Está en la página 1de 4

“Uso del whatsapp en la mejora del aprendizaje colaborativo de los estudiantes del curso de

administración del Instituto Amauta los Olivos, 2021”

Instrumento para la recolección de datos.

Indicaciones: Este cuestionario está diseñado para medir el nivel de Aprendizaje


Colaborativo, leer todas las preguntas y marcar la respuesta (marcar con X) que usted
considere la adecuada. No hay respuestas correctas ni incorrectas. En cada frase deberás
marcar una de las siguientes respuestas.

Permanentemente: P Escala 4
Frecuentemente: F Escala 3
Ocasionalmente: O Escala 2
Rara Vez: R Escala 1
Nunca: N Escala 0

N° Meta Común P F O R N
1 Comparto los mismos objetivos con mi grupo de trabajo.  4        
2 Apoyo a que se logre el objetivo común del equipo.    3      
3 Los esfuerzos en grupo dan mejores resultados que los individuales.    3      
  Interdependencia Positiva P F O R N
4 Cada miembro del equipo tiene tareas que cumplir.  4        
5 Brindo ayuda cuando algún miembro del grupo lo solicite.    3      
6 Me siento bien cuando mi equipo logra resultados óptimos.    3      
  Coordinación y Comunicación P F O R N
7 Organizo debates de temas de interés en el grupo de whatsapp.      2    
8 Comparto recursos académicos con los miembros de mi equipo.  4        
9 Comunico el avance de las actividades programadas.    3      
  Responsabilidad Individual P F O R N
10 Las intervenciones en clase son de mi responsabilidad.      2    
Me siento seguro cuando logramos culminar con éxito las tareas
11 asignadas.  4        
Asumo riesgos y puedo fracasar, porque soy capaz de volver a
12 intentarlo.    3      
  Tomar Conciencia P F O R N
El aporte de mis compañeros es indispensable para el logro de los
13 objetivos.    3      
Todos los miembros del equipo son conscientes y están dispuestos a
14 dar su mejor esfuerzo.  4        
15 Entrego oportunamente las actividades y tareas asignadas.   3       
  Apoyo entre compañeros P F O R N
Soy solidario con mis compañeros con las tareas encargadas por el
16 docente.    3      
Agradezco con mensajes y emoticonos cuando alguien me brinda
17 ayuda.  4        
18 Felicito a mis compañeros cuando se lo merecen.    3      

Enrique, Castro Rios


“Uso del whatsapp en la mejora del aprendizaje colaborativo de los estudiantes del curso de
administración del Instituto Amauta los Olivos, 2021”

Ficha de validación de Instrumentos Juicio de Expertos

Criterios Escala de valoración


1 2 3 4
1. Suficiencia: Los ítems no Los ítems Se deben Los ítems son
Los ítems que son miden algún incrementar suficientes
pertenecen a una suficientes aspecto de la algunos ítems
misma dimensión o para medir la dimensión o para poder
indicador son dimensión o indicador pero evaluar la
suficientes para indicador no dimensión o
obtener la medición corresponden a indicador
de esta. la dimensión completamente
total
2. Claridad; El ítem no es El ítem requiere Se requiere una El ítem es claro,
El ítem se claro varias modificación tiene semántica
comprende modificaciones muy específica y sintaxis
fácilmente, es decir o una de algunos de adecuada
su sintáctica y su modificación los términos del
semántica son demasiada item
adecuadas. extensa en el
uso de las
palabras de
acuerdo con su
significado o
por la
ordenación de
las mismas.
3. Coherencia El ítem no El ítem tiene El ítem tiene El ítem se
El ítem tiene tiene relación una relación una encuentra
relación tópica con lógica con la tangencial con modificación completamente
la dimensión o dimensión o la dimensión o regular con la relacionado con
indicador que está indicador indicador. dimensión o la dimensión o
midiendo indicador que indicador que
está midiendo está midiendo
4. Relevancia El ítem puede El ítem tiene El item es El ítem es muy
El ítem es esencial ser eliminado alguna esencial o relevante y
o importante, es sin que se vea relevancia, pero importante, es debe ser
decir debe ser afectada la por otro ítem decir debe ser incluido
incluido. relación de la puede estar incluido.
dimensión o incluyendo lo
indicador que este mide
Fuente: Adaptado de www.humana.unal.co/psicometria/files/7113/8574/5708/articulo3_juicio_de_experto_27-36.pdf

Información del especialista.

Nombre y apellidos: Israel Guerrero Acevedo


Sexo: Hombre( X ) Mujer ( ) Edad 46 años
Profesión: Licenciado en Administración de Negocios
Internacionales
Especialidad: Mg. Administración de Empresas
Años de experiencia: 15 años
Cargo que desempeña actualmente Gerente de Cuentas y Servicios
Institución donde labora Optical Networks SAC
Firma

Enrique, Castro Rios


“Uso del whatsapp en la mejora del aprendizaje colaborativo de los estudiantes del curso de
administración del Instituto Amauta los Olivos, 2021”

Operacionalización de la variable aprendizaje colaborativo


Definición Definición
Variable conceptual operacional Dimensiones Indicadores
El aprendizaje Objetivos
colaborativo Operacionalment comunes
parte de la idea de e el aprendizaje Meta común Equidad
que la colaborativo se Solidaridad
educación es un mide en base
proceso de a las siguientes Organización
socio construcción, dimensiones: Interdependenci
de actividades
fue Meta común, a
positiva Seguimiento
impulsado por la Interdependencia
corriente positiva, Confianza
constructivista. Coordinación y Motivación
Vygotsky (1974), comunicación, personal
donde nos dice que Responsabilidad Coordinación y
comunicación Reglas y
el alumno Individual,
Aprendizaje requiere de la Tomar normas
Colaborativ acción de un agente conciencia, Compromiso
o mediador para y Apoyo entre Actitud
acceder a un compañeros. Responsabilidad
Logros
siguiente nivel de Para lo cual individual
Autoconfianza
desarrollo, utilizaremos
este será como Responsabilidad
Tomar
responsable de ir instrumento una Compromiso
conciencia
tendiendo puentes encuesta Respeto
los cuales de 18 preguntas Reconocimiento
le darán seguridad
y permitirán Apoyo entre
Confianza
que se alimente del compañeros
conocimiento
y pueda
  Retroalimentación
transferirlo en su
entorno.

Enrique, Castro Rios


“Uso del whatsapp en la mejora del aprendizaje colaborativo de los estudiantes del curso de
administración del Instituto Amauta los Olivos, 2021”

Operacionalización de la variable uso del whatsapp, grupo control sin aplicación del
whatsapp.

VARIABL INSTRUMENTO DE
E ETAPAS PASOS CONTROL
A. Etapa 1. Aplicación del pre- test
Previa a los alumnos. Cuestionario
2. Establecer el tema
  de la sesión. Silabo del Curso
3. Identificar las
capacidades de la sesión. Silabo del Curso

4. Determinar el contenido
de la sesión, temas y
B. actividades
Organización Lista de Cotejo

5. Elaboración de clase
SIN UTILIZACIÓN DE WHATSAPP

(exposición, casos prácticos).


  Lista de Cotejo

6. FASE SABERES
PREVIOS -
Motivar a aprender haciendo.
-- Lluvia de ideas. - Conflicto
cognitivo.
Prueba Escrita
7. FASE PROCESO
APRENDIZAJE -
Exposición docente. -
Aprende haciendo.
- Asignación de grupos de
trabajo.
- Preguntas y respuestas.
Lista de Cotejo
8. FASE TRANSFIRIENDO
LO APRENDIDO
-Demostración de lo
aprendido.
- Se elabora un proyecto,
de acuerdo a la sesión de Guía de
  clase Observación / Proyecto
9. Aplicación del
D. Evaluación pos - test a los alumnos. Cuestionario

Enrique, Castro Rios

También podría gustarte