, dirección
postal y los relativos a formas de
Comentarios: pago, son incorporados a nuestra
base de datos y sólo serán utilizados
para identificarlos, tramitar sus cuo-
tas y remitirles la correspondencia de
la asociación.

En ningún momento la UVE utilizará


esa información con fines comercia-
les o promocionales.
- Diciembre 2010

En cumplimento de la Ley Orgánica


15/1999, de Protección de Datos de
UNIÓN VEGETARIANA ESPAÑOLA (U.V.E.) Carácter Personal, el socio podrá en
cualquier momento ejercitar los dere-
Apartado 348 - 03800 ALCOY (Alicante) chos de acceso, rectificación y can-
www.unionvegetariana.org celación de sus datos. En este caso,
VEGETUS

deberá contactar con la UVE para


info@unionvegetariana.org notificar su deseo.

39
Las consecuencias a largo plazo del consumo desmesurado de carne

Diseño original: VEBU (Vegetarierbund Deutschland) - www.vebu.de


Traducción: Susana Pérez Martienssen

También podría gustarte