Está en la página 1de 7

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICAGROPECUARIA DE LA

RINCONADA

Guía para el aprendizaje en


casa
Grado Octavo
Nombre del Estudiante:

Sede: Jornada

SEGUNDO PERIODO
Información adicional del estudiante
DIRECTOR DE GRUPO:

NOMBRE DEL ACUDIENTE:


NUMERO CELULAR:
DIRECCIÓN DE RESIDENCIA:
Apreciado estudiante

Queremos saludarte de corazón, esperando que te encuentres bien junto a tu


familia, Dios permita que esta situación termine pronto y nos podamos volver a
ver. De igual forma Directivos, Directivos Docentes y Docentes hemos trabajando
en el desarrollo de estrategias metodológicas que permitan dar continuidad al
proceso pedagógico.

Queremos que desde casa continúes aprendiendo. Por eso pensamos en estas
sencillas actividades para que sigas construyendo conocimiento y practicando el
autocuidado.

Recuerda cuida y valora esta guía, que una nueva adquisición generara nuevos
costos.

Te queremos mucho, un abrazo grande, tu profesora

Yolima Cárdenas Echávez

Celular: 3148796211

Correo electrónico: rosecar03@hotmail.com


Apreciado estudiante
Quiero contarte que, durante este aislamiento, he pensado mucho en ti, me encantaría
saber cómo estás y como te has sentido sin poder asistir a la escuela. Yo también estoy
en casa, cuidándome y orando para que esta situación termine pronto y nos podamos
volver a ver.
Quiero que desde casa continúes aprendiendo con ayuda de un adulto. Por eso pensé en
estas sencillas actividades para que leas, escribas, colorees, dibujes, practiques los
números y en especial para que te diviertas.
También de daré algunas recomendaciones para que en tu casa todos se sigan cuidando.

TE QUIERO MUCHO! UN ABRAZO FUERTE Y GRANDE, TU PROFE ¡


A continuación, algunas recomendaciones:
Áreas: INFORMATICA/ELECTRICIDAD
Orientaciones para padres y estudiantes
 Tener buena actitud y disponibilidad para el desarrollo de las actividades
 Leer y analizar con mucha atención los ejemplos mostrados para poder desarrollar las
actividades

Tema: ELECTRICIDAD
Fecha: 2 PERIODO Tiempo estimado:

ELECTRICIDAD

Nosotros producimos electricidad a partir de diferentes fuentes de


energía. Luego es enviada a grandes distancias a lo largo de cables y
alambres y convertida en otras formas de energía.

La materia está compuesta por partículas llamadas átomos. Dentro de


los átomos hay partículas incluso más pequeñas llamadas electrones.
En algunas sustancias, los electrones más externos saltan de uno a otro
átomo cuando son empujados por una fuerza electromotriz, similar a
cuando los químicos se combinan en una batería. Millones de electrones
saltan en la misma dirección, lo que crea un flujo de electricidad.

FLUJO Y NO FLUJO

La electricidad fluye de un lugar a otro por medio de una


corriente. Las baterías y los generadores empujan la corriente
eléctrica a través de los cables y otros materiales llamados
conductores.

Los cables conductores están frecuentemente ensamblados en


circuitos eléctricos, que son usados para dar energía, desde
refrigeradores, a televisores. Los aislantes son materiales que
no conducen o dejan fluir la electricidad a través de ellos. Los
cables eléctricos están protegidos con material plástico aislante.
Esto asegura que la electricidad permanezca dentro de los
cables conductores.

HACIENDO ELECTRICIDAD

La electricidad es generada a partir de muchas otras formas


de energía. En una batería, la energía química de sustancias
llamadas electrolitos genera electricidad. Combustibles como
el carbón y el petróleo son quemados para liberar calor y
transformar agua hirviente en vapor.

Este vapor hace girar las hojas de la turbina vinculadas con


un generador, que entonces produce electricidad. La fuerza
de la electricidad es medida en voltios y la cantidad de
flujo (Número de electrones) en amperios.
ACTIVIDAD

Elaborar una cartelera y una presentación con un video sobre la


electricidad, teniendo en cuenta los aspectos básicos del tema,
relacionados tanto con la física, como con la tecnología.

Tener en cuenta las siguientes características:

1. (Nombre del estudiante, curso, materia y título del trabajo)


2. Textos breves y redactados por el estudiante
3. Imágenes relacionadas con el texto.
4. Enviar el trabajo al WhatsApp 3148796211.

También podría gustarte