Está en la página 1de 2

ETAPAS DE LA INFLUENCIA

Y SU IMPACTO
Si lee el libro de John, Desarrolle el líder que está en usted, tal vez recuerde la
descripción de los cinco niveles de liderazgo que aparece en el capítulo 1. Imagíneselo así:
El liderazgo (un uso específico de la influencia) alcanza su nivel más bajo cuando solo
se basa en la posición. Y aumenta, y alcanza un nivel más alto, a medida que desarrolla
relaciones con otros. Es ahí cuando ellos le permiten dirigir más allá de los límites de su
descripción laboral. A medida que usted y sus seguidores sean más productivos en su
7
trabajo, su liderazgo avanzará al nivel 3. Y cuando empiece a desarrollar a las personas y
ayudarlas a alcanzar su potencial, su liderazgo se moverá al nivel 4. Solo unos pocos
alcanzan el nivel 5 ya que requiere que la persona se pase toda una vida desarrollando a
otros hasta lo sumo de su potencial.1
La influencia opera de manera parecida. No nos llega instantáneamente. Al contrario,
crece por etapas. Imagíneselo, más o menos, así:
Consideremos cada nivel:
Nivel 1: Modelaje
Al principio las personas son influidas por lo que ven. Si tiene niños, tal vez lo note. No
importa qué les diga a los niños que hagan, su inclinación natural es seguir lo que lo ven
hacer. La mayoría de las personas verán la influencia de usted en sus vidas si lo perciben
como alguien positivo, confiable y con cualidades admirables. Al conocerlo mejor, si les
agrada lo que ven, aumentará su credibilidad y el potencial de su influencia.
Cuando usted conoce personas, inicialmente carece de influencia sobre ellas. Si las
conoce a través de alguien en quien confían y habla bien de usted, puede «tomar prestada»
parte de la influencia de esa persona. Ellas supondrán que se puede creer en usted hasta que
lo conozcan mejor. Pero tan pronto como tengan la oportunidad de observarlo, las acciones
suyas edificarán o destruirán esa influencia.
Una excepción interesante a este proceso de modelaje sucede en el caso de las
personalidades. Debido a su obsesión con la televisión, las películas, y los medios, muchos
son influidos fuertemente por personas que jamás han conocido. Casi nunca lo son por el
individuo mismo, sino por la imagen de esa persona. Y es probable que esa imagen no sea
una representación exacta del artista, político, deportista o animador. Sin embargo, admiran
a esa persona y son influidos por las acciones y las actitudes que creen representadas en esa
persona.
Uno puede ser un modelo para las
masas, pero para alcanzar los niveles más
altos de influencia, hay que
trabajar con individuos.
Nivel 2: Motivación
El modelaje puede ser una influencia poderosa, positiva o negativamente. Incluso es
algo que puede hacerse a la distancia. Pero si en verdad desea impactar significativamente
las vidas de otras personas, tiene que hacerlo de cerca. Eso lo lleva al segundo nivel de
influencia: la motivación.
Uno se convierte en motivador influyente cuando anima a las personas y se comunica
8
con ellas a nivel emocional. El proceso hace dos cosas: (1) Crea un puente entre usted y
ellos, y (2) edifica su confianza y sentido de dignidad. Cuando las personas se sienten a
gusto con usted y consigo mismo durante los momentos en que lo acompañan, su nivel de
influencia aumenta de modo significativo.
Nivel 3: Tutoría
Cuando usted alcanza un nivel de motivación que influye en otros, puede comenzar a
ver un impacto positivo en sus vidas. Para aumentar ese impacto y hacerlo duradero, tiene
que avanzar al próximo nivel de influencia: la tutoría.
Ser mentor es derramar su vida en otras personas y ayudarlos a alcanzar su potencial. El
poder de la mentoría es tan fuerte que uno realmente puede ver cambiar la vida de las
personas que influye ante sus propios ojos. A medida que se entrega, ayudándolos a vencer
obstáculos en sus vidas y mostrándoles cómo crecer personal y profesionalmente, puede
ayudarlos a alcanzar todo un nuevo nivel de vida. Usted, verdaderamente, puede marcar la
diferencia en sus vidas.
Nivel 4: Multiplicación
El nivel más alto de influencia que usted puede tener en las vidas ajenas es el de
multiplicación. Como multiplicador de su influencia, puede ayudar a las personas a quienes
influye a conver-tirse en influyentes positivos en las vidas de otros y legar no solo lo que
recibieron de parte suya, sino también lo que aprendieron y cosecharon por cuenta propia.
Pocas personas llegan al cuarto nivel de influencia, pero todos tienen el potencial para
hacerlo. Requiere abnegación, generosidad, y compromiso. También toma tiempo. Para
avanzar a otro nivel de influencia con las personas, hay que prestarles más atención
individual. Puede ser un modelo para las masas, pero para alcanzar los niveles más altos de
influencia, tiene que trabajar con individuos.
Bill Westafer, un amigo de John, que anteriormente trabajaba en la Iglesia Skyline, en
San Diego, observó: «Hay personas cuyos sentimientos y bienestar yacen dentro del campo
de mi influencia. Jamás escaparé a eso». Es un buen concepto que todos debemos recordar.
Si dirige a muchas personas o tiene una posición de envergadura, el aumento de su
influencia le otorga más responsabilidad. Lo que dice, y, más importante aún, lo que hace,
es un modelo para los que le siguen. Sus acciones reflejarán su influencia.

También podría gustarte