Está en la página 1de 8

NORMAS DE ERGONOMIA

EMILIA SOFIA TRUJILLO GARIAO

6B
COLEGIOLO LUIS HERNANDEZ VARGAS

INFORMATICA

10 DE JUNIO
NORMAS DE ERGONOMIA

EMILY SOFIA TRUJILLO GARIZAO

6B

PRSENTADO A
LIC HIGOR GARZON PARRA

COLEGIO LUIS HERNANDEZ VARGAS

INGORMATICA

10 DE JUNIO
Tabla de contenido
ENSEÑANZAS................................................................................................................................6
DEMUESTRO LO APRENDIDO......................................................................................................7
AUTOEVALUACIÓN.......................................................................................................................7
ENSEÑANZAS
Instrucciones del taller. (Conteste en su cuaderno las siguientes preguntas)

1-. Escriba la definición de ergonomía.

DEFINICION 1 -. Estudio de las condiciones de adaptación de un lugar de trabajo, una máquina,


un vehículo, etc. A las características físicas y psicológicas del trabajador o el usuario. “la
ergonomía busca un mayor rendimiento en el trabajo a partir de la humanización de los
medios para producirlo"

DEFINICION 2-. La ergonomía es la disciplina que se encarga del diseño de lugares de trabajo,
herramientas y tareas, de modo que coincidan con las características fisiológicas, anatómicas,
psicológicas y las capacidades de los trabajadores que se verán involucrados.

2-. Escriba los beneficios de la ergonomía

BENEFICIOS DE LA ERGONOMIA

Disminución de riesgo de lesiones y accidentes


Disminución de errores / rehacer
Disminución de enfermedades laborales
Disminución de días de trabajo perdidos
Disminución de Ausentismo Laboral
Disminución de la rotación de personal
Aumento de la tasa de producción
Aumento de la eficiencia
Aumento de la productividad
Aumento de los estándares de producción
Aumento de un buen clima organizacional
Simplifica las tareas o actividades
Rendimiento en el trabajo

3-.Escriba tres (3) concejos para trabajar con portátiles o dispositivos móviles.

1 Utiliza una silla ergonómica y mantén una buena postura sentado: no debemos olvidarnos de
este elemento aunque nos encontremos trabajando mediante un dispositivo móvil. La silla
debe proporcionarnos un correcto apoyo lumbar para poder descansar nuestra espalda de la
mejor manera posible, manteniendo la espalda recta, pies apoyados en el suelo y mantener
nuestras rodillas al mismo nivel o por encima de las caderas.
2 Sujeta el móvil de forma correcta: coloca tu cabeza en una postura natural, procurando
mantener esta parte de tu cuerpo en una posición que no te obligue a forzar movimientos.
Debes evitar en cualquier caso sujetar el dispositivo en forma de pinza entre tu cabeza y tu
hombro.

3 Utiliza las dos manos: puede parecer una obviedad, pero si con una de ellas sujetas tu
dispositivo, y con la otra escribes o abres aplicaciones, por ejemplo, evitaremos sobrecargar las
articulaciones y repartimos el esfuerzo entre ambas manos

4-. Dibuje una imagen el texto y escríbale un mensaje

VIGILA TU POSTURA!!!

DEMUESTRO LO APRENDIDO
Envié las evidencias marcadas con el nombre; apellido y grado.
Si no cuenta con un computador desarr0lle el taller en su cuaderno. Tome foto y envié la
evidencia.

AUTOEVALUACIÓN
En una escala de 10 a 100 y analizando de manera consciente su trabajo, interés, participación,
Motivación y aprendizaje en el desarrollo de la enseñanza, evalúe su proceso:

ITEM VELORACION
Realicé las actividades correspondientes a la guía, atendiendo a las 100
indicaciones presentadas.
Si tuve conectividad, ingrese a las clases virtuales que se programaron en NO HICIERON
el período en el área de INFORMATICA CLASE
Fui respetuoso de la opinión de mis compañeros y docente en el desarrollo NO HICIERON
de los encuentros virtuales programados, manteniendo el buen CLASE
comportamiento y disciplina
Entregué las actividades en el tiempo establecido en la guía, teniendo en 100
cuenta los acuerdos con el docente
MI AUTOEVALUACION ES: 100

También podría gustarte