Está en la página 1de 2

N O C E

C O N A C I Ó N
LA DO É R ESI S

A
DE A F
www.riojasalud.es

T
O MA R
F O R R
A
LA SANGRE

DE A D
Y SUS COMPONENTES
La sangre se compone de una coagulación y evitar el sangra-

VID
parte líquida, que es el plasma, y do. En pacientes con cáncer, o
una parte sólida que son las célu- en enfermedades malignas de la
las sanguíneas: hematíes o glóbu- sangre, puede aparecer un défi-
los rojos, plaquetas y leucocitos. cit de plaquetas (trombopenia).
Cuando se presenta la trombo-
Los glóbulos rojos sirven para penia es posible que el enfermo
transportar oxígeno hasta los tenga hemorragias graves que
tejidos. Son necesarios en los pongan en peligro su vida.
casos de déficit de glóbulos ro-
jos (anemia) ocasionados por un El plasma es el componente en el
sangrado excesivo o, también, que circulan proteínas, inmunoglo-
en enfermedades crónicas en las bulinas, factores de coagulación…
que el organismo no es capaz de El plasma puede usarse tanto para
generar suficientes hematíes. ser transfundido como para fabri-
car medicamentos. Actualmente,
Las plaquetas son las respon- el plasma es el hemoderivado de
sables de mantener una buena más demanda en España.
AYÚDANO
¿QUÉ ES LA
Se puede compaginar la dona-
TIPOS S
a dar vida ¿QUÉ PROCESO
Se concierta cita con el donan-
ción de aféresis (de cualquier te para definir día y horario más
DONACIÓN POR tipo de aféresis) con la de sangre DE DONACIÓN SIGUE EL conveniente.
AFÉRESIS? total (donación convencional), POR AFÉRESIS DONANTE?
siempre teniendo en cuenta los Para cualquier cuestión relacio-
Es un tipo de donación en la que intervalos entre donaciones se- TIPOS COMPONENTES INTERVALO TIEMPO DONACIÓN Se realizan los mismos pasos nada con la donación, ya sea de
se extraen, por separado, sólo gún los componentes que se ob- DE SANGUÍNEO ENTRE DEL /AÑO que en la donación convencional donación de sangre total como de
AFÉRESIS OBTENIDO DONACIONES** PROCESO
aquellos componentes de la san- tengan. Generalmente el interva- de sangre total: aféresis, se puede contactar con:
gre que se necesitan, (hematíes, lo mayor lo marca la extracción CITAFÉRESIS O • 1 concentrado de hematíes 2 meses 45- 55’ 3 veces
glóbulos rojos...) devolviéndole de glóbulos rojos; en este caso MULTICOMPONENTE • 1 unidad de plaquetas * mujeres • Entrevista médica CENTRO DE TRANSFUSIÓN
al donante el resto. Se utiliza un entre una donación y otra deben • 1 unidad de plasma 4 veces • Toma de tensión arterial BANCO DE SANGRE DE LA
varones
separador celular y un equipo transcurrir al menos 2 meses. • Toma de hemoglobina capilar RIOJA.
estéril de un solo uso. ERITROAFÉRESIS • 2 concentrados de 6 meses 30‘ 2 veces C/ Piqueras, 98. Logroño. Te-
¿QUIÉN PUEDE hematíes varones
1 vez
En casos de aféresis en las que léfono 941 298 494, de lunes a
Al finalizar, el donante se queda SER DONANTE mujeres se vayan a obtener plaquetas se viernes, de 8.00 a 20.00 horas.
con nosotros 5-10 minutos para
recuperar parte del volumen de
DE AFÉRESIS? TROMBOAFÉRESIS O • 1 unidad terapéutica de 15 días entre 45‘ Máximo 24
realiza un contaje de la cifra de
plaquetas.
Sábados de 9.00 a 14.00 horas.
Fax: 941 298 656.
PLAQUETOAFÉRESIS plaquetas * y 60‘
líquido que ha dejado en la do- • Donantes que hayan hecho al • Ampliando 15 minutos En caso de que se quiera obtener
nación, para ingerir un refrige- menos una donación de sangre la extracción pueden plasma se controlan las cifras de C.A.R.P.A:
obtenerse 2 unidades de
rio (agua o refrescos) y algún convencional. plaquetas proteínas totales y de albúmina. C/ Obispo Lepe, 2 (antiguo apar-
alimento sólido. El resto del vo- • Preferiblemente menores de 55 camiento del Hospital San Mi-
lumen extraido se recupera en años. PLAQUETOPLASMA-
FÉRESIS
• 1 unidad terapéutica de 30 días
plaquetas
50’ Máximo 12
¿CÓMO llán), de lunes a viernes de 9.00
las siguientes 2 horas bebiendo
líquido no alcohólico.
• No haber tomado aspirinas o
antiinflamatorios si la aféresis
• 1 unidad de plasma PARTICIPAR? a 14.00 horas.

es de plaquetas. PLASMAFÉRESIS • 500 a 600 ml. de plasma Máximo 24 La información sobre la aféresis
Al igual que la donación conven- • Tener buenas venas: si se tie- puede obtenerse tanto en el Centro
cional, la donación por aféresis nen las venas finas el proceso de Transfusión Banco de Sangre
es voluntaria. El donante decide se enlentece y es más fácil de La Rioja como en el C.A.R.P.A.
el número de veces y la frecuen- que salgan hematomas. ** Intervalo entre donaciones considerando mismo tipo de aféresis. Existen más
cia con la que desea realizar su • Disponer de tiempo, que es lo combinaciones dependiendo del tipo de donación. También hay información en la pá-
donación, respetando siempre más difícil, para estar tranquilo * 1 unidad terapéutica de plaquetas equivale a las obtenidas en 5 donaciones de sangre total gina web: http://bancodesangre.
(donación convencional).
los plazos que marca la ley. y sin prisas. riojasalud.es/ban

También podría gustarte